Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, respondió a las preguntas de los usuarios.

#1

Buenos días, con esta situación de mercado, ¿lo mejor es seguir en liquidez o ya se puede pensar en ir entrando en algún valor del tipo BBVA, SANTANDER o TELEFONICA? Gracias. Teresa desde A Coruña.

Buenos días, Teresa,

Todavía es pronto para entrar en el mercado, ya que esto podría no haber hecho más que empezar. Es cierto que la sobreventa extrema, fruto de las intensísimas caídas, va a provocar en cualquier momento un rebote que podría ser importante, pero si estamos en lo correcto todo apunta a que tras este rebote las caídas van a retomarse y puede haber una continuidad dentro de la tendencia bajista. Por tanto, te pido paciencia, Teresa, y no te preocupes que cuando llegue el momento, tal y como hicimos durante el primer trimestre de 2009 con la "c de BaraCk", avisaremos del fin de la tendencia bajista y recomendaremos tomar posiciones.

Un saludo.

#2

Hola Joan, gracias por tu atención. Siguiente soportes del SP 500 y Dow Jones, por favor. Da la impresión que son los que van a marcar el compás al que los demás bailen. Un saludo. Óscar

Buenos días,

Cuidado que esto podría no ser así. De hecho, en estos momentos es Europa la que marca el compás y la que podría arrastrar a Wall Street a una situación más o menos bajista. El S&P 500 presenta soportes en los 1.100 y en los 1.000 puntos, mientras el Dow Jones Industrial los tiene en los 10.450 y en los 9.680 puntos.

De vuelta ese saludo Óscar

#3

Hola, Joan, me guistaría saber cómo ve Deutsche Bank. Gracias.

Buenos días,

Bajistas en todos los plazos de referencia. La sugerencia pasa por estar totalmente al margen del banco. De hecho, nosotros estamos posicionados bajistas en nuestro servicio de trading con CFDs desde hace varias semanas y no tenemos intención de cerrarla pese a que somos plenamente conscientes de que puede rebotar en cualquier momento.

Un saludo.

#4

Hola. Obviando que todo ha roto soportes, que todo está tan barato como los cortos quieren que esté, que todo es bajista para trading... ¿Qué podría quedar por bajar al IBEX, obviando llegar a los 0 ptos, y qué valor de cierre podría ser el que diera la señal de cambio de tendencia a corto plazo? Teniendo en cuenta la ponderación del Santander en el Ibex, q hipotético valor de sus acciones haría q señal valor de compra. Siempre y cuando no caiga un meteorito, creo que es la calamidad que falta por pasar en los últimos 4 años... Gracias. S2.

Buenos días,

No se puede obviar todo eso que señala pero si decide hacerlo y respondiendo a su pregunta, le puedo decir que no tendremos pistas que apunten a que hemos visto un suelo temporal en las caídas de corto plazo mientras no asistamos a un cierre diario por encima de los máximos del día anterior. Esto no ha ocurrido desde hace 14 sesiones en los principales índices europeos, entre ellos el IBEX 35, y es lo que esperaría antes de plantearme cualquier operativa agresiva.

Un saludo.

#5

Hola, Joan, buenos días... ¿Por qué no se investiga los rumores sobre Societe Generale que hicieron caer ayer las bolsas injustificadamente? No sé qué opinarás tú, pero creo que hay mano negra detras de todas estas bajadas y alguien se está poniendo las botas. Por otra parte, ¿cómo ves que un broker dándole a una tecla pueda hacer bajar un 81% las acciones de Rio Tinto? ¿No crees que se necesita un marco regulatorio más estricto para gente que tiene tanto poder en el mercado? Saludos desde Barcelona

Buenos días,

No creo en absoluto en ese mano negra amigo y en cuanto a lo de Río Tinto decirte que en nuestro país ya existe ese marco regulatorio y se formuló cuando sucedió algo similar hace años. Esperemos que el resto de bolsas que aún no tengan mecanismos para evitar este tipo de situaciones tomen nota y las autoridades regulatorias hagan su trabajo.

Un saludo.

#6

Hola Joan, ¿dónde crees tú que pegará el rebote definitivo el Ibex, en los 7.700 0 llegaremos a los 6.000? Saludos

Buenos días,

Desde Ecotrader llevamos días valorando la zona de los 7.700 puntos como posible punto de giro donde podría verse frenado la actual caída, cuando menos temporalmente. Con todo, te sugiero leer la respuesta a otro inversor y mientras no se cumpla esa condición señalada no habrá signos de agotamiento vendedor y no se puede descartar nada.

Un saludo.

#7

Hola! ¿Qué opinas del franco suizo para medio plazo? Es por el tema de hipoteca multidivisa. Gracias. Andrea

Buenos días, Andrea,

El franco suizo define una clara tendencia alcista en el medio plazo frente al euro que, de momento, no tiene visos de encontrar techo. Por tanto, por tu salud financiera y emocional, olvídate de la susodicha hipoteca multidivisa.

Un abrazo.

#8

Hola Joan, ¿crees que lo de hoy es una simple corrección o un rebote que pueda llegar más lejos? Muchas gracias y saludos.

Buenos días,

Se están marcando nuevos mínimos decrecientes dentro de la caída y esto precisamente no es alcista, sin perjuicio de que comienzan a verse ciertas divergencias que apuntan a la posibilidad de que un suelo a corto esté cerca. Un rebote tienes que tener presente que tiene visos de que va a ser muy vulnerable y tras el mismo las caídas podrían tener continuidad.

Un saludo.

#9

Buenos días, Joan. ¿Qué tal ves entrar en Nyesa a estos precios con stoploss en 0,19? Muchas gracias y un abrazo.

Buenos días,

Comprar un título bajista en caída libre es como tratar de coger un cuchillo tras haberlo lanzado al aire... lo más fácil, amigo, es que te cortes.

Un abrazo

#10

Buenas tardes, Joan. Desde la ignorancia, ahora mismo tal y como están los mercados sólo ganan dinero los que juegan a intradía. Compran al cierre de la bolsa cuando ha caído y venden a medio día al día siguiente, cuando alcanzan diferencial del 7 o el 8%. ¿Qué hace un pequeño inversor que no tiene acceso a intradía? ¿Cuándo el análisis técnico y/o fundamental volverá a amnejar la bolsa? Gracias.

Buenos días,

Te sugiero que te pongas en contacto con nosotros en el tfno. 91 001 14 36 y que preguntes cómo contratar el fondo BSG Prometeo que antes otro inversor había señalado. Te lo digo de corazón, lo mejor que puedes hacer es ponerte en manos de profesionales, ya que esa ignorancia que señalas lo único que va a hacer es darte dolores de cabeza y que pierdas tu dinero.

Un abrazo.

#11

Buenos días. Como estoy pensando suscribir el BSG Prometeo, me asalta una gran duda. Si Ibex, Cac, Eurostoxx estaban al cierre de ayer a un 16% de mínimos de 2008 y el Footsie y Dax a más del 30%, y el DJ a casi un 40% de esos mínimos. ¿Cuál podría ser el suelo de un mercado más globalizado? ¿Qué porcentaje del BSG Prometeo mantienen en liquidez? ¿Soporte para Telefónica? Muchas gracias

Buenos días,

Desconocemos donde va a haber un suelo en la tendencia bajista actual, pero lo que tenemos claro es que hasta que no observemos evidencias técnicas que apunten hacia la posibilidad de haber visto un suelo más allá de rebotes puntuales, en el fondo BSG Prometeo va a primar la liquidez que, actualmente, es superior al 75%. Telefónica tiene un soporte en la zona actual de precios de los 13,40 euros pero pese a que puede rebotar desde ahí temporalmente, todo apunta a que luego la perderá.

Un saludo.

#12

¿Qué le parece Abertis a estos precios? Lo vendí a 16 euros, quisiera volver a comprar.

Buenos días,

A corto es cierto que Abertis está extremadamente sobrevendida al igual que ocurre con la gran mayoría de valores, lo cual puede facilitar que se forme un importante rebote en cualquier momento, pero también lo es que todavía no hay signos de que se haya visto un suelo en las caídas de corto y esa sobreventa existía un 15% arriba de donde cotiza ahora. Si buscas rebote, hazlo en la zona de 9,35 euros y espera a que, cuando menos, se forme algún patrón de velas o algo alcista.

Un saludo.

#13

Ayer con la bajada compré BBVA, Faes, Sniace y Colonial. Quisiera saber soportes y resistencias. Gracias

Buenos días,

Y yo quisiera saber el motivo para tomar posiciones en todos esos valores que son bajistas. La sobreventa... han caído mucho... están baratos...

Los soportes en estos momentos ya están perdidos y en esta caída libre que desarrollan estas curvas de precios no hay soporte que valga. En cuanto a resistencias pues algo similar. Están muy lejos. El único valor que podría escaparse es BBVA pero haber entrado antes del soporte de los 5 euros me parece precipitado y resistencia tiene en 6,60 euros.

Un saludo y suerte.

#14

Hola Joan, vistos los acontecimientos del mes de agosto y toda la vorágine politico-económica en Europa y Usa, ¿crees que podríamos estar a las puertas de un crash del estilo del año 1929? Gracias por tu respuesta. Buen día.

Buenos días,

Nosotros tenemos un lema en Ágora Asesores Financieros EAFI: piensa en lo impensable... por tanto, no descartamos nada.

Un saludo

#15

Buenos dias, Joan estoy metido en Gamesa a 5,14 y estoy acojonao, con perdón. ¿Cree usted que es mejor vender o esperar que se calmen los mercados? Muchas gracias.

Buenos días,

Me ha hecho reír, la verdad. Mi recomendación es muy difícil pero estoy convencido de que si me haces caso no te arrepentirás. VENDE

Un abrazo

#16

¡Buenos días Juan! Buen análisis el otro día por tu previsión de suelo en BBVA en 5 o 5,5... pero no estoy de acuerdo, creo que puede llegar a 4,30 de forma puntual. En cuanto a las caídas, habidas los nuevos suelos del Ibex, ¿crees que batirán record? Por ejemplo, ¿crees que Abengoa puede bajar de 8,oo? Un saludo y enhorabuena por tu vision del mercado.

Buenos días,

No deja de ser un análisis que tiene que tener un posterior seguimiento, como el que tienen todas las operativas y estrategias que diseñamos en Ecotrader o para cualquiera de nuestras carteras asesoradas. En 5-5,50 euros solamente hay la base de un posible canal bajista, donde pueden rebotar pero también estoy en tu línea de que esos 4 euros no son descartables, para nada.

Un saludo y gracias por tus amables palabras, pero que conste que a mi lado hay un gran equipo de profesionales y el mérito de cualquier acierto es de todos.

#17

Buenos días, Joan... Quisiera saber su opinión sobre Zeltia para poder entrar ya que parece que está a un precio interesante... si entrar ahora o esperar a algún nivel un poco más abajo.... posibles soportes y resistencias... Gracias!

Buenos días,

Zeltia es bajista en todos los plazos y salvo que formara alguna fase de acumulación importante, de meses de duración, es un título que no tendría ni en radar tras haber perdido 2,35 euros.. caída libre hasta 0,75 euros.

Un saludo.

#18

¿Es buen momento para comprar Santander a muy largo plazo? Gracias

Buenos días,

La respuesta es clara: NO.

Un saludo.

#19

Tengo acciones BBVA compradas a más de 18 euros, ¿cuándo van a estar a ese precio tras vez?

Buenos días,

Desgraciadamente, todo apunta a que van a pasar muchos años antes de que vuelvas a ver ese precio.

Un saludo.

#20

Estoy pensando entrar en Procter & Gamble, ¿es un buen momento?

Buenos días,

NO después de haber perdido los 62 dólares y recientemente los 59. Espera al menos que alcance objetivos mínimos de caída en la zona de 50 dólares.

Un saludo.

#21

¡¡Hola Joan!! ¿Cómo ve en el corto plazo el valor NYESA? Gracias por su tiempo.

Buenos días,

Como dije antes, bajista en todos los plazos.

Un abrazo

#22

Hola Joan. Sé que el mercado de acciones está muy mal por todo el asunto de la prima de riesgo y la deuda que ha estado afectando muy fuerte en los últimos días y que la gente tiene miedo a invertir, pero por otro lado, dando por hecho que las empresas del Ibex 35 son sólidas, no es ahora un buen momento para invertir ya que los valores están muy bajos después de tantos días de recesión? Había pensado invertir 1.000 eurillos en Gamesa, BBVA o Santander. ¿Cuál recomiendas de esos u otros valores? ¿O no recomiendas invertir? Gracias

Buenos días,

Te recomiendo esperar pacientemente a que finalice la actual tendencia bajista que podría no haber hecho más que empezar. No te dejes iluminar por fuertes rebotes y si eres paciente podrás comprar en un tiempo en niveles mucho más atractivos.

Un saludo

#23

Suscriptor nivel 1: ruego me indique teórica caída objetivo de Bank of America, así como stop loss caso de estar dentro y primeras resistencia significativa. Gracias

Buenos días,

Bank of America es bajista en todos los plazos y ha perdido todos los soportes que en su momento su mantenimiento podía invitarte a mantener. No buscaría un stop, sino que directamente vendería ya fuera ya mismo o aprovechando cualquier rebote. Primera resistencia significativa en 8 dólares (parte alta gap bajista).

Un saludo.

#24

Buenos días, Joan. ¿Invertiría en acciones como BBVA, Santander, Telefónica o Iberdrola en este momento una cantidad que no necesito a corto plazo? Con el propósito de venderlas durante el último trimestre del año 2012 como más tarde. Muchas gracias.

Buenos días,

Si lee otras respuestas podrá ver que la respuesta es claramente NO.

Un saludo.

#25

Aplicando análisis tácnico, ¿qué figura está haciendo el Ibex 35?

Buenos días,

Después de perder los 9.200, confirmó un patrón bajista en forma de doble techo que lo proyecta como mínimo a los 7.670 puntos.

Un saludo.

#26

Hola, Joan... Hace unas semanas me encontraba con ganancias en el global de los valores de los que consta mi cartera.... ahora me encuentro con pérdidas que empiezan a ser importantes... Telefónica a 14,50?, FCC a 18,50?, Caixabank a 5,55?, IAG 2,50?, Iberdrola a 6?... Aparte de la comprensible reprimenda por no haber hecho las cosas bien y confiar en que el mercado recuperaría, podría aconsejarme específicamente qué hacer con estos valores? Muchas gracias por sus consejos y espero que por su comprensión... Saludos!

Buenos días amigo,

A estas alturas y con la fuerte sobreventa, te recomiendo que esperes un rebote que debería estar próximo y aproveches el mismo para salirte de estos valores. No seas avaricioso en ese rebote y cuando se haya recorrido alrededor de un 38% de la última y fuerte caída, comienza a vender.

Un saludo.

#27

Buenos días, Joan. La pasada semana hice un traspaso al fondo BSG Prometeo que vosotros asesoráis y la verdad es que estoy contento con la decisión que tomé porque con la que está cayendo hubiera perdido más de un 10% en el fondo origen y vuestro fondo apenas se ha movido. Me gustaría saber cómo puedo seguir la evolución diaria del fondo mas allá de la prensa económica y webs financieras. Un saludo desde Pamplona.

Buenos días,

La verdad es que en menudo momento se ha lanzado el fondo, pero afortunadamente hemos sabido evitar el temporal bajista primando la liquidez en el mismo. En cuanto a donde poder seguir la evolución del fondo, además de lo que has señalado, te puedo adelantar que tanto la gestora del fondo (A&G) y los asesores (Ágora Asesores Finacieros EAFI) estamos dando forma a una web que incluya la evolución diaria del fondo, valor liquídativo, distribución patrimonial del fondo, índices de referencia, información pública del fondo, comentarios de los asesores etc. Esta web saldrá a la luz en pocas semanas y servirá para seguir de primera mano toda la información relativa al fondo.

Un saludo.

#28

Inditex según su opinión podría ser un valor para comprar y si es así que niveles marcaría, nivel de entrada y que stop loss y resistencia miraría usted. Gracias

Buenos días,

No somos partidarios de tomar posiciones en Inditex por el momento.

Un saludo

#29

Buenos días, Joan, ¿cómo ves una estrategia abierta en NH Hoteles a 3,30, con stop en los 3,03? ¡¡Gracias y saludos!!

Buenos días,

No me parece mal porque vas con stop y si lo que buscas es un simple rebote. Ayer formó un último suelo envolvente y un rebote puede estar próximo.

Suerte.

#30

¿Veremos de nuevo máximos anuales en el Ibex 35 antes de diciembre como dicen algunos? En ese caso, ¿qué comprar del Ibex, priorizando la seguridad ante la rentabilidad?

Buenos días,

Sinceramente ese escenario tiene muy pocas probabilidades de cumplirse y si eso ocurriera elegiría el Santander.

Un saludo.