Estoy totalmente fuera de R.V. y estoy pensando en ponerme corto en IBEX/Eurostoxx, ¿cómo lo ve? Gracias.
Puede que no sea una mala idea, pero hay que tener presente que a día de hoy estamos subiendo. Sí le diría que a esa propuesta le falta lo más importante: un stop loss. Y hoy yo no tendría claro donde situarlo.
Gracias a Vd.
Buenos dias, estoy en Ecotrader N-2. Indicarme sobre Aperam a corto si es momento de entrar y stop. Gracias y saludos. Francesc
Buenos días, Francesc,
Si se refiere a en corto (posición bajista); me parece pronto antes de alcanzar 13,5/14.
Si se refiere a corto plazo, no pienso que sea oportuno considerando que ya ha subido más de un 25% desde el mínimo de setiembre. Las cosas, cuando tocan, porque es el único modo de tener una ecuación riesgo/recompensa adecuada.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Considerando el análisis técnico, ¿tiene recorrido alcista BBVA al igual que el Ibex 35? Saludos.
El análisis técnico, como el fundamental, pueden justificarlo todo...
Lo que no pueden hacer un trader, use un camino o el otro, es presentar momentos adecuados en todo momento por una cuestión de ecuación riesgo/beneficio. Y en este momento, el técnico, no la presenta.
Saludos.
Buenos días, Carlos. Soy un novato que empiezo en esto de la bolsa. Centrándome en el mercado alemán y viendo el MACD y el estocástico, ¿qué te parece la entrada en Bayer y en Daimler a precios actuales? ¿Dónde debería poner los stop loss? Muchas gracias.
Buenos días,
El problema de los argumentos cuantitativos es que no nos ofrecen stops cuantificables a priori. Hay que ir a los niveles de precio y en una subida vertical los stops están en el origen de la subida. Pienso que si entendemos el proceso como un rebote, entrar tras un alza del 20% es irse tras los precios. Otra cosa es pensar que este es un giro en tendencia, caso en que los stops están en el origen del movimiento...
Gracias a ti.
Buenos días, D. Carlos. Pregunta corta para alguien con muchas preguntas que responder: ¿cuál es su opinión a día de hoy sobre Gamesa y Deoleo? ¿Gamesa puede llegar a 4,49 y Deoleo a 0,50 como resistencias? Muchas gracias.
Buenos días, Fernando,
No voy a entrar en mi opinión porque no merece la pena entrar en ello por lo siguiente y tomo el ejemplo Gamesa. Se plantea usted una posible meta de 4,5 tras un alza desde los 3. Pretende coger el último 15% de un alza superior al 50 desde el mínimo. No parece muy razonable... pero desde luego no lo es si tenemos en cuenta que un stop agresivo debe estar bajo 3,5. La ecuación riesgo/recompensa no sale por ningún sitio porque no deberíamos trabajar nunca con expectativas menores a 1-3.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Con la bajada de precios a los grandes bancos y dado su peso en el Ibex, ¿será difícil romper los 9.200-9.300 puntos del Ibex? Gracias.
Buenos días, amig@,
Difícil me parece, efectivamente; sobre todo por los bancos a nivel de toda la zona euro.
Gracias a Vd.
Señor Doblado, ¿cómo ve Prisa y Banco de Valencia? Gracias
Rebotes alcistas en tendencias bajistas. Nada que cambie las inercias de fondo y nada que a esta altura convenga ya intentar explotar. Para eso debió operarse en setiembre, como hizo Ecotrader al tomar posiciones largas por primera vez tras su reducción masiva de exposición de julio y agosto... Aquí, sobre todo por técnico, el momento es crucial.
Gracias a Vd.Hola Carlos, el hecho de que pretendais aumentar la exposición si hay una corrección, ¿significa que puede estar cambiando vuestra opinión de fondo de que esto es solo un rebote? (lo digo porque aunque haya corrección, estaríamos cerca del objetivo 9.200). ¿Es así? ¿En que estarías apoyando ese posible ''algo más''= cambio a medio plazo: en el apoyo de las divisas, renta fija...? Muchas gracias por adelantado.
Hola amig@,
Bueno, lo que pensamos es que quizá el rebote sea más largo en el tiempo y pueda ganar algo más de altura, luego que no estamos listos para una vuelta atrás y, por ende, intentaríamos aprovecharlo haciendo trading con la exposición. Obviamente temas como la renta fija, las divisas o incluso lo que ha pasado el viernes con la volatilidad, están en los argumentos.
Gracias a ti.
Buenos días, señor Doblado. He comprado con CMC MARKETS un CFD put a 9.065 sobre Ibex stop loss 9.200 y objetivo 8.600. ¿Le parece bien o que he entrado pronto para esa correción de mercado? Por otro lado, me he fijado que el Nasqaq 100 es quien tiene las riendas del mercado en cuanto a las subidas habidas ultimamente, ¿no le parece? Gracias por su tiempo.
Buenos días,
Hace mucho que la tecnología tiene el mando del proceso de fondo. O al menos que es el ganador del proceso, para ser más exactos.
En cuanto a la posición corta que ha tomado con CMC Markets decir que a priori es complicado decidir dónde está el stop porque tenemos precios al alza. Si rompemos los 8.850 bajaría ese stop para situarlo bajo los máximos de hoy.
Gracias a Vd. por el suyo.
Buenos días, Carlos, gracias por sus consejos. Mi pregunta es sobre Amper y su plan de negocio, gracias.
Buenos días,
Como analista técnico todo lo que puedo decir es que es bajista. Su plan de negocio lo desconozco, pero es evidente que no convence en nada al mercado que es el que paga por él. Y uno necesita estar en sintonía con el mercado para ganar...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos, ¿qué te parece largos en MediaSet? Comprada a 4,85 euros con stop por debajo de 4,70. ¿Ves el stop bien situado? ¿Dónde fijarías el objetivo? Me gustaría tu opinión. Muchísimas gracias.
Buenos días, amig@,
Entiendo el trade, aunque para estar en sintonía con él hay que pensar que tendencias tan amplias como las que soporta en contra se solucionan con un irregular patrón en doble suelo. De hecho, es el argumento por el que no hemos reducido en la diana a la operativa que sobre el valor abrimos a finales de setiembre a nivel de los 4 euros... Puedo estar de acuerdo con el stop sólo si tomamos un perfil de trading muy agresivo (aumenta los errores innecesarios).
Gracias a ti.
Ante todo, gracias por ayudarnos a caminar en la jungla. ¿Crees que es momento de entrar en Técnicas? Gracias desde Málaga.
No, lo cierto es que entiendo que hace semanas que habría que haber comprado buscando rebote. Y es que para más entendemos que no ha llegado el momento de hacerlo. Lejos de la zona 23/24 euros, no me parecen justificables las ecuaciones riesgo/beneficio.
Gracias a ti desde Madrid.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Dexia? Qué ocurrirá con ella y si vale la pena seguirla. Un saludo!!!
Buenos días,
Para mí, es historia...
Hola Carlos, ¿qué tal ves IAG? Me arriesgué el otro día a entrar con 1.91. ¿Crees técnicamente que puede tener un poco de recorrido alcista o mejor salirme y esperar a una recomendación fehaciente? ¡Un saludo! Fernando, Badajoz.
Hola Fernando,
Mi consejo, siempre, es no estar si no se está convencido porque otra cosa es operar por impulso. Y para ello me da igual si se llama IAG o AIG. Cerrar y esperar me parece de valientes y eso es más importante que lo que suceda luego con este valor y en esta ocasión. La bolsa es más una cuestión de actitud que de aptitud.
Un abrazo.
Buenos días Carlos: Después de haber pillado buena parte de este rebote he deshecho posiciones a la espera de una posible corrección. ¿Qué os parece más probable: la corrección o la continuación del rebote? En caso de corrección ¿sería un buen momento para tomar de nuevo posiciones alcistas? ¿en qué niveles y qué valores pueden ser más recomendables? Gracias. Desde Madrid, suscriptor nivel 1
Buenos días amig@,
Como habrás visto hemos hecho reducciónes masivas a finales de la semana pasada. Luego bien hecho. Ahora paciencia a esperar una ventana de incremento que te propongamos en Ecotrader. Las ideas concretas te las daremos allí porque a priori no vale la pena pensar demasiado en esas cosas en tanto en cuando que no se hace con toda la información necesaria para, finalmente, tomar una posición.
Gracias a ti.
¿Usted cree que hoy sería interesante comprar Abertis a este precio? Saludos de Juan.
Pues conociéndome un poco, Juan, debería usted saber que no...
Buenos días. ¿Me podría analizar ACCIONA y BANKINTER, por favor? Parece que quieren romper resistencias al alza. Gracias desde Asturias
Buenos días...
¿Resistencias? Las rompieron hace jornadas. Estamos hablando de valores que han subido ya un 20% con bajo volumen. Hay que aceptar niveles de pérdida del 15%, mínimo, para operar en estas estructuras en este momento. Y para justificar eso habría que esperar ganar un 40% al menos, luego querría decir que se espera una escalada del 60% desde mínimos.
¿Le parece razonable? La respuesta la tiene cada uno... Mi tarea es enseñarle a hacerse las preguntas correctas (todas) y no darle las respuestas.
Gracias a Vd. desde Madrid
D. Carlos, buenos días. Como si estuviera usted aconsejando a su hermano, tengo una cantidad razonable de dólares, ¿los vendería o esperaría para cambiar a euros y ganar algo? Gracias como siempre por su amabilidad y sobre todo por su sinceridad.
Buenos días,
Yo tengo dólares personalmente -a través de una posición Dollar Index- desde hace un par de meses. Y no los he vendido por este ajuste ni me veo haciéndolo en tendencia. No le recomiendo lo que a mi hermano, sino lo que a mí mismo...
Gracias a Vd. por sus amables palabras.
Hola Carlos, estoy planteándome entrar en Santander con unos 12.000 euros a largo plazo. Ya sé que es tarde, pero es un dinero que no esperaba, ¿qué le parece entrar a día de hoy o es posible una mayor correción en la banca? Saludos desde Argoños, Cantabria.
Hola amig@,
No sólo es posible, es hasta razonablemente probable que se produzca y que sea intensa. De hecho nosotros seguimos trabajando bajo la hipótesis de que no se ha visto el mínimo en tendencia...
Saludos desde Madrid.
¿Qué tipo de herramientas tienen que no ha sido capaz de detectar el giro al alza de Técnicas Reunidas con un 22% de revalorización y Banco de Valencia con el 50%? ¿No será que tienen el radar estropeado?
Jajaja...
Supongo que no hemos detectado eso y 5.000 o 10.000 movimientos más al alza en 5.000 o 10.000 activos más. Claro que no tenemos muy claro cómo podrían nuestros clientes institucionales y minoristas aprovechar tantas recomendaciones ni cómo podríamos nosotros hacer luego un seguimiento de las mismas. Por suerte lo hemos hecho en el Ibex, en el DAX, en el EuroStoxx, en Repsol, Mediaset, Arcelor, Endesa, Credit Agricole... Pero es que somos gente con limites, qué le vamos a hacer.
Yo también le querría hacer una observación sobre su radar, pero estoy dándome cuenta de que no merece la pena. Suerte.
¡Buenos dias! Quería opinión/análisis sobre Humana.
Buenos días...
Subirá mientras lo haga el Nasdaq. Soporte en los 65 dólares y resistencia en 80. Operativamente, para nuestro estilo de especulación, está en tierra de nadie.
Buenos días, quisiera saber cómo ven NHH. Muchas gracias.
Buenos días,
Continuidad en el rebote por sobreventa. A mi juicio, es un camino que desandará.
Gracias a Vd.
Estimado Sr. Doblado, ¿podría recomendarme un valor del Ibex para entrar de inmediato? Gracias por su atención, un saludo.
Estimado amigo,
Si me conociera sólo un poquitín sabría que no tengo prisa para operar. Nunca. Pero es que además, no hago recomendaciones a las que no pueda hacer un seguimiento (deontología); y además para esas cosas esta casa comercializa una producto de mucho éxito que llamamos Ecotrader. Le invito a probarlo, porque con el tiempo no le decepcionará.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Estimado Carlos, ¿se puede considerar la ruptura del 8.700/8.800 como la superación del rango lateral de agosto-septiembre de un tamaño de 1300 pts y por tanto con una proyección alcista aproximadamente hasta la zona de los 10.000? Gracias por tu respuesta
Apreciado amig@, a priori, no es nuestra apuesta... Eso no significa que no sea así, sino que no nos parece lo más probable.
Gracias a ti.
Buenos días y gracias. Pregunta de novato (aunque parendo rápido) sobre dividendos. ¿Por qué se publicó la siguiente información? ''Muchos inversores entrarán sólo para beneficiarse de la alta rentabilidad que ofrece y otros pocos que ya tienen el valor en cartera venderán antes del pago para evadir el impuesto del cobro''. ¿Qué hacer con los dividendos, cobrarlos o no? ¿Qué es lo más óptimo según el punto de vista trader. Saludos y gracias.
Buenos días, amig@,
Sinceramente, es neutral. Lo que me entra por un lado (dividendo), me sale por el otro (el precio baja y se ajusta en la cantidad del movimiento). Para mí, lo óptimo, está en otros terrenos...
Gracias a Vd.
Tengo comprado Telefónica a 13,80 euros, estoy pensando en recoger beneficios a pesar de perder parte del posible rally, porque dijiste que se avecina una nueva corrección. Un saludo y Hala Madrid.
Me parece apropiado, madridista...
¡Buenos días! Soy miembro de Ecotrader y quería saber cómo veis el tema para abrir posiciones. En efecto, estoy apalancándome desde las últimas estrategias! Gracias por todo.
Buenos días,
Ecotrader le dará las instrucciones como ha venido haciéndolo. Debe esperar, y estar relajado con ello que es parte del beneficio (el psicológico, que es el que la mayoría de la gente suele no comprender para su desgracia) que le ofrece un asesoramiento. Ahora bien, cuidado con el apalancamiento porque el servicio no está pensado para ello. No es la primera vez que alguien tiene una pérdida del 70% en una mala racha de nuestro sistema del 7% y nos responsabiliza... ¡Cuando él era el que decidió apalancarse 10 veces!
Realmente el apalancamiento requiere más proximidad y le recomiendo que trabaje en un entorno distinto. Ágora asesores Financieros tiene productos específicos para ese tipo de operativa de riesgo. Si desea hablar con más calma de esto con nosotros no dude en llamarnos al 91 001 14 36 o pedirnos información vía info@agoraasesoresfinancieros.com.
Gracias a Vd.
¿No sería mejor que este año de pérdidas se hubiera Vd. dedicado a otra cosa? Por cierto, ¿de que vive si la bolsa no le da para vivir?
Efectivamente, hubiera sido mejor. Claro que si en 2009, en lo peor de la crisis, hubiera hecho lo mismo, nuestros clientes no habrían podido levantar más de un 30% en el año... Ya ve, yo no tengo las dotes de adivinación que usted parece suponerle a los profesionales de esto y que son sólo propias de quiromantes, videntes y demás brujos.
Estoy convencido de que si usted consiguiera de la bolsa la mitad de lo que yo consigo, dejaría de ir al bar para quedarse trabajando.
¡Buen día, Carlos! Estoy interesado en materias primas y sigo atentamente vuestos comentarios considerándolos impecables. ¿Podrías indicarme algún sitio en Internet para ver gráficos en tiempo real de las mismas, sean blandas o metales? El petroleo lo tengo cubierto. ¿Qué instrumento consideras el mejor para trabajarlas ETF? ¿Son bastante liquidos? Gracias - Ricardo - Nivel 1 - Creo que tomaré el 2 para hablar mas profundamente estos temas.-
Hola Ricardo, buenos días...
La verdad es que no te sé contestar a lo primero porque nosotros utilizamos plataformas de pago... Lo que sí puedo decirte que el mejor modo de acercarse a éstas son los ETF que inviertan en el contado de las mismas (o tendrás sorpresas), que son brutalmente líquidos, o los cfd/futuros (mejores en todos los sentidos pero frecuentemente fuera del alcance de una cartera que se tome en serio el riesgo en términos de diversificación de activos y gestión del riesgo monetario).
Gracias por tus amables palabras.
Hola Carlos. ¿Qué está pasando con Técnicas Reunidas? La semana pasada he leído aquí varias preguntas sobre este valor y vuestra opinión no aconsejaba comprar. Muchas gracias por vuestras respuestas.
Hola amig@,
Nosotros no aconsejamos comprar fuera del momento óptimo en términos de ecuación riesgo/recompensa. Ni Técnicas ni NADA. Y cuando obramos así no se porque pensemos que este o aquel activo no van a subir, sino porque el riesgo que se asume si estamos errados, que siempre podemos estarlo, no compensa. El momento óptimo, y para eso está Ecotrader, es esencial si se quiere trabajar por análisis técnico. La gente normal, la inmensa mayoría, sólo piensa en lo que puede ganar, pero el profesional competente en lo que puede perder. Por eso la mayoría, tan humana ella, pierde.
Muchas gracias a ti.