Hola Joan. Le escribía para saber su opinión sobre Abengoa. Su cotización está muy volátil; ¿cree que puede tener recorrido en el corto/medio plazo? Y después es sobre Gamesa. La compañía está muy bajista pero, ¿cree usted que la veremos otra vez a los 4? Gracias
Buenos días,
Abengoa ha perdido soportes clave recientemente que permiten calificar al título como bajista. Aprovecharíamos un rebote a la zona de 19,50 euros no solamente para deshacer posiciones si las tuviéramos, que no es el caso, sino también para buscar el lado corto. En próximas semanas es muy probable que veas su cotización cerca de los 12 euros.
Gamesa, como muy bien señalas, define una tendencia bajista y, de momento, no observamos evidencias técnicas que inviten a pensar en un cambio dentro de la misma. En 4 euros no hay nada. Si acaso hay una resistencia en 4,23 euros que si es superada podría advertirnos de un rebote más fuerte, tras el cual seguimos pensando que las caídas se volverán a imponer.
Un saludo.
Buenos días Joan, entré la semana pasada en Nyesa, me gustaría me dieras soportes y resistencias, si entra mi pregunta. Gracias de todas formas
Buenos días,
Nyesa es bajista en todos los plazos y es bueno que lo sepas ya que eso significa que has entrado en valor en el que lo más probable es que eventuales rebotes sean vulnerables y previos a mayores caídas. A corto has comprado y mi sugerencia es que aproveches ahora que aún ganas algo para vender, máxime si alcanza la zona de resistencia de los 0,30 euros. Otra opción es que mantengas con stop bajo 0,21. Si pierde este nivel todo apuntaría a una continuidad en la tendencia bajista.
Un abrazo.
Buenos días Joan. Me podrías decir hasta dónde puede llegar a caer CAM, estoy muy preocupado, ya que tengo algunas en cartera. Muchas gracias por tu ayuda
Buenos días,
Pues no tengo ni idea amigo. Lo siento pero CAM está en caída libre desde que perdió la zona de 4,50 euros y desde entonces la cotización sigue buscando un suelo donde tratar de reordenarse al alza. Parte de mi misión es tratar de identificar este suelo que, de momento, no veo ni por asomo.
Un saludo y gracias a vos.
¿Es tarde para entrar en Nyesa?
Buenos días,
Lee otra respuesta y hazte un favor: olvídate de NYESA
Un abrazo.
Hola espero hoy tener suerte, una pregunta de novato. A 25 años los valores como BBVA-Telefónica, ¿es buen momento para meterse en ellos y esperar dicho plazo de tiempo? ¿O es mejor fondos como BBVA Bolsa Euro, o BBVA Bolsa USA, que tienen bastante liquidez? Muchas gracias por todo.
Buenos días amigo,
A 25 años te aseguro que nadie sabe lo que va a ocurrir en este mundo tan cambiante. Para contestar a este tipo de preguntas me gustaría que te trasladaras a lo que ha ocurrido en Japón. En el 90 llegó a aproximarse a la zona de 40.000 puntos el Nikkei y a día de hoy, tras más de 20 años, está en la zona de 8.700... Tú serías 20 años mayor y tendrías un 80% menos de tu inversión inicial... Me preguntas sobre fondos muy potentes y destinados a la gran masa. Yo te recomiendo suscribir participaciones de nuestro fondo BSG Prometeo.
Me juego una cena donde quieras a que este fondo asesorado por Ágora Asesores Financieros EAFi batirá al mercado ampliamente como lo han hecho nuestras carteras desde que nacimos en 2002. Como muestra un botón. En esta última caída nosotros hemos perdido alrededor de un 2% mientras el EuroStoxx 50 ha caído más de un 20%. Compara esos resultados con los resultados de los fondos que me señalabas.
Si quieres informarte de como suscribir estas participaciones no dudes en llamarnos sin ningún tipo de compromiso al 91 001 14 36 y te informaremos de como hacerlo y de todos los servicios que ofrecemos en nuestra EAFi.
Un abrazo.
¿Recomiendas entrar en Renta Corporación, una de las pocas que no subió?
Buenos días,
Rotundamente NO.
Un saludo.
Hola campeón, ¿me podrías decir tu opinión sobre Sacyr y Técnicas Reunidas, que las tengo compradas y voy perdiendo un 10%? Muchas gracias
Buenos días crak,
Te voy a dar mi opinión y una sugerencia clara, concretamente VENDE. Estás invertido en dos títulos bajistas en todos los plazos y, rebotes al margen, lo más probable es que en próximos meses los veas en precios inferiores y si no es así te aseguro que si nos sigues a través de Ecotrader, serás el primero en saber cuando reentrar con un riesgo acotado.
Un saludo.
¿Es buen momento entrar en ArcelorMittal con stop en 13.50?
Buenos días,
Hablamos de un título bajista en todos los plazos que si rebote lo hará por la extrema sobreventa, tras lo cual lo más probable es que siga retrocediendo posiciones. En 13,50 euros no hay nada, si acaso en 13,25 euros, que son los mínimos del rebote actual. Ahora está en 14,50 euros. ¿Asumirías un riesgo del 10% para buscar un rebote que sabes que es vulnerable? Yo no y de tí esperaría a probarlo a que, cuando menos, Arcelor alcance la zona de mínimos del año 2008 y 2009 en los 11,25 euros.
Un abrazo.
¿Mi pregunta es si es recomendable entrar ahora o esperar a noviembre-diciembre?
Buenos días,
¿Y qué pasa en noviembre-diciembre?
Un saludo.
¿Cómo ves Fersa?
Buenos días,
Fersa define una clara tendencia bajista y el rebote a corto tiene visos de ser el clásico pull back para probar la solidez del antiguo soporte y ahora resistencias que está en 1 euro.
Un saludo.
Buenos días; puede el oro empezar un retroceso de medio-largo plazo de todas las subidas acumuladas en los últimos años. Su objetivo de caída puede estar en torno a los 1200-1400 dólares. Un saludo y gracias por su atención.
Buenos días,
Veamos, de poder puede, pero a día de hoy no tenemos argumentos técnicos que inviten a considerar ese escenario como el más probable. Que el oro recorte posiciones a corto es lo más normal del mundo puesto que solamente hay que ver la verticalidad de los últimos ascensos para entender que eso era insostenible. Por otro lado, si lo que buscas es abrir cortos mucho cuidado con desafiar una tendencia alcista como la del oro. Puedes salir trasquilado. Ya habrá tiempo para ello, cuando seas capaz de detectar un patrón distributivo lo suficientemente amplio como para poder girar la tendencia alcista principal. Está claro que cuando lo puedas ver muy probablemente el oro habrá caído 200 dólares desde los máximos...
Un abrazo.
Buenos días Joan. ¿Qué le parecería entrar fuerte en BBVA con vistas al largo plazo? Muchas gracias, Juan F.
Buenos días,
Hacer eso no entra dentro de nuestra metodología de inversión. Ni comprar con stop ni hacerlo fuerte. Preferimos valorar una entrada con una ecuación rentabilidad riesgo y no entrar fuerte sino con una buena gestión monetaria y bien diversificada. Así es como trabajamos en Ágora Asesores Financieros EAFi.
Un saludo.
Buenos días Joan. ¿Nivel de entrada en Amadeus? ¿Qué potencial le ves? Gracias
Buenos días,
Amadeus ayer confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo tras superar lso 13,10 euros. Esta figura de vuelta invita a considerar que una caída que se aproxime a los 12,25/50 euros puede ser una oportunidad para comprar. Hacerlo en ruptura de resistencias con el actual escenario bajista es ir a que te pienen.
Un abrazo.
Buenos días Joan, ¿puedes decirme algo sobre la situación de BME y AT&T? Muchas gracias.
Buenos días,
BME define una tendencia lateral bajista desde hace meses y no observo nada que invite a tomar posiciones. No presentará signos de fortaleza que adviertan de, cuando menos, la posibilidad de que entre en lateral, mientras no supere 20,50-21 euros.
AT&T ya ha caído lo que marcaba el patrón bajista confirmado tras perder 30 dólares. Ahora rebota con objetivo y resistencia en esos 30$. La referencia a vigilar a medio plazo es 27$. Si la pierde pasaría a ser bajista no a corto sino también a medio plazo.
Un abrazo.
Hola Joan. ¿Qué niveles deberíamos ver superados (diario?, semanal?, mensual?) o qué escenario deberíamos tener, para que vuestra visión a medio plazo, que ha virado a bajista, y de vuelta e incluso pérdida de los mínimos de 2009, quedase anulada, y volviésemos a tener un sesgo y/o tendencia alcista, no a corto plazo, sino a medio plazo? Gracias.
Buenos días,
Interesante pregunta la verdad pero de muy difícil respuesta. Siento decirte que a día de hoy no existen esos niveles y lo único que podemos hacer es ir trabajando el escenario e ir analizándolo día tras día y semana tras semana en busca de pistas que nos ayuden a ello. Todas las conclusiones analíticas las escribimos en Ecotrader dentro de elEconomista.es.
Un abrazo.
Buenos días, Don Joan ¿Cómo ve a Quabit ante el posible anuncio de su refinanciación, y su posible reducción de endeudamiento en un 50%? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Lo que puedo decirte de Quabit es que si las tuviera en cartera las vendería si perdiera 0,116 euros. Existen posibilidades alcistas mientras este soporte no caiga.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Vale la pena entrar largo ahora en la renta variable esperando un rebote a corto? ¿Dónde situarías el stop en el caso del Ibex 35? Saludos. Oscar.
Buenos días,
¿Entrar a largo esperando un rebote a corto? Fíjate como mezclas plazos temporales y probablemente distintas tipologías de inversión. Dicho esto, decirte que nosotros estamos valorando a corto que el rebote actual es vulnerable y que tras el cual las caídas podrían llevar a los principales índices norteamericanos a la zona de mínimos del año pasado, tales como los 1000 / 1040 en el Standard & Poor's. Hasta ahí no nos planteamos aumentar significativamente nuestra exposición alcista a la renta variable.
Un saludo Oscar.
Buenos días Joan, agradecería dos respuestas: ¿no resulta interesante entrar en TEF en estos precios a largos, con la ''garantía'' del dividendo de los dos próximos años? ¿Cuál de los valores del IBEX se ha comportado mejor en el último mes y puede resultar atractiva su incorporación a nuestras carteras? Muchas gracias maestro.
Buenos días amigo,
¿Con la "garantía" de un dividendo que te será descontado del precio de tu acción? En un título que a día de hoy es bajista. Mi respuesta es NO. En cuanto a la segunda respuesta, decirte que comportamientos pasados no garantizan comportamientos futuros.
Un saludo.
Urbas el otro día en mínimos históricos. Yo entré con 1.000 euros, ¿en qué precio aumentaríamos la posición?
Buenos días,
Muy agresivamente si supera 0,046 y que conste en acta que yo aprovecharía el rebote actual no para aumentar sino para vender ya que hablamos de un título bajista en todos los plazos.
Un saludo y suerte.
Buenos días, Joan, ¿en qué nivel sería interesante abrir cortos en Telefónica? Muchas gracias.
Buenos días,
Esperaría a que alcanzara la zona de 15 euros.
Un saludo.
Buenos días Joan¡ Las bolsas parecen que se mueven en la incertidumbre con ligeros avances...personalmente creo que nos espera una gran corrección. ¿Apunta en igual dirección el análisis técnico? Muchas gracias.
Buenos días,
Por el momento las evidencias técnicas también apuntan hacia esa dirección pero ya lo hacían cuando perdió los 7mil el DAX, por poner un ejemplo. Esa corrección ya la hemos visto y ahora habrá que ver si entra una tendencia bajista como la que definieron los mercados de renta variable el 2008.
Un saludo.
Buenos días Joan. ¿Creen que sería buen momento para tomar posiciones cortas en Eurostoxx? ¿Dónde ven la siguiente resistencia importante (zona en la que se podrían tomar estas posiciones)? Gracias y un saludo
Buenos días,
Pues depende del escenario de rebote que se forme. Si estamos ante un triángulo la zona actual sería ideal pero si estamos ante un rebote dentro de una bandera, habría que esperar a ver al EuroStoxx 50 en la zona de 2400 antes de buscar el lado corto.
Un saludo.
Estimado Joan, por favor nos podrías dar un breve análisis de Bank of America, me parece que no he visto un valor tan volátil en mucho tiempo. Gracias y un saludo.
Buenos días,
Tendencia bajista muy clara. Sobreventa elevadísima que sugiere posibilidad de rebote. Si todo eso lo sumas a esa volatilidad y rumores corporativos etc... debería hacerte abstener de poner tu dinero ahí.
Un saludo.
Hola Joan, me puedes dar información sobre Hoku Corp. 1ª resistencia, stop loss y valor objetivo. Muchas gracias.
Buenos días,
Hoku Corp está aproximándose a corto su primera zona de resistencia que presenta a la altura de los 2,20 dólares. Por encima de la misma no hay resistencias relevantes hasta 3,20 y 3,80. No veo ventana de compra en estos momentos por lo que no puedo darte un stop loss ni tampoco patrón que ayude a identificar objetivos.
Un saludo.
Tengo acciones en Santander compradas a 8 euros. Creía en su momento que era un buen precio pero visto lo visto hay mejores. No tengo intención de vender, sino esperar a que recupere el valor que creo que tiene (11-12 euros)... ¿Qué cree ustdes? ¿Me recomienda que venda? Gracias!
Buenos días,
El problema que veo es que diga lo que diga es muy improbable que tome la decisión de vender. Desgraciadamente se ha convertido en un inversor de esos de largo plazo, que aparecen cuando sus posiciones no hacen lo esperado y como no tienen plan de trading ni stop que les proteja de caídas, aguantan lo indecible hasta que recuperan. Lo que puedo decirle es que nosotros no tenemos posiciones del Santander en cartera y nuestra recomendación a todos nuestros clientes asesorados, a través de nuestra EAFi Ágora Asesores Financieros, fue vender si tenían algún remanente, tras perder 6,60 euros.
Un abrazo y suerte.
Hola Joan. Llevo 2 semanas siguiendo a IAG y parece que ha detenido las caídas en el entorno de 1.85 y 1.90 ¿Es buen momento para entrar? ¿Cuál sería un precio razonable de entrada? Gracias anticipadas
Buenos días,
La sobreventa es elevada y puede rebotar pero a día de hoy soy incapaz de ver una ventana de trading que me invite a tomar posiciones más allá de aprovechar ese previsible rebote.
Un saludo.
Hola Joan. Lo primero es darle las gracias por llevar un poco de luz en estos días de incertidumbre bursátil. Mi pregunta es sobre SOLARIA y ACCIONA. En ambos estoy dentro. ¿Cómo ves estos valores? Muchas gracias por adelantado. Un abrazo. Álvaro
Buenos días Álvaro,
Como siempre digo en estos casos, traslado las gracias a Ecoprensa que es quien hace posible que profesionales como nosotros estemos cada semana aquí ayudando a sus lectores. Solaria y Acciona presentan tendencias bajistas y no las tendríamos en cartera. De hecho, nuestra recomendación es que aproveches un rebote para vender. Asumir el error y comenzar un camino distinto en tus inversiones es lo que te ayudará a proteger tu patrimonio y ser un ganador a medio plazo. En Ecotrader tratamos de inculcar eso a todos los sucriptores.
Un abrazo.
Hola Joan, muchas gracias por vuestros consejos y por compartir vuestra visión del mercado. Tres preguntas (abusando un poco): - En BSG Prometeo, ¿es posible hacer aportaciones periódicas de pequeño importe (digamos 100euros/mes) como forma de ahorro constante, - ¿Para cuándo un plan de pensiones asesorado por vosotros? - SI tengo interés en abrir cortos en Dow Jones, ¿me das S/L? Un abrazo desde Málaga
Buenos días,
1. El mínimo de suscripción es una participación valorada aproximadamente en estos momentos en 5 euros.
2. Estamos trabajando en este tema y la intención es promover un nuevo Plan de Pensiones con alguna de las gestoras con las que trabajamos para este último trimestre.
3. Espera a 11.800 y stop loss sobre 12.800
Cualquier consulta que quieras hacer no dudes en plantearla llamándonos al tfno 91 001 14 36
Un abrazo malagueño.
Despedida
Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.