Hola. ¿Cómo ve ud. Telefónica de aqué a su pago de dividendo? Gracias.
Buenos días,
Telefónica es bajista para trading desde hace meses y ha habido varios dividendos de por medio. Con soporte en los 15 euros, el título sólo puede pasar a bajista en la macroonda con la pérdida de ese nivel. Pensar en lo que sucederá de aquí a que se pague el próximo dividendo, sabiendo como sé que el dividendo será descontado de la cotización en el momento de cobro, es entre irrelevante y propio de un acto de adivinación que no soy capaz de hacer (aunque reconozco que nunca he hecho esfuerzos para ello).
Gracias a Vd.
Buenos días, D. Carlos. ¿Cómo cree que se comportará BBVA en las proximas dos semanas? Saludos.
Buenos días amigo,
Los bancos son la parte del mercado más tocada. No parece razonable esperar demasiado de ellos... Con todo, y dado el castigo de corto plazo, lo más probable es un movimiento lateral en las dos próximas semanas.
Saludos.
Señor Doblado, por favor, soporte para Gamesa. Gracias.
Sin favor, amig@, que es un placer...
5, 4,75 y 4,45 euros son los próximos soportes de Gamesa... ¿Se ha preguntado de que sirven los soportes en valores bajistas?
Gracias a Vd.
Buenos días, me gustaría que me respondiera por qué Metrovacesa cotiza por encima de 3 euros si vía derechos sale sobre 1,5. Gracias
Buenos días.
Yo me hago la misma pregunta, pues es un curioso misterio... Y luego alguien dirá que los mercados son racionales.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. La cuestión que te planteo es si una vez dentro y con pérdidas que rondan el 20% en cada uno de los valores, ¿qué opciones podría barajar, vender, aguantar el tirón pues no hay prisas...? Los valores son Abengoa, Iberdrola, y OHL. Gracias.
Buenos días,
De más a menos deteriorados para trading: Abengoa, Iberdrola y OHL.
Las opciones son muy personales, sobre todo si usted matiza que no hay prisas y por tanto deja claro que tiene un perfil de inversión muy concreto y que evidentemente le aleja de las consideraciones que en Ágora Asesores Financieros EAFI son la base de nuestro trabajo y que pasan por el control del capital. Tener todo el tiempo del mundo siempre nos ha parecido un privilegio que se pueden permitir los que tienen todo el dinero del mundo.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. ¿Me puedes decir algo de Bankinter y Vértice 360? Gracias desde Mallorca
Naturalmente, amig@ mallorquín...
Pues que son bajistas para trading sin discusión. Vértice desde hace siglos. Bankinter desde que perdiera 4,3 euros hace algunas jornadas.
Gracias a ti.
Hola, Carlos, ¿a qué precio puedo entrar en Telefónica y Jazztel? Un saludo.
Hola amig@,
Mira, la pregunta es tan ambigua que la respuesta no puede serlo más. Uno puede entrar en cualquier precio, faltaría más...
Otra cosa es que esos precios tengan un argumento técnico detrás y otra que ese argumento encaje con los puntos de vista de un método como el de Bolságora y Ágora Asesores Financieros EAFI. Y a día de hoy, lo único que tendríamos claro es donde estarían los stops, a día de hoy, en caso de estar dentro o entrar en este momento, que es en 15 y 3,85 respectivamente.
Saludos.
Carlos, por favor, ¿sería buen momento para entrar en Telecinco? Soporte, resistencia, stop. Gracias, crack.
Sin favor, amig@, que para esos estamos...
Argumentos técnicos hoy, pero el momento de mercado es adverso. Nosotros tenemos una operativa abierta en Ecotrader pero la tenemos en simple "mantener" en tabla de seguimiento por eso. Sí tenemos claro que bajo 5,30 euros nos retiramos y que la posición hay que tomarla a un máximo del 25% de un lote habitual de trading. Resistencia-objetivo 6,25/6,5 euros.
Gracias a ti.
Buenos días. ¿Prevees que el Ibex puede romper los 9.200? Gracias, Pepe.
Buenos días Pepe,
Considero que esa ruptura es factible desde que hemos perdido el 9.800 con un bono a 10 años por encima del 3,8%; circunstancia que destacaba en el título de mi tribuna de este fin de semana en elEconomista, tal y como podéis leer ya en el blog...
http://www.eleconomista.es/blogs/blogsagora/
En esa situación de nuestro bono no hay soporte que no esté amenazado. La sostenibilidad del hecho, de todos modos, depende de los mínimos de marzo en Wall Street.
Gracias a ti.
Buenos días, soy un novato en la bolsa. ¿Usted cree que sacar un 20% de 12.000 euros a un año es una buena inversión en la bolsa? ¿O es preferible apuntar a otros valores con más rendimiento a ese plazo? He comprado este dinero en Basf del Dax y en BMW. Saludos y gracias desde Bcn.
Buenos días novato,
¡Naturalmente que es una buena inversión! Si pudieras lograr ese retorno anual a largo plazo tendrías un lugar de trabajo en cualquier firma de inversión del mundo mañana y por una considerable suma. Obviamente muy pocos lo logran de modo sostenido (y yo no estoy entre ellos); de tal forma que me atrevo a invitarte a una reflexión sobre el papel del azar y el riesgo asumido para lograr resultados. Ya sabes como es de caprichosa la peligrosa suerte del principiante...
Gràcies a tú desde Madrid.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves a Ferrovial a medio plazo y qué resistencias tiene? Gracias. Un saludo
Buenos días, amig@,
El valor está lateral desde principios de ejercicio, que bien puede ser considerado medio plazo para muchos. Tiene diferentes resistencias, pero a mi entender lo que necesitas tener claro es que el soporte clave está en los 7,9 euros. No tengas la menor duda de que necesitas un stop bajo ese nivel. Es una advertencia muy seria.
Gracias a ti, y de vuelta el saludo.
Hola, buenos días. Quisiera que me contestara qué le parece IAG. Los soportes y resistencias del valor. Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Bajista para trading. Soporte clave en los 1,5 euros. Resistencia relevante en 2,9.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Quería preguntarte el precio de entrada que veis vosotros para Téc. Reunidas. Muchas gracias y buen verano
Buenos días amigo,
Precisamente hoy hablamos del valor en Ecotrader. Y el mensaje es claro: no nos planteamos nada antes de que alcance los 24 euros, y un rebote hacia los 33/35 es una invitación de venta. Es completamente bajista para trading.
Gracias a ti, y feliz verano.
Hola Carlos, ¿podría decirme como ve a BMW? Muchas gracias. Pedro
Hola Pedro,
BMW está en subida libre. Es uno de los títulos que resiste en la tabla de recomendaciones de Ecotrader. Pero se llega tarde en términos de market timing si no hay un considerable retroceso. Es para cosas como esa, para manejar el momento óptimo de las cosas que nos gustan, que es de ayuda un servicio como Ecotrader.
Gracias a ti.
Buenos días. ¿Crees que es momento de entrar en BBVA? Los resultados de los test parece que han sido buenos. Muchas gracias.
Buenos días,
¿De verdad eso le parece suficiente para pensar en comprar? ¿Acaso estaba usted esperando malos resultados? Para operar en bolsa necesitamos un plan de trading, una hoja de ruta. De otro modo, lo que pase, es más cosa del azar que de nuestras decisiones salvo en un muy largo plazo donde hay que resistir oscilaciones superiores al 50% sin que haya pasado realmente nada en los balances.
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos, me encantan vuestros encuentros digitales de bolsa y los sigo con mucha atención pese a que algunas veces no os haga caso al 100% en el timing... Mi pregunta es sobre un inversor ''membrillo'' que tuviese que dinero y horizonte de inversión largo para promediar en uno de estos 4 valores: Santander (compradas en 7,773), Iberdrola (6,54), Técnicas Reunidas (36,6), Acciona (83). Muchas gracias por vuestra labor.
Buenos días, amigo,
Me vas a perdonar pero nosotros no podemos pensar como un inversor "membrillo", o de cualquier otro tipo. Sólo podemos pensar como un inversor del perfil de Ágora Asesores Financieros EAFI. Nosotros tenemos una filosofía propia, no somos un asesor que se ponga el traje de su cliente y le dé la mejor opción (que eso sea posible, es otra cuestión). Y sí hablamos ya de largo plazo, y promediar, palabras tabú para los que hacemos control del riesgo monetario, entonces es que ni tan siquiera podemos llegar a imaginar qué es eso...
Gracias a ti.
Buenos dias. Estoy enganchado con Quabit y quisiera entrar en Dia, ¿qué creeis que pueden hacer? Un saludo de Antonio de Barcelona. Gracias.
Buenos días, Antonio,
Lo que puedes hacer, además de rezar, es jurarte que nunca más harás algo como eso... Estás en manos del azar si no te escuchan los dioses. Siento la dureza, pero es lo que hay. La única manera de solucionar ciertos problemas es no llegar NUNCA a ellos.
Saludos desde Madrid y gracias a ti.
Hola Carlos, buenos días. Vamos a suponer que dispongo de un capital de 100.000 eurazos, ¿qué tanto por ciento sería el adecuado invertir en variable?... y el restante, ¿en qué? Un saludo sincero desde Valencia
Apreciado amig@,
Eso depende de tu perfil de riesgo, de tu edad, del resto de activos financieros y no financieros que poseas.
Lo que sí considero indispensables es que una parte de éstos los canalices hacia BSG-Prometeo, fondo de la gestora A&G que tiene como asesor al equipo de análisis de Ágora Asesores Financieros, del que es jefe de estrategia este servidor. Al menos es de los pocos fondos de este país que va a tener como primer mandato real (porque de boquilla lo tienen ya hasta los banqueros privados) la preservación del capital...
Lógicamente, si te apetece hablar de todo ello puedes contactarnos vía mail en info@agoraasesoresfinancieros.com o a través del 910011436.
Un abrazo.
Despedida
Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.