Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días, Carlos. El sector bancario ha despertado con sobresalto. ¿Puede ser momento de entrar en banca mediana? ¿Qué le parece Banco de Valencia y donde pondría stop y resistencia? Muchas gracias. Fernando.

Buenos días Fernando,

Poder puede, como no. Necesitaría conocer el futuro para responderle negativamente. Y afortunadamente no es el caso.

Lo que sí puedo decirle es que desde un punto de vista técnico es un sector a liquidar o al menos infraponderar. Ese es el mensaje que le daba, por ejemplo, a uno de nuestros mejores clientes en la tarde de ayer telefónicamente. Hoy, lógicamente, no puedo pensar diferente y te traslado el mismo mensaje.

¿El Valencia? Me pones un ejemplo de caída libre por lo que no tenemos stop y las resistencias son mil doscientas, siendo 1,6 y 1,77 las más cercanas.

Gracias a Vd.

#2

Me gustaría conocer su opinión sobre Bank of America y Citigroup. Gracias

Sencillo: bajistas para trading mientras no se demuestre lo contrario. No merece la pena tocarlos...

Gracias a Vd.

#3

Buenos dias, Carlos. Soportes y resistencias de OHL. ¿A qué cambio entrarías? Gracias y saludos desde Madrid. Manuel

Buenos días, Manuel,

OHL es de lo poco que sigue alcista para trading en tendencia en nuestro Ibex 35. Al menos mientras no pierda 23,45 euros; su primer soporte. Con todo, está en fase de ajuste lateral/bajista mientras no supere la resistencia 25,3 euros para empezar y la de 27 para confirmar.

Gracias a ti.

#4

Hola Carlos, mi pregunta es la siguiente: ¿los inversores que invierten a la baja, perjudican la bolsa? Gracias, un placer.

Hola amigo@,

La respuesta es la siguiente: los perjuicios los han generado los dirigentes que crean las condiciones para que los especuladores detecten una oportunidad bajista. Los bajistas dotan de liquidez al sistema y no se podría realizar una cobertura sin ellos.

Los bajistas son el mensajero, no el mensaje. Por tanto, más que perjudicar benefician aunque le vengan muy bien a los políticos y directivos para echar balones fuera sobre su responsabilidad.

Gracias a ti, que el placer es mío.

#5

Buenos días, Carlos. ¿Crees que es buen momento para entrar en ABG? Me ha parecido ver un ''casi'' doble suelo (perdona si digo tonterías) que podría dar entrada. Muchas gracias y un saludo. Begoña

Buenos días, Begoña,

Mira, no existen las "casi" pautas y no debes pedir perdón por preguntar. Preguntar es de valientes, porque es un valiente el que reconoce su ignorancia en esto o en aquello y es algo en lo que nos vemos todos, ya sea en una cosa o en otra.

Volviendo a las pautas, están o no están, y en este caso aparentemente está, desplegada sobre soporte decreciente que ofrece filtro a un amplísimo patrón potencialmente bajista. Eso sí, hay que asumir un stop bajo 18 euros en un entorno muy político, cambiante por tanto y que, como sabemos, es realmente complicado para los compradores en tanto en cuanto que no ofrece patrones de alta fiabilidad técnica.

Gracias a ti, y de vuelta ese saludo.

#6

Don Carlos, ¿qué debemos esperar en BBVA? Reciba un cordial saludo. Gracias

Pues a una figura de vuelta, caballero, algo que de momento no tiene.

El rebote en dos subondas desplegado encaja perfectamente con una bandera de continuidad bajista que ha encontrado resistencia en el hueco bajista dejado hace dos lunes. Sólo batiendo esa referencia se podría especular con un irregular patrón de suelo...

De vuelta ese saludo cordial y gracias a Vd.

#7

Hola. Quería darle las gracias por sus consejos. ¿Es mejor poner stop lost y perder 500 euros que correr el riesgo de perder 10.000? Esperaré momentos de menos incertidumbre global y unas cotizaciones con resistencias más consolidadas. ¿Ve Santander en 5,35? Un saludo.

Es mi trabajo, amig@, soy yo el que está agradecido a ustedes por ofrecerme la oportunidad de responder a sus cuestiones e inquietudes.

Y sí, es muy importante no descapitalizarse salvo que uno se pueda pasar años esperando... La cuestión de las resistencias y la incertidumbre es una cuestión de gustos. No debe olvidar que cuanto más claro está algo en términos de fiabilidad, más riesgo suele asumirse en términos de riesgo monetario (stop loss) porque ese tipo de oportunidades llegan sólo con mercados avanzados en tendencia.

En cuanto al Santander, no veo nada realmente grave para los precios a medio plazo mientras no se rompa en gráfico semanal/mensual la zona de gran soporte del 6,75 euros.

Saludos.

#8

Buenos dias, Sr Doblado. Mi pregunta es sobre Sacyr, ¿cree que seguira bajando? Y, ¿hasta dónde le puede afectar la pelea desatada en el consejo por el control de Sacyr? Muchas gracias por todo.

Buenos días, amig@,

Yo diría que los efectos vienen más por el panorama general que por el campo de batalla habitual que es el consejo de Sacyr. En principio, y mientas no supere 7,5 euros, el valor es más bajista que alcista para trading en tendencia.

Gracias a Vd.

#9

Buenos días. Estoy estudiando ADE y me gustaría enfocar mi carrera profesional a ser analista de bolsa. ¿Qué pasos debería hacer a partir de ahora para alcanzar un puesto como el que usted tiene? Muchas Gracias!

Buenos días, estudiante,

Bueno, hay que estudiar, por ejemplo, economía o empresa, aunque yo preferiría tener a mi lado a un historiador o un filósofo porque a la hora de la verdad me parecen gente más preparada para enfrentar los grandes desafíos que plantean los mercados. Un buen inglés, es hoy indispensable para poder acceder a este tipo de empleos hoy en día, y también muchas ganas de trabajar 12 horas al día por poco dinero para aprender; que ese fue mi auténtico camino porque empecé en e mercado con 21 sin haber acabado mis estudios. Luego hay que pelear con todo tipo de jefes que tienen miedo de que les hagas sombra para acabar encontrando los socios adecuados (entre ellos un exjefe que valga la pena) y montar una empresa con licencia de la CNMV para ser tu propio jefe; porque ese es mi lugar hoy en día como fundador y jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros EAFI.

Gracias a ti.

#10

Hola Carlos, mi pregunta es sobre dos valores: Arcelor y Indra. ¿Cómo los ves y que soporte y objetivo les marcarías? Gracias mil.

Hola amig@,

Pues son dos recomendaciones que tenemos abiertas en Ecotrader con pérdida y que se han acercado a los niveles de stop que tenemos en la tabla de seguimiento. 12,55 para Indra y 21,6 para Arcelor me parecen las zonas clave.

Gracias a ti.

#11

Buenos días! Para cuando el despertar de Tavex? El precio del algodón ha bajado más de un 50% desde máximos, la empresa está reduciendo pérdidas trimestre tras trimestre, cotiza con un descuento de más del 70% sobre su valor contable... ¿Objetivo para 2011? ¿Los 2-3 euros para cuándo, 2012-2013? Gracias y Saludos

Buenos días, amig@,

Cualquiera que analiza el mercado de ese modo, completamente respetable, debería saber que debe armarse de paciencia porque el cuándo es completamente imprevisible sin un análisis de momento de mercado. Y haciéndolo se errará más de una vez probablemente. Hoy hay que decir que sin batir 0,5 euros, el valor sigue siendo completamente bajista para trading. Lo de prever además cuando se llegará a X o a N entra dentro del campo, ya menos respetable, de la estéril adivinación.

Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

#12

Buenos días, Carlos. A pesar de la situación, digamos crítica, económico-financiera, sois capaces, y es de agradecer, que nos mantengais informados con cierta coherencia. Mi pregunta es sobre TUBACEX y ZELTIA, ¿cómo ves estas empresas? Agradecido de antemano. Un abrazo

Apreciado amig@,

Si los resultados no son algo que se pueda exigir fuera del medio/largo plazo a nadie, la coherencia se debe exigir a diario. Te agradezco mucho ese reconocimiento, que nos anima a seguir trabajando en la misma dirección y con el mismo rigor.

En relación con Tubacex, decirte que es un no tocar y que ha dado señal de venta para trading con la pérdida de 2,9 primero y de 2,55 después. Zeltia, que es bajista desde tiempos, podría ofrecer un patrón de vuelta para trading si antes de batir los 2,45 se pasase un par de semanitas entre 2,2 y 2,4.

Gracias a ti. De vuelta ese abrazo.

#13

Hola, Carlos. Darte como siemrpe las gracias por tus análisis y extraordinarios comentarios. Mi pregunta va sobre Bankia, ¿ves interesante entrar a precios de 2,75 euros? Gracias, de Mario de Tavernes.

Apreciado Mario,

Como sabes, soy analista técnico. Y sin un gráfico prefiero no darte una opinión. Dejemos que pasen las semanas y al menos podamos fijarnos una estrategia de contención de las pérdidas...

Gracias a ti por tus amables palabras.

#14

Buenos días, Sr. Doblado. Vemos a Acerinox en varias sesiones a la baja. ¿Algún motivo en especial? ¿Se puede esperar rebote de nuevo hasta nivel de 12,00? Saldría ahora con beneficio o leve pérdida? Muchas Gracias.

Buenos días amig@,

Es algo sectorial. Pero no por ello una circunstancia que haya que pasar por algo porque en caso de cierre bajo 12,5 euros se concretaría un patrón potencialmente bajista que hay que considerar necesariamente si se quiere hacer trading en tendencia. Esa sería mi referencia de salida a priori.

Gracias a Vd.

#15

Buenos días, quisiera saber su opinión sobre Abertis, si es momento de entrar y cuál va a ser la evolución de dicha sociedad. Gracias de antemano.

Buenos días, amigo,

Mientras el Ibex 35 no pierda 9.200 parece difícil acentuar la caída. Ese nivel y los 13,5 euros del valor serían mi zona de stop si quisiera entrar aprovechando una caída que, en términos de precios, no podemos dar por cerrada sin que antes se produzca una subida sensible (son las limitaciones, que las tiene, del análisis técnico):

Gracias a ti.

#16

Hola crack, ¿tú invertirías 5.000 euros en Nokia en el momento actual?

Hola amig@,

No sin un patrón de vuelta que me permitiera fijar una zona de stop loss..., salvo que hablemos de una apuesta value con un pequeño porcentaje del capital asumiendo que el mercado puede mantener una supuesta irracionalidad mucho tiempo.

#17

Buenos días, ¿cómo ve usted a Grifols en un escenario del Ibex alcista? Muchas gracias

Buenos días amig@,

Pues Grifols no debería tener problemas para mantener su aspecto impecablemente alcista en tal caso...

Gracias a Vd.

#18

Buenos días, don Carlos. ¿Qué me puede decir de Ercros? Muchas gracias

Buenos días, amig@,

Que para trading en tendencia parece más alcista que bajista mientras no pierda 0,85...

Gracias a Vd.

#19

Hola Carlos, ¿comprar banca a largo plazo puede ser una buena inversión?

Hola amig@,

Cualquier buena inversión a largo plazo puede oscilar en contra un mínimo del 50% sin que nada realmente decisivo pase. Puesto que no estoy dispuesto a dejarme más de un 50% en caso de error, nunca me hago preguntas bajo ese condicionante y, por tanto, no tengo respuesta.

Es cuestión de estilos de inversión.

#20

Buenos días, caballero, necesito su inestimable ayuda, espero tener la suerte de que mi pregunta entre... Tengo una cantidad de dinero importante en Microsoft comprada a 25,5$, ¿qué opinión le merece? ¿Vendería o recogería parte de los beneficios? En mi opinión, no ha roto la resistencia de los 27$ y tengo miedo a una severa correción tras la subida tan vertical del último mes. Muchas gracias

Buenos días amigo,

El problema aquí no es la empresa, sino que no se siente incómodo porque has concentrado excesivamente su riesgo en un activo... ¿Me equivoco? Eso no es bueno, porque no nos deja pensar con la necesaria tranquilidad. Y es que como bien señala la recuperación ha sido vertical y eso no ofrece ajustes en forma de stop profit.

Por tanto, es cuestión de cerrar parte tomando un beneficio y reorientar la inversión de forma más diversificada. No se gana lo máximo posible (porque tampoco se arriesga lo máximo posible), pero se trabaja de un modo que no desquicia... El miedo, cosa de la que me hablas, es sólo una emoción.

Gracias a ti.

#21

Buenos días. ¿Cree que es buen nivel de incorporación Gas Natural si supera esa resistencia de 14,50? ¿Cuál sería el siguiente nivel? ¿Cómo ve su aspecto técnico? Gracias.

Buenos días,

A estas alturas, GN es un simple mantener en términos de momento técnico dado su excelente aspecto, pero alejada zona de stop en tendencia.

Gracias a Vd.

#22

Buenos días, Sr. Doblado y muchas gracias por su atención, me gustaría preguntarle por Apple. ¿Cree usted que tiene algo de recorrido incluso después de esta subida? Un cordial saludo.

Buenos días, amig@,

Un técnico siempre supone que un valor tiene recorrido cuando está en subida libre absoluta; si bien es cierto que existe una fuerte resistencia creciente en la psicológica zona de los 400 dólares. Nosotros, en Ecotrader, mantenemos la posición.

De vuelta ese saludo cordial.

#23

Buenos días, Carlos. ¿Qué opinas del IBEX a corto? Supongo que seguirá los embates de las decisiones sobre Grecia, es decir, completamente lateral y amplio rango 9.200-10.500. ¿Te parece una suposición razonable? Gracias y saludos. Enrique

Buenos días Enrique,

No hay otra, lo defines con toda su dureza, toda su crudeza, y todo el realismo necesario para comprender las dificultades del momento actual...

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#24

Figura, tengo liquidez al 70%, he visto esta subida una vez mas desde la barrera y muerto de envidia con subidas de bancos del 5/7%. ¿Cuándo entrar en valores como BBVA, Santander y Telefonica?

¿Y cómo puede saberse eso si te dan envidia movimientos que se producen al alza o a la baja en un solo día?

Hay que tener claro donde estamos, qué queremos, y qué riesgo corremos para poder enfocar esto de un modo mínimamente coherente amigo...

#25

Estimado Carlos, ¿mantendrías hoy una posición de 10.000 tf con minusvalías de 15.000 euros?

Apreciado amigo,

No me haría esa pregunta si no... ¿De verdad tengo una cartera que me permite tener 10.000 acciones de Telefónica y estar asumiendo un riesgo coherente? En tal caso, necesitas al menos una cartera de 1,5 millones de euros tirando por lo bajo.

El valor tiene un soporte estructural en 15 euros que coincide con los 9.200 puntos del Ibex 35, pero es el enfoque el que considero inapropiado, no las pérdidas que son las que cabe esperar de un entorno contra la tendencia de orden superior sin que haya habido cambio de tendencia en el proceso de fondo.

Si te apetece hablar del tema con más calma puedes llamarnos al 91 0011436 y tenemos una conversación sobre ello... A veces, es mejor asumir esa pérdida y empezar a hacer las cosas de otro modo. Al fin y al cabo, tenemos 4 años para amortizarlas con beneficio futuro.

#26

Hola Carlos. Como buen novato, dudé entre comprar dólares o francos suizos, tengo dólares a 1,30 y ahora veo que me equivoqué. Parece que los americanos lo quieren débil para poder asumir su deuda. ¿Cómo lo ves?

Hola amigo,

Eso no es cosa de ser novato, yo llevo 16 años y me equivoco todos los días... El dólar es históricamente una moneda débil aunque nos vendan lo contrario, aunque pensamos que las cosas podrían haber llegado ya demasiado lejos. Con todo, no descartamos una continuidad hacia 1,5/1,6 mientras no se rompan los 1,38 dólares por euro.

#27

Buenos días, Carlos. Comprendo las ventajas de los futuros sobre índices en cuanto a diversificación, bajas comisiones y liquidez. ¿Podría indicarme desde su punto de vista las desventajas de operar con estos instrumentos frente a una cartera diversificada de acciones? Muchas gracias, Luis.

Buenos días, Luis,

Básicamente dos.

Por un lado, los valores pueden permitir una incorporación oportuna en mercados que se invierten en "v". Nosotros, en el asesoramiento a nuestros clientes, siempre trabajamos la mayor parte del activo con referencias índices, y si hay futuros mejor.

Por otro lado, los nominales de la mayoría de los contratos de futuros superan la capacidad de los bolsillos de la mayor parte de los inversores; sobre todo si se pretende una cartera que además diversifique geográficamente y por tipos de activos.

Gracias a Vd.

#28

Buenos días. El otro día un analista de bolsa que entrevistaron en Cierre de Mercados, donde usted también colabora puntualmente, recomendó entrar en Ebro Food con stop loss en 12,95 euros. ¿Usted qué opina? Muchas gracias.

Buenos días, amig@,

Pues no tengo nada claros los criterios, la verdad. El valor es bajista para trading y el stop muy alejado para una operativa que plantee un setup antitendencial... Nosotros, desde luego, utilizaríamos otras referencias.

Gracias a Vd.

#29

Carlos, ¿me puede decir algo sobre la situación técnica de Mapfre? Gracias

Naturalmente amig@,

Mapfre es un título lateral/alcista para trading mientras no pierda los 2,35 euros; nivel de stop en tendencia... Pasaría a alcista sin matices en caso de superación de los 2,65.

Gracias a Vd.

#30

Buenos días, ¿no piensa que hay ciertas cosas en las que JAMÁS se debería de especular, por ejemplo el petróleo, los alimentos...?

Buenos días,

Pues no, no lo pienso. Podremos ponernos de acuerdo en la necesidad de una regulación concreta y especial para algunos activos; pero no en desterrar la especulación. Para mí eso es tan absurdo como querer desterrar el comercio, es como preguntarme si es mejor volver a la época de las cavernas porque entonces todo el mundo tenía casa en propiedad aunque fuera mancomunada...