¿Cómo de preparados están los arquitectos e ingenieros españoles respecto al resto de países europeos?
Comparando con las formaciones en otros países de Europa, la formación teórica de los arquitectos e ingenieros españoles es muy buena.
Lo que es muy mejorable es la parte práctica, vinculada con la realidad del oficio en proyectos. En concreto, no está muy desarrollada la formación en tecnología aplicada y sistemas que ayudan a las empresas disponer de una capacidad de innovación superior, conseguir más productividad y competitividad.
¿Hacia dónde van las tendencias del diseño en 3D?
El diseño 3D permite en primer lugar una mejor visualización del diseño y automatizar la generación de planos de cara a la fabricación.
Pero, sus ventajas van bastante más allá: un modelo 3D de cualquier edificio, estructura o máquina permite realizar una serie de simulaciones (cálculo estructural, análisis de eficiencia energtica..), se usa como un prototipo digital que permite tomar decisiones de cambio de diseño sin tener que recurrir a costosos prototipos físicos.
Adicionalmente, un modelo 3D permite coordinar mucho mejor las actuaciones de los profesionales implicados en un mismo proyecto. Por ejemplo, en un proyecto de edificación, permite coordinar el trabajo del arquitecto, del ingeniero de instalaciones, del ingeniero de estructuras, del constructor.
¿Cuál es la apuesta de Autodesk en el terreno de la educación?
El campo de la educación es muy importante para Autodesk. Autodesk ofrece desde hace tiempo un licenciamiento muy flexible tanto para las aulas como para los estudiantes, dando acceso a toda la gama de producto para todas las especialidades.
En paralelo, Autodesk ofrece a profesores de las escuelas o universidades clientes cursos de formación. Cada año, centenares de profesores reciben formación desde Autodesk.
Soy diseñador freelance. ¿Piensan bajar los precios de sus productos o sacar versiones de consumo?
Autodesk dispone de una extensa gama de productos dirigidos a varios tipos de necesidades. Existen Suites completas de productos para grandes proyectos incluyendo todas las herramientas necesarias para diseñar, simular y coordinar los equipos de trabajo.
Para proyectos más humildes, existen aplicaciones a una tarifa muy competitiva como AutoCAD LT o AutoCAD Inventor LT Suite que permitiría a un free-lance realizar sus tareas.
¿Cuáles son las principales novedades de las soluciones que han lanzado este año?
La principal novedad este año es el lanzamiento de las SUITES. Una suite es una licencia que incluye una serie de productos que cubren las necesidades del flujo de trabajo de un cliente.
Por ejemplo, para el sector de la edificación, la BUILDING SUITE incluye herramientas de arquitectura, ingeniería de estructuras, de instalaciones y una herramienta de gestión de proyecto además de una herramienta de visualización avanzada.
Se ha trabajado en asegurar un control total de datos durante las diferentes etapas de un proyecto.
Hay una clara apuesta desde el Gobierno por el sector de los contenidos digitales, ¿tiene su reflejo en las ventas de sus soluciones?
Está llegando despacio. Todavía en campos como edificación y obras públicas se pueden dar más pasos para aprovechar aún más lo que puede ofrecer la tecnología.
Estamos haciendo propuesta concretas a las diferentes administraciones para que saquen partido de la tecnología reduciendo plazos de ejecución de obras, cumpliendo presupuestos, optimizando los diseños que permitirá reducir gastos operativos, eso mejorando la satisfacción de los usuarios de esas infraestructuras.
¿Hay Autodesk más allá del AutoCad?
AutoCAD es nuestra aplicación para la delineación, muy conocida y apreciada por sus usuarios.
Existen una serie de aplicaciones basadas en AutoCAD que complementan su funcionalidad en ámbitos específicos como son: AutoCAD Mechanical, AutoCAD Architecture, AutoCAD MEP, AutoCAD Electrical, AutoCAD Structure Detailling, AutoCAD Map 3D, AutoCAD Civil 3D.
Más allá tenemos herramientas de diseño más avanzadas como Autodesk Revit y Autodesk Inventor, complementadas por una serie de herramientas de simulaciñon como Algor, Moldflow, CFDesign, Ecotect
En otro ámbito, Autodesk es líder en el sector del Entretenimiento con 3ds Max, Maya, Flame y una larga serie de otros productos.
¿Cuál es para usted el mejor programa 3d del mercado?
El mejor programa es el programa que dispone de la funcionalidad que se necesita, que permita acortar plazos de diseño, que proporciona herramientas que permita investigar más alternativas de diseño.
El mejor programa, es el programa que su usuario sabe usar. Sin la formación adecuada y asesoramiento adecuado, el mejor programa se puede transformar en el peor.
Para ello, Autodesk trabaja con una red de socios especializados y capacitados para dar este servicio necesario.
He trabajado con maya varios años pero busco una alternativa mejor. ¿qué programa me recomienda?
Para poder contestarle, necesitaré saber a qué se dedica, qué quiere hacer, cómo quiere hacerlo, cuáles son sus objetivos y requisitos.
Con esas respuestas, nos permitirá elaborar una propuesta de valor y ayudar a establecer un objetivo de retorno de su inversión.
Despedida
Muchas gracias por la oportunidad de contestar a sus preguntas. Si tienen más interés, os invito a contactarnos o a través de cualquier distribuidor autorizado. Buen fin de semana.