Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días. ¿Qué me puede decir, desde el punto de vista técnico, para Natra? Gracias

La pauta de vuelta que está preparando es potencialmente alcista, de tipo cabeza y hombros invertido (hchi). Un cierre semanal por encima de los 2,4 euros confirmaría el patrón.

Gracias a usted.

#2

Hola Carlos. ¿Me podías decir a corto dónde puede llegar Jazztel? Muchas gracias

¿Sabe un médico cuando va a sanar un paciente? ¿O qué día morirá si no sana? Pues no, porque no es adivino. Todo lo que sabe es su estado (a enfermar o a sanar) y qué debe pasar para que esta derive en vida o muerte.

Sin embargo esperamos de un analista gráfico que sepa la hora a la que llegarán los precios a determinado nivel. Pues no es una expectativa razonable. Yo todo lo que puedo decir de un activo es cuál es su estado (tipo de tendencia) y qué tiene que pasar para que ésta cambie (perder 4,5). Lamentablemente este circo en el que se ha convertido el chartismo (también hay médicos que dicen saberlo todo, pero son los menos) nos lleva a pensar en términos poco razonables, lo que genera frustración y, por tanto, dificulta la actividad. Hagamos esto razonable por favor, es el primer paso para ganar...

Gracias a ti.

#3

¿Mantengo Goldman Sachs? Tengo ligeras pérdidas

O cierra o se pone un stop bajo 160 vinculado a los 16,3 del XLF o los 1.295 del S&P 500.

#4

Hola Carlos, estando dentro de Prisa con beneficios y viendo el deterioro a corto plazo, ¿dónde situaria Vd el stop actualmente? Por otro lado, ¿qué le parece Vertex?. Muchas gracias por su respuesta.

Agresivamente el stop debe estar bajo 1,96 euros al cierre. Vertex es un mantener, nada más.

No, gracias a usted por su pregunta.

#5

Carlos por favor, ¿se puede elevar el stop de Gamesa a 6? Gracias

El stop más agresivo que pretendiera encontrar tendencia debería estar bajo 6,5 euros. Gracias a vd.

#6

D. Carlos, un valor en el que muchos estamos estancados y no tenemos referencias, Barón de Ley, ¿cómo lo ve? Gracias.

Poco se puede decir de un valor tan estrecho, circunstancia que hace que no sean muchos (en términos relativos) los que aquí están. Yo me pondría un stop bajo 39 y me haría la promesa de no volver a estar en este tipo de valores tan ilíquidos donde lo difícil no es entrar sino salir. No son valores para especular.

Gracias a vd.

#7

¿Me puede decir las diferencias entre Ecotrader y Bolságora? ¿Hay algun plan para que acaben siendo el mismo producto? Muchas gracias

No, pues de hecho Ecotrader es algo que se ha separado definitivamente de Bolságora porque así lo hemos deseado todos. Ecotrader es una evolución del que fue el primer producto de Bolságora, pero que está ya lejos de lo que hoy es Bolságora.

Bolságora se convierte en EAFi, y como tal ofrece todo tipo de servicios de asesoramiento. Desde productos apalancados hasta SICAVs (lanzamos una estos días), pasando por el asesoramiento de cartera puro y duro (Ecotrader da recomendaciones pero legalmente no puede elaborar/asesorar carteras) o el desarrollo de fondos de inversión (esperamos tener el primero en el mercado en un par de meses). Bolságora, como EAFi, es una solución para quien además de llaves (que es lo que ofrece Ecotrader) quiere que se le ofrezca una solución óptima al tipo de puertas que pueden abrirse con esas llaves (carteras), así como una opción para los que desean un asesoramiento integral de su patrimonio financiero.

Gracias a usted.

#8

Buenos días, ¿cree que Abengoa se mantendrá alcista estas semanas? ¿Con un tope? Gracias.

Pienso que eso es razonable mientas el Ibex 35 mantenga los 9.500 puntos. Y poco probable en caso contrario.

Gracias a vd.

#9

Buenos días Sr. Doblado, su opinión sobre Daimler, gracias anticipadas.

Presenta una dualidad técnica: está entre una pauta bajista de cabeza y hombros, y una bandera de continuidad alcista. La zona de 49 empieza a diferenciar lo uno de lo otro, aunque a mi juicio son los 2930 del EuroStoxx 50 los que llevarán a los precios a mantener la tendencia mayor intacta o a corregirla ya severamente; pues lo visto desde máximos es un lógico ajuste en tendencia.

Gracias a vd.

#10

¡Hola Carlos! Mi pregunta es sobre Acerinox. ¿Técnicamente crees que está bien para irse a los 14-15? Yo creo que además viene apoyada por buenos resultados... Muchas gracias!

El aspecto es excelente, pero el entorno juega un papel más incierto en este momento. En Ecotrader la seguimos manteniendo en la tabla de seguimiento, aunque hemos elevado el stop de protección del beneficio.

Gracias a ti.

#11

Compré Quabit a 0,09, dejé correr las ganancias como me indicaron, ahora anda sobre 0,23 y temo que se desplome. ¿Vendo o hasta dónde las mantengo?. Gracias señor doblado

Póngase un stop bajo 0,197 euros y, si la posición es grande, toma ya un beneficio parcial.

Es un placer haberle sido de ayuda, gracias a vd.

#12

Hola Carlos, buenos días, ¿qué nivel debería perder Telefónica para que fuera interesante ponernos cortos? Muchas gracias.

Mientras el Ibex 35 no pierda 9600 el conjunto es alcista; si bien Telefónica ya presenta una pauta de cabeza y hombros a corto plazo que a nosotros nos ha llevado a cerrar la posición larga que manteníamos por ejecución de stop de protección del beneficio. Eso, para otros, podría ser argumento bajista.

Gracias a ti.

#13

Se. Doblado, viendo las oscilaciones de Montebalito o Quabit, ¿es posible que continúen para hacer una entrada/salida rápida? Un saludo.

¿Va a ser usted aún mas rápido para salir perdiendo? ¿O es que piensa que si yo le respondo afirmativamente necesariamente sucederá así?

Posible es, que yo le recomiende especular así y en esto es otra cosa. Saludos.

#14

Hola señor Doblado. ¿Qué hago con Gamesa compradas a 5,3? A mi me gustaría aguantarlas hasta 7,5 por lo menos, pero las ganancias a veces queman. ¿Y ACS compradas la semana pasada a 33,4?

Pues si queman tome un beneficio parcial. Pero todo lo que deje de ganar y tenga que ganar no le ayudará cuando lleguen las pérdidas, que siempre llegan y curiosamente nos queman menos ¿verdad?. Ya antes hablé de cómo obrar buscando tendencia con Gamesa (claro que eso parte de seguir hasta dónde el avlor quiera llegar, y no de ponerle un techo en 7,5 porque ahí las quiero yo).

ACS es un mantener con stop bajo 31.

#15

¿Cómo ves una entrada en Renta Corporación?

Nunca antes de 1,38 y sólo si se va a asumir un stop bajo 1,14 euros.

#16

¿Es momento de entrar en compañías que antes estaban en pérdidas y ahora en beneficios?

Los analistas técnicos no trabajamos bajo ese tipo de premisas. A nosotros lo que nos importan son las tendencias, no aquello que las genera o perjudica.

#17

Parece que Fersa Energía cambia de tendencia, ¿es momento para tomar posiciones?

Fersa, en tendencia más allá del corto plazo, es a día de hoy bajista mientras no supere 1,5 en cierre semanal.

#18

Buenos dias Carlos. Al final no entrasteis en Zeltia. ¿A qué precio la esperáis en vuestro RADAR?. Gracias

La hemos sacado del radar, luego ya no la esperamos. Gracias a ti.

#19

Buenos dias Carlos. Mi pregunta es sobre A3TV. ¿Crees posible la cota de 8 euros a corto plazo? Gracias

¿Y qué es corto plazo? Pienso que es probable que lo consiga mientras se mantenga por encima de 5,80. El plazo es otra cosa, que además yo desconozco, pero por el que sólo apostaría cuando es corto si el IBEX bate 11.200.

Gracias a ti.

#20

Buenos días, Carlos. ¿Crees que esta vuelta atrás de RWE es una buena invitación para esperarla en 46,40?. Gracias por tu respuesta. Que tengas buena semana. Jose, desde Oviedo.

La verdad, Jose, es que esta recaída a mí me ha cogido completamente fuera de juego. Nosotros mantenemos, pero nos da la sensación de que el valor ha perdido momento y que le va a costar recuperarlo.

Saludos desde Madrid caballero...

#21

Buenos días. ¿Podría indicarme stop para AT&T y situación tendencial? Gracias por su respuesta.

Como no... AT&T es bajista a corto plazo pero alcista en la tendencia de orden superior (y bajista en la de mayor calado), circunstancia que cambiaría de perderse el 27; motivo por el cual es bajo ese nivel dónde hay que tener un stop.

Gracias a vd.

#22

Buenos días Don Carlos, ¿ha oído hablar de Tortugas Hispanas, y de sus cursos de formación?. ¿Qué opina sobre el tema? Un saludo y gracias por todo

Conozco a una de las tortugas originales, pero no a las españolas ni a su proyecto. Por tanto, no puedo opinar...

Un abrazo.

#23

Un clásico: ¿cómo ve la progresión del Santander? ¿Depende exclusivamente de los mercados o tiene volumen suficiente como para desmarcarse y tener una tendencia propia?

¿Su propia tendencia? El peso del valor y del sector hacen eso altamente improbable. Santander es el IBEX.

#24

Hola Carlos. Tengo Iberdrola Renovables a 2,74. ¿Ves conveniente deshacer posiciones y saltar a Gamesa?. Gracias.

Es tarde para hacer ese cambio por técnico. Tiempo hubo... Gracias a ti.

#25

Buenos días señor Doblado. Hace tiempo que entré en Iber. Renv, y en Ferrovial y veo que siempre que llegan a sus resistencias vuelven a caer en picado. ¿Cree que si esta situación sigue, tomarán un rumbo bajista? Gracias.

¿En picado? Me temo que usted no sabe lo que es eso... No, no la sabe. Nada sube sin correcciones y éstas son sanas porque permiten elevar stops en tendencia. De hecho Ferrovial es un lujazo porque ha subido más que la mayoría y corregido menos que la inmensa mayoría. Si usted no lo percibe, permítame decirle que está francamente verde en el mercado (y no pasa nada, que todos lo hemos estado).

Por tanto, lo que usted realmente necesita no es tanto un consejo sobre un par de valores, sino concretar su método, el modo en el que se aproxima a ésto y qué cosas son normales y qué cosas no lo son en función de lo que persigue. Mientras no lo logre seguirá sintiendo una innecesaria frustración que le impedirá alcanzar sus objetivos.

Para mí, mientras Ferrovial no pierda 8,5 la corrección debe calificarse de mínima en tendencia. MINIMA. En el caso de Renovables, habiendo sido más sensible, no es completamente preocupante en tendencia en gráfico diario mientras no se pierdan los 2,58 euros.

Gracias a usted.

#26

Buenos días Carlos, ¿hasta dónde puede llegar el IBEX (min/max a largo plazo) si se aplica la Onda de Elliott? Muchas gracias.

La onda de Elliott puede dar 7 respuestas diferentes a eso, todas válidas, y con miles de puntos de diferencia. Amigo, esto no se usa para saber a dónde vamos sino para establecer dónde no estamos.

Gracias a ti.

#27

Hola Carlos. Me gustaría probar si he aprendido algo sobre lectura de gráficos en estos 9 meses que llevo aprendiendo con vosotros. Air France lleva una caída de cerca del 20%, y creo que podría seguir cayendo hasta los 10,2-10,4 sin dejar la directriz alcista principal, ¿es así? Y si lo fuera, ¿cuándo sería un buen momento para entrar? ¿Ahora, cuando alcance el soporte o habría que esperar un claro signo de giro alcista? Muchas gracias por vuestras enseñanzas. Un saludo. Rodolfo

Rodolfo, eso depende de la tendencia que quieras trabajar. La principal está aún en pie, aunque eso no depende de una directriz alcista simplemente sino de la estructura de precios. Se puede caer bajo ella y formar un nuevo mínimo creciente por encima de 8,6 que es el primer gran soporte horizontal y referencia de la tendencia de orden superior a la que se ha roto con la pérdida de los 13. Y sí, hay que esperar signos alcistas y no da las cosas por hechas.

Ánimo Rodolfo, que lo irás pillando; aunque te sugiero uno de nuestros cursos de chartismo para acelerarlo.

#28

Buenos días Carlos. Después de haber abandonado GDF Suez y Enagás. ¿Cómo ves a estos valores para volver a entrar en ellos?

No abandonamos valores para entrar en ellos a los 4 días, por lo que los seguimos viendo igual: no nos interesan para trading.

#29

¿Cómo ves a BME y Acciona? Gracias

Alcistas para trading mientras no se pierdan los mínimos de la semana pasada.

Gracias a ti.

#30

¿Cómo ve este rebote? ¿Para ir deshaciendo posiciones o vincular mejor esta decisión a la pérdida, si se produce, de los 10.540 puntos del IBEX? ¿Le daría algún filtro a este mínimo marcado días atrás o no? Si se pierde este soporte, ¿cuál es el objetivo de caída que ve? ¿Zona de 9800-10200 quizás? Gracias de antemano por sus respuestas y un saludo.

Pues es una oportunidad para ajustar la exposición hasta donde uno esté cómodo. Teóricamente, perdiendo el 9500 completamos un cabeza y hombros, es cuestión de proyectar el objetivo mínimo para ver que deberíamos irnos algo por debajo del 10.000 en caso de ruptura bajista...

Gracias a usted por su interesante pregunta y de vuelta el saludo.