Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:30 horas.

#1

Muy buenos y cordiales días. El lunes de la semana pasada entré en Aegon a un precio de 4,18 y poniendole el stop en 3,95, además el volumen pareció acompañar. ¿Cómo ves la operativa? Un cordial saludo.

Me parece del todo correcta y el stop es exactamente ese y, de momento, no se puede elevar. Tu entrada debe buscar un giro en tendencia sostenible más allá del corto plazo. Si es así vas por el buen camino. Un saludo

#2

Buenos días Joan. Me gustaría conocer tu opinión sobre Ferrovial, es un valor que me gusta y va francamente bien. ¿Consideras que es un buen momento para entrar? ¿Qué opinión tienes sobre el valor? Un saludo. Ana de Lugo.

Ferrovial es alcista desde hace semanas y no veo inconvenientes para que siga moviéndose al alza hacia primeras resistencias que aparecen en 7,50 euros pero buscaría objetivos más ambiciosos en los 8,40 euros.

Es ahí donde Ferrovial se va a jugar el futuro en próximos meses. Llegar hasta ahí es factible y bastante probable si el S&P 500 rompe resistencias de 1.130 puntos. El problema Ana es que los niveles que tienen que ser perdidos de cara a poder pensar que este escenario deja de ser el más probable están muy alejados por lo que Ferrovial es más un mantener que un comprar en estos momentos. Un saludo

#3

Hola ¿Qué opina de RIMM? (obviemos que es bajista para trading). Ha caído casi un 50% a un año y la mayoría de analistas ya se han cebado con ella, habiendo incluso sobrevivido al recorte de target de Goldman Sachs hace 2 días (por segunda vez). Ha sido más castigada que Nokia y Motorola en este sell-off teniendo mejores beneficio. La semana que viene reporta resultados y ya tiene el pesimismo reflejado en la acción, parece que se está consolidando el último mínimo y está a punto de tocar MACD... En fin... para mi es una firme candidata a obtener una buena rentabilidad en las próximas semanas, aunque haya sustos en el camino, gracias a este mercado atípico en el cual sacan malas noticias de debajo de las piedras para tumbar las cotizaciones. ¿Qué opina usted? Gracias. s2.

Estamos de acuerdo que Rimm es bajista para trading y añado que, de momento, no se observa ninguna evidencia técnica que apunte a que pueda girar al alza y revertir su situación técnica bajista. Si estás tan interesado espera a que la cotización rompa, preferiblemente a cierre de un viernes o dos cierres diarios, los máximos de la semana previa. Si eso sucede es probable que rebote y luego habrá que ver si eso sienta las bases de una futura reestructuración alcista en el título, que es lo que obviamente buscas. Un saludo

#4

Hola Joan. Me gustaría conocer soportes, resistencias y su opinión sobre la nueva Ezentis y Faes. Muchas gracias.

En Ezentis llegas tarde si quieres entrar y ahora es más un mantener que un comprar. Si las tienes en cartera podrías incluso manejar un stop agresivo, cuando menos para reducir, si pierde los 0,54 euros. Resistencias en 0,625 y 0,67-0,70

Faes si supera al cierre 3,09 euros (hoy lo intenta) confirmaría un espectacular patrón de giro alcista como espectacular es el stop que estaría el más cercano en 2,70 y el tendencial en 2,50 euros. Por encima de 3,09 euros se abre un potencial enorme ya que podría buscar en próximos meses objetivos iniciales en los 4-4,30 euros

#5

¡Buenos días! ¿Qué se puede prever de Antena 3 y FCC?

Que se muevan en sintonía con el mercado. No somos capaces de detectar una ventana de trading que se ajuste a los parámetros que buscamos en Bolságora para abrir una estrategia.

#6

¡Hola Joan! ¿Tú sabrías decir por qué ayer Realia empezó a subir? Se marcó un volumen no visto en mucho tiempo. ¿Qué se puede esperar de esta acción? ¿Pueden ser movimientos pre-noticia importante? ¡Muchas gracias! ¡Eres bueno, tío!

Sinceramente no lo se y tampoco me interesa mucho. Más que el volumen de ayer me interesa el que negocia habitualmente y como te imaginarás si en Bolságora decidiéramos entrar en algo que mueve 150mil euros diarios de media .... simplemente mirarla la haríamos subir ni se sabe y aquí el mercado no entiende de buenos tipos amigo mio. Abrazo

#7

Hola ¿Cómo vería una entrada en Iberdrola? Muchas gracias por su tiempo. Raúl

Es probable que siga subiendo en próximas fechas Iberdrola pero en estos momentos no somos capaces de detectar una ventana de trading en el título, sin perjuicio de que éste sea alcista y todo apunte a mayores alzas pero encontramos demasiadas dificultades técnicas y operativas y preferimos mirar a otro lado, buscando curvas de precios más claras. Afortunadamente, como diría Carlos Doblado, hay más peces en el mar. Un saludo

#8

Buenos días Joan. Ante tal etapa de lateralidad que estamos viviendo en los mercados, ¿consideras más acertado el apostar por una casi segura revalorización del oro, antes que plantear trades sobre valores que una y otra vez nos llenan de frustración? Gracias. Luis Alicante.

Hola Luis, es cierto que esta etapa que nos toca vivir es frustrante pero no lo es tanto si se ve con miras más amplias. Simplemente es el peaje a lo que vivimos el año pasado. Nosotros somos conscientes de que cada año el mercado no da lo que dio el año pasado y a medio / largo plazo, que es con la visión con la que trabajamos todas nuestras carteras, no deja de ser una mera anécdota.

No desanimes puesto que en cuanto menos lo esperes este lateral se resolverá y el mercado podría experimentar un rally que si no lo aprovechas luego te puede tocar vivir otro lateral. Persevera y al final tendrás tus frutos caballero.

#9

Buenos días, Señor Cabrero. A ver si hoy tengo suerte. ¿Que análisis técnico a corto y medio plazo le merece la situación actual de Arcelor Mittal? Muchas gracias por su labor y su interés. Saludos.

Buenos días, pues precisamente acabamos de publicar un análisis sobre este título y otras acereras, que podrían ser muy atractivas, en Ecotrader. Un abrazo y hasta la próxima

#10

Buenos días, Joan. Tengo una cartera de unos 100.000 euros formada por Telecinco, Banesto, Vueling, NH y Jazztel. ¿Cómo la ves, aparte de poco diversificada? ¿Qué te parecen sobre todo T5, NH y Jazztel? Las otras me imagino que bien porque las abrí a la vez que vosotros... Muchas gracias adelantadas.

A priori me parece bien pero no puedo valorar esta cartera sin más datos, como el nivel de exposición total que supone esas compras. En estos momentos, nosotros estamos invertidos alrededor del 60% en las carteras que asesoramos para nuestros clientes. Si estás alrededor de este parámetro no veo inconvenientes en estos valores siempre y cuando asumas que las referencias de stop se localizan de forma general en los mínimos de estas dos últimas semanas. Un saludo

#11

Hola Joan. A tu juicio, ¿qué situaciones de mercado son las más idóneas para utilizar los stops dinámicos? Gracias, Ramón.

Siempre. Un stop no es nunca algo estático ya que las condiciones del mercado y de la curva de precios pueden cambiar y con ello el stop. Un saludo

#12

Hola. ¿Qué pasa con Zeltia?... ¿Compro? ¿Vendo? ¿La dejo al margen?

Lee el análisis que hemos publicado esta mañana en Ecotrader y te ayudará a tomar una decisión. Otra alternativa es esperar a que nosotros entremos y eso solamente lo haremos si hay pull back y podemos localizar un stop que no sean los 3 euros

#13

Buenos días. ¿Cree que Sacyr saldra hoy del Ibex? ¿Qué opinión le merece dicho valor?

Sacyr lleva 12 meses en caída libre. Es cierto que está sobrevendido, que ha alcanzado mínimos del año 2000 y que en algún momento reaccionará al alza pero, de momento, soy incapaz de detectar anda que apunte hacia esa dirección. Comprar Sacyr es como tirar un cuchillo en el aire bien afilado y pensar que no te vas a cortar...

#14

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre Iberdrola Renovables y Jazztel. No veo claro que le está pasando a IBR, buenos resultados (por encima de lo esperado), buenas noticias (contratos, ampliaciones...), ayudas financieras en varios países (EEUU, UK...) y sin embargo la veo lateral desde hace 2 años. En cuanto a JAZZ, ¿puede ser un buen momento de entrada hoy? Parece que ha roto la resistencia de 2,92. Gracias y saludos desde Murcia.

IBR sigue lateral amigo y buscar explicaciones no te servirán para ganar dinero. A corto podría ser una buena oportunidad si rompe 2,65 euros con stop bajo 2,53 euros y a partir de ahí buscar que al menos vaya a la aprte alta de este lateral en los 3,50 euros. En esa dirección iría si supera 3,90 euros. JAZZ la tenemos en radar pero nos gustaría que corrigiera un poco hasta 2,80 para entrar. Un saludo

#15

Buenos días Joan. Teniendo Viscofan comprada, en plena zozobra de la crisis por la gripe porcina de abril 2009, en 12,90 euros, estoy manteniendo el valor con un stop a ejecutar si el valor baja de los 23,22 en cierre semanal. ¿Cómo lo ves? Un saludo y gracias anticipadamente.

Todo perfecto pero pondría el stop bajo 22,20 semanalmente. Un saludo.

#16

Buenos dias, Joan. Le sigo desde hace muchos años y le considero un gran profesional. ¿Qué nivel tendría que superar Gamesa para considerar una figura de vuelta? Muchas gracias por su atención y un saludo. Carlos desde Madrid.

Hola amigo Carlos, lo que acabo de decir de Sacyr es extensible a Gamesa. hazme caso, olvídate de este valor hasta que realmente deje atrás su tendencia alcista. No trates de pillar el mínimo porque todos los que lo han intentado estos últimos meses han salido trasquilados....

#17

Hola Joan. Tengo posiciones en Axa y no pude cerrar cuando lo sugeristeis. Despues he leido a Carlos que está en un mantener. ¿Me puedes dar referencias a esta operativa? Muchas gracias y feliz curso. Francisco.

Mantener, siempre que asumas que el stop está en 11,50 y 12 euros. Un saludo

#18

Hola. Mi pregunta es por Banco Popular y FCC. Llevan estancandos muchísimo tiempo y no son capaces de despegar. ¿Cómo los ves? Gracias.

El éxito de su actual intento de reordeanción alcista pasa porque no se pierdan soportes que aparecen en los 4,50 euros en el Popular y en los 17,90 en FCC.

#19

Buenos días, Señor Cabrero. Estoy pensando en entrar a comprar títulos de Tubos Reunidos. ¿Es acertada mi decisión? En ese caso, ¿dónde sería buen momento para entrar? Le agradecería que me indicara soporte y resistencia. Muchas gracias.

Llega un poco tarde amigo ya que semanas atrás alcanzó los mínimos del año pasado y de 2008 en la zona de 1,55 euros y era ahí donde si estaba interesado podría haber buscado un punto de entrada.

Hacerlo ahora es asumir que hay que hacerlo con un stop agresivo, en este caso, 1,85 euros y esperar a que no te salte.

#20

Buenos días. Aqui me incorporo, Juanjo, a los encuentros, que hasta ahora los seguía pero no participaba. Bueno, al grano: Arcelor comprada a 25,90 e Iberdrola a 5,48. ¿Cómo lo ve usted? Un abrazo.

Bueno, eso está bien caballero. Saltar al ruedo. Veamos Arcelor igual ha entrado antes de tiempo ya que debe romper 26-26,20 para confirmar estructura de giro alcista. vea gráfico que colgamos en el análisis en Ecotrader publicado hoy. El problema que tiene es que aún no ha roto resistencias, por lo que no podemos hablar que haya cambiado el signo de su tendencia lateral bajista de los últimos meses, y los soportes clave que debe perder para pensar que no lo logrará están en 22 euros. Yo cerraría en torno a 26 euros y si luego los rompe, preferiblemente a cierre semanal, reentraría. Eso o mantener con stop 22 euros.

Iberdrola. mientras no rompa 5,80 euros no podremos decir que se ha alejado el riesgo bajista.

#21

Buenos días. ¿Hay posibilidad de rebote en Guipuzcoano para vender? Muchas gracias por atendernos. Saludos.

Precisamente hoy el Guipouzcuano ha sufrido algo clásico en títulos tan estrechos. Durante la sesión ha llegado a caer considerablemente, alcanzando los mínimos de 2009 y esto último es lo único que me llama la atención pero se me pasan las ganas de ver más cuando atiendo al volumen que ha negociado. Ridículo. En tu caso, si lo tienes en cartera, decirte que si pierde los 4 euros al cierre yo de tí vendería. Un saludo y suerte

#22

Buenos días Joan. Tengo 2.500 euros para invertir en bolsa y he pensado en Zeltia. ¿Qué me recomienda? ¿Es buen momento para entrar o bien espero una corrección? Un saludo y muchas gracias.

Lee el análisis que hemos publicado en Ecotrader y espera a que abramos nosotros una estrategia. Eso, o compra solamente si alcanza 3,65 euros y siempre que asumas que mientras no pierda 3 euros (stop) seguriá manteniendo intactas sus posibilidades de subir en próximos meses. Un saludo

#23

¡Buenos días, Joan! A ver si hoy entra mi pregunta (siempre llego tarde). ¿Me podrías analizar CAF y Acciona? Compré CAF a 362 y Acciona a 68. ¡Muchísimas gracias por todo! Un saludo desde Andorra.

Pues hoy entró pero ya sabes que solamente podemos contestar un 5-10% de todas las preguntas que entran. Si contestáramos todas necesitaríamos un día entero y es por eso que lo hacemos por orden de entrada intentando no repetir preguntas.

CAF superando los 363,50 euros confirmaría un patrón de giro alcista que sugeriría la vuelta, cuando menos, a los 435 euros, siendo ese escenario el más probable siempre que no pierda en eventuales recortes los 314 euros y ahí está precisamente el problema. Demasiado grande el stop para ser interesante a corto, máxime habiendo valores más importantes que tienen patrones similares y que exigen incluso menos stop. En tu caso como las tienes y habiendo aguantado hasta aquí, puedes mantener y esperar a que no salte ese stop y se alcancen objetivos señalados. 

ACCIONA: mantener con stop bajo 60 euros.


Otro saludo

#24

Buenos días, ¿qué tal? Me gustaría saber qué es lo que le pasa al BBVA. ¿Por qué no rebota como el Santander? Gracias y buen día.

La evolución es similar. Desde los mínimos de junio que marcaron ambos bancos, los dos han subido exactamente un 38%!!! Es cuestión de tener un plan de trading y ejecutarlo y no le des vueltas de si hoy sube más uno que otro porque luego puede ocurrir que caiga al día siguiente más el otro...

#25

Hola. ¿Cómo ves la relacion euro/yen? ¿Crees que bajará aun mas? Gracias.

El yen sigue fortísimo frente al dólar y el euro y a corto habrá que ver si se mantienen los 105,40. Si se pierden al cierre sería de todo menos positivo para el euro y habría que pensar en mayores caídas hasta entornos de 103 figuras.  Para alejar el riesgo bajista y pensar en alzas importantes en el euro yen es imprescindible esperar a que se rompan las 110 figuras. Un saludo

#26

Bon dia desde València Joan. ¿Como ve la evolución de Indra? Parece que se está recuperando desde hace unas semanas. ¿Y Prisa? ¿Volverá a superar los 2? Muchas gracias.

Indra está reordenándose al alza desde soportes fundamentales de largo plazo como son los 12 euros. De hecho, la tenemos en nuestro radar y si corrige es muy probable que entremos en el mismo. SI eso ocurre lo podrás ver en Ecotrader con las explicaciones pertinentes. PRISA aunque supere 2 euros seguiría siendo bajista en tendencia. Un saludo

#27

Hola Joan. Primero mi enhorabuena. Ahora la pregunta: Mapfre. Compré en 2,19 al considerar que estaba en soporte, por la racha alcista que lleva desde marzo de 2009. ¿Cómo la ves?

Mapfre es un claro mantener a la vista de las últimas velas semanles siempre que no pierda 2,16 euros Es hora de buscar tendencia y si sale podrás ver a mapfre en 2,70 y 3,20 euros. Si no sale cerrarás con pocas pérdidas. Un saludo

#28

Macho, no me contestas nunca, hoy voy a probar suerte por última vez. Soy Pedro desde Murcia, y me gustaría saber su opinión sobre Gas Natural y Mapfre. ¿Cómo lo ve de aquí a final de año? Un saludo.

Insisto que es imposible contestar a todo el mundo caballero y trate de no utilizar mayúsculas que en el lenguaje de internet eso significa GRITAR.

Gas Natural es un claro mantener mientras no pierda 11,45 euros. No vemos ventana de trading en estos momentos pero si asumes ese stop puedes entrar si tanto es tu interés. Un saludo y más paciencia que todo llega

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las preguntas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.