NATURGY
17:35:28
26,18

+0,26pts
Analizando la curva de precios de Gas Natural lo que realmente nos interesa es el último tramo bajista, concretamente el que tuvo su inicio el pasado 7 de enero. Desde entonces ya podemos cuarenta y cinco sesiones consecutivas de caídas que han llevado al título a caer más de un 45%, desde los 21,80 a los actuales 11,65 euros. Sencillamente espectacular en un título que en julio del año 2007 llegó a cotizar por encima de los 43 euros. Desde entonces lleva acumulada una caída de nada más y nada menos del 73,30%.
En plazos cortos sobra decir que la sobreventa es elevadísima y que lo normal es que en cualquier momento pueda provocar que se forme un rebote. En situación muy similar se encuentran muchos valores del mercado continuo y no hay día que alguno "despierte" y forme un fuerte rebote dentro de su caída libre.
Puntos de giro potenciales que pueden provocar un freno temporal en las caídas están siendo alcanzados esta semana, concretamente los mínimos del año 2003, que son el origen del último gran proceso alcista de medio - largo plazo.
Perder la zona de los 12,30 euros a cierre semanal sería otra señal de fortísima debilidad que podría llegar a provocar una profundización de las caídas, no existiendo soporte relevante hasta los mínimos de los años 1996 y 1997 a la altura de los 7,50-8,50 euros.
En plazos cortos no habrá signos de debilidad destacables en la presión vendedora mientras no observemos como una jornada es capaz de cerrar por encima de los máximos de la sesión previa.
En toda la caída descrita desde el 7 de enero, la presión compradora solamente lo ha conseguido en dos ocasiones y es muy probable que a la tercera, como dice el viejo refranero, sea la vencida y pueda ser la señal que avise del inicio de un rebote.
Operativamente, y teniendo presente que no somos para nada partidarios de enfrentarnos a tendencias bajistas de este calibre y a caídas libres de este tipo sin que medie antes alguna formación de vuelta mucho más amplia y consistente, capaz de hacer girar esa caída, un inversor que quiera aprovechar un rebote en Gas Natural, solamente le quedará la opción de comprar cuando se cumpla la premisa alcista anteriormente señalada y situar un stop loss en los mínimos de la sesión que logre esa condición.