Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F.

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F., contestó en directo a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenas, Carlos, ¿me puedes decir la tendencia de Técnicas Reunidas? Soporte y resistencia. Creo que las últimas noticias han cambiado la perspectiva sobre el valor, ¿no? Gracias.

Buenas amig@,

La situación es la misma y se puede ir hasta los 28 -que es un primera gran resistencia- sin que cambie nada en la tendencia de fondo. A grandes movimientos, grandes ajustes. Las noticias no cambian perspectivas para los analistas técnicos. Son los cambios en los precios los que permiten "visiones" nuevas. Y aquí, mientras no se batan los 28, en tendencia, no hay nada de nada... El soporte, lógicamente, está en el mínimo anual.

Gracias a Vd.

#2

Sr. Doblado, ¿compraría Abertis y/o Telefónica a largo plazo? Muchas gracias por su amabilidad. Javier

Apreciado Javier,

He explicado muchas veces que yo NUNCA opero a largo plazo por una sencilla razón: LOS PRECIOS SE PUEDEN MOVER UN 50% SIN QUE HAYA CAMBIADO NADA. Y eso no se adapta a un estilo que pondere la protección del capital.

Gracias a Vd.

#3

Hola Carlos, ¿seguís con la idea de un rebote que debe estar en sus últimas fases o considerais que hay más probabilidades de que lo iniciado, que nunca a priori se sabe, sea algo más?

Hola amig@,

Seguimos trabajando con la misma idea aunque con la parte alta de la banda objetivo como referencia para reconsiderar las cosas. Vamos, que me parece pronto para enfrentarse a esa cuestión...

#4

Suscriptor nivel 1: ¿podría indicarme sop/resistencias significativas de Bank of America? Gracias

Fuerte soporte técnico y psicológico en la zona de los 5. No hay resistencia fuerte antes de 6,8 dólares.

Gracias a Vd.

#5

Buenas, señor Doblado. Mi pregunta es: si se rompe la resistencia de los 8.800 en Ibex, ¿podemos ver una subida mayor de la esperada o esto es pan para hoy y hambre para mañana? Un saludo, fenómeno.

Buenos días, amig@,

En todo momento hemos barajado la posibilidad de un 9.200, por lo que el 8.800 no nos obliga a reconsiderar las cosas... Con todo, siempre pueden producirse cosas fuera de lo esperado. SIEMPRE.

Saludos.

#6

Buenos días! Mi pregunta va por el sector bancario europeo, sobre todo por Deutsche, BNP y Societe Generale. Los tengo en el radar por la fuerte caída que han tenido, a mi modo de ver son bancos muy bien gestionados y fuertes a los que Grecia les está haciendo mucho daño. ¿Qué niveles me dais para entrar? ¿Os parece descabellada esta hipótesis? Parece claro que van a ser recapitalizados bien acudiendo al mercado, a sus gobiernos o al fondo de la UE. Entiendo que al emprender la recapitalización caerán mucho en bolsa, ¿puede ser ese el momento de entrar o vosotros no creeis que la recapitalización les afecte mucho? Muchas gracias por vuestra ayuda, no sabeis lo que me ayudais a entender y que no me desespere este mercado!!!

Buenos días,

Veras, nosotros trabajamos precios, y a ese nivel ya sugerimos la compra de títulos, banco inclusive, en la zona de los 2.000 puntos del índice. La cuestión es que eso que me comenta está muy bien, pero... ¿Cuándo sabría que se ha equivocado? Me podría haber dado razonamientos de un perfil parecido hace meses. Sólo el análisis técnico permite conocer niveles de riesgo monetario; y el que trabaja bajo esas premisas debió entrar hace muchos días en la línea de lo que hicimos en Ecotrader. Fuera de ahí, y respetando otros caminos, nosotros no podemos ayudar porque para nosotros el momento óptimo es esencial. Y estamos a un 20% de los mínimos, luego lejos de un supuesto momento óptimo en términos de control del riesgo...

Gracias a ti.

#7

Buenos días y como siempre gracias a ti, al equipo y a Ecotrader (aunque solo sea de nivel 1). Pregunta: ¿me podrías dar una clase teórica sobre lo que creeis que puede pasar al superar la resistencia de 8.800? ¿Por qué decís que ahora comienzan las dificultades tras alcanzar los primeros objetivos, es que no es buena señal superar resistencias?

Buenos días,

No es mala señal, pero eso no significa que con batir un nivel todo esté hecho. Esto es más complejo, mucho más complejo, que un nivel de índice. Parece razonable, ¿no?

En cuanto a lo que pensamos que va a ir sucediendo, no te puedo decir más que lo que contamos en los análisis de índice. Porque eso es todo lo poco que vemos... Y si te parece poco, recuerda que el gran enemigo del descubrimiento es la ilusión de conocimiento.

Un abrazo.

#8

Señor Doblado, buenos días. Dígame por qué o en base a qué mucho expertos consideran que si Inditex supera su máximo histórico, entraría en subida libre. ¿Cómo lo ve usted? Gracias mil.

Es sencillo,

Así piensa la mayoría cuando se marcan altos históricos. Personalmente pienso que hay cierta resistencia creciente un par de euros por encima; por lo que una subida libre como tal requiere algo más a mi juicio.

Mil gracias a Vd.

#9

Buenos días, señor Carlos Doblado. Quería formularle dos preguntas, la primera es si siguen considerando como lo más probable la vuelta a los mínimos de 2009 y la segunda es sobre Duro Felguera: ¿cómo ve esta acción para entrar? Gracias por sus respuestas y un saludo.

Buenos días,

Seguimos trabajando bajo la idea de que no se ha visto el final del actual mercado bajista. Felguera tiene fortísimo soporte en tendencia principal a nivel de 4,5 euros. No nos parece que sea el momento de buscar tendencia por ahora; pero sin duda alguna es la zona que puede evitar un giro de medio-largo plazo, porque por encima de él es de lo poquito que sigue siendo alcista en la tendencia primaria.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#10

Hola Carlos. ¿Cómo ve a Gas Natural? ¿Es buen momento para deshacer posiciones y esperar para entrar más abajo, ante la posible caída? Gracias.

Hola amig@,

El aspecto es excelente. Y no veo problemas direccionales mientras no flojee el mercado. El valor tiene primer soporte en 12,10 y mientras no se pierda éste, no hay argumentos para deshacer. Comprendo que es más agradable hacerlo en un máximo, pero es una ingenuidad pensar que somos capaces de lograrlo sin correr alto riesgo de quedarse fuera de un movimiento relevante.

Gracias a Vd.

#11

Hola Carlos. Tengo compradas acciones de Abertis a 10,5, con objetivo en 13-14 euros. ¿Dónde colocarías un stop de beneficios? Gracias.

Hola amig@,

11,1 agresivo y 10,5 direccional.

Gracias a ti.

#12

Buenos días, Carlos. Gracias de antemano y seguid con vuestra gran labor de asesoramiento. Estoy en SABADELL Y MAPFRE y te agradecería alguna información sobre ellos, ya que no son capaces de superar resistencias, 2,70 y 2,40, respectivamente. Un abrazo.

Buenos días, amig@,

Es lo que suele pasar en las resistencias y no hay soluciones fáciles en relación a cómo abordarlo. Por un lado está vender y recomprar en caso de que se superen (no es nuestro camino). Por otro, atender a lo que sucede y reaccionar en cuanto se constate debilidad (no es el caso de momento). Y, finalmente, tomar niveles de soporte clave que confirmen el final de la inercia y para eso hay que perder soportes que están lejos de las resistencias.

De vuelta el abrazo.

#13

Buenos días, Carlos, ¿qué tal ves Abengoa para entrar con estos precios? Gracias.

Buenos días,

A esta altura tiene soporte cerca, ligeramente por encima de los 14 euros. Pero mientras no supere la resistencia 16,65 euros, sigue siendo completamente bajista en tendencia.

Gracias a Vd.

#14

Buenos días, Carlos, ¿qué opinas de Banesto? Compré a 4,5: ¿vender ya o crees que subirá a lo largo de esta semana? Gracia.

Buenos días, Gracia,

Tendría dos cosas claras:

1. Entrar a esos precios y no aspirar a vender cerca de los 5 euros es hacer mal trading. Me interesa más hacer buen trading que ganar en una operación concreta (esto lo puede hacer cualquiera).

2. Stop bajo 4,15 euros.

Lo que pasará esta semana, lo ignoro por completo...

#15

Buenos días, soy del nivel 1 y muy novato. Es la primera vez que pregunto aquí y lo que quiero saber es que tipo de operación es aconsejable hacer en los actuales momentos; comprar, vender y en qué valores. Sé que mi pregunta es difícil de concretar, pero no dudo que me van a dar una respuesta razonable que para un poco enterado de bolsa como yo, pues puede servirme de orientación. Muchas gracias. MSI

Buenos días, MSI,

Ecotrader escribe mucho para que tengas claro el sesgo de trading. Y en este momento no se proponen cosas nuevas. Luego, mantener lo que se tiene (sean acciones, sea liquidez). Son los cambios operativos, con entradas y salidas, se los proponemos vía estrategias, así como en las secciones de cambios relevantes y tabla de seguimiento. Estas cuestiones, así como el grado de exposición en la cartera de Ecotrader, son las que deben servirte de referencia para resolver esas preguntas... Y cuando no encuentras novedades (luego respuestas) es porque no hay que hacer nada nuevo.

Gracias a Vd. por cu confianza en Ecotrader.

#16

Buenos días. ¿Me podrías dar tu análisis técnico de Arcelor y Telefónica (soporte, resistencia, objetivo...). Soy miembro de la gran familia de Ecotrader, pero no tengo muy claro los objetivos fijados para esos dos pillines, y más visto las ultimas subidas o presión alcista! ¡Muchas gracias y algo me dice que pronto volveremos a hablar! Gracias por todo como siempre.

Buenos días,

Arcelor la revisamos a finales de la semana pasada... Y la tienes en la tabla de seguimiento. Luego no hay más que decir porque no hace falta nada más que lo que hay en la tabla para seguir una operativa abierta.

Telefónica sigue alcista en el muy corto plazo y mientras no veas que reducimos o cerramos la posición IBEX 35 que tenemos abierta, no hay problema alguno con el título y su rebote. La zona 9.200/9.500 debería ser complicada de superar.

Gracias a ti.

#17

Buenos días, Carlos. En primer lugar te agradezco la ayuda que nos prestas a los pequeños inversores que sabemos lo justito de estos temas. Compré acciones de Telefónica a 16,72 euros. Las compré como inversión a largo plazo. ¿Qué debo hacer con ellas? ¿Las debo aguantar o deshago posiciones para luego volver a entrar? Muchas gracias

Buenos días,

Si compraste a largo plazo... ¿por qué vas a vender para recomprar mejor? Mira, lo primero es que aclares lo que realmente buscas. Lo primero. Pero seriamente, a priori y aceptando los riesgos inherentes a un modo de operar. Es evidente que alguien que opera a largo plazo no puede hacerse las preguntas que tú te haces. Y si no quieres operar a largo plazo lo que procede es hacer tabla rasa y empezar de nuevo, que no de cero, sin cuentas pendientes, sin mirar atrás, pero con un enfoque que se acerque a lo que realmente quieres conseguir.

Pero mientras te contesto, las dudas que me asaltan son estas: ¿realmente sabes lo que persigues? ¿Estás seguro de que lo persigues es realista?

Gracias a ti y recuerda que la inmensa mayoría hemos estado perdidos antes de ubicarnos.

#18

Iepa Carlos. Buenos días. Compré Ferrovial a 8,5, ¿crees que con esta subida es bueno vender y ganar algo? ¿O a cuánto y en cuánto tiempo estimas se pueda poner? Mil gracias, Fernando.

Buenos días, Fernando,

Estamos en zona de resistencia clave a medio plazo. O le ponemos stop bajo el hueco dejado hoy o nos vamos a 7,25 euros, que es su nivel de stop en tendencia principal.

Gracias a ti.

#19

Buenos días, mi nombre es Ángel y mi pregunta es sobre Warrant de cobertura. Tengo Santander, compradas 750 acciones a 7,98 euros, y quería saber si sería buena idea no venderlas, sino hacer un warrant de cobertura sobre Santander, y qué operación me recomendarías. Estuve mirando unas del BNP B7395 PUT STRIKE 7.7 AL 15/12/2011 ¿Que opinas? Muchas gracias y un saludos desde Ecuador.

Buenos días, Ángel,

Sinceramente, creo que se complica... El mejor modo de cubrir títulos como el Santander pasa por usar CFD o futuros sobre el valor.

Un abrazo desde España.

#20

Hola Carlos, mi pregunta es sobre Acerinox, pues quisiera entrar pero no lo tengo claro. ¿Cómo lo harías, a corto o largo plazo? Gracias, soy Teresa.

Hola Teresa,

El valor presenta doble suelo con la ruptura de 8,65. No esperar a un retroceso a niveles de 8,5 para posicionarse no permite plantear ningún tipo de estrategia con carácter técnico en este momento; sobre todo porque entiendo que no esperando que hayamos visto el suelo del mercado sólo se puede trabajar con visión de corto plazo (al menos con el cuerpo central de la cartera). Obviamente el riesgo es quedarse fuera.

Gracias a ti.

#21

Hola, hoy he comprado Daimler a 33,50, ¿qué le parece el precio? ¿Cree que la cotización puede subir a un corto plazo? Gracias, Francisco de Jerez.

Hola Francisco,

Pues eso de los 5.700 del DAX. Rompiéndolos, podría mantener el tono y subir otro 10% más antes de que empiecen las dificultades.

Saludos desde Madrid, jerezano.

#22

Buenos días, mi pregunta es sobre ACCIONA. Parece que está en el techo de un canal lateral, el cual no parece que sea capaz de superar. ¿Sería buen momento para abrir cortos, con un objetivo en 57 o 56 euros y con un stop por arriba en torno a los 67 euros, en cierre diario? Gracias

Buenos días,

Eso depende de la vela que se deje hoy en la resistencia 65,8. Si es potencialmente bajista se justificaría con stop por encima de la vela. Antes, no veo porque debemos ir contra la tendencia de trading a corto plazo...

Gracias a Vd.

#23

Hola don Carlos. Te tuteo si no te importa. ¿Qué opinas de Tubos Reunidos y Tubacex a estos precios? ¿Los ves interesantes para entrar? Saludos desde Almería.

Hola amig@,

No hay problema con el tuteo por mi parte. No, no los veo en un momento óptimo para trading por técnico.

Saludos desde Madrid.

#24

Buenos días, Carlos, ¿cómo ves el Banco de Valencia ya ha dado figura de vuelta o todo es especulación?

Buenos días, amig@,

Con una caída desde los 4 euros a 0,76 sin parar, un rebote del 40% no es más que un pequeño ajuste... Una figura de vuelta requiere tiempo y grandes oscilaciones. Y en el mercado TODO es especulación.

#25

Muy buenos días, Sr. Doblado. ¿Cree que ahora ha cambiado la tendencia de Gamesa, con posibilidad de ir a 4? Muchas gracias. Francisco Macias.

Muy buenos días, Francisco...

Lo que sucede es que es tanta la caída acumulada en tan poco tiempo que irse a los 4 e incluso más arriba no supone ningún cambio de tendencia más que en la inercia de muy corto plazo; algo que desde Ecotrader ya advertimos con el IBEX 35 en los 7.800 puntos.

Gracias a ti.

#26

Buenos días, la pregunta que le hago no es con ánimo de polemizar, pero sí de discrepar con el análisis técnico. Partiendo de la base de que una acción es una propiedad como un piso por ejemplo, a la hora de comprar un piso para trasmitirlo a un precio superior al de compra, ¿usted analizaría el precio del piso para encontrar un punto de entrada óptimo para conseguir el objetivo marcado a la hora de comprarlo? Gracias por su respuesta y un saludo.

Buenos días,

Con la polémica pasa como con la ofensa, no la genera el que quiere sino el que puede. Pero como usted no polemiza sino que discrepa, me pongo con gusto a ello...

Sabemos que la comparación es por lo general odiosa, pero lo intentaré pese a ello. La analogía que usted pretende hacer vendría a poder compararse con el intento de pesar átomos con una balanza... Un átomo tiene masa, pero no suficiente como para usar esa herramienta.

De la misma forma, es absurdo pretender hacer uso de herramientas pensadas para activos extremadamente líquidos en las que la concurrencia pública es masiva y en tiempo real, para estimar el comportamiento de bienes como los pisos. Con todo, no le quepa duda de que también en ellos existen tendencias. Yo, que no tengo piso, use mi sentido común para ello y no un gráfico. Y es que los gráficos son un camino para alguna clase de activos, pero no EL CAMINO infalible y beatífico que, cual grial, algunos parecen creer que tienen entre manos.

Gracias a usted por su pregunta y de vuelta el saludo.

#27

Buenas Carlos, ¿cómo ves el EUR/USD? Un abrazo.

Buenas amig@,

Muy sorprendido con el rebote de hoy, la verdad. Está rompiendo directriz bajista lo que aleja la recaída a muy corto plazo. Más allá de éste, seguimos trabajando en Ecotrader con la idea de precios al menos en la zona 1,29.

Abrazo.

#28

Hola Carlos, compré Repsol a 18,94 con objetivo en 21. Ahora parece que Repsol tiene más fuerza de la prevista y no tengo claro si vender o mantener, ¿me puedes indicar soporte y resistencia a día de hoy? Muchas gracias, un abrazo. Ricardo.

Apreciado Ricardo,

Justo hoy hemos hecho una revisión de nuestra estrategia abierta a niveles de 18,5 a finales de setiembre. Batidas las referencias intermedias trabajamos con la idea de precios a la altura de los 24 euros salvo recaída direccional de los índices (algo que no consideramos muy probable en el corto plazo).

Gracias a ti.

#29

Hola, Carlos. ¿Qué opinas de Mediaset? Un saludo y gracias.

Justamente hoy ha tocado el objetivo de primera diana que establecimos en la operativa que abrimos en el entorno de los 4 a finales de diciembre. No tiene porque haber más, la estrategia ya ha desarrollado lo mínimo que cabía exigirle, pero en el actual entorno no parece improbable que así sea...

De vuelta el saludo y gracias a ti.

#30

¿Cómo ves Vocento?

Sigue siendo un valor bajista al que un alza del 50% no le cambia nada...