Buenas Joan. Tengo ahorrados 9.000 euros y me gustaría invertirlos en bolsa. ¿Qué te parece entrar en Santander? Gracias
Yo te recomendaría que siguieras ahorrando, que parece que no te ha ido mal. La bolsa es para gente que tiene buen conocimiento de la misma o tiempos más felices. Me estás hablando de una operativa en la que Bolságora está bajista. ¿Como podría decirte adelante? Un abrazo y gracias a tí. ¡Hay que formarse primero!
Joan, acabo de entrar en Mapfre, pues está en mínimos de 2003, ¿dónde estaría su soporte y resistencia? ¿Consideras que las posiciones cortas están perjudicando al valor?
Las posiciones cortas? ¿Ya estamos matando al mensajero? Has comprado una caída libre, no es algo en lo que pueda estar de acuerdo. Por cierto, ajustado por dividendo y ampliación -como debe ser- el mínimo de 2003 está en 1,2. Sensible diferencia.
¡Hola! ¿Crees que con los precios actuales es tarde ponerse cortos en Santander y BBVA? Gracias
Efectivamente, en el encuentro el martes en plena caída Carlos dijo exactamente eso sobre una pregunta similar. Gracias a tí. Las cosas, cuando tocan, o sea, cuando el reisgo es asumible en relación con la rentabilidad.
Buenas tardes, estoy en Indra a 16 euros. ¿Qué haría usted? ¿Algún valor para aprovechar el posible rebote? Muchas gracias
Estrategias sacamos muchas y todas están en Ecotrader. No hacemos una recomendación sin poder hacer seguimiento, y sobre Indra lo hemos dejado muy claro cuando hemos tomado una posición bajista. No debe darme las gracias, pero debe hacer algo por usted mismo preguntándose las cosas todos los días, porque aquí todo pasa tan rápido que llegar dos semanas tarde te deja sin capacidad de respuesta.
Hola, Joan. ¿Hasta dónde crees que llegará este rebote? ¿Mantendrá Telefónica el soporte de los 13,5?
Siempre decimos que no somos adivinos. Podemos decir que desde el flash del intradía hemos manejado por la mañana un alza hacia 7.900 (hueco) y que de Telefónica ya dijimos que había aguantado el soporte hace algunos días tal, y como pudo leerse en un artículo sobre velas orientales al que Carlos hace referencia hoy en su "valor caliente" sobre la operadora en Ecotrader.
Saludos nuevamente, Joan. En caso de un hipotético rebote desde los mínimos de días pasados, ¿considerarías invertir en sectores muy penalizados como renovables (Abengoa, Gamesa) o bancos (Santander, Popular)? Los llevo siguiendo y estoy a la espera para entrar. Gracias. Javier de Bena20
Cuando lo consideremos, apreciado Javier, publicaremos estrategias para ello. Gracias a tí.
Buenas tardes, Joan. El oro está perdiendo los 940 dólares, ¿qué niveles debemos vigilar para un posible cambio en la tendencia? Muchas gracias
Hoy por hoy ese nivel no existe, hay que dejar que el mercado se desarrolle y lo marque. Imposible saberlo tan pronto, la tendencia está demasiado escarpada. Límites del análisis técnico, que los tiene y muy incómodos. Gracias a usted.
Hola, Joan. ¿Podría comentarme I. Renovables y la causa de su muchisimo mejor comportamiento que su matriz Iberdrola? ¿Por qué tanta caída en la matriz y menos en Renovables? ¿Es esto lógico? Gracias.
Caballero, ¿a un analista técnico le hace este tipo de preguntas? Mire, eso es grave, pero aún lo sería más que yo le diera una respuesta, porque eso sería irrespetuoso con los analistas fundamentales. Y no es el estilo Bolságora.
Buenas tardes, Joan. Te quiero preguntar por dos valores. Grifols: de momento ha respetado el 12,40, ¿tiene aspecto técnico de volver hacia los 14 euros? CAF: valor estrecho, con porcentaje grande de participación de los trabajadores. ¿Puede moverse entre 190-120, o le das más alza, a medio plazo? Un saludo. Adeu. Julio
Ambos siguen más bajistas que alcistas, Julio. Y además, son excepciones al proceso de fondo. Y eso puede estar bien, pero los técnicos preferimos la regla. No nos sentimos cómodos en los casos atípicos, porque aunque son los que más rentabilidad pueden dar, también son los que tienen más riesgos en términos técnicos al no ser fácil delimitar la frontera que nos haría cambiar de opinión y, en caso de ser así, corremos el riesgo de hacerlo en el último momento. Siento ser tan diplomático, pero el momento no me permite otra cosa. Un abrazo.
Buenas tardes, Joan. Entré en Seda a 0,34 y he dejado orden para salir a 0,41, espero que se ejecute. ¿Crees que hago bien? ¿Qué operativa me recomendarías con este valor? Digo esto porque creo que oscilará un tiempo entre los 0,33 y los 0,41. Gracias y un saludo
Pues hoy precisamente ese valor está rompiendo al alza una estructura de vuelta con un volumen considerable. Yo quizá tomaría sólo un beneficio porque pienso que puede ir como poco a 0,45. Lo que tengo claro es el stop: 0,31. Eso sí que deberías tenerlo en tu plan de trading, y la verdad es que lo hecho de menos en lo que me cuentas...
Hola, Joan. ¿Crees que ha llegado el momento de entrar en Vueling con stop 5,25? Un saludo y gracias
Es la zona, caballero.
Estimado Joan. Esto es una autentica locura. Tengo dos preguntas básicamente: 1) ¿Es fiable el soporte del S&P que comentábais en el flash del intradía? ¿Compensa operar tal y como está el mercado? ¿No es mejor estar en liquidez? Lo digo porque me barren los stops que da gusto. Un abrazo
Claro, normal, la volatilidad es lo que tiene. Mira, nosotros venimos cortos desde 790 y no hemos hecho nada más que ver como sube... ¿Por qué? Pues porque en este mercado es precisamente en el que hay que operar menos y tener stops laxos. Y además reducir drásticamente el apalancamiento. Contra lo que piensan algunos, el mercado que estamos teniendo es un cementerio para traders si no han adaptado su metodología. Y nosotros lo hemos hecho reduciendo al máximo nuestra operativa. Un abrazo y ánimo.
¿Qué opina de Solaria? ¿Conseguirá rebotar algo después de todo lo que ha bajado? Gracias.
Imagino que sí. ¿Y cuantas veces ha rebotado por el camino sin que ello haya evitado otra andanada bajo mínimos previos? En Bolságora dejamos este valor allí por los 20 euros y no hemos vuelto a entrar desde entonces. ¿No le dice algo muy sencillo eso? Gracias a usted. Necesitamos mucha reflexión para hacer buen trading.
Joan, ¿considera que podría formarse una falsa rotura que podría conducir a un doble suelo en la mayoría de índices internacionales? Gracias por su trabajo. Saludos. Jordi Piqué
No, en la mayoría no, en una inmensa minoría: hablamos del S&P 500 y de poco más. Pero es una posibilidad mientras no se demuestre lo contrario. Saludos Jordi.
Buenas tardes, Sr. Cabrero. Considerando que compañías como Nestlé o Campofrío, están capeando bastante bien el temporal, respecto a compañías de otros sectores. ¿Cree que en una hipotética recuperación también se desempeñarán mejor o los inversores se decantarán hacia sectores más agresivos? ¿Estima que EADS puede visitar el nivel de los 7? Gracias por su atención.
En términos relativos, sobre todo al principio, es de esperar una mayor reacción de los valores agresivos. Tiene todo el sentido del mundo. Caballero, todo puede pasar en un mercado y ese valor ha dado venta al perder los 13 euros como le cometábamos hace unos días en nuestro foro de bolsa a un cliente. El patrón es claro y la posibilidad de que señale la vuelta a la tendencia principal estará ahí mientras no tengamos un giro de la renta variable a nivel general. Gracias a usted.
Buenas tardes. ¿Qué opina de Tecnicas Reunidas? ¿Cree que tiene aún potencial alcista a corto plazo? Gracias.
De momento se resiste a darse la vuelta y la corrección de estos días parece una bandera que es pauta de continuidad de la tendencia previa, alcista en este caso y de corto plazo. Gracias a usted.
Hola Joan. ¿Qué le parecería entrar en Dogi con un stop en 0,60? Muchas Gracias.
No es una operativa que podamos apoyar técnicamente. Gracias a usted.
¡Hola Joan! ¿Qué opinión tienes de Abengoa y Abertis? Gracias. Un saludo
Son bajistas para trading y así lo hemos escrito desde Ecotrader en los 13 (con sugerencia de cortos) en la primera y al perder 12,4 en el caso de la segunda (ejecutando stop de una operativa abierta).
Joan, cómo valora el siguiente escenario: rebote del Ibex hasta 8.500-9.000, para posteriormente bajar hasta el nivel de 6.000.Gracias
No es nuestro escenario. Gracias a usted.
Warren Buffet acaba de informar en los medios americanos que ha comprado el lunes 4.5000 millones de dólares en acciones americanas. ¿También mantiene Vd, como su compañero Carlos Doblado, que este señor se equivoca? Aradecería explique su propio punto de vista. Muchas gracias
Caballero, Carlos Doblado no ha dicho que Buffet se equivoca. Debería hacer un esfuerzo por entender lo que se escribe y no por imaginar lo que se quiere decir con lo que se escribe. Carlos ha comentado hechos, como que Buffet ha comprado General Electric por encima de 20, acción que ahora está en 9 dólares. Así que no se equivoque usted, al menos si no lo hace Buffet. No es Doblado sino que es el mercado quien dice si Buffet se equivoca o no; y yo, como Doblado, no contradigo al mercado. Al menos no tanto tiempo como para perder un 50%. Ahora usted puede pensar que soy un irreverente, pero yo lo que expreso es la voz de la realidad. El futuro será para Buffet, como para muchos que piensan al contrario que él y que converjan con ñeo en el futuro si no estamos en una a la japonesa (Bolságora con sus carteras, por ejemplo machaca en rentabilidad, literalmente, al Berkshire desde su creación en 2002). Eso sí, mientras Bolságora no necesita una recuperación de más del 50% para hacer la paz, Buffet sí. Y lo de la japonesa no lo sabe nadie, y los que niegan esa posibilidad son los mismos que, como Buffet, compraron como locos hace doce meses. Buffet puede seguir jugando a su juego porque no se le acabará el dinero, pero me temo que no es lo que le pasa a la mayoría de las personas que quisieran seguirle, lamentablemente. Y eso, señor, son hechos. Gracias a usted.
Hola Joan, ¿me puedes aconsejar? Tengo Iberdrola a 10,43, ¿qué hago, vendo ya o espero alguna subida? ¿Qué harías tú? Muchas gracias, Antonio
Apreciado Antonio, yo no puedo decirte lo que tienes que hacer con una pérdida del 50%. No me puedes pedir eso a estas alturas, cuando llevamos año y medio siendo bajistas. Citando a Carlos Doblado, ya que lo traía a colación el anterior usuario, existe un momento para hacer las cosas y muchos momentos para arrepentirte de no haberlas hecho. Gracias a tí, suerte.
Velas negras, velas blancas, volatilidad... ¿Sirve el técnico en estos momentos para algo? Gracias
Si entiendes lo que es y para lo que sirve, sin duda, si quieres que te sirva para lo que tú quieres conseguir, ni ahora ni nunca. Gracias a usted.
Quisiera invertir 20.000 euros en Iberdrola, Gamesa y BBVA. ¿Entro ahora por si tenemos un buen rebote o espero a ver niveles de 6.500? Gracias
Por el momento nosotros no compramos, siento no poder ayudarle.
Buenas tardes Joan. Mi pregunta es sobre Corporación Dermoestética a largo plazo. Gracias.
No hacemos esas cosas en Bolságora, por eso nunca tendremos comprado un valor a 10 sin haber hecho nada.
Hola Joan, un saludo. ¿Crees que lo de hoy es el inicio de un rally alcista o un simple rebote de un día? ¿Cuáles son las resistencias más próximas del Ibex superados los 7.800?
Hasta aquí no tenemos argumentos para dudar del escenario general. Cae con vigor, rebota con fuerza. Proporcional, luego normal.
Hola Joan, buenas tardes. Ferrovial, no sé si cerraron la estrategia bajista abierta y se ha vuelto a abrir... ¿tendencia? Las compré a 22 euros. Un saludo. Gracias
En nuestra tabla de seguimiento puede encontrar la respuesta.
¿Cómo ve el futuro del West Texas? ¿Superará el 45,40 antes de que termine el primer trimestre del año?
La resistencia está en 50 y el soporte en 34. Dentro no hay nada más que decir, sabiendo como sabemos que es una zona de gradísimo soporte a largo plazo.
Hola Sr. Cabrero, gracias por su atención. Para un inversor tranquilo y a largo, ¿qué le parece ZOT para cortar cupón e ir acumulando nuevas acciones precedentes de la ampliación anual? Gracias y hasta otro día
Pues caballero, usted lo sabe, nosotros nunca hacemos esas cosas, porque cortar el cupón está muy bien hasta que deja de estarlo, y ese día no puede ser identificado a priori. Usted corre un pequeño gran riesgo: desprecia lo que nunca ha pasado pensando que por no haber pasado no puede suceder. Nosotros corremos muchos más riesgos que usted, pero nunca uno tan grande. Un abrazo.
A corto plazo (un mes), ¿cuánto puede subir Telefónica?
A corto plazo (tres meses), ¿cuantos partidos perderá el Barça?
Estoy posicionado en Prosegur a 21,50 y no sé si es mejor esperar a un rebote o vender si pierde los mínimos de hoy en torno a los 20 euros. Gracias
Para nosotros es un valor que habría que haber cerrado para trading tras la reciente pérdida de los 22 euros. Gracias a usted.