Buenos días Carlos, enhorabuena por su espacio, pues es de gran ayuda para los que empezamos en este mundillo. Quería preguntarle por las tendencias de Autodesk (ADSK) y Colgate-Palmolive(CL). ¿Dónde situaría los stops? Muchas gracias y un saludo.
Como sabes son tendencias bajistas. Tendencias que están tan asentadas que hacen falta subidas estratosféricas para que eso cambie... Pero eso no siugnifica que no se pueda operar porque la tendencia de trading no es la tendencia principal, al menos para nosotros, sino la de corto/medio plazo. De momento se puede pensar en que ello va a girar a alcista y se justifica pensar en si se han sentado las bases de un posicionamiento, puedo responder afirmativamente, y luego si tenemos una ventana de trading con una ecuación riesgo/recompensa decente, cosa que en ninguno de estos dos casos tenemos sin un retroceso hacia la zona de mínimos anuales (que son los stops). Me llama mucho la atención Colgate, que en un recorte hacia los 57 sí daría por apt para trading en largo dado su movimiento alcista en 5 microondas desde mínimos en zona de gran soporte de medio plazo apoyado por el reversal semanal de hace 3 semanas. En el medio/largo plazo, además, es muy llamativo su buen comportamiento. La pongo en mi radar... Gracias a usted caballero.
Buenos días, tengo acciones de Ferrovial, a medio plazo le puede pasar factura la obligación de vender los aeropuertos, ¿puede ser tan grave la situación, incluso de quiebra de la empresa, como he podido leer por ahí?
No creo que se esté hablando de la quiebra de Ferrovial, aunque es agradable ver que la gente al menos considera que algo tan natural como la muerte también puede suceder. Eso nos hace mejores inversores. El aspecto del valor es malo y nosotros manteníamos posiciones cortas hasta ayer. Dado el entorno que vemos venir, y que está afianzando un posible suelo sostenible a corto/medio plazo, no nos parece que la constructora vaya a desarrollar todo el potencial bajista que pensábamos que aún mantenían los gráficos; por lo que hemos cancelado nuestro objetivo 15 euros.
Buenos días y gracias por las recomendaciones. ¿Cómo ves Mapfre, tanto en corto como en largo plazo?
En ambos plazos puede ser alcista. El segundo concepto no vale si se quiere controlar el riesgo, pues como hemos visto algo es alcista a largo plazo y eso no le impide caer un 50% por el camino. El primer concepto nos ayuda a definir mejor el riesgo porque nos permite asignar stops. Stops que están demasiado alejados para que nosotros caminemos por ahí. Por eso en Ecotrader hemos ido por otros valores. Imponerle nuestros deseos (la compañía que nos gusta) al mercado, es un primer paso hacia los problemas en el mercado.
Les felicito porque se mojan (fallan pero se mojan). ¿Cómo ven los bancos españoles a corto plazo? ¿Volverán a mínimos?
Si, fallamos. El año pasado una cartera española Bolságora Retorno Absoluto dio una pérdida de 0,7%; y este año lleva una ganancia de 1,9%. Sí, fallamos, pero sabemos perder y sabemos ganar, sabemos gestionar nuestros aciertos y nuestros errores para que el patrimonio crezca a largo plazo. Desde nuestro nacimiento en 2002 mantenemos una rentabilidad de 140 puntos sobre 100 mientras el Ibex a duras penas suma unos pocos puntos. Claro que fallamos, pero estamos muy satisfechos con nuestros resultados, que es lo que importa porque no nos pagan para mojarnos, no estamos aquí para divertir a nadie, nos pagan para ganar sin perder de vista la conservación del capital a largo plazo.
¿Volver a mínimos? Hemos descartado ese escenario para trading, lo que no quiere decir que no vaya a suceder sino que le asignamos baja probabilidad tras los acontecimientos de las últimas tres semanas.
¿Cómo ves a Tubacex?
Un rebote en tendencia bajista, sin estructura para que nosotros intentemos movernos contra ella tomando posiciones largas.
Hola Carlos, ¿sigue afirmándose en sus planteamientos con respecto al mercado, que sigue siendo bajista, y veremos mínimos en el Ibex y a un valor director como Santander en 3,50 euros?. Menudo patinazo en sus hipótesis, ha conseguido confundir al personal y hacer perder oportunidades que se presentaron en la serie de precios que incluso en la edición del sábado presentabas un efímero mea culpa......¡Un fuerte abrazo!
La verdad es que la capacidad de algunas personas de confundirse a sí mismas es sencillamente alucinante. ¿Usted se molesta en leer lo que escribimos? ¿O sólo le interesan los encuentros digitales? Claro que no me reafirmo, sino no habría entrado en Santander (comunicada a nuestros clientes vía sms en 5,05 euros); estrategia publicada en Ecotrader.
¿Es necesario recordar que en Bolságora hemos mantenido un sesgo bajista para el valor desde los 12 euros? ¿Realmente alguien puede ser tan torpe como para reprocharnos que esperábamos un 3,5?. Claro que hemos perdido una oportunidad, pero para tenerla hay que haber sobrevivido a la vorágine bajista; y puede contar a las casas de análisis de este país que lo han hecho con los dedos de una sola mano. Bolságora está entre ellas pese a no haber comprado en 4 sino en 5 euros y sólo parcialmente. Señor, el mundo no se acaba en Santander y en este momento 4 de 6 carteras de Bolságora están en positivo y las otras 2 pierden un 0,6%. El año pasado pérdida máxima del 2,5%. Para sí lo quisieran todos los accionistas del Banco de Santander.
Yo no he presentado ningún mea culpa pq yo no tengo culpa de nada. Me equivoco, como todos. Y es Bolságora quien en plena caída y con el Ibex en -25% ha afirmado que no perderíamos los 6000 (aunque faltase una onda de caída que no se ha dado) y que lo mejor del año tenía que venir por el lado alcista. ¿Mea culpa por advertir de que había que ir cambiando la mentalidad? ¿Mea culpa por tener posiciones bajistas en Santander que han dado un 10% de rentabilidad antes de comprar? Puedo reconocer mi error analítico, ahora, tenga claro que las personas que siguen nuestras recomendaciones este año ganan dinero mientras el Ibex sigue perdiendo una importante cantidad. Un asesor que tienen sistemáticamente mejores números que el mercado no tiene que entonar ningún mea culpa amigo. Va de vuelta ese abrazo, aunque preferiría que me leyese en lugar de que me abrazase.
Hola Carlos, ¿cree que veremos un nuevo suelo en el Ibex antes de que llegue el verano? Un saludo y gracias por participar
¿Un nuevo suelo? ¿Es que hacen falta dos? Si te refieres a un nuevo mínimo, como creo interpretar, la respuesta es NO. Un abrazo caballero.
¿Cuáles son las perspectivas en Gas Natural?
Preferiría no tener que contestar a algo que me ha costado un largo rato de trabajo. Por favor, vaya a Ecotrader y lease lo que hemos escrito sobre el título. Gracias.
Hola Carlos, en primer lugar, darte las gracias por estar ahí siempre. Mi pregunta es, ¿cómo ves la relación euro/yen después de pasar la zona clave de 131?. Gracias
Estructurando un probable suelo en tendencia. De lo que me alegro profundamente. Ahora hay que pensar en ver lo que sucede en los 150. Gracias a vosotros siempre.
¿Cuál es tu análisis de General Motors, a corto medio plazo? Hice una minicompra, con mucho miedo, a 1,4 dolares y por ahora me ha ido muy bien. ¿Qué recorrido se puede esperar de ellas? No sé si respetar mi stop loss que está casi donde las compré o aprovechar una nueva bajada a los infiernos para aumentar mi cartera?. Gracias y ánimo. Juanmi
Te entiendo Juanmi, yo me pondría un stop bajo 2,6 al cierre. Gracias a ti. Ánimo no nos falta, las cosas nos van francamente bien para los tiempos que corren.
Hola Carlos. Hace poco te comentaba una estrategia: esperar a los 6400 del Dow Jones para abrir largos via etf 2x. Bueno pues esperé demasaido... Sin embargo, creo que aún el Eurostoxx puede volver a zonas de 1.860 e incluso por debajo. ¿Qué crees que puedo esperar si me planto en una posicion bajista esperando este escenario? Aparte de tu apoyo anímico, ¿me apoya tu apoyo basado en en el análisis técnico?
Pues a mí me pasó lo mismo amigo, pero ya ves... El pasado lunes sacamos una estrategia Eurostoxx en Ecotrader porque las cosas estaban cambiando. Sinceramente dudo mucho de que podamos ver ese tipo de caída, hay que ver las correcciones como oportunidades de compra.
Buenos dias Carlos, ¿qué tendría que pasar en el gráfico del Ibex para poder pensar en un cambio de tendencia?. Es decir, ¿qué resistencia tendría que romper, qué volumen se tiene que dar? Gracias
No necesitamos un volumen superior al actual. Para romper una tendencia hay que romper directriz bajista y su resistencia asociada: eso son los 8.700 y los 9.800 respectivamente y en este momento. Gracias a usted.
Buenos días Carlos: ¿Cómo ve usted a Prisa? Si en los próximos días anuncia la refinanciación de parte de su deuda, ¿podría haber un nuevo rebote?. En tal caso podría darme un stop-loss. Muchas gracias Carlos por ayuadarnos a sobrevivir mejor en ''la selva bursátil'' a los no entendidos.
El suelo de Prisa está ahí, como su brutal vuelta en "V" que, por el momento, no permite meter baza en la partida. Hay más peces en el mar caballero. Gracias a ustedes...
hola Carlos, para darse un suelo en toda regla, ¿qué condiciones son necesarias?
Necesitas romper las bases del ciclo bajista, y crear unas que afirmen lo contrario (pues una tenedencia bajista puede romperse y derivar en lateralidad simplemente).
Mis expectativas es de que el rebote llegue a los 10.000. ¿Qué niveles maneja vd? Gracias
Trabajamos con los 9.700/10.000 como primera gran dificultad. Gracias a vd.
Estimado Carlos, tengo Iberdrolas a 5,79, ¿me las quito hoy mismo que estamos a las puertas aunque pierda algo o espero algo mas? Gracias, Miguel.
Pienso que lo peor se ha visto Miguel, pero no sería mala cosa cerrar esa posición y poder trabajar con un stop razonable. Piensa que el stop ahora mismo está en el mínimo anual. Lo importante es que te des cuenta de que no puedes invertir así y quieras cambiar. Si te ha servido de lección lo sucedido, has dado un gran paso adelante como especulador... Un abrazo.
hola Carlos! Me gustaría que me dieras una valoración de La Seda y Abertis. Un saludo. Gracias por anticipado.
No veo nada en La Seda que me diga que debe subir. Abertis, con clara correlación con el mercado en su conjunto, participa de su vuelta en "V"; pero no es un valor que en este momento dé compra. Gracias a ti amigo.
Hola Carlos, en la tabla de recomendaciones, cuando habláis de stop loss a un precio determinado, se trata del precio de cierre... ¿es por tanto asumible que el valor en cuestión esté durante todo el intradía por debajo de ese límite? ¿Ves el comienzo de hoy como un potencial retorno de los bajistas y la vuelta definitiva hasta los 6.000 del Ibex? ¡Gracias por tu habitual -y a veces dolorosa- claridad en las respuestas! Un saludo
Efectivamente, trabajamos al cierre con las implicaciones que eso supone. Por eso damos a nuestros clientes la posibilidad de contratar un servicio sms que nos permite cerrar la posición intradiariamente en determinadas condiciones (aunque solemos respetar los tiempos del gráfico diario casi siempre).
No veo esto más que como un ajuste por sobrecompra tras 5 ondas de subida. Lee lo que hemos escrito hoy sobre el Ibex en el análisis diario por favor. De vuelta ese saludo.
Hola Carlos. Primero date las gracias por el esfuerzo que haces. Voy al grano, tengo un fondo de renta variable que ha perdido un 22% de su valor. Ya se que tú habrías vendido ya, pero visto el escenario actual, ¿qué me aconsejas?. Aitor
Hemos lanzado el pasado lunes una operativa Eurostoxx 50, hace ya siete días de mercado, por tanto que yo habría recomprado ese fondo si quisiera tener una posición netamente indexada (nunca es mi caso). Debes trabajar con stops en el futuro, el problema no es la posición sino tu modo de operar. Ahora, asumiendo que se ha visto lo peor, hay que aguatar aunque nada nos asegure que no veremos nuevos mínimos (que son tu nuevo stop por doloroso que sea, y es por doloroso que no puede ser aceptado a priori). Un saludo Aitor.
¿Cómo ves la evolución del dólar en los próximos tres meses? Gracias, Jordi.
Bajista Jordi.
Buenos días D. Carlos: a la vista de cómo ha subido el Ibex y la elevada sobrecompra que debe haber, imagino que se espera un leve retroceso hasta el entorno de los 7.600 puntos para descargar dicha sobrecompra. ¿Podremos encarar con más precisión los máximos que estamos viviendo hoy? Un saludo y ánimo que el Madrid está en subida libre no es suficiente para alcanzar el objetivo por lo menos este año. Gracias por sus conocimientos.
Apreciado amigo, es probable ese correctivo, aunque el mercado podría solventarlo de otros modos si está extraordinariamente fuerte, por eso en Bolságora, aún trabajando con la posibilidad de corrección, ayer comuncamos vía sms la compra de valores como Telecinco, Sacyr, Acerinox, Gas Natural, Repsol... Una cosa es guardar municicón para comprar en un eventual retroceso, otra no hacer nada. El Madrid lo tiene peor que la bolsa porque el rival está muy fuerte, a ver si tenemos suerte y el mes que viene fichamos al primer galáctico. Gracias a usted.
Buenos dias, Carlos. En caso de que tocásemos los 6.500/7.000 puntos, ¿consideraría el momento oportuno para entrar a largo, pues la verdad no me gustaría perderme esta oportunidad, pues creo que se puede ganar dinero el que la acierte?.
Se puede ganar y se puede perder. Usted quiere comprar en el mínimo del año. Yo también. Pero como pienso que hay que intentar ganar con el alza, ya hace siete jornadas que en Bolságora empezamos a recomendar compras. En mi opinión, difícilmente le van a hacer el regalo que desea.
Buenos días Carlos, me gustaría conocer tu opinión sobre Grifols y el extraño ''castigo'' que está sufriendo, ¿por qué se mantiene al margen del rebote una gran compañía como ésa? Muchas gracias.
¿Cuánto tiempo se mantuvo al margen de las caídas en 2008? Medite sobre eso... Para mí es un valor sin interés técnico a día de hoy, y que será salvado de una caída adicional especialmente importante por el rebote general si éste se estructura finalmente como suelo sostenible.
Buenos dias Sr Doblado, ¿cómo ve a Fersa?
Si aborta la caída libre será por los méritos del conjunto, no por los propios. Técnicamente hablando, por supuesto.
Hola Carlos, ¿ves razones suficientes para desacer La Seda comprada a 0,34?. ¿Y Vueling compradasa 4,30?. Te agradezco me digas un punto en el que debería abandonar la opción. Te doy las gracias por tu trabajo. Un saludo.
Son dos valores bajistas a los que habría saltado cualquier stop de trading. Lo otro que me pides, lamentablemente, entra dentro del arte de la adivinación. Aún no lo practico, lamentablemente. De vuelta el saludo.
Respecto a Aguas de Barcelona, tiene un rebote desde los 9,5 euros hasta los 11,3 actuales. ¿Qué operativa ves en este valor? Un saludo desde Barcelona, Juan.
Parece haber subido en 5 microondas, lo que nos da un stop al tick en mínimo anual. Hay que pensar en verlo en los 14/18 euros. Saludos a la otra capital de España desde Madrid.
Hola Carlos. Entre en Siri ( Sirius Satellite Radio ) a 0,16 dólares. En estos momentos está a 0,33 dólares. ¿Cuál es su tendencia y dónde estaría el stop y el nivel de resistencia? Muchas gracias, Mauricio.
Apreciado Mauricio la primera resistencia era y es 0,44/0,43. La tendencia principal es bajista y lo será aunque suba un 1000%. La de trading es alcista y pide un stop bajo 0,11 al cierre. La vida (y por tanto el trading) es dura amigo. Gracias a ti.
Hola, hace días dijo que Amper sería buena opción, pero sigue muy parada, ¿aún piensa que puede ser una opción de compra?. Gracias
Pues siento decirle que esa no es una recomendación de Bolságora, tal y como puede ver en Ecotrader. Podemos haber dicho que ha mejorado, pero en nigún caso hemos animado desde Bolságora a tomar una posición de trading porque para eso, con nuestra metodología, hace falta algo más.
Buenos dias Carlos, soy Mister 58%. Esto es para los incrédulos y creyentes del Mercado. Soy cliente de Bolságora, gano, y no un 1,9% como dicen ellos humildemente, sino más de un 5%, en dos meses, bajistas cuando hay que ser bajistas, alcistas cuando hay que serlo, no tiene truco, simplemente cambiar de sesgo cuando toca. Gracias Carlos y Joan.
Bueno camarada, es un palcer ver que nuestros clientes sacan aún más de lo que nosotros conseguimos con nuestro grado de exposición a nuestras operativas. Es lo que tú dices, se trata de dejar de pensar en acertar y ponerse a especular. Gracias a ti Mr. 58% (Aquella fue buena, hay que reconocerlo).
Despedida
Estimados amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes en el tintero pero otras tareas me reclaman. Muchas gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el jueves tarde con Joan Cabrero. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Carlos Doblado.