Encuentros Digitales

¿Estamos más cerca de un rebote sostenible?

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, reponderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 16:00 horas mientras el Ibex 35 parece que por fin quiere rebotar. Consulte sus dudas sobre bolsa en general o sobre valores concretos con el experto. Continúe el debate en el Foro de Encuentros Digitales

#1

Buenas tardes, estimado Joan, ¿me podría comentar su opinión respecto a BHP Billiton, soportes y resistencias a corto plazo? Muchas gracias.

Buenas tardes. Para resolver esa duda le sugiero que abra un gráfico semanal del título y ahí podrá observar como hay dos resistencias a considerar. La primera es la parte superior de un amplio hueco bajista, abierto a partir de los 42,88. La segunda son los máximos de los últimos meses y parte superior del amplio lateral bajista que desarrolla el valor durante estos últimos tiempos, concretamente los 47,35 - 48,75. Un abrazo

#2

¿Es un espejismo o el principio del fin de los cortos?. ¿Cómo veis a BBVA, Santander y Telefónica?

Dentro de toda tendencia bajista es normal que haya movimientos intermedios alcistas o rebotes, que a la postre sirve para que se vayan formando las sucesivas crestas decrecientes de las que consta toda tendencia bajista. Si lees los análisis que publicamos en Ecotrader verás que este rebote ya lo valoramos como algo muy probable el lunes y como consideramos que todavía debería restar, cuando menos, un nuevo impulso a la baja, que pierda los mínimos de esta semana, de cara a poder pensar en un rebote que además de sensible sea sostenible en el tiempo. BBVA y Santander podrían volver al menos a los mínimos de esta semana y si no los pierden debería de ser Telefónica la que lo hiciera. Está claro que si estamos en lo cierto bien los bancos o bien la operadora deberían ser los catalizadores de este nuevo impulso bajista. Un saludo

#3

Tengo un warrant put de Ferrovial, aprovechando la estrategia bajista que planteasteis... Tras el rebote aún conservo cierto beneficio, aunque ha menguado bastante. ¿Crees que durará mucho el rebote, o bien conservo la posicion? Gracias. Juanmi

Hola Juanmi. Para evitar precisamente esto que te ha sucedido nosotros optamos por enviar un sms a los clientes que tienen contratado este servicio para que redujeran parcialmente sus posiciones tanto en este título como en otros. Yendo con warrants deberías ser más agresivo a la hora de reducir y tomar beneficios a estas alturas de la película. Fíjate como nosotros, dentro de la colaboración que tenemos con BNP Paribas y que puedes ver en www.productoscotizados.com realizamos estrategias con warrants y nuestra política siempre suele ser reducir parcialmente en cuanto ya podemos financiar el stop y se alcanzan primeros objetivos o soportes rápidamente y con el resto de la posición (por ejemplo ahora tenemos PUT Enagás desde 13,10 euros) mantener hasta que el precio haga algo alcista o se alcancen objetivos.

Lo que te recomiendo es reducir puesto que la cotización podría rebotar un 10% adicional y seguir igual de bajista. Un abrazo

#4

¿Qué opción veís con más posiblidades en Renovables?. ¿Gamesa, Solaria o Iberdrola Renovables?.

Buenas tardes. Las dos primeras presentan una clarísima tendencia bajista y siguen en estos momentos en caída libre pese al rebote mientras que Renovables se mantiene más bien lateral bajista después de un amplio rebote de más del 65% desde sus mínimos de octubre pasado. En estos momentos no veo posibiliades en ninguno de ellos y en cuanto las veamos no te preocupes que lo publicaremos en Ecotrader. Por otro lado, es probable que las dos primeras, especialmente castigadas, puedan experimentar un rebote mayor si hay un mercado alcista en próximos meses. Un saludo

#5

Hola Joan, ¿qué tal estás? Una pregunta un poco diferente, ¿qué te parece la inversión a través de sistemas automatizados? Algún consejo para este tipo de inversión.

Estoy perfectamente. Con muchísimo trabajo ya que a diferencia de lo que podría parecer en este entorno de crisis dentro del sector, nosotros tenemos más clientes que nunca y estamos lanzando servicios de asesoramiento de patrimonio y otros servicios al inversor que nos están dando un trabajo tremendo.

En cuanto a los sistemas automatizados nosotros tenemos varios en funcionamiento ya que cada vez más los inversores que confían en nosotros prefieren que se lo hagan todo y no tener que estar pendientes de si un título llega a una zona en concreto, si tienen que tomar beneficios etc etc.

Si a lo que te refieres es a sistemas de trading automáticos sistemáticos y no discreccionales, mi opinión es que dentro de una cartera bien diversificada no está mal tener un porcentaje en este tipo de operativa. Con todo, te aseguro que no es tan fácil como parece y no es oro todo lo que reluce. Tengo amigos que trabajan con este tipo de sistemas y te recomiendo que antes de confiar tus ahorros a un sistema cualquiera, del cual te hablen maravillas, veas su track record y utilices tu sentido común para desconfiar de los sistemas maravillosos que se forran en cualquier entorno de mercado. Un abrazo

#6

Buenas tardes Joan!! Si esta tarde cerraramos con alzas sostenibles, ¿podríamos decir que el rebote estaría garantizado? Si es así, ¿hasta donde podria llegar el rebote?. Mil gracias, un saludo. Enrique.

Hola Enrique. ¿Rebote garantizado? Pero si el rebote ya lo hemos visto amigo y ahora habrá que ver su intensidad y donde acabe y dependiendo de ello valorar un escenario u otro. De momento, el nuestro es rebote y en breve continuidad bajista. Si hay algún cambio lo publicaremos. Un abrazo

#7

¿Piensa usted que puede ser el momento de entrar en los dos grandes bancos, o se decidiría por otros valores? ¿Y cuáles serían estos? ¿O esperamos ver la cosa más despejada?. ¿Llegaremos a tiempo?

No nos vamos a cansar de repetir que seguimos pensando que nada ha cambiado y que lo de los últimos días es un simple rebote. Es cierto que consideramos que "el rebote" podría estar cerca pero todavía esperamos mayores caídas antes del mismo. En ese momento publicaremos en Ecotrader estrategias muy claras para tratar de aprovechar este movimiento al alza y no te preocupes que aquí no se escapa nadie y que llegarás a tiempo de pillar cacho si hay rebote sostenible en el tiempo. Recuerda que los mínimos no los vas a pillar y que lo importante no es pillarlos sino buy high and sell higher. Un saludo

#8

Quiero invertir en BBVA y Santander. ¿Cuál sería la operativa a seguir cuando cambien de tendencia los mercados después del supuesto suelo?. ¿Cuál sería un stop loss apropiado y las resistencias adecuadas? Muchas gracias

Amigo mío. ¿Cómo voy a saber eso? Cuando llegue el momento y cuando tengamos signos de giro alcista podremos identificar donde está el stop loss. Antes de decirle algún nivel, sería simplemente mentirle y le aseguro que eso se lo dejo a otros. Tengamos paciencia, dejemos que sean las curvas de precios las que se reordenen al alza y nos marquen el camino que quieren seguir. De momento, siguen indicándonos que para abajo. En el momento que haya un giro o reversal no te preocupes que lo identificaremos y si no es en un título será en otro en el que decidiremos entrar para aprovechar un previsible rebote. Un abrazo

#9

¿Las acciones de la banca volveran algún momento a sus precios precrisis? Muchas gracias y suerte, Joan

Dudo que lo hagan y si lo hacen es probable que tarden muchos años. El mundo probablemente ha cambiado y los bancos es difícil que vuelvan a ser lo que eran. Con todo, aquellos que hicieron bien sus deberes y fueron capaces de salirse del mercado cuando tocaba, pronto podrían tener una grandiosa oportunidad para volver al mismo y sacarle rédito a su dinero. Los que se han quedado pillados, espero que hayan aprendido la lección y que comprendan que el buy and hold, que funcionó durante muchos años, ahora vive un periodo de descrédito porque los que confiaron en esa metodología no tuvieron presente que el mercado podía moverse en su contra durante mucho tiempo y en gran intensidad. Por eso Bolságora es por encima de todo una filosofía de market timing. Un abrazo

#10

Hola. Mi pregunta es la siguiente: si es cierto que estamos dentro de un rebote previo a una caída que forme un suelo en 6.000-6.500, ¿hasta donde llegara el rebote? ¿Es posible que el rebote sea de consideración en algún caso como para poder aprovecharse vía largo? Muchas gracias y un saludo.

Eso se sabrá a posteriori, amigo. Es imposible saberlo a priori o, al menos, nosotros lo desconocemos. La cuestión es que si la renta variable comienza un rally alcista, éste es probable que sea muy intenso, ya que las caídas lo han sido y el margen, pese a que al final fuera un simple rebote, es muy amplio. Por supuesto que se podrá tratar de aprovechar via largo. De hecho, nosotros estamos esperando a que el mercado nos de chance, bien alcanzando objetivos que manejamos o bien una pauta que nos permita identificar un stop, para recomendar la entrada en largo a todos nuestros clientes de patrimonio que siguen nuestra cartera indexada o de valor absoluto. Un saludo

#11

Un saludo. ¿Todavía pensais en el entorno de una mayor caída que forme el final y suelo?

Sin duda. Nada ha cambiado en el escenario.

#12

¿Que no tengamos recogida de beneficios puede ser indicativo de que hemos tocado suelo o es un espejismo para quedar pillados?

Si después de un 22% de caída en cuatro semanas en los índices y un simple rebote que no ha recuperado ni un 38,20% de esta caída pensamos en un suelo, vamos listos. Tranquilidad. Ni espejismos ni pillados. Orden, trabajo con rigor y estrategia. Un saludo

#13

Buenas tardes, caballero. ¿Cómo ves el patio en general y MAPFRE en particular? Gracias y felicidades por vuestra sapiencia y trabajo. Saludos, Yash

El patio cada vez más limpio y Mapfre publicamos hace pocos días en la sección de chartismo oriental dentro de Ecotrader que lo normal es que formara un rebote. Es lo que ha tenido y ahora lo probable es que trate de volver a los mínimos de la semana. Si esta caída no pierde esos mínimos, habrá que hacer la foto pertinente y, si observamos alguna señal de giro alcista, proceder a abrir largos. Gracias a ti por tu amabilidad. Un abrazo

#14

¿Por qué cree Ud. que Iberdrola no remonta, siendo una empresa saneada?

Puede estar lo saneada que quiera, pero quien manda es el mercado y éste considera que donde cotiza es la valoracón más adecuada en estos momentos. Con todo, Iberdrola es uno de los títulos que tenemos en nuestro radar para cuando llegue el momento abrir largos. Sigue Ecotrader y si observamos algún cambio, seguro que verás publicada una estrategia. Un saludo

#15

Buenas tardes sr. Cabrero, ¿cuál cree que podría ser el precio de entrada en Santander para un periodo de un par de años, o crees que Iberdrola se comportará mejor? Un saludo

No sabemos la respuesta a este tipo de preguntas. Lo que le aseguro es que tanto Santander como Iberdrola están en nuestro radar y si detectamos que su curva de precios pasa de ser bajista a alcista y la ecuación rentabilidad riesgo observamos que es atractiva, no dudaremos entrar para nuestros clientes, ya sea de servicio de patrimonio, de sistema automatizado de CFDs, etc etc y, por supuesto, se publicará en Ecotrader. Un saludo de vuelta y esté atento, ya que esa decisión podría estar más cerca de lo que muchos se piensan.

#16

Buenas, sr Cabrero. ¿Me podría decir soportes de Santander y Repsol, así como los stop loss? Gracias y un saludo.

El Santander desarrolla una tendencia bajista y sigue sin haber formado ninguna figura de vuelta alcista que me permita identificar un soporte ni un stop fiable. Repsol, algo similar.

#17

Después de las espectaculares subidas de Urbas (hace meses), Reyal y Metrovacesa, ¿cree que alguna otra de las inmobiliarias castigadas puede imitar este tipo de subidas, por ejemplo si se confirma el frenazo en la caída de precios inmobiliarios?

Pues es probable, pero operativamente es muy complicado pillar este tipo de movimientos a no ser que entres sin stop o asumiendo uno grandioso cuando la subida inicial ya ha tenido lugar. En ninguno de los dos casos nos interesa. Un saludo

#18

Saludos Joan. Siguiendo el escenario que planteais, basado en un retorno a los 6.500, ¿merece la pena hacer alguna incursión estos días de elevada volatilidad, para pillar algo en Mapfre en los 1,50, ya que ha corregido la vela verde del martes en un 50%, o es mejor esperar a la recaida a mínimos? Gracias. Javier, de Benavente

Hola Javier, si confías en el escenario que planteamos, ten paciencia y espera que se cumpla, y ahí podrás entrar en Mapfre o cualquier otro título que en ese momento presente alguna ecuación rentabilidad-riesgo atractiva. Un abrazo

#19

Buenas tardes. Soñar es gratis y mi sueño es que esta partida la empiezan a perder los cortos, pero analizándolo como vosotros sabeis. Me gustaría saber vuestra opinión.

Nuestra opinión, amigo mío, está escrita en los distintos análisis que cada día publicamos en Ecotrader. Soñar es gratis, pero soñando no conseguirá ganar dinero. Lo hará con una metodología que busque minimizar el riesgo y maximizar el beneficio cuando se acierta y esto es lo que tratamos de inculcar desde Bolságora. Un abrazo

#20

Me parece que dais mucha más importancia a vuestros aciertos que a vuestras estrategias que salen mal. He visto cómo os poneis medallas ante los triunfos y pasar casi inadvertidamente las pérdidas, por ejemplo en la Seda de Barcelona!!!

La Seda de Barcelona no hizo lo esperado y primero tomamos la decisión de reducir y luego de cerrar por ejecución de stop loss. Es simple. Cuando nos equivocamos, ejecutamos stop loss y punto. No le damos más vueltas y te aseguro que ni nos vanagloriamos con los aciertos ni nos suicidamos psicológicamente cuando nos equivocamos, que lo hacemos y mucho. Un saludo

#21

Buenas tardes. Según vuestros análisis, ¿que sector pensais que pueda ser el motor de la recuperación?

En este tipo de situaciones, lo normal es que los sectores que peor se han comportado luego tengan recuperaciones importantes, pero será algo general. Bancario, eléctrico...

#22

¿Cómo veis Grifols? Parece que hoy está dibujando figura de vuelta alcista, ¿creeis que si supera los 11 tenga recorrido a los 12 a corto plazo? Gracias y un saludo. Rafa, Santander.

Hola Rafa (que suerte tienes de vivir en una ciudad tan bella). Grifols lo único que veo es ACCIÓN-REACCIÓN. Fuerte caída y ahora rebote como otros muchos títulos. No veo motivos para pensar que haya hecho un suelo ni figura de vuelta alcista que así lo indique, y eso no impide que pueda subir a 12 euros como señalas (ahí tiene un gap y resistencia importante). Un abrazo.

#23

Muy buenas, Joan. ¿Cómo veis la situación actual? ¿Puede seguir el rebote? Porque la sobreventa en gráficos diarios lo apoya, pero en horarios sería deseable un recorte-consolidación, ¿no crees? Un saludo desde León.

Buenas tardes. La situación técnica la puede leer cada día en Ecotrader y a corto el rebote actual nada la hace cambiar. Consideramos que todavía puede tener cierta continuidad, pero no mucha más si estamos en lo cierto. Los 2.000 puntos en el Eurostoxx 50 deberían ser la frontera en el mismo. Un abrazo

#24

¿Estamos a tiempo de buscar una operativa al alza en Iberdrola en 4,50-4,60 euros? Gracias

Supongo que señala esa zona porque es la que señalamos hace dos días en la sección de chartismo oriental. Pues bien, le seré sincero: si vuelve a ese soporte, ya no las querría. Si alguien ha comprado ahí, que al menos reduzca en cuanto alcance la zona de 5,20 euros. Un saludo

#25

Buenas tardes. ¿Qué le parece entrar en Gas Natural a estos precios? Gracias.

Me parece mal, puesto que es un título bajista y en caída libre. Le sugiero leer el análisis que publicamos hace dos días acerca de Gas Natural y ahí podrá ver lo que pensamos acerca del valor. Un abrazo

#26

Buenas tardes. ¿Qué opina sobre los ciclos de Benner?

He leído sobre el tema y la verdad es que no me convence la capacidad deductiva del sistema, pero si funciona, adelante. Esa máxima la tengo clara. Si usted tiene una técnica y le funciona, ¡no la cambie! Es más, ni Benner fue consciente de ello cuando descubrió, probablemente por tanteo, unas pautas numéricas que cumplían con sus datos históricos y procedió a una extrapolación de los mismos. Un saludo

#27

Hola Joan. Compré acciones de Bank of America el otro día a 3,50 y ahora mismo ya la tenemos sobre los 5,30. ¿Dónde te pondrías el stop y que nivel técnico sería el propicio para un cambio de tendencia de bajista a alcista? Muchas gracias.

Me lo pondría en los mínimos que vaya marcando cada día. Cuando veas que una sesión pierde los mínimos del día anterior, salte y pilla beneficios. No hay un nivel en estos momentos mágico que permita decir que su superación cambiaría la tendencia bajista del valor. Un abrazo

#28

¿Para cuándo os veré con una operativa de largos y que por fin funcione? Es una situación caótica y el pozo y los osos parece que no tiene fondo.

Cuando la tendencia bajista encuentre suelo, al menos temporalmente, las operativas en largo que ahora no funcionan lo harán y los cortos dejarán de hacerlo. Un saludo

#29

Bona tarda, Joan. Ya sé que esperamos una ''última onda correctiva", pero he comprado esta mañana BBVA a 5,06 y BSCH A 5,39. ¿Cuáles serían sus soportes a corto plazo? Ya sé que es una operativa contraria a la vuestra y estoy esperando bajada de SCH A 3,50 para entrar fuerte. Un saludo desde Zamora

Los mínimos de cada día serían la referencia que utilizaría. En cuanto veas que los bajistas consiguen que al cierre se pierda el mínimo de la sesión previa, yo de tí vendería, si no lo has hecho antes. En 5,60-5,80 _gap- yo al menos reduciría. Un saludo a Zamora, otra bella ciudad :)

#30

Buenas tardes Joan. ¿Seguís considerando el escenario bajista con la ultima onda hacia los 6.400? ¿Hasta dónde considerais que puedan llegar estos rebotes? Confío en vosotros para ese escenario, pero es duro ver subir los valores sin disparar a ninguno de ellos. Gracias. Jorge López

Hola Jorge. No te preocupes con este rebote. No es cuestión de comprar en el mínimo, sino cuándo lo hagas, que luego puedas vender en precios superiores. Te aseguro que los que han ido buscando esos mínimos han sido arrasados por la tendencia bajista numerosas veces en toda la caída y esta vez no tiene porque ser distinto. Un saludo y paciencia