Encuentros Digitales

Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola España

Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola España, charlará con los usuarios de elEconomista.es este miércoles 19 de octubre de 9:30 a 11:00. Mande su pregunta.

#1

¿En qué consiste exáctamente su trabajo? Lo digo porque sus productos se venden sólos...

La verdad que hoy en día nada se vende solo... hay un tremendo trabajo detrás de nuestro éxito.

#2

Marcos, ¿cómo creen que tienen que ser definidas las estrategias de marketing de una empresa como la suya? De una manera global, es decir, ¿por los HQ o de manera regional/local? Gracias y saludos.

Nuestro principio es el de "Piensa Global", "Actúa Local"... HQ inspira las líneas maestras y nosotros las adaptamos a la realidad de nuestro país.

#3

¿Cómo define usted el talento? ¿Estimula usted el talento en su empresa?

No lo defino... lo utilizo. Y por supuesto que lo estimulo, mediante el intercambio con el propio talento.

#4

Estimado Marcos, esperamos con ilusión que apoyes económicamente a Plaza Competicion para abrir su parque temático de carreras en la serranía de Cuenca. ¿Cuándo esperais abrirlo? Gracias.

Pues por supuesto... y en cuanto algunas trabas ajenas a Plaza Competición se disipen...

#5

¿Cómo va la crisis en Coca-Cola España respecto de otros países? ¿Similar, peor o mejor? Gracias y un cordial saludo, Adan Esmit

La crisis en España es más dura que en otros países... pero Coca-Cola España está dando mejor respuesta a nuestra crisis que otras operaciones de Coca-Cola a las suyas.

#6

Marcos, dada la gran penetración en el mercado de Coca Cola, ¿crecerán sus ventas en 2012? ¿Qué incremento de consumo per capita prevén para los próximos años?

Sí, nuestro presupuesto de ventas para 2012 implica un crecimiento (disculpa que no lo cuantifique para no dar pistas a nuestros competidores :-)  )

#7

¿Hay previstas fusiones entre los concesionarios españoles?

Los embotelladores españoles son empresas independientes, de capital 100% español. La compañía les apoya en cualquier decisión que pudieran tomar encaminada a mejorar su competitividad.

#8

Estimado señor de Quinto, me gustaría saber si el chico que salía en los anuncios de la marca que usted representa en España, presentándose como vicepresidente de la compañía en el país, sigue en el cargo. Gracias por su atención.

Fue un recurso creativo... Pura publicidad, nunca fue realmente vicepresidente...

#9

Soy una apasionada férrea de las vanguardistas técnicas marketinianas de la compañía Coca Cola, como estudiante del sector me gustaría preguntarle:¿Cómo puede ir la compañía siempre por delante de la competencia, y lo que es mejor, del propio mercado? Si no me equivoco, las acciones promocionales y distintas técnicas de venta son diferentes en las distintas provincias del país ¿En qué se basan para segmentar las acciones? No es lo mismo vender nuestro producto en Vigo que en Guadalajara, verdad? Y por último; ¿por qué no le da una oportunidad laboral a esta despierta chica que, desde pequeña, admira cada estrategia iniciada, cada compromiso medioambiental y cultural llevado a cabo, cada responsabilidad social asumida por la enseña fabricante de la chispa de la vida? Mª José Martínmj.martin.r@gmail.com Univesidad Rey Juan Carlos (Madrid)

El único pez que nada a favor de la corriente es el que flota, el pez muerto. Nosotros estamos en permanente movimiento para no perder nuestra posición en el mercado, ello nos obliga a estar abiertos a adoptar lo último en cualquier disciplina. Respecto a lo segundo... contacta con nuestro depto. de RR.HH.

#10

¿Cómo le afectan a Coca-Cola la cada día más generalizada competencia de las marcas blancas en España? Saludos y gracias por contestar.

Coca-Cola se maneja bastante bien ante la competencia de las marcas de la distribución. Probablemente es el producto que menos se ha visto afectado por este fenómeno.

#11

Señor De Quinto, ¿qué estudia uno para ocupar un cargo de tanta importancia como el suyo? Gracias de antemano

No creo tanto en un background académico concreto como en el bagage de experiencias que le enriquecen a uno y le hace apto para desarrollar una responsabilidad como la que desempeño.

Pero te contesto cual ha sido en mi caso particular: soy economista, especializado en econometría, MBA, poeta, arqueólogo amateur y jugador de mus en mi época de estudiante entre otras muchas cosas...

#12

¿Me podría decir cuál es la fórmula de la Coca-Cola?

Si... ¿dónde quedamos?

#13

¿Es cierto que Coca Cola en España está interesada en adquirir una cervecera?

No, que yo sepa (?)

#14

¿Cuándo se llevará a cabo el próximo reparto de dividendos? ¿Cuál será el dividendo neto por acción? Gracias.

Se hace trimestralmente... y perdona, pero no se me permite anticipar resultados. Por cierto la compañía lleva 46 años subiendo el dividendo trimestral (un récord casi inigualable por ninguna otra compañía)

#15

Hola, mi pregunta es referente al entorno digital... ¿cómo es posible que un hombre que se ha hecho a sí mismo y que ha sido referente empresarial no posea o sea un referente en Internet…? Ejemplos como dominios marcos.es, marcosdequinto.es/com

No es correcto. Estoy "digitalizado" hasta la médula! Busca, busca...

#16

Hola, ¿me podría explicar usted como es que hay empleados de esta marca tan prestigiosa que tienen prohibido consumir en su propia casa la bebida a la que representa?

No conozco ningún caso...

#17

Sr. De Quinto, ¿para cuándo las latas irán protegidas por la superficie para evitar contagios y los microbios que nos bebemos al abrirlas? He visto en el mercado algún invento parecido, se llama www.canprotection.com ¿lo conocen? Saludos. Willy

Es muy interesante tu pregunta... por cierto ¿trabajas allí? :-)

#18

¿Que fracasó según ustedes, en la comercialización de Aquarius sabor Coca-Cola? En cambio, ¿cómo se explican el gran éxito de la Cola-Zero en tan poco tiempo?

Aquarius Cola fué un producto muy revolucionario... la primera cola sin burbujas. Y como todo lo "muy innovador" le sucedió lo que a muchos pioneros: se los comieron los indios!

#19

Buenos días Sr. Marcos De Quinto, ¿cómo está afectando la crisis a las ventas de Coca-Cola en nuestro país? ¿Cuánto ha bajado la facturación? Muchas gracias, José, de valencia

"Acaso si nos pinchan ¿no sangramos?"

La crisis afecta a todas las personas... y estas personas consumen Coca-Cola, por lo que nosotros también nos vemos afectados. Aunque afortunadamente no tanto como otras compañías u otros sectores.

Atravesar una tormenta (como es esta crisis) es siempre mejor en un Boing 747 que en un ultraligero: notamos las turbulencias pero nos mantenemos arriba...

#20

Buenas noches Sr. Marcos. Tengo acciones de Coca-Cola, ya que es un gran valor, además de tener un beneficio por acción interanual creciente y unos resultados espectaculares. Mi pregunta es: ¿algún día cotizará en España? Un saludo!!

Por el momento no hay planes para ello...

#21

Hola Marcos. ¿Cómo ve el desarrollo del negocio de Coca-Cola en España y en el resto del mundo? Gracias.

Vamos muy bien... el nuestro es un sector muy agradecido en épocas de crisis y Coca-Cola es un "valor refugio" para los inversores en época de incertidumbres.

#22

¿Si te doy a elegir, que prefieres? ¿Kas naranja o Kas Limón? Un saludo

No me DAS otra "ALTERNATIVA KAS"...

#23

¿Entra en los planes de la compañía adquirir alguna planta embotelladora de agua en España a corto plazo?

La compañía no dispone de manantiales, estos pertenecen a los embotelladores... y tienen unos magníficos!

#24

Buenos días, es sobre su presencia en redes sociales como Twitter, ¿qué lo animó a entrar? ¿Qué es lo que ha encontrado?

Creo que toda persona que ejerce una responsabilidad en el ámbito empresarial esta obligado a pisar la calle para no perder contacto con la realidad. Para mí twitter es también una forma de "salir a la calle", de entrar en contacto con la gente, de intercambiar opiniones. Lo hago como Marcos de Quinto (persona) que es lo que siempre he sido y siempre seguiré siendo.

#25

Ahora que está involucrado con las redes sociales, ¿cree que las empresas realmente entienden su importancia? ¿cómo ve el futuro con las presencias de estas redes?

No, no creo que las empresas sean conscientes (de verdad) de la transformación que se está produciendo. Lo digital va a provocar la caducidad de muchos modelos de negocio... y muchos aún creen que por tener ya su página web ya están vacunados.

#26

Estimado Sr. De Quinto: en alguna ocasión se comentó que su compañía tenía intenciones de desarrollar su propia línea de snacks, al igual que su principal competidora. ¿Hay algo de cierto en ello? Saludos

Es cierto... hace ya de ello algunos añitos!

#27

Estimado Marcos, soy un fiel seguidor de las actuaciones de marketing y publicidad de Coca Cola. Gracias a esta oportunidad que nos ofrece el economista me gustaría comentarte un par de cuestiones. Cuando un producto tiene tan buena aceptación entre los consumidores y sus clientes son fieles a la marca como es el caso de Coca Cola. ¿Cómo se mantiene esa cuota de mercado con el paso del tiempo?¿Hacéis estrategias a largo plazo y las cumplís? ¿Habéis disminuido la partida de publicidad este año? Gracias por tu tiempo, es un placer para gente como yo.

La mantenemos (la cuota de mercado) adaptando a las circunstancias de cada momento nuestra ecuación de valor, que es el cociente entre el valor percibido y el precio.

#28

Le sigo en twitter y comparto algunas de sus ideas, sin embargo me desconcierta sus opiniones sobre los otros agentes que intervienen en las decisiones del Estado, es decir, los agentes sociales y económicos. ¿Qué opina sobre ellos? Gracias

Ante todo soy ciudadano y, como uno más, creo que tengo el derecho y la obligación de aportar ideas para ayudar a mi país a salir de la situación en nla que se encuentra. Por supuesto, cuidando sdiempre que mis aportaciones sean siempre constructivas, respetuosas y "en positivo". Pido disculpas si alguna vez no han sido así... pero creo fervientemente en la involucración de la sociedad civil en los temas del país.

Despedida

Disculpar, tengo que dejar esta interesante experiencia. Gracias por todas las preguntas, han sido muy interesantes y he disfrutado encontrando las respuestas. He respondido a todas las preguntas que he podido, de forma aleatoria y sin "escabullirme" de ninguna. Encantado de seguir conversando en Twitter (¡pero fuera del horario laboral!) con todos vosotros. Un abrazo. @MarcosdeQuinto