Hola Joan, ¿qué valor se debería perder para que se formase un hipotético HCH? Gracias.
Buenos días,
Siento no poder ayudarte, pero sin que me digas el activo en cuestión me resulta imposible contestar.
Un abrazo.
Hola Joan, sigo su estrategia en Ecotrader sobre Amadeus pero, ¿no cree que deberíamos subir el stop loss? Gracias.
Buenos días, compañero,
El stop está donde tiene que estar por el momento. Piensa que vigilamos día a día la evolución de todas nuestras estrategias y cualquier cambio lo señalamos bien en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader o analizando vía revisión. Te aseguro que en cuanto se pueda elevar el stop o detectemos algún nivel relevante, cuya cesión nos invitara a cerrar, lo señalaremos.
Un abrazo.
¿Nos hinchamos a comprar con vistas de aquí a final de año o quien sabe si para algo de más largo plazo? Todo ello con stop en 7.800 de Ibex y 2.000 de Eurostoxx. Un saludo.
Buenos días,
No es nuestra metodología de inversión hincharnos sin ton ni son, sin perjuicio de que compartimos los niveles de stop que ha señalado. Precisamente la distancia a los mismos es lo que nos ha invitado a esperar pacientemente a que se forme una corrección para ir elevando la exposición de nuestras carteras, que actualmente está ligeramente por debajo del 50%.
Por ejemplo, en la zona de 8.500 puntos del IBEX 35, aprovechando la caída, hemos sugerido comprar a los clientes que asesoramos a través de nuestra EAFi "Ágora asesores Financieros" y a los suscriptores de Ecotrader. Pero todo ello siguiendo las directices de un plan de trading que tiene que estar diseñado a priori con sus planes para contingencias inesperadas etc. Nada de ir hinchados ni hasta las orejas... ¡¡sentido común amigo y control de riesgo!!
De vuelta ese saludo.
Joan, según tu criterio, el bache que hemos tenido por el affaire heleno no trunca el sentimiento alcista que últimamente tenía el mercado en aspirar a cotas mayores. Un saludo.
Buenos días,
Eso como siempre lo sabremos a posterior. Está claro que el mercado se lo ha tomado a la brava, como suele suceder en estos casos. Con todo, seguimos considerando que son muchos los argumentos que apoyan la posibilidad de haber visto un suelo sostenible más allá del corto plazo en los mínimos del año. Potentes patrones alcistas en base mensual, como los que se vieron el 2003 o 2009, todo ello en zonas de giro potencial de medio/largo plazo, sugieren que podría haber comenzado una tendencia alcista cuya magnitud está por ver pero que no descartamos que pueda ser importante. La evolución de las materias primas (te sugiero analizar el S&P GSCI), el batacazo de la volatilidad (VIX) etc etc. apoyan también esa posibilidad. El problema amigo es que existe la posibilidad de no saber que nos hemos equivocado en nuestro análisis hasta que no se pierdan los mínimos del año y de ahí que una buena gestión de riesgos y diversificación es vital.
Un saludo.
D. Joan, para un inversor con una cartera al 20% en bolsa, ¿son buenos los recortes de los últimos días en banca francesa e italiana para entrar? Un saludo.
Buenos días,
Con esa exposición tan baja no me parece mal que pueda aprovechar los recortes para entrar en banca francesa, que la prefiero a la italiana.
En este sentido, le sugiero que estudie hacerlo a través de los BONUS CAP que recientemente ha emitido el departamento de productos cotizados de BNP Paribas. Sinceramente me parecen irresistibles y el mejor vehículo para invertir en bancos franceses como Societe Generale o la misma BNP. Puede pedir que le manden información en www.productoscotizados.com o llamando al 900 801 801. ¡¡Seguro que le sorprenderá!! Por ejemplo, en estos momentos el bonus cap sobre Societe paga un 47% con la condición que en 12 meses no alcance los 9 euros, para lo cual aún debería caer otro 50%...
Un saludo.
Buenos días, quería preguntarle por Popular. Compré a 3,37.
Buenos días,
La pérdida de los 3,25 euros le tiene que invitar a, cuando menos, reducir. Le sugiero que mantenga con stop bajo 3 euros. Si pierde mínimos del año buscará los mínimos de 2009 en 2,75 euros y vaya a saber si los mantendrá.
Un saludo.
Bon día, Joan, compré Santander a 7,20 (sí, has leído bien) e Inditex a 65,00. ¿Qué me aconsejas hacer? Esperar... hasta que... Gracias y un saludo desde la ciudad condal.
Buenos días, barceloní,
Tu esperanza es que estemos en lo cierto y que los mínimos del año sean el suelo en la tendencia bajista de los últimos meses. Sabes perfectamente que teniendo compradas acciones del Santander en 7,20 euros significa haber comprado sin stop ninguno, como hubieras podido utilizar en los 6,60 euros y que no nos cansamos de repetir hasta la saciedad en Ecotrader. Por debajo de 6,60 euros se abrió la Caja de Pandora y has tenido suerte de que haya frenado en 5 euros. La cuestión ahora es que el Santander debe batir 6,50 euros para confirmar un potente cambio de tendencia, de lateral bajista a alcista. Si lo hace no vendas en el precio de compra ya que en tal caso cometerías un doble error: ¡¡dejar correr las pérdidas y luego cortar los beneficios!! Mi sugerencia es que si pierde 5,60 euros a cierre de mañana viernes reduzcas y el resto lo mantengas con stop bajo 5 euros.
Con Inditex has comprado un título alcista pero que recientemente ha frenado en plena resistencia creciente de medio/largo plazo. La sugerencia es mantener solamente si asumes un stop bajo 50 euros. Si no es el caso vende en este rebote.
Un abrazo y espero verte en Barcelona, donde a mediados de diciembre tenemos previsto impartir una conferencia de la mano de elEconomista. Estate atento, que las plazas serán limitadas.
Buenos días, Joan. Para un novato con 100.000 euros y que solo invierte en bolsa española, es decir Ibex 35 y Mercado Continuo, ¿le aconsejas Ecotrader (en qué nivel) o qué le aconsejas? Saludos desde un pueblecito canario.
Buenos días canario,
Con 100.000 te recomiendo en primer lugar ampliar tus miras más allá de nuestras fronteras. Ecotrader es un buen comienzo y es como todo, puedes probar con el nivel 1 y a medida que vayas comprendiendo el producto ir ampliando a otros niveles, donde tengas acceso a alertas por sms, preguntar al foro donde contestamos Carlos o servidor, etc.
La otra opción, la más cómoda para aquellos que no tienen tiempo de llevar sus inversiones es ponerse en contacto con nosotros y podemos estudiar el vehículo que mejor se adapta a tu perfil de riesgo. Puedes hacerlo en el teléfono 91 001 14 36 o a través del mail info@agoraasesoresfinancieros.com
Un saludo
Bueons días, Sr. Cabrero, ¿qué empresa automovilística alemana presenta mejor aspecto técnico a día de hoy? Un saludo.
Buenos días,
Me decantaría por BMW aunque Daimler también un aspecto técnico interesante y puede resultar una buena opción.
Un saludo.
Buenos días, Joan, por favor. Dígame tres valores del DAX sobre los que usted invertiría a medio-largo plazo. Muchas gracias desde Málaga.
Buenos días, malagueño,
Siento decirte que no puedo ayudarte. Como suele decir Carlos, no creemos en recomendaciones para las que no se haga un seguimiento. Por eso inventamos Ecotrader. Para los que creen en nosotros y no quieren estar pendientes de mover sus piezas hemos creado BSG-Prometeo, un fondo de A&G que sigue las recomendaciones de nuestra EAFI: Ágora Asesores Financieros.
Comprar alguno o algunos fondos de gestores en los que se confíe me parece lo más sabio para el que busca tomar una posición y mantenerla a medio/largo plazo. Se trata de apostar por estilos de inversión en lugar de por empresas concretas, y de saber que al otro lado en algunos casos hay gente que está haciendo un trabajo activo para batir al mercado a medio/largo plazo.
Un abrazo.
Hola Joan, entre en Santader a 5,83, ¿cómo lo ves? ¿Qué estrategia tendrías con sus títulos? Gacias
Buenos días,
Tienes dos opciones. Mantener con stop bajo 5 euros (alternativa tendencial confiando en un suelo en ese entorno de mínimos del año) o ser más agresivo con stop bajo 5,60 euros.
Un saludo.
Holas, ¿qué le parece Técnicas para realizar una entrada? Estoy bajo en bolsa y me parece una buena opción... Gracias.
Buenos días,
La envolvente mensual que ha desplegado Técnicas a cierre del mes de octubre pone encima de la mesa la posibilidad de haber visto un suelo en los 21,50 euros y que desde este entorno se haya iniciado una tendencia alcista que podría tener amplio recorrido por delante. ¿Cuál es el problema? que esa envolvente exige un stop bajo 21,50 euros. Por tanto, te sugiero esperar a una caída a la zona de 25/26 euros para comprar o directamente asumir ese stop.
Un saludo.
¡Hola tocayo! Soy usuario de Nivel I y acabo de leer lo de Acerinox. Si hoy cierra por encima de 9,33, ¿abriríais posiciones parciales a qué porcentaje: 50%, 25%? Por otra parte, estoy metido en Meliá a 5,23, ¿qué me recomienda? Gracias.
Buenos días, Juan,
¡¡Ojo cuidado!! Lo de Acerinox no deja de ser una idea de trabajo que podemos valorar si llega el caso. Luego tiene que pasar más filtros. Agresivamente, si hoy despliega una envolvente, tal y como señala el análisis, puedes comprar con stop bajo 9 euros y hacerlo al 50% pero lo más fácil sería esperar a que activemos alguna estrategia. No tengas prisa.
Con Meliá tienes que asumir un stop bajo 4,37 o agresivamente bajo 4,62. En caso contrario aprovecha rebote para vender o baja exposición al valor hasta que asumas esos stop amigo.
Abrazo.
Hola Joan, ¿me puedes decir cómo ves Telefónica para entrar ya? Gracias.
Buenos días,
Telefónica sigue sin ofrecernos una buena ecuación rentabilidad riesgo ni cumple los parámetros que exigimos para tomar posiciones en un valor. Eso no significa que no vaya a subir, pero nosotros somos partidarios de tener paciencia y cuando llegue su momento ya entraremos y si no llega, pues "buen viaje". Será por valores..
Un saludo.
Buenos días, Joan, ¿sigue siendo Zeltia alcista, como dijiste en el último encuentro digital?
Buenos días,
Zeltia una vez más decepciona en su capacidad de rearme alcista. Lo intenta pero no lo consigue. Con todo, con stop agresivo vinculado a que no pierda los mínimos de las dos últimas semanas en 1,5350 podría mantenerse en busca de esa final reestructuración alcista, que se mantendrá mientras no pierda 1,45, que es donde deberías situar stop en tendencia.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Cuál es el escenario más probable que barajan ustedes para los índices de renta variable europea en los próximos meses? Gracias. Oscar.
Buenos días,
Tal y como señalaba antes en otra respuesta, partimos de la idea de que los mínimos del año han podido ser un suelo sostenible más allá del corto plazo y el punto de origen de una tendencia alcista de medio plazo. Por tanto, controlando la exposición hasta niveles en los que se asuma a priori un stop bajo esos mínimos del año, aprovecharíamos caídas para posicionarnos en RV.
Un saludo.
Buenos días Joan, ¿me podrías dar soportes y resistencias próximos para Mediaset? Felicidades por vuestro trabajo
Por supuesto,
Mediaset tiene soportes en 4,24 y luego ya hay que irse a los 4 y 3,85 euros. Resistencias en 4,68/4,78 (GAP) y luego 5,20 / 5,50 euros.
Un abrazo.
Hola Joan, estoy en un turbo warrant Call de Ibex con barrera de 8.000, no sé dónde poner el stop en estos momentos de tanta volatilidad, te agradecería me dieses tu opinión. Saludos y gracias por tu colaboración. Saludos, Nicolau.
Buenos días, Nicolau,
El stop es sin duda los mínimos del año. Ir con stop agresivo es comprar todos los números para que esta volatilidad te peine y pase por encima. Te recomiendo que si aceptas ese stop cambies tu TURBO por uno que veo que tienen con barrera 6500. ISIN:NL0009975952
Un saludo.
¿Entraría en este momento a un medio largo plazo en GAMESA, POPULAR, SANTANDER Y ACELORMITAL? Gracias por responderme y un saludo.
Buenos días,
Me quedaría con Arcelor Mittal y Santander. Dicho esto, le recomiendo leer la respuesta a otro lector y verá de lo que pensamos en invertir a medio/largo plazo sin un seguimiento diario...
Un saludo
Estimado Joan, los gráficos interactivos que publica elEconomista no son correctos, lo cual afirmo tras haber hecho no pocas comprobaciones. ¿Es un error insalvable? Quiero pensar que no es otro el motivo. Atentamente, Luis Pablo desde Sevilla.
Paso nota caballero y espero que lo solucionen. Más no puedo decirle.
Un saludo sevillano.
Buenos días, Joan, tu opinión sobre la plataforma de IG MARKETS si no te compromete. ¿Una alternativa? Gracias y un saludo.
Voy a ser muy sincero. Yo uso la de CMC Markets. Las comisiones que aplican o la facilidad de uso de su plataforma me convencieron tras probar otras alternativas. De hecho, si tenía alguna duda la disiparon recientemente tras bajar ostensiblemente los spread en muchos de sys CFD.
Un saludo.
Saludos Joan, nos vamos a minimos o no, ¿qué pensais? REE y Enagás, ¿algún punto de entrada para estas dos empresas? Gracias por tus respuestas y un saludos.
Buenos días,
Todo puede pasar pero a priori parece que es el escenario menos probable. El sector utilities centra nuestro interés pero la confirmación de un claro patrón bajista, que ayer analizábamos en Ecotrader y cuyo gráfico puedes ver si vas a mi twitter o al de Agora_AF_EAFI, sugiere que a corto hay que tener aún paciencia y poca prisa para comprar títulos de este sector.
Un saludo.
Buenos días, ¿si los tuvieras en cartera, venderías títulos de Bankinter y Vidrala para destinarlos a otros valores con mejor pinta desde el punto de vista del análisis técnico? Muchas gracias desde Bilbao.
Buenas tardes,
Lo que haría es seguir mi plan de trading que previamente tendría estudiado. A día de hoy mantendría ambos valores pero asumiendo un stop bajo 3 euros en BKT y bajo 16 en Vidrala. Son referencias tendenciales y son las que a día de hoy utilizaría puesto que ir muy agresivo con stops, como decía antes, es tener todos los boletos para que el mercado te pase por encima y la situación técnica no varíe en demasía.
Un abrazo.
Buenos días, Joan, ahora que el ministro Sebastian ha modificado el borrador sobre la energía eólica y los precios de las acciones están tan bajos, ¿creéis que es buen momento para entrar en Gamesa? Muchas gracias
Buenos días,
Gamesa sigue bajista y solamente de manera muy agresiva me plantearía comprar si hoy deja en su curva de precios una envolvente alcista y con stop bajo 3,27 tratar de imaginarme una amplia reestructuración alcista, para lo cual debería batir los 4,10 euros.
Un saludo.
Muy buenas tardes. Estoy leyendo su libro y le doy la enhorabuena, es buenísimo. Querría saber si piensa que sea probable que tras esta bajada de la última semana, se produzca un rebote hacia arriba que recupere el 50% de la caída, para después volver a bajar a la zona de 8.200-8.400. Por último, ¿podría decirme resistencias y soportes del IBEX 35? Un saludo y muchas gracias
Buenos días,
Bueno, me alegro. Ese escenario es uno de los que manejamos y consistiría en una corrección de las subidas desde mínimos más amplia. Espero que haya visto las potentes velas MENSUALES que se han desplegado :) IBEX 35, mínimos del año como soporte clave e intermedio en 8.500 y 8.100. Resistencias 8.960/9.370 y 10.000.
De vuelta ese saludo.
Buenos días, Joan, ¿qué opina del momento de Arcelor Mittal? Parece que está corrigiendo con fuerza, ¿dónde ve el soporte más relevante? ¿Cuál es su tendencia a corto-medio plazo? Gracias, un saludo, Ricardo.
Buenos días, Ricardo,
Nosotros tenemos abierta una estrategia alcista en ArcelorMittal desde hace semanas y seguimos confiando en que en próximos meses su cotización podría estar en niveles muy por encima de los actuales. No nos planteamos reducir mientras no pierda 13 euros. Con stop ahí puedes tratar de incorporarte pero debes tener claro que las posibilidades de giro alcista las mantendrá mientras no pierda mínimos del año. Ya puedes ver que el timing de entrada es vital y hacerlo en según que momento te obliga a usar stops agresivos que puede saltar fácilmente sin que técnicamente cambie en demasía el escenario.
Un abrazo.
Hola Joan, me preocupan NH, Bankinter y Banesto, ¿me podrías decir cómo crees que se van a comportar? Sé que es difícil, únicamente quiero tu opinión que para mí es muy válida.
Buenos días,
NHH: la potente vela mensual de octubre te invita a mantener buscando alzas que podrían ser importantes salvo que pierda 2,80 euros.
Bankinter: en tendencia es un valor a mantener en cartera mientras no pierda el soporte decreciente que discurre en estos momentos por los 3 euros.
Banesto: es bajista y si tuviera que vender alguno de estos tres valores, Banesto sería el elegido.
Un saludo.
Buenos días, ¿qué le parece Duro Felguera y Jazztel a medio plazo? ¿Stops y resistencias? Un saludo
Buenos días,
Duro Felguera: mientras no pierda la base de lo que podría ser una enorme bandera, actualmente por los 4,25 euros, es un claro valor a mantener en busca de que en un contexto alcista en las bolsas el título despliegue un nuevo movimiento por encima de los 6 euros.
Jazztel: desde una perspectiva de medio plazo hablamos de un título alcista que puede mantenerse mientras no pierda a cierre mensual los 3 euros. Si eso sucede ya podrías ver una secuencia de crestas decrecientes en meses y así no se sube... Próximos objetivos 6,50 euros.
Un saludo.
¿Se puede anular el referéndum griego si Papandreu dimite, que por otra parte es lo que tiene que hacer?
Buenos días,
Es la idea que compra el mercado y lo más razonable.
Un saludo.
Hola Joan. ¿Qué me aconsejas para una inversión que hice ayer de 1.200 títulos a 15,85 en Telefónica? Muchas gracias por tu trabajo y tus consejos. Juan Carlos desde Santiago.
Buenos días, Juan Carlos,
Ayer es imposible que compraras a ese precio. Dicho esto, si eres agresivo puedes cerrar si pierde mínimos de hoy en 14,63 euros, que es el soporte clave de la operadora.
Un saludo.