Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días señor Cabrero, quisiera saber los soportes y resistencias de IAG. Parece que están esperando a abril, cuando entrarán en el Ibex 35, para subir de una vez por todas. Gracias por su paciencia.

Buenos dias, sinceramente no se si están esperando a abril para hacerla subir (¿quién? ¿los malos?) pero lo que sí puedo decirle es que es bajista para trading desde hace semanas y, de momento, no somos capaces de observar ninguna figura de vuelta que invite a buscar un posicionamiento alcista en el valor.

Un saludo.

#2

Hola Joan, he visto un titular de Gamesa: estrella fugaz, ¿podrías confirmarlo por favor? ¿Qué resistencias tiene Gamesa hoy por hoy? Muchas gracias, ¡muy amable!

Eso es un análisis que si eres suscriptor de Ecotrader habrás podido leer. Es una revisión que hacemos de la estrategia alcista que tenemos abierta en Gamesa desde hace semanas y simplemente señalamos los distintos puntos de giro potencials a vigilar y soportes que no deberían de perderse, por ejemplo 6,50 euros, dentro de un contexto de subidas adicional y de fortaleza a corto. Resistencias tiene Gamesa en los 7,15 y por encima ninguna relevante hasta 7,60 (parte superior e inferior de un amplio hueco bajista abierto meses atrás por la cotización).

Un saludo.

#3

Buenos días Joan, ¿me puedes recomendar cómo actuar con Criteria? Muchas gracias. Saludos

Buenos días caballero. Si las tuviera en cartera le daría un filtro a los 4,80 euros. Si se pierde este nivel vendería puesto que probablemente la cotización corrija, cuando menos, para cubrir el hueco abierto a partir de 4,40 euros.

Un saludo.

#4

Buenos días, ¿cómo se entiende el reforzamiento del yen frente al euro de estos días pese a la situación tan difícil que están pasando? Gracias.

El sector financiero está repatriando liquidez. Están vendiendo activos fuera y eso provoca la apreciación del yen. Luego, el tema de la especulación.

Un saludo.

#5

Buenos días Joan, ¿me puedes dar tu opinión sobre entrar en Solaria? Cada vez me gusta más este valor. Gracias por responder, un abrazo

No veo ninguna ventana de incorporación que cumpla los parámetros y requisitos mínimos que exigimos a una ecuación rentabilidad riesgo en Bolságora para diseñar una estrategia. Piensa que el stop más agresivo estaría situado bajo 1,64 euros (un 30%, casi nada).

Otro abrazo.

#6

Hola, ¿puede proporcionarme soportes y resistencias de Cisco? ¿Y del Barcelona en Liga? Gracias.

Cisco recientemente ha perdido su soporte decreciente, lo que provoca que su cotización entre en caída libre relativa. ¿Resistencias? Los distintos huecos abiertos a la baja estas últimas semanas. En cuanto al Barça pues considero que el escenario más probable es que gane la liga. Estoy convencido que todos los madridistas firmarían estar a cinco puntos de su rival a estas alturas de la competición. Si tenemos un pelín de suerte tendríamos otro año con Copa, Liga y Champions :)

Un saludo.

#7

¿Recomiendas comprar Nyesa?

No.

Un saludo.

#8

Fergo Aisa en mínimos, ¿recomiendas compra especulativa?

No es el estilo de trading que recomendemos a los clientes de nuestro casa, esto es, Bolságora.

Un saludo.

#9

Buenos días Joan, para los que no estamos suscritos a Ecotrader, ¿nos puedes orientar con alguna posición para abrir? ¿Qué me dices de las siguientes: Ferrovial, Sacyr, Gamesa, Solaria, Vueling...? Muchas gracias, saludos desde el norte.

Podría hacerlo pero piensa que es casi más importante el seguimiento de esa posición que la estrategia en sí misma. Esto es algo que, como saben todos aquellos que seguían Ecotrader cuando estaba abierto, hacemos cada día en la tabla de seguimiento, donde están todas las estrategias que diseñamos. De esas cinco tenemos abiertas tres en cartera pero en estos momentos son más un mantener que un abrir, en el lenguaje de la susodicha tabla. Solaria y vueling no veo ventana la verdad sin asumir unos riesgos excesivos en el actual contexto. Si buscas entrada alcista, hoy mismo hemos escrito en Ecotrader algo sobre el BBVA y Santander. Por ejemplo, superando 9 euros el BBVA podría darte chance.

Un saludo.

#10

Me saltó stop en 01,9 en Quabit. Veo que sube. ¿Recomiendas comprar?

Teías una estrategia y la has seguido. Por ello te doy la enhorabuena. No caigas en el clásico error ahora de mirar cada día al título, puesto que lo más probable es que eso te lleve a reentrar y es ahí cuando devolverás todo lo ganado. Olvídate y espera tu oportunidad para diseñar otra estrategia.

Un abrazo.

#11

Hola Joan, buenos días, Me gustaría saber su opinión acerca de Iberdrola Renovables, según esta noticia: http://www.europapress.es/euskadi/noticia-galan-muestra-convencido-bondad-energia-nuclear-segura-20110316144722.html . El presidente de Iberdrola ya no se le ve tan seguro de seguir adelante con la opa por Renovables, esto de hacerlo 2 días antes del horrible desastre de Japón ha hecho que las verdes suban como la espuma, menos renovables, ya que ''sólo'' ofrecen 2,9 euros por acción. ¿Cómo ve que se pueda estar pensando cancelar la operación o al menos subir el precio de Renovables en la opa? Creo que las cotizaciones en poquísimo tiempo de Solaria y otras verdes han sido de mas de un 25%... saludos!

Mi opinión se basa, como analista técnico, en analizar gráficos y las palabras del presidente no te preocupes que si tienen alguna incidencia la verás reflejada en el precio. De momento, el mercado, que es sabio, sigue cotizando al título en la zona de 2,90-3 euros...

Un saludo.

#12

Buenos días: gracias por atender las consultas que le enviamos, me gustaría saber qué le parece la entrada en Citigroup en las proximidades de 4,30 dólares. Un saludo.

El sector bancario y financiero norteamericanos, algo que se puede ver a la perfección analizando sus principales ETF sectoriales KBE y XLF, han confirmado recientemente patrones bajistas que sugieren mayores caídas. Por tanto, no somos partidarios de abrir ninguna estrategia todavía.

Un saludo.

#13

Quisiera entrar en Prisa. ¿Cómo lo ves?

No lo veo la verdad y no creo que esté el horno para bollos como Prisa en estos momentos.

Un saludo.

#14

Buenos días Joan. Después de lo ocurrido en Japón, ¿qué pasará con las hipotecas que algunos tenemos en yenes? Un saludo

Si el yen se sigue apreciando mucho me temo que vais a seguir teniendo muy complicado amortizar el préstamo. Esto es algo que deberían haberle informado en la oficina bancaria que le "sugirieron" meterse en ese embrollo.

Un saludo y suerte

#15

Hola Joan, estoy en liquidez al 100% y viendo las caídas como una oportunidad de entrada mayúscula. Me gustaría saber como ves, soportes y resistencias para Deutsche Bank y Eurasian en Europa, y en España me gustaría entrar en Antena 3 y Jazztel. ¿Cómo lo ves? Jazztel me parece súper apetecible. Muchas gracias por Ecotrader y tu inestimable ayuda, llevo un +15% de ganancias y aprendiendo a respetar los stop loss, que ya es algo sagrado! Marcos, Barcelona.

Estás en completa liquidez y a nuestro entender te has pasado un poco puesto que nuestra recomendación es estar a un 20%. Por tanto, no veo mal que busques aprovechar caídas para tomar ciertas posiciones en el mercado. Como suscriptor de Ecotrader tienes la ventaja, y debes tener la paciencia, de que podrás ver las estrategias que vayamos lanzando y te recomiendo esperar a que lo hagamos. Jazztel, como sabes, la tenemos en cartera y está en el límite para no ser cerrada. Si asumes el stop que ves en la tabla es una opción. Deutsche Bank no es el banco, como puiedes haber leído en Ecotrader, que hemos puesto en radar. Lee análisis del BBVA y Santander.

Un abrazo Marcos.

#16

D. Joan, buenos días, me gustaría preguntarle por la evolución del Bund y por el oro. Parece que el anuncio de Trichet sobre la subida de tipos en la UE habría de llevar a una bajada de precios en el Bund, pero no está siendo así. En cuanto al oro, se dice que es valor refugio, pero desde el terremoto en Japón, ha bajado. ¿Qué perspectivas ve en el ORO? Muchas gracias por su respuesta, siempre interesante!!! Juanjo

Apreciado Juanjo, el spread entre tipos y cortos es históricamente alto. Una subida de tipos cortos puede considerarse, por ejemplo, un gesto que prevenga inflación futura y acabar beneficiando a los bonos con subidas de precios. Además, el Bund ahora mismo piensa más en las consecuencias económicas de lo sucedido en Japón, ofreciendo refugio a la renta variable como estamos contando estos días en Ecotrader, que en Trichet...

En cuanto al oro, nosotros hemos cerrado parte de la posición que manteníamos en tendencia porque se ha confirmado un patrón potencialmente bajista para el corto plazo en zona de gran resistencia crecientes a medio plazo. Pensamos que es razonable un movimiento hacia los 1.300 dólares antes de que vuelvan las alzas...

Gracias a usted.

#17

Buenos días Joan, ¿son las velas japonesas ideales para operar con CFDs a corto plazo? ¿Para operar en tendencia (medio/largo plazo)también se pueden utilizar?? Muchas gracias desde Madrid.

Las técnicas candlestick son perfectamente razonables para cualquier tipo de trading si uno sabe adaptar su mensaje al trading que está haciendo. Hay que combinarlas con otras técnicas siempre.

Gracias a ti.

#18

Buenos días Joan, le sigo con mucho interés. ¿Cree que la corrección de la plata podría estar llegando a su fin?. Si aguanta el soporte en 33$, ¿sería una oportunidad de compra? Muchas gracias

De momento esa corrección no ha ajustado ni un 38,20% de todo el último tramo alcista iniciado desde los 26,30$. Mientras no alcance los 32,75 o los 31,590$ no buscaría ninguna ventana. Hay que tener paciencia y, de hecho, a corto, si sube lo hará sin generar ninguna entrada que cumpla los parámetros que nosotros buscamos.

Un saludo.

#19

Me gustaría preguntarle si cree que el yen seguirá revalorizándose frente el dólar y al euro... ¿Qué le dice el análisis técnico? Muchas gracias, Beatriz

En este momento el yen parece alcista en tendencia contra todas las divisas Beatriz... Y al final, esa es la dirección de las tendencias de muy largo plazo. Llueve sobre mojado, por lo que a nadie le debería sorprender por técnico.

Gracias a ti.

#20

Hola Joan, tengo compradas Gamesa a 6,65. Se que están lejos del stop loss que tenéis vosotros, me puedes dar un stop loss para ese precio. Podría ser 6,5 agresivo y 6,0 direccional. Un saludo: Manolo MACHO HERCULES

Hemos hablado de ello hoy en Ecotrader. El que no quiere asumir el stop en tendencia tiene ya elementos que invitan al cierre agresivo.

Un saludo Manolo.

#21

Joan, bon dia, te lo escribo en castellano, porque parece ser que si te lo digo en catalán no contesta a mi pregunta, como el otro dia, a pesar de que fue de las primeras enviadas. He comprado ACS a 31,30, Daimler a 45. ¿Qué te parecen a largo plazo?.

¿Y usted que espera señor? ¿Entendería que yo le respondiera en inglés? Carlos y yo somos catalanes, y estamos muy orgullosos de ello, pero esto se hace para todos los castellanohablantes y es una falta de educación por preguntar en una lengua que la mayoría no conoce. Y sí, tanto Carlos como yo nos negamos a contestar en tal caso.

A largo plazo los valores se pueden mover un 50% sin que nada cambie en las grandes tendencias y fundamentos. Así que en tal caso tiene dos grandes compañías, pero está asumiento notables riesgos en términos monetarios. Como todo el mundo que conoce a Bolságora sabe, nosotros nunca lo hacemos.

Buenos días.

#22

Buenos días figura!!! En primer lugar una reflexión: aunque muchas veces dices que sois analistas técnicos, que solo miráis los precios, creo que tal como esta el patio el técnico hay que mezclarlo con lo que pasa en el mundo: incertidumbre nuclear de Japón, posible rescate de Portugal, Libia, Bahrein... ¿o sigues pensando en que hoy en día se puede ser técnico puro y duro, con orejeras como los burros? Por otro lado, siguiendo vuestra recomendación, para mi muy acertada, he cerrado todas mis posiciones y estoy 100% en liquidez. Pero quiero estar con el gatillo preparado, hasta el momento he conseguido refrenar mis impulsos a entrar, ¿qué precios de entrada alcista veis para Ibex, Telefónica y Santander? ¿Stops? Muchas gracias y seguir así. Abrazos.

Me temo que no comprendes el análisis técnico... Estudiando precios estudias todo eso que comentas porque todo está en los precios. No son orejeras, es una metodología que, como bien señalas, ha vuelto a cumplir razonablemente bien con su cometido (proteger en los malos tiempos), sin necesidad de hacer modificaciones. Y es que, como ya he dicho, todo está en los precios.

Cuando veamos entradas en tendencia, que es los que practicamos nosotros, las tendrás en Ecotrader; no debes preocuparte. Y mientras tanto paciencia y reflexión, pues si estás queriendo entrar ya es porque no comprendes la lógica del análisis técnico en tendencia: no vamos a comprar en los mínimos (no sabemos) y ayer marcamos mínimo anual. Lo quieres todo, y eso no puede ser. Mantener esas expectativas sólo te generará una innecesaria frustración que proviene (usando una expresión que usas con naturalidad y que no entiendo peyorativamente) de ir con las orejeras de tus prejuicios como los burros.

Muchas gracias a ti y recibe un abrazo afectuoso.

#23

Hola Joan, quiero entrar con unos 30.000 euros en Telefónica, Santander y Antena 3. ¿Qué le parece?

Me parece pronto, y poco diversificado.

#24

¿Quiere explicarnos Vd. cómo ejecuta los stops de venta cuando se producen huecos en los mercados como el ocurrido con la catástrofe de Tokio? No me diga que lanza las órdenes a mercado con independencia de lo que caigan los precios.... Pérez de Rozas.

¿Cree que después de la intolerable vulgaridad con la que trato a Carlos Doblado en el anterior encuentro digital, con quien me une una larga amistad, mil batallas en el mercado, una filosofía de trading e inversión y proyectos vitales como una EAFI que nos ha costado miles de horas y muchos dolores de cabeza, alguien de Bolságora va a solucionarle a usted una duda? Sí, lo suyo es grave...

#25

Hola, he visto que el índice Eurostoxx50 ha cerrado ayer tocando una línea de mínimos ascendente (perdón si no empleo nomenclatura técnica). No sé si se puede entender que es un buen punto para entrar en un fondo que emule dicho índice. Me gustaría saber su opinión. Gracias

Ayer, precisamente, el EuroStoxx 50 rompió la base de su canal alcista en gráfico diario. Si no lo soluciona en gráfico semanal la respuesta no puede ser afirmativa.

Gracias a vd.

#26

Hola Joan, generalizando, despues de una etapa bajista, ¿qué valores se comportan mejor, los que más han bajado o los que más fuertemente se han comportado? Muchas gracias

Algo tiene el agua cuando la bendice el mercado, y al revés. Eso de que comprar lo que más ha caído es garantía de éxito es un mito más allá del corto/medio plazo. Por otro lado, trabajar bajo generalizaciones, sin diversificar ideas, no es razonable. Aquí, lo improbable pasa demasiado a menudo.

Gracias a ti.

#27

Buenos días Joan, todas los tendencias vuelven a ser bajistas, pero usted siempre intenta descubrir señales alcistas. ¿Porque usted no está diversificado de Bolságora? Gracias y saludos desde Málaga

El trabajo que hacemos en Ecotrader tiene como objetivo el inversor común, y ese inversor sólo trabaja tendencias alcistas. Perder poco en las caídas y ganar con las subidas es la naturaleza del producto. Bolságora, por supuesto, tiene otros productos que especulan bidireccionalmente. Los clientes tienen posiciones cortas, y sí, algunas las he planteado yo. La naturaleza de cada producto, caballero, condiciona totalmente la política de especulación.

Me encantaría responder a la segunda parte de la cuestión, pero no logro descifrarla...

Saludos y gracias a vd.

#28

Estimado Joan Cabrero, compré Sacyr en 8,08 y hay algo que no acabo de entender, el día del terremoto su cotización subió el 6,16% hasta los 8.53, por lo que supuse que esta noticia ya estaba descontada, pero cual fue mi sorpresa que el día después hasta hoy ha venido bajando su cotización con una volatilidad espantosa. Mi pregunta es: ¿a qué se debe que esté siendo tan castigada? ¿Qué se debe esperar de este valor a día de hoy? Gracias como siempre por tu inestimable ayuda.

¿Castigada? Creo que usted pasa por alto una subida superior al 100% antes de que usted tomase la posición. ¿Y se sorprende de una corrección? Me temo, caballero, que no comprende la lógica que subyace tras las tendencias en los mercados. Y eso es peligroso, de modo que debería centrar todo su interés (sacamos un curso estos días) en solucionar esta cuestión porque es mucho más importante que dilucidar -como si fuera posible en estos momentos además- lo que va a pasar con Sacyr.

Gracias a usted.

#29

Hola Joan, ¿cuándo sería el momento para tomar posiciones?

¿De verdad cree que esas cosas se pueden saber así? ¿En absoluto? ¿Con día y hora además? Es normal que luego se digan ciertas cosas de los analistas, pues parece que se espera de nosotros algo que es completamente irracional, de modo que luego esa gente paga la frustración que suponen una expectativas ridículas despotricando.

#30

Buenos días Joan. ¿Soporte a vigilar para Técnicas Reunidas? ¿Y para Inditex? Por otra parte compré Banco de Valencia esperando un posible rebote debido a la noticia de que sería el soporte bursátil para el futuro banco que será Caja Madrid. Como lo hice a lo ''lotería'' sin fijar stops, pues ha pasado lo inevitable, que me las he comido. Compré a 3,65. ¿Asumo pérdidas y vendo o aguanto? Dime donde está el stop ahora, por favor. Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.

39,8 para Técnicas. Inditex es bajista y no ofrece una nueva referencia que agrave la situación. 3,2 y 3 son los stops a utilizar en este momento para el Valencia...

Gracias a ti.