Encuentros Digitales

Jesús María Iturrioz, Director Académico del Master en Coaching Ejecutivo de Deusto Business School

Jesús María Iturrioz, Director Académico del Master en Coaching Ejecutivo de Deusto Business School nos hablará sobre este programa y sobre la internacionalización de esta Escuela de Negocios. El jueves 27 de octubre a las 12:00 horas.

#1

Últimamente, veo la palabra ''coaching'' por todas partes. Podría dar una definición simple y clara de lo que es? y lo que no es..

El coaching es un arte, basado en conversaciones de ayuda, que tiene como objetivo facilitar el desarrollo de las personas, para que puedan transformar su aprendizaje en resultados para la organización. Probablemente, el coaching es el método más potente para desarrollar las capacidades de los directivos para el liderazgo.

#2

¿Cree Ud. que un buen programa de coaching puede salvar, en algunos casos, a una empresa de su desaparición?

Sí, sin duda. El coaching no es una panacea ni puede resolver todas las situaciones. Pero, cuando el coaching está bien diseñado y gestionado desde las organizaciones y con coaches profesionales bien preparados el impacto en las organizaciones es muy positivo.

#3

Buenos días. A menudo oido a amigos hablar sobre cursos de motivación, de dirección de equipos, etc. y me pregunto si no serán, muchos de ellos, reediciones de lo que hemos visto toda la vida. ¿En qué se diferencia el Coaching Ejecutivo de estas experiencias? ¿Cuál es su aportación clave? Muchas gracias.

Es apremiante la necesidad de liberar el potencial de personas y equipos para incrementar al máximo su desempeño. El Coaching Ejecutivo, proporciona a los directivos un espacio seguro y único donde poder abordar cuestiones a menudo difíciles, facilita la reflexión crítica y el aprendizaje; sobre todo el aprendizaje transformacional que ayuda a cambiar conductas y mentalidades.

#4

¿Me puede explicar qué es el coaching relacional?

En el coaching relacional se contempla la relación como el vehículo central para el cambio y el aprendizaje. Por las investigaciones realizadas sabemos que la relación es el factor más importante sobre el que podemos influir para que las conversaciones de ayuda tengan éxito.

#5

¿El coaching por teléfono verdaderamente funciona?

Hoy en día, las interacciones entre coach y coachee se dan fundamentalmente cara a cara. Pero se estima que el coaching por teléfono va en aumento y puede suponer en torno al 20% a nivel mundial. La combinación de ambas modalidades, presencial y por teléfono, es una buena opción.

#6

¿Cómo está avanzando el i-coaching?

Es minoritario a nivel mundial; la estimación es que supone en torno a un 5%. Entiendo que irá progresivamente en aumento.

#7

¿Qué diferencias hay entre el coaching y el menthory?

El mentor está considerado como una persona más adulta o experimentada que actúa como guía de alguien más joven o menos experimentado. El mentor habitualmente es de la misma profesión o negocio que la persona que recibe sus servicios. En el mentoring la duración de la relación, que puede ser más informal, suele ser más amplia.

#8

¿Cuáles son las tendencias en el coaching?

Antes tener un coach era un problema y ahora da estatus; los clientes van a buscar coaches que realmente les añadan valor y los coaches van a tener que diferenciarse a través de la calidad de su formación, el continuo desarrollo profesional y la supervisión; los programas de formación acreditados y cualificados ganan peso y se incrementa la investigación para descubrir "lo que funciona". Además, cada vez más empresas forman a coaches internos.

#9

¿Por qué se ha incrementado el coaching en España?

Hay un gran aumento de la popularidad del coaching en todo el mundo ya que posibilita la mejora de resultados, ayuda a los directivos a gestionar la complejidad y acelera el desarrollo del liderazgo.

#10

Ahora, hay muchos cursos de esto, ¿podría explicarme por qué debemos escoger su programa y no el de otras escueals?

El Master de Deusto Business School ofrece una formación de calidad que aspira a la máxima acreditación a nivel internacional, con un profesorado de primer nivel internacional y unas metodologías fundamentalmente experienciales, que con una conceptualización puntera invitan permanentemente a la reflexión de los participantes.

Despedida

Muchas gracias por participar en este encuentro digital. Me satisface mucho comprobar vuestro interés por conocer más acerca del coaching ejecutivo. Si queréis más información podéis consultar la web Deusto BS Master Coaching Ejecutivo Hasta otra oportunidad.