
Si finalmente sube el precio del acero, el recorrido de ArcelorMittal podría ser del 40% y de doble dígito para otras competidoras.
Existen muchos indicios que apuntan hacia la posibilidad de que el precio del acero podría sufrir en breve un aumento considerable.
Esto es algo que no puede pasar desapercibido por los inversores puesto que si se confirma sería algo muy beneficioso para las acereras más relevantes a nivel mundial, que podrían experimentar fuertes subidas en próximos meses y, lo que es más importante, ser uno de los catalizadores que acaben provocando que la renta variable pueda romper definitivamente resistencias que habiliten la reanudación de su tendencia alcista principal, concretamente la que tuvo su inicio en marzo de 2009.
Esto último es lo que están buscando muchos inversores durante los últimos meses y atendiendo a la evolución de títulos como Nippon Steel, ThyssenKrupp o Arcelor Mittal podrían encontrar pistas relevantes que apunten hacia esa dirección.
En este sentido, cabe señalar que a lo largo de las últimas semanas estos títulos podrían estar sentando las bases de una cercana reestructuración alcista que de por finalizada la fase correctiva lateral bajista que vienen desarrollando estos meses y abra un escenario de subidas importante que tendría como primeros objetivos la vuelta de estos títulos a los máximos de este año. Estamos hablando de posibles alzas del 40% en Arcelor Mittal, del 30% en la japonesa Nippon Steel o del 20% en la alemana ThyssenKrupp.
De hecho, a tenor de lo que se puede observar en las curvas de precios de estos títulos, consideramos que un escenario de alzas es el más probable siempre y cuando eventuales recortes no profundicen por debajo de los mínimos que se marcaron estas dos últimas semanas, que se han convertido en la línea divisoria que separa el éxito del fracaso de una final reestructuración alcista.
A corto plazo ya han sido rotas resistencias que invitan a pensar en mayores subidas pero aún falta que se vean rotas resistencias clave que de forma general aparecen en los máximos del 5 y 6 de agosto para poder tener confirmación de este escenario alcista descrito. Esto son resistencias que en el caso de ThyssenKrupp aparecen en los 24,50 euros, en Arcelor Mittal en los 26-26,20 euros y que se pueden ver en los gráficos adjuntos.