Hola, somos tres chicos que iremos al Creamfields y queremos saber si podemos llevar cámara de vídeo y de fotos. Un saludo
Hola a todos y gracias por vuestro interés
Sobre esta pregunta deciros que como en cualquier festival y evento similar no se puede acceder con cámara de video y/o foto. A menos que sean los profesionales de medios de comunicación, claro.
¿Qué medidas de seguridad se van a tomar para asegurar el buen transcurso del festival?
Las medidas de seguridad este año están consensuadas con el Circuito de Jerez, y coordinadas con la Guardia Civil y la Policía Nacional. Se ha diseñado el dispositivo acorde con las características del Festival, será el habitual en este tipo de eventos y proporcional al publico asistente y a las dimensiones del recinto.
Desde la organización contamos con mucha experiencia en organización de grandes eventos y podemos decir que nunca ha habido ningún problema destacable. Para nosotros la seguridad es un pilar base para asegurar que todos disfrutemos convenientemente, así que podéis estar seguros de que la seguridad (valga la redundancia) será muy adecuada y ampliamente suficiente.
Buenos días. ¿No deberían haber puesto a The Prodigy bastante más tarde? Como son cabeza de cartel deberían tener mejor hora ya que de 23:15 a 01:15 es una hora casi de 'promo', no de un grupo de su talla... De hecho, en el Creamfields 2007 creo que actuaron sobre las 3 de la madrugada. Es sólo una opinión. Gracias
La hora de The Prodigy es de 23:30 horas, hasta la 01:30 horas (2 horas). Desde la organización consideramos que es una hora estupenda. La otra edición que estuvo The Prodigy en CREAMFIELDS el festival eran 16 horas 'nonstop' en una única jornada. Este año el festival son 2 días y 12 horas cada día. De todas formas los horarios se tienen que hacer en base a las necesidades y requerimientos de producción de cada show concreto y a las peticiones contractuales de cada artista específico.
¿Por qué se han quedado en el tintero de esta edición artistas tan aclamados por la audiencia, y de tan rabiosa actualidad, como deadmau5, SkrilleX, o Justice?
Al principio de esta edición se propuso al público Creamfields una acción novedosa a la par que arriesgada, que pidiesen sus artistas favoritos para esta edición. Desde la organización se ha trabajado con esas peticiones como objetivo principal para el cartel de este año. Creemos que hemos cubierto bastante ampliamente las peticiones generales del público, además, por supuesto, también hemos dejado huecos a nuestro propio criterio y a nuevos valores que consideramos dignos de ser descubiertos por nuestro público. También hay que decir, que no todos los artistas están disponibles, hay artistas que ya estaban con fechas reservadas en puntos muy distantes de nuestro festival o que incluso ya no tenían disponibilidad, por lo que no era posible que estuviesen con nosotros en cualquier caso, en próximas ediciones seguiremos trayendo a los artistas más destacados e intentaremos que todos estén en CREAMFIELDS.
Hola, ante todo es mi primer festival y estoy intentando 'convertir' a mi novia a otros estilos de música XD. ¡¡¡El cartel me parece un escándalo!!!! Me gustaría saber en qué momento saldrá algún plano donde se especificará los puntos de aparcamientos, información, Cruz Roja, taquillas.... Enhorabuena y que os salga todo bien. Nos vemos el 13 XD.
Gracias por tu apoyo y por tus ánimos decirte que el Circuito de Jerez es un lugar perfectamente habilitado para acoger grandes eventos con mucha afluencia de público. Cuenta con infinidad de plazas de aparcamiento, miles de metros cuadrados en los aledaños del recinto. Por supuesto que habrá taquillas en puerta, pero el precio de los abonos y entradas será superior al no ser venta anticipada. La acampada probablemente no lleguemos a tenerla en venta allí, casi seguro se agotará antes al ritmo que va. El plano se está preparado en estos momentos y esperamos poder colgarlo en la web en estos días estamos en un recinto y en una zona nueva y eso hace que vayamos más lentos de lo que nos gustaría son miles las piezas que hay que encajar para que el gran puzzle salga bien. En cualquier caso, habrá información, servicios sanitarios, consigna, mercadillo, zona de ocio, zona de comida, zona de descanso, etc se colgará el plano con todo en la web oficial siempre con antelación suficiente para que podáis organizaros y estéis bien informados. Además en taquilla y en información se entregará a los asistentes planos con la información. Gracias y que salga todo bien, será excelente para todos.
¿Qué opinas sobre el nivel de ventas de la música? ¿Y sobre el canon digital?
Jejeje. Creo que estamos en una situación extraña, las ventas de la música han bajado a pesar de que es cuando más música se consume, algo ha fallado en la concepción de las fórmulas de financiación de la industria discográfica, pero yo no trabajo en una discográfica. Personalmente, el canon digital lo veo absurdo, entre otras razones porque presupone la adquisición de un soporte para comerte un delito, pero también es importante buscar una fórmula alternativa, equilibrada y consecuente de financiación. Sobre esto, decirte que personalmente opino que los creadores y todos los trabajadores de la industria cultural no deben vivir del aire. Los eventos culturales no son gratis ni deben serlo, porque los hacen gente que come, vive y paga sus impuestos. Si en algo ha afectado la falta de ventas de música es que los artistas han subido sus cachés de directos y shows para compensar la pérdida de ingresos por otras vías. Y eso repercute en que la música en directo cada vez es más cara. A pesar de eso, en CREAMFIELDS hemos hecho un esfuerzo para componer un cartel con grandes artistas, 2 días, y a unos precios contenidos e incluso bastante bajos para lo que suele ser estos eventos.
¿Por qué en esta edicción se ha apostado tan poco por el techno serio, oscuro y 'detroit'? Horacio Cruz y Javier Arrieta son los dos únicos artistas que considero de esta rama pues los Hawtin, Gaiser, Umek, etc. son más 'minimaleros' y artistas como Paul Ritch más de 'house undeground'. Y otra pregunta, ¿el recinto del Circuito de Jerez va ser sitio fijo a partir de ahora o va ser momentaneo mientras se busca un ideal a la vera de la playa? Gracias
Creemos que en el cartel hay Techno "serio" y de altísima calidad, todos los que citas, por ejemplo, figurones!! En cualquier caso, como ya he dicho, no todos los artistas están disponibles ni tampoco queremos repetir carteles con los mismos artistas un año tras otro. Este año se ha confeccionado un cartel que consideramos más amplio y heterogéneo en cuanto a técnicas y estilos en próximas ediciones seguiremos andando, avanzando y buscando nuevos sonidos, y ¿por qué no?, también se pueden encontrar nuevos y mejores emplazamientos.
Hola, ¿por qué el cambio a Jerez de la frontera? ¿Por qué no a una playa de Cádiz, o de Almería? No entiendo porqué Creamfields se ha ido de la arena al asfalto.Gracias.
Creamfields Andalucía necesitaba dar un paso adelante en infraestructuras y poder ofrecer unos servicios añadidos a nuestro público y con todas las comodidades y garantías que fuese posible y necesitaba un espacio adecuado para poder ofrecer 2 días de un gran evento con todas las garantías, servicios y facilidades y para eso se hizo imprescindible buscar un nuevo espacio se han visitado y contemplado cientos de emplazamientos posibles y el que mejor reunía las cualidades de comodidad, seguridad, accesos, espacio, comunicaciones y servicios para nuestro público ha sido el Circuito de Jerez no tiene playa?, no. Pero tiene unas instalaciones envidiables y algunas de las mejores playas de España a tan sólo unos pocos minutos. De hecho desde la organización se he hecho un esfuerzo adicional notable con el servicio de Lanzaderas Playa gratuitas para abonados que unirán el recinto con una de las estupendas e increíbles playas gaditanas. Para que el público CREAMFIELDS pueda tener playa
Sobre este tema también quiero añadir que la organización ha recibido propuestas (algunas muy sustanciosas y ventajosas) para mover el festival fuera de Andalucía, sin embargo la organización ha preferido mantener el Festival en Andalucía a pesar de contar con pocos o ningún apoyo institucional en esta tierra. Algo con lo que la gran mayoría de festivales y eventos de nuestras características sí cuenta en nuestro caso es todo una iniciativa privada, sin apoyo institucional, y ha sido la organización quien ha mantenido el interés y la determinación de mantener el festival CREAMFIELDS en ANDALUCÍA... al menos de momento.
¿Hay descuento para mayores de 45?
No, no hay descuentos para mayores de 45 años. Pero es una opción que se puede estudiar para próximas ediciones vas a seguir viniendo muchos años? Ojalá que sí. ;-)
¿Cuál es el precio del camping? ¿Quedarán entradas el viernes o esperáis venderlas todas de forma anticipada? Gracias
Actualmente el precio de la zona de acampada son 17 euros (gastos incluidos) y se puede adquirir exclusivamente en la web oficial. El recinto es tan inmenso que no hay problema habrá entradas en taquilla, si bien allí serán más caras, recomendamos adquirirlas anticipada para que sean más económicas y además evitar colas.
¿Cómo será el camping? ¿Nos recomienda llevarnos un toldo para el sol o hay sombra dentro del camping? Gracias y nos vemos en Creamfields.
El camping tendrá todos los servicios necesarios duchas, wc´s químicos, puntos de agua potable, servicios sanitarios, seguridad, vigilancia, cantina (comida y bebida), minimarket, consigna para objetos valiosos (no dejarlos en las tiendas), etc está todo en la web del festival.. tendrá sombras, claro que sí, pero si quieres échate también una sombrilla para mayor protección y además llévate calzado cómodo y protector solar, hay que cuidar y proteger la piel ;-)...
Hola José Hurtado, ¿cómo va a ser el montaje de luz y sonido del festival?
Este año se está haciendo un esfuerzo enorme desde la organización para potenciar mucho todos los aspectos, y éste es uno de ellos como muestra decirte que este año todos los escenarios contarán con pantallas y proyecciones, creo que con eso te puedes hacer una buena idea el resto queremos que sea una sorpresa agradable para todos ;-)
Hola nos puedes comentar donde estará ubicado el camping y que servicios tendra? gracias.
Sobre los servicios ya he contestado más arriba a una pregunta similar en cualquier caso, toda esta información está en la página web del festival.. http://www.creamfields-andalucia.com/alojamiento/ ahí encontrarás todas las normas y servicios de la zona de acampada. La ubicación será en los aledaños en esta semana se subirá el plano general a la web.
Hola, me gustaría saber a qué playa van los bus lanzadera, esos que hay anunciados, y los horarios. Muchas gracias.
El servicio de LANZADERAS CREAMFIELDS, gratuitas para abonados, unirán el recinto con las estaciones de autobuses y de tren de Jerez, desde donde el público podrá acceder a trenes o autobuses que les una a las playas que cada uno prefiera. Aparte de esto, desde el recinto también habrá lanzaderas a la playa, probablemente a CORTADURA, una inmensa playa entre Cádiz ciudad y San Fernando en cualquier caso, aún no está totalmente confirmado, ya avisaremos en la web oficial, newsletter oficial y redes sociales en cuanto esté todo cerrado.
Hola, lo primero agradecerles que hayan apostado por traer algo de trance,ya que por desgracia en este país escasea. Tengo varias preguntas, seré breve:el tema de los autobuses gratuitos que van a la playa, ¿alguna información? ¿Al camping se puede entrar con nuestra propia comida y bebida? ¿El coche se queda fuera de la zona de camping? ¿Habrá algún problema para entrar y salir del recinto en coche? ¿Habrá suficientes sombras, duchas y baños? Mill gracias. ;)
Gracias por tu apoyo y nos alegra que te guste el cartel sobre lanzaderas playa ya he contestado más arriba. Sí se puede entrar al camping con comida, échale un vistazo a las normas del camping http://www.creamfields-andalucia.com/alojamiento/ hay zona de aparcamiento reservada para usuarios del camping justo al lado, pero dentro del camping no puede entrar ningún vehículo. Desde el recinto del camping se puede salir y entrar cuantas veces quieras al coche (siempre que lleves la pulsera identificativa) la zona de acampada se acaba de ampliar por la gran demanda, y se han ampliado todos los servicios, duchas, wc´s, sombras, etc los servicios de duchas y baños serán gratuitos para los usuarios del camping.
Quería preguntarle si en el caso de no poder asistir al evento, hay alguna forma de vender la entrada o que sea devuelto el importe pues las entradas son nominales.... Espero su respuesta muchas gracias.
Puedes verlo en las normas del sistema de entradas... Las personas cuya entrada o abono sea nominativo y no correspondan con la persona que lleva esa entrada, debe aportar un documento con fotocopia del DNI del titular y su firma en el que se indique que cede su entrada a la persona que desee, y esa persona identificarse mediante DNI. Eso es todo. No habrá ningún problema si aportas esa documentación.
Hola, ¿vais a poner lanzaderas recinto-estación el viernes y el lunes? Muchos vamos a ir el mismo Viernes al camping y saldremos el Lunes y nos vendría muy bien.
Los horarios del servicio de lanzaderas JEREZ-RECINTO están ya en la web oficial. www.creamfields-andalucia.com/comollegar . En principio son esos los horarios de autobuses habilitados. En cualquier caso estamos estudiando la posibilidad de posible ampliación al viernes y al lunes, pero no es tan sencillo, depende de permisos y disponibilidad de otras empresas y de espacios públicos si puede ser se ampliará y avisaremos en la web oficial, newsletter y redes sociales.
¿Se pueden comprar las entradas en la entrada al festival?
Sí, habrá taquilla en la puerta, pero recomendamos adquirirlas por anticipado, te será mas económico y evitarás colas, además, desde la web del festival con nuestro sistema "imprimir desde casa" te será aún más cómodo, las imprimes y ya las tienes puestas ;-) y con menores gastos de gestión.
Hola, me gustaría que nos contaras un poco sobre el escenario que tenéis, que se autoabastece de energía a través del movimiento en la pista y nos hablases de las medidas medioambientales por las que apuesta el Creamfields este año. ¡Mil gracias!
El festival CREAMFIELDS apuesta por el ahorro energético, el reciclaje y la optimización de todos los recursos. Por una lado potenciamos el servicio público, hemos llegado a acuerdos con plataformas que facilitan la opción de compartir coche para venir a Creamfields, gran parte del papel que usamos es reciclado, habrá vasos reutilizables unipersonales (en régimen de alquiler), habrá puntos limpios de gestión responsable de residuos y reciclaje pero como no sólo depende de nosotros, si no que dependemos de la concienciación, la responsabilidad y la colaboración de todos, también habrá ONGs de concienciación en la zona de stand entendemos que cuidar el entorno es labor de todos y pedimos vuestra ayuda y compromiso.
Sobre el escenario que se autoabastece de energía claro, ver disfrutar, sonréir, cantar, bailar, vibrar y dar botes a tanta gente no puede menos que producir una energía increíblemente potente ;-)
¿Cuánto van a costar las consumiciones este año? Espero que con la crisis y el precio de las entradas no las pongáis muy caras y tengáis bonos de copas como otros años... ¡Gracias!
Este año el abono para dos días cuesta ahora mismo 70 euros, el año pasado en estas fechas, un solo día costaba 65, creo que es muestra de que estamos apostando por apoyar a nuestro público con precios moderados. Los precios de las consumiciones se mantendrá el mismo que años pasados. En cuanto a bonos de copas casi seguro que habrá alguno pero ahora mismo no sé decirte cuál.
He trabajado 5 años en festivales del mismo estilo y me gustaría este año hacerlo tambien en el Creamfields, ¿dónde me puedo apuntar?
Gracias por el ofrecimiento y querer participar en nuestro proyecto. Muchas áreas del festival están ya cubiertas de equipo y personal, pero estaremos encantados de poder contar contigo si fuese necesario, envíanos tu currículo a info@creamfields-andalucia.com. Gracias.
Cuando vi ese cartelazo me hice una pregunta ¿por qué tan poco electro? ¿Tenéis pensado cambiar los horarios después de las quejas?
Gracias por el piropo ;-) la disponibilidad de artistas marca un poco el estilo mayoritario que puede haber en el festival, en cualquier caso, creemos que está bastante compensado y que hay una buena variedad de estilos con excelentes representantes de cada estilo. Los horarios dependen mucho de las necesidades de producción, montaje y las peticiones contractuales de cada artista y show concreto con el que venga a CREAMFIELDS en cualquier caso, seguro que cada asistente a CREAMFIELDS tiene su horario IDEAL y que cada uno propondría un horario distinto en cualquier caso si hubiese algún cambio os avisaríamos lo antes posible.
¿Qué opinión tiene de Boys Noize y sus chicos? ¿Y de Deadmau5 y los suyos?
Que son unos artistas increíbles ;-) Deadmau5 estuvo con nosotros hace muy pocas ediciones, y seguro que tenemos oportunidad de poder verlos en próximas ediciones de Creamfields
Aquí una opinion, más que una pregunta. Yo creo que es mejor gastarse la 'pasta' en estrellas de ahora o futuras, que en Armin o Paul Van Dyk. Es cierto que ellos son los reclamos para la clientela no fiel, pero es una pena gastarse tanta 'pasta' pudiendo hacer un festival aun mejor.
Nuestra política es conjugar grandes estrellas y artistas junto con nuevos valores que despuntan y que seguro que pronto serán grandes el año pasado, por ejemplo, muy pocos conocían a Bloody Beetroots y fue un inmenso pelotazo para todos, por eso vuelven a estar con nosotros, porque muchos nos lo habéis pedido seguro que este año también descubrimos algunas perlas entre la programación de CREAMFIELDS y como ya he comentado antes, gran parte de este cartel la habéis confeccionado vosotros con las peticiones a nuestras redes sociales.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la organización de este tipo de eventos? ¿Facilitan las convocatorias?
Las redes sociales nos han facilitado muchas tareas en gran medida Por ejemplo nos han permitido componer un cartel siguiendo las peticiones de nuestro público, nos permiten conocer vuestras impresiones, inquietudes, peticiones, etc Hay un feedback de nuestro público increíble.
Como punto negativo decir que también nos ha supuesto muchísimo trabajo extra, que tenemos alrededor de 30.000 seguidores, entre los distintos canales de redes sociales, preguntándonos de todo, aunque muchas de esas dudas ya están resueltas en la web oficial o si rebuscan un poco en redes, y gestionar 30.000 seguidores con sus dudas y sus inquietudes es un trabajazo aunque también es un placer inmenso saber que estáis ahí, justo al otro lado y que hay contacto directo, seguimiento, feedback
Sin duda las redes sociales han abierto un horizonte muy muy interesante lleno de posibilidades
Jola José, ante todo daros las gracias por el esfuerzo este año en el festival y más ampliandolo a 2 días que es perfecto. Por otro lado, preguntarte por el camping y, sobre todo, cómo va el tema de sombras, ya que en en agosto pueden llegar a unas elevadas temperaturas..¿Cómo teneis pensado ese tema?
Hola, muchas gracias. La verdad es que sí ha sido un esfuerzo, pero era necesario para el festival poder ampliar, crecer e intentar mejorar todo lo posible Más arriba ya hay respuestas sobre el camping. Pero decirte que sí, que la mayor parte de la zona de acampada estará sombreada de todas formas, para esas fechas ya empieza a refrescar. Según las mediciones de temperatura que tenemos en esas fechas ya no hace tanto calor el sol pica, por eso es muy recomendable la sombra y la crema protectora, pero no es tanta calor como "el mito de agosto" normalmente según el estudio de temperaturas medias que tenemos hace más calor ahora, en estas fechas que en las fechas del festival pero sombra en la zona de acampada va a haber mucha.
¿Qué sabemos del concurso Andalucía Suena?
Sabemos que puedes ir preparando tus sesiones de 20 minutos. Esperamos poder anunciarlo todo y publicar las bases en esta misma semana. Este año estamos tardando más porque estamos intentando abrirlo también a VideoDjs, pero ahora mismo no sabemos más prepara tu sesión a ver si hay suerte y, además de poder pinchar este año junto a ese cartelón que tenemos, también te puedes convertir en el primer artista confirmado para el line up oficial de CREAMFIELDS ANDALUCIA 2012. Te imaginas?
Hola, querría participar en el concurso de Andalucía Suena, he leído que íbais a publicar más información, pero de eso hace un par de semanas y como ya se va acercando la fecha me gustaría saber cómo va el tema. Tengo la sesión preparada así que sólo necesitaría saber dónde colgarla o cómo hacerosla llegar.
Te digo lo mismo que en la pregunta anterior en esta semana publicaremos las bases y avisaremos en la web oficial, newsletter y en redes sociales si ya tienes preparada tu sesión es genial en pocos días estaremos escuchándote y esperemos que tengas suerte y estés con nosotros mostrando tu arte en CREAMFIELDS.
¿Por qué no se abierto el festival a otro tipo de música electrónica como es el DUBSTEP, siendo uno de los principales tipos musicales que se han pedido y tienen un gran auge por todo el mundo? Gracias
Se ha abierto el cartel al DUBSTEP, el año pasado hubo un versus muy interesante y este año está FEED ME, un proyecto muy muy interesante y cañero que dará mucho de qué hablar entre nuestro público. Si no le conoces, te recomiendo que no te lo pierdas. Estaré dando botes por allí, a ver si nos vemos ;-)
¿Por qué este año habéis optado más por Trance que por Thecno u otos estilos más predominates en España?
Creemos que el line up está muy equilibrado, y que hay de todo y para todos, quizá pueda dar la sensación de que es predominante un estilo al tener primeras figuras de un estilo concreto y por tanto tenerlos más arriba en el cartel, pero creemos que hay de todo y el cartel es equilibrado. Ya decía más arriba que gran parte del cartel lo ha compuesto nuestro público con sus peticiones en redes sociales personalmente creo que la apuesta merece la pena el Trance es un gran estilo y tiene muchas posibilidades. Es bueno descubrir lo que son capaces de hacer artistas que quizá "enlatados" no nos acaban de convencer un festival no es sólo ver artistas que conocemos, también es una oportunidad perfecta de descubrir nuevos sonidos y dejarse llevar por nuevas experiencias. Y estoy convencido de que la experiencia CREAMFIELDS es grande y sugerente ;-)