Hola Carlos, muy buenos días, ¿me podrías dar tu opinión sobre los siguientes valores? RWE, Monte Paschi Siena y ArcelorMittal. Está alguno en situación de invertir? A que precios? Muchas gracias, un saludo. Toni de Barcelona
Buenos días, Toni de Barcelona,
Después de un rebote general dl 20% lo mejor es seleccionar muy detenidamente los títulos en función de ecuaciones riesgo/beneficio. Y éstos no ofrecen precisamente niveles de interés en el caso de tener argumentos de reconstrucción. El timing es importante, y para un trader técnico irse tras los precios nunca es recomendable si va un poco más allá de los gráficos y piensa en la gestión del riesgo monetario. Algo que no hace la mayoría de la gente que usa el análisis gráfico... Y así les va al final.
De vuelta el saludo.
Buenos días, soy suscriptor de Ecotrader-Nivel 1 y hasta ahora no he tenido la suerte de que me contestase ninguna pregunta en este foro. Ya sé que están desbordados en numero de preguntas. Dicho esto, paso a preguntarle: ¿Gamesa? Leí hace algunas semanas que tendría que corregir, ¿para entrar o sigue siendo bajista? Santander, había un soporte en 6,35, que hoy ha roto, ¿se puede entrar? Y finalmente Telefónica, ¿es buen momento para entrar? Muchas gracias y sigo pendiente de Eleconomista y por supuesto de vuestros consejos tan útiles en Ecotrader.
Buenos días, amigo,
Todos esos son valores de gran interés para nuestros suscriptores; especialmente en los casos de Santander y Telefónica. De modo que en el momento en que entendamos que el riesgo a asumir es aceptable intentaremos posicionarnos en ellos.
Gracias por su confianza y recuerde que la paciencia es la más importante de las armas en un operador/inversor.
Buenos días, Carlos, a ver qué te parece este trade: compra Ibex en 9.050, con stop al cierre en 8.850. Saludos y gracias por vuestras recomendaciones. Javier.
Buenos días, Javier,
8.832,5 contado al cierre es el primer nivel de protección que ofrece el mercado en una compra en corrección. Y yo le daría un filtro 8.788.
De vuelta el saludo y gracias a ti.
Buenos días, Carlos: ¿es posible que France Telecom esté realizando un pull-back a la clavicular de un HCHi? Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
No, la única formación de vuelta que tiene la operadora gala se confirmó con la ruptura del 12,4 y es de tipo doble suelo. Habría que bajar hasta ahí para que tuviéramos un pull-back a una clavicular.
Gracias a Vd.
¿Podría explicarnos para qué sirven este tipo de anodinos encuentros digitales, Sr. Torcido? Lo que se dice aclarar, aclaran muy poca cosa, en cambio la promoción de Prometeo, Ecotrader y Cursillos, eso sí que lo haceis a las mil maravillas...
Apreciado señor,
Servidor se llama Doblado. Que viene de doblar. El capital con mucho trabajo por ejemplo...
La promoción de las cosas que conciernen a los que los realizamos, Ecoprensa y Ágora Asesores Financieros EAFI, es probablemente el precio justo que podemos cobrarnos por hacerlos gratuita y públicamente.
En cuanto a su utilidad, pues sirven para muchas cosas. Damos niveles a personas que los piden, contrastamos con inversores sus propias ideas, charlamos sobre lecturas y caminos a recorrer por los unos y los otros, porque mucha gente se siente unida a esta comunidad (que no todo el mundo tiene un Twitter con el que interactuar con nosotros), comentamos sobre lo mundano y lo divino (me refiero al fútbol), y un sinfín de cosas más que están sobre todo a gusto del consumidor. Como ejemplo usted mismo, que decide consumirlo para mostrar lo que le consume, y yo tengo la delicadeza de publicarselo para que usted pueda sentirse bien. Y es que hay mucha filantropía en estos Encuentros Digitales...
Muy buenos días, Carlos, ¿es posible en un breve espacio de tiempo la paridad Dólar/Euro? ¿Y cómo crees tú que cerrará este año? Muchas gracias
Muy buenos días,
Lo cierto es que ahora me siento mucho menos pesimista con el euro. Trabajábamos con un idea 1,15/1,30 pero la hemos descartado con el patrón mensual que dejan los valores hoy al cierre incluso con este descenso.
En cuanto al cierre del año, como siempre en estos casos, ni la menor idea. Eso requiere tener capacidad de adivinación y yo carezco de esa cualidad.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos, tengo compradas a 13,35 Arcerlor con stop-loss a 15,15, ¿qué opinas? Gracias.
Buenos días, amig@,
Inviable para buscar tendencia. Lo normal es que te salte y siga subiendo. El más elevado, si buscas tendencia, estaría bajo 13 euros.
Gracias a ti.
Buenos días, Don Carlos. ¿Cómo ve Intesa San Paolo, puede decirme algo? Soy Carmen desde Quintanar de la Orden. Muchas gracias.
Buenos días, Carmen,
El tema es sencillo: tiene figura de vuelta y ésta sólo se anula bajo 0,85 euros. La cuestión es esperarla a un nivel en el que la pérdida sea asumible. Si llega, entramos. Si no llega, nos olvidamos...
Gracias a ti.
Buenos días desde Málaga, don Carlos. Tengo una cartera de valores compuesta por Telefónica, Banco Santander, IAG, Arcelor Mittal y obligaciones de Caixabank. A día de hoy tiene una valoración de unos 10.000 euros aproximadamente y tiene minusvalías por importe de 1.000 euros aprox. ¿Desinvertiría usted en algún valor en concreto, invertiría usted en alguno más? ¿La considera equilibrada o desequilibrada? Muchas gracias. Salva
Buenos días, Salva,
Son pocos valores y concentrados en España. Entiendo y valoro, sin embargo, el gran esfuerzo realizado, pues puede salir muy caro (salvo si se trabaja con un broker del estilo de CMC que no cobra mínimos). Pienso que a día de hoy conviene mantener porque parece razonable pensar que, con sus necesarias correcciones, hemos visto un suelo de mercado sostenible a meses vista... Con carteras tan pequeñas deberíamos trabajar vía índice (ETF) o vía vehículos de gestores que conozcamos y respetemos.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Hoy, como tu, no hago puente, pero supongo que haciendo lo que amas te gusta trabajar en un día como hoy. A lo que iba, Gamesa ha bajado hoy un 7%, pero curiosamente ha parado las caídas en zona de soporte creciente de corto plazo. ¿Sería un momento para intentar lanzar una operativa de trading? ¿Qué stop debería de poner? Y por otro lado, dijisteis que ibáis a incrementar posiciones cuando hubiera una corrección. La corrección ha llegado y quisiera saber hasta qué punto vais a dejar caer el Ibex o otros índices europeos para incrementar vuestra exposición. Gracias por tu trabajo y un saludo!
Buenos días, amig@,
Me gustaría más estar bajo una palmera, no lo dudes, pero es cierto que puedo disfrutar de tener que trabajar hoy y muchos festivos. Cuando acepté esta profesión a los 21 años era consciente de sus pros y contras...
Gamesa es bajista y la vela que deja hoy en chart mensual no resuelve las dudas en tendencia como sí sucede con el resto del mercado. No iría por ahí, aunque al final probablemente rebotará dado que pienso que hemos visto un suelo sostenible. Por tanto es algo que debes decidir tú sabiendo que los elementos de suelo potencial se complican bajo 3,36 y sólo se anulan bajo 3 euros.
En cuanto a la corrección, no tengo claro que ya haya llegado. Esto me parece un pequeño ajuste. Me temo que veremos más altos antes de que llegue lo que llamas "la corrección". La zona 1.230 S&P debería ser considerada un nivel razonable...
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
¿Cómo ves incrementar posiciones en Ercros?
Ha mejorado muy claramente con la superación del ahora soporte 0,82; pero sin que supere 0,94 carece de figura de vuelta. El nivel de stop está bajo 0,74 euros. La respuesta puedes dártela sólo tú...
Hola Carlos, quería preguntarte por la relación dolar/yen, ¿es momento de comprar con esta intervención o crees que ocurrirá como en otras ocasiones que a dos semanas vista volverá a mínimos? Un afamado analista siempre dice que no vayamos contra los bancos centrales, pero con esta paridad ese dicho solo vale para el día de la intervención. ¿Qué opinas? Saludos. Fran
Hola Fran,
Siempre es mejor no tener grandes enemigos, pero no necesariamente un banco central es el peor de ellos. Yo he visto al BOJ hacer más de diez intervenciones y no poder frenar al yen. Con todo, la zona de los 0,76 es muy relevante a medio y largo plazo...
Saludos.
Buenos días, Sr. Doblado, ante todo, gracias por su atención. ¿Me podría dar su opinión a cerca de Indra e Inditex? Un saludo desde Madrid. Fernando.
Buenos días, Fernando,
Hablamos de dos valores alcistas, el primero revirtiendo inercia bajista de medio plazo desde zona de soporte clave, y con 5 subondas alcistas desplegadas. El segundo en zona de gran resistencia a medio/largo plazo, de tipo creciente, aunque tan alcista como la torre de Pisa pese a todas las dudas que puedan proponerse. Con todo, son dos valores muy alejados de sus zonas de stop, por lo que un técnico que piense en el riesgo monetario no se plantea entrar si no se produce antes una notable corrección...
Saludos.
¿Renta Corporación da señal de compra?
Me costaría apostar por ello en un valor tan bajista de fondo, pidiendo como pide un stop bajo 0,85 en cierre mensual si aceptamos como potencialmente alcista (sin volumen) la pauta que dejará confirmada hoy al cierre. De intentarlo, también en este caso, deberíamos esperar una severa corrección intermedia...
Buenos días, Carlos. ¿Qué factores me darías como diferenciadores de BSG Prometeo respecto a Carmignac Patrimoine, para decidirme a optar por el primero? Gracias y un saludo.
Buenos días, amig@,
Básicamente hacemos cosas diferentes. Ambos pretendemos capitalizar patrimonios a largo plazo. Pero nosotros hacemos market timing y ellos no. Además, sólo hay que fijarse en la volatilidad de sus productos y en los nuestros (si quieres los datos puedes escribirnos a info@agoraasesoresfinancieros.com) para darse cuenta de que eso supone gestiones muy distintas en términos de riesgo. Hay muy poca gente que trabaje con una volatilidad tan baja como la nuestra...
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Hola Carlos. Te agradezco análisis de CIE Automotive. Soportes y resistencias. Muchas gracias. Mario.
Hola Mario,
CIE es impecablemente alcista. Soportes en 5,6 y luego en la banda 4,4/4,6. Hay varias resistencias a considerar entre 6,3 y 7 euros.
Gracias a ti.
Buenos días. Perdón por la pregunta, pero soy nuevo en esto: cuando hablais de recogida de beneficios entiendo que es vender para luego comprarlo más barato, ¿no?
Buenos días,
No hay que pedir perdón por preguntar, ni tampoco por ser novato. Confesar que uno no sabe algo es un rasgo de inteligencia. Ser novato es algo que nos pasa a todos...
Por recogida de beneficios se entiende una venta en mercado porque se espera una corrección a un plazo determinado. Lógicamente, se espera comprar más barato o asumir menos riesgo temporalmente.
Buenos días Carlos. Perdona si me meto en el terreno personal, pero la pregunta la hago desde la admiración que te tengo y me gustaría conocer más de ti. ¿Si no te dedicases al este mundo, a qué te hubiera gustado dedicarte? Es decir, si mañana no hubiera bolsa, ¿qué te gustaría hacer? Ah, y no vale futbolista, que te conozco... Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo y ser tan sincero. Sin duda es la mejor manera de aprender. Un fuerte abrazo, Javi.
Apreciado Javi, no hay nada que perdonar...
¿Cómo me preguntas a que querría dedicarme si me quitas lo que quería ser de pequeño?
Verás, trabajo en esto desde los 21. No sé hacer otra cosa. Si mañana no hubiera mercados debería viajar a un planeta donde los hubiera, o hacer cualquier cosa para subsistir. Pero si pudiera volver al pasado, seguramente estudiaría derecho en lugar de empresariales. Creo que sería un incisivo abogado, y hay muchas cosas aquí dentro y ahí fuera que necesitan un poco de justicia.
De vuelta ese fuerte y cariñoso abrazo.
Buenos días Carlos. Ante mis pérdidas en fondos de renta variable los traspasé a fondos en chf antes de la intervención. ¿Hasta cuándo crees que el banco suizo la va a tener ya que con ella vuelvo a estar en perdidas? Gracias.
Buenos días amig@,
Sinceramente, no tengo ni idea..., pero la lección es clara. No puede seguir haciendo cosas sin comprender los riesgos que asume, y sin tener un plan de acción pensado para el frecuente caso de que las cosas no salgan como espera a priori...
Gracias a Vd., y mucha suerte.
Señor Doblado, en su opinión técnica y sin ejercer de pitoniso, ¿qué rumbo tomará BBVA de aquí a final de año? ¿Por encima de 7 o por debajo de 6? Gracias
Buenos días amig@,
Dos meses pueden ser muy poco tiempo en bolsa cuando previamente algo se ha movido mucho... Pero a medio plazo he cancelado mi idea de precios acercándose más a los mínimos de marzo de 2009. Por tanto, lo veo más hacia arriba que hacia abajo correcciones mediante pero debe tener presente que estamos en zona de fuerte resistencia y que una corrección hacia los 6 no debería impedir que los precios superen los 7 con un poco más de paciencia...
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, estamos que nos salimos con el Madrid, soy usuario de Ecotrader y el viernes abrí operativa en Popular completo hoy o ¿no? Y también quería preguntarte sobre el Santander ya que el otro día dijisteis que si subía a cierre por encima de 6.35 la teníais en radar. ¿En cuánto compro Santander ? Gracias desde Zamora y Hala Madrid
Buenos días amig@,
Precios en niveles de 3,4 sí dan para seguir con la segunda parte de la estrategia que hemos planteado para el "Popu".
Santander está en el radar. Cuando sea el momento, si lo localizamos, tendrás la operativa en Ecotrader.
Gracias a ti, y hala Madrid.
Buenos días. ¿Repsol comprado a 18,52? ¿Es momento de vender? Gracias
Buenos días,
Repsol es uno de los títulos que mantiene Ecotrader en su tabla de seguimiento. No nos parece el momento de cerrar la posición.
Gracias a Vd.
¿Qué opinas de Prisa?
Bajista en todos los plazos relevantes para trading, me temo que va a pasar otra vez por el 0,7...
Hola Carlos: Quería saber si se puede contratar vuestro Fondo desde la plataforma de las Cajas de Ahorros, como NovaCaixaGalicia.Gracias desde la Capital de la Costa Verde,Raúl
Hola Raúl,
Lamentablemente todo el tema de la implantación de las cuentas omnibus va para largo. Va a ser posible, pero tendrán que pasar meses para que la gente que trabaja con AllFunds como la mayoría de los bancos y cajas ofrezcan el producto. Si quieres puedes escribirnos a info@agoraasesoresfinancieros.com para que te avisemos cuando sea posible...
Pero hacerlo directamente con la gestora es la cosa más sencilla del mundo. Puedes llamarnos al 910011436 si quieres que te informemos un poco sin compromiso...
Gracias a ti.
Carlos, ¿cómo ves una entrada en el Kospi? Gracias
Buenas,
El principal índice coreano presenta figura de vuelta...
Pero entre los emergentes prefiero India; en la que hoy hemos publicado estrategia en Ecotrader.
Gracias a ti.
Hola Carlos: Estoy pensando en diseñar una estrategia sobre Barclays con stop bajo la gran vela de la semana pasada. ¿Cómo lo ves? ¿Será necesario cubrir divisa o la inercia euro/libra me favorece? Gracias, Raúl.
Hola Raúl,
No veo la vela semanal previa como un stop, la verdad. En principio la divisa te va a perjudicar.
Gracias a ti.
Hola Carlos, ¿qué plataforma recomendaría para realizar un buen trading sin que las comisiones sean muy prohibitivas?
Hola amig@,
A día de hoy sólo la política sin mínimos de CMC Markets nos convence...
¿Se puede empezar a comprar Ibex o esperamos a que se cubra el hueco: sería sobre la zona de 8.800 verdad? Un saludo
Con paciencia, y asumiendo que antes puede irse más arriba, deberíamos poder comprar a mejores precios pensando en una operativa en tendencia... Pero si se trata de empezar a esta altura, si no se tiene un pie dentro, igual uno no puede correr el riesgo de quedarse completamente fuera...
Buenos días señor doblado. Soy Francisco, cliente de Ecotrader. Compré acciones de Santander a 5.85. Iba a venderlas el viernes, aunque finalmente no lo hice esperando a vender en resistencias. ¿Qué me recomienda? Gracias por todo.
Buenos días Francisco,
Estamos en zona de resistencia, pero con paciencia y asumiendo correcciones entiendo que son superables...
Gracias a Vd.
Buenos días don Carlos. Dos preguntas. La primera, de perderse los 9000 hoy, ¿cree que volveríamos a ver los 8.000? La segunda, ¿qué opinión le merece la espectacular subida tras la pasada cumbre europea, que desde mi punto de vista cerró con unos acuerdos penosos? Gracias. Daniel desde Zaragoza.
Buenos día Daniel.
La primera: No.
La segunda: no juzgo el acuerdo si no la reacción del mercado. Y no sólo a esta cuestión sino a todas las que se incluyen en el impresionante avance mensual que hemos tenido. Como he publicado en elEconomista papel (puede leerse ya en Blogságora), el mes cambia mi percepción del medio plazo y nos permite considerar que hemos visto los mínimos de la corrección que empezó, ojo, a principios de 2010. Todo esto, técnicamente, no viene de este verano...