Encuentros Digitales

Santiago Quiroga, director de la feria OFITEC

Del 25 al 28 de octubre se celebra en el IFEMA de Madrid el Salón Profesional Internacional de Equipamiento de Oficinas y Colectividades. Su director, Santiago Quiroga responderá a los internautas este martes 25 octubre a las 16.00h

#1

¿Qué se busca más en estos momentos: el diseño o la calidad?

Es difícil plantearse un verdadero diseño sin calidad. Creo que la pregunta hoy sería si se busca calidad o precio, porque se entiende que el diseño, como algo realmente vocacional y no como una mera moda, lleva implícita la calidad, tanto en su estudio previo como en su fabricación.

#2

¿La feria es abierta o solo para profesionales?

Ofitec es un certamen sólo para profesionales.

#3

¿Cuál cree que será el producto más exitoso de la feria?

Me siento incapaz (y además no sería justo) de determinar cual será el producto más exitoso de la feria, precisamente lo llamativo de Ofitec y lo que la convierte en una feria importante es la cantidad de productos que se presentan y sobre todo el carácter novedoso de los mismos; muchos de ellos se exponen por primera vez fruto de largos periodos de investigación y fabricación.

#4

¿Cuánto dinero mueve en facturación este sector?

La facturación del sector alcanzó los 354 millones de euros el año pasado. Otro dato importante es que España exportó equipamiento de oficinas por valor de 125 millones de euros en 2010.

#5

¿Cómo está viviendo el sector la crisis?

Obviamente, en un momento de recesión del empleo el mobiliario y equipamiento de oficina es un sector muy afectado. Las empresas españolas llevan ya tiempo apostando por la innovación y la calidad, lo que les posibilita a competir en mercados exteriores donde el volumen de negocio está menos afectado.

#6

Ahora mismo, ¿cuál es la tendencia de moda en las oficinas? ¿Minimalismo?

En general se puede hablar de una reducción en el mobiliario de oficina, fruto principalmente de los avances tecnológicos (oficinas sin papeles, menores necesidades de almacenamiento...) En cualquier caso, nos encontramos en una situación donde, con rasgos comunes como puede ser la sostenibilidad, conviven diversas tendencias muy vinculadas al tipo de trabajo o tipo de empresa que quieren representar. Existen entornos más transparentes, más tecnológicos, más sofisticados, más simples o más activos. En general el mobiliario ha asumido un papel como reflejo exterior de la propia compañía.

#7

¿Cuáles son las grandes tendencias del sector y cuáles se han quedado obsoletas?

Creo que de alguna manera está contestada en la pregunta anterior: lo fundamental es que el mobiliario esté acorde con el tipo de empresa, sus necesidades y sus sistemas y flujos de trabajo.

#8

¿Cuántas empresas del sector hay presentes en la Feria?

Este año hay casi veinte fabricantes.

#9

¿Hay algún tipo de producto que esté destacando especialmente en los últimos tiempos?

Bueno, de alguna manera, lo que destaca últimamente son los puestos 'multifunción', los que permiten la movilidad en cuanto a tareas.

#10

¿Cómo ve usted está obsesión del sector por esconder totalmente todo el cableado? ¿No opina que a veces es estético?

¿Personalmente? Creo que es más un problema de organizar que de esconder.

#11

¿Cómo es su oficina ideal? Gracias y suerte con la feria

¡Aquella en la que se pueda trabajar a gusto!

#12

¿Cuál es el objetivo de la feria?

Como todas las ferias profesionales, Ofitec tiene que servir de dinamizador sectorial, máxime en circunstancias difíciles, generando no sólo un encuentro entre oferta y demanda, sino también otorgándole al sector un protagonismo que tendrá su reflejo en nuevas oportunidades.

Despedida

Gracias a todos por vuestra participación. Ofitec es una oportunidad única para contactar con las empresas que están liderando este sector. No os la perdáis.