Hola Carlos, ¿Ve indicio de suelo en algún valor? ¿O mejor esperamos quietecitos unos meses? Muchas gracias y feliz año.
De momento no hemos visto más que lo anunciado, rebote, y valores para intentarlo, con distinta suerte por el momento, no han faltado. Intentar incorporarse al rebote ahora a nosotros ya nos parece bastante arriesgado salvo que se haga con un muy bajo nivel de exposición
Gracias por hablarnos del lobo. Por favor, un análisis del cambio euro-libra.
Gracias a vosotros por leernos y tener confianza en nuestros mensajes, pues eso ha convertido un año desastroso en una puerta a grandes posibilidades para el futuro. Los que hemos protegido el patrimonio (y los que sigamos haciéndolo) seremos los protagonistas de la recuperación llegue cuando llegue. El cuando al euro/libra se resume en dos palabras: subida-libre
Hola Carlos ¿qué me puedes decir técnicamente de CAF?
Es realmente sorprendente (desde un punto de vista técnico, por supuesto) lo bien que ha aguantado. Su estructura permite pensar en un acercamiento a máximos, pero a estos precios está alejado de soportes y, en el mejor de los casos, es un "mantener".
¿Cree que el BCE volverá a bajar los tipos a un corto plazo?
Alain Galibert, analista global-macro y Director General de Bolságora, que ya pronosticó hace meses que el Banco Central no tendría otra salida y que en el primero de estos encuentros digitales me invitó a afirmar en una respuesta a uno de vosotros que no tardaríamos muchos meses en ver al euribor por debajo del 3%, sigue apostando por nuevas rebajas de tipos.
¿Qué le esta pasando a Fersa en estos ultimos días? Gracias
Pues que está retomando el camino lógico que le marca su tendencia. Tras un fuerte rebote, lógico por la sobreventa acumulada aunque imprevisible en la forma y la cuantía a priori, pierde fuelle. Ni más ni menos que lo que vimos en los 4 euros meses antes. Fuerte caída previa, rebote intenso, y vuelta atrás: tendencia bajista.
Hola Carlos, ¿Qué te parece Solaria para ponernos cortos? ¿y SOS Cuetara? ¿Stop-loss? Gracias.
Pues a mi me gusta más vender en tendencias bajistas tras rebote que en plena caída libre, como en el caso de Solaria. SOS parece interesante con un 'stop' por encima de los 12. Gracias a ti.
Muy buenos días Carlos, mi pregutna es sobre Iberdrola, las tengo compradas a 6,26 y mi idea es soltarlas sobre los 7 euros más o menos...¿cree usted que podrá llegar a esos niveles o cree que con el reparto del dividendo del próximo día dos se vendrá la cotización abajo?
Tenemos una opertiva abierta sobre Iberdrola en Ecotrader. Para mi gusto ha entrado demasiado tarde como para que la ecuación rentabilidad-riesgo compense. Usted está preocupado por cosas que son secundarias como el dividendo o el objetivo cuando no contempla lo primero: la posibilidad de perder y el montante a sacrificar en tal caso. Fíjese donde tenemos el 'stop' (y es el más agresivo que puede establecerse en la tendencia alcista de 'trading' que tiene) y comprenderá que en el caso de llegar a 7 euros la ecuación que ha asumido señala un sistema de trading claramente perdedor. Siento la dureza pero es la forma en que puedo ayudarle a tener ese buen año que espera y algunas plusvalías.
Buenos días Sr. Doblado, poco a poco me voy interesando por la bolsa y leo lo que publicáis en esta página y me gustaría que explicases como sería la operativa de un bajista porque no consigo entenderlo. Disculpa mi ignorancia y gracias de antemano
Una operativa bajista puede hacerse de diferentes formas, a través de diferentes activos, pero no es nada difícil de entender porque se ejecuta al revés que una operativa normal: o sea, se vende primero y se compra después. El modo más sencillo de hacerlo son los CFD. Te aconsejo que los utilices sin apalancarte hasta que tengas una gran destreza.
Buenos días Carlos, antes que nada felicitarte el año nuevo y gracias una vez más por tus consejos. ¿Qué se espera de Avanzit a corto plazo? No tengo ninguna información sobre cuando se van a poder comprar las acciones de la ampliación de capital, se sabe algo?
No tengo ni idea caballero, lo siento. En cuanto a qué espero, pienso que lo sabes: es bajista. Gracias a ti por tu amabilidad y mis mejores deseos para 2009.
¿Cree que puede haber peligro real de deflación?
No es una creencia, y nosotros hemos hablado de ese riesgo cuando todo el mundo estaba preocupado por la inflación.
Hola Carlos: ¿Qué nivel sería necesario que alcanzara BNP Paribas para dibujar el inico de una figura de vuelta y su stop ceñido en caso de entrar a ese nivel? Feliz año. Juan
Apreciado Juan, las figuras de vuelta no se inician por alcanzar un nivel, sino que se confirman por supueración de un nivel. A priori no existen las figuras de vuelta. A día de hoy, en el caso concreto de este banco galo, ni siquiera se intuye la posibilidad de un suelo. Si hay rebote será porque se alargue el intento alcista del mercado de corregir la tendencia bajista previa. Feliz 2009 y un abrazo.
Buenos días, Feliz Navidad y que el año nuevo traiga lo mejor para todos. Carlos tengo Google a 400 dólares y Applied Materials a 17, ¿me podrías dar un posible precio de venta si el mercado americano termina por rebotar? Muchas gracias y un abrazo
Lo único que puedo decirte es que daremos por concluido el rebote cuando saquemos de la tabla de seguimiento de Ecotrader la operativa índice que tenemos abierta en S&P 500; aunque probablemente no vas a vender dignamente si esperas a tener tanto indico de agotamiento del mismo. Si tienes suerte y ves al S&P en los 1000 puntos pienso que deberías asumir pérdidas y aprender la dura lección que el mercado te está enseñado.
Nunca más sin stop loss caballero. Un fuerte abrazo y gracias a tí. Mis mejores deseos para el a año que empieza. A los Reyes, para tí, les pido disciplina que el carbón ha venido por anticipado. Ánimo que lo que no nos mata nos hace mejores traders.
Buenos días Carlos, me gustaría que dieras tu opinión sobre la ampliación que ha efectuado el banco Santander, si le puede perjudicar en el dividendo en los próximos trimestres.
Esos no son temas en los que deba entrar un analista técnico. Con todo la reacción del mercado resultó contundente y a mi me parece que responde a tu pregunta. Espero que mantenga el dividendo porque un recorte del mismo volvería a ser tomado como un incumplimiento de expectativas. Gracias a ti.
Hola Carlos. En las próximas semanas, ¿qué ves más probable, un acercamiento a los 8000 o a los 10000 del Ibex? Gràcies. Bon any. Jordi
Pues está igualada la cosa. Hace un mes afirmamos que estábamos más cerca del 10000 que del 8000, pero esperábamos una reacción alcista más dinámica y rápida. Llegados hasta aquí la cosa está como mucho al 50%.
Tengo Amgen a una media de 55, ¿qué hago?
Cierre la posición al no ser un activo alcista, o póngase un stop bajo los 50 dólares si puede asumir esa pérdida en su cartera. Gracias a usted, y mucho cuidado con promediar porque eso acaba llevando a muchas pequeñas carteras a la ruina.
Bueno una cartera con Mapfre 20%, Prisa un 40% a corto por la venta de Digital, 20% Popular y otro 40% a largo en Santander...¿es buena opción para esta entrada del año 2009 a precios de ayer/hoy?. Gracias el montante ronda los 15000 euros
Soy un trader técnico, por lo que por el simple motivo de que a los precios de ayer/hoy en general no está usted utilizando conceptos técnicos para posicionarse en algunos casos mi respuesta debe ser NO. Sabiendo el futuro y pensando en que iba usted a ganar un 50% debería decirle que NO. Lo que importa no es el resultado sino hacer buen
trading porque con buen trading el resultado llega, y con mal trading los beneficios acaban esfumándose a largo plazo. Gracias a usted.
¿Cuánto tardará la bolsa en volver a valores similares a los anteriores a la crisis? ¿Tardará tanto como en la crisis de 1929?
No tengo la menor idea, y precisamente por eso en Bolságora tenemos en nuestras carteras pérdidas entre el 1 y el 5% en renta variable, porque primero pensamos en que esto podía pasar, y segundo gestionamos la cartera de modo que en ningún caso íbamos a soportar no sólo una caída como ésta, sino el tránsito de vuelta a máximos sin poder saber, porque no se puede saber, cuanto tiempo tardaríamos en volver a máximos si teníamos semejante caída. Uno no es experto porque sabe algunas cosas de mercados, sino porque sabe que algunas cosas no se pueden saber y actúa en consecuencia.
Y estas cosas que usted pregunta, analíticamente, no pueden saberse y por eso el trading/inversión debe hacerse sin considerar ese tipo de conceptos. Claro que lo ideal sería otra cosa, como lo ideal sería que un médico pudiera curar cualquier enfermedad, o un ingeniero pudiera construir lo que le viniera en gana en cualquier lugar del mundo. Pero no es así.
Buenas tardes Carlos, mi pregunta es muy sencilla, ¿cómo ves BME? ¿terminará de despegar o se hundiraá aún más?; y BBVA ¿cuál será su tendencia?
Sobre tendencias es un poco tonto hablar: nadie puede dudar de que estamos en un mercado bajista. Ahora bien, eso no significa que no se pueda subir mucho sin que ésta cambie. De hecho así será cuando el cambio de tendencia llegue, se habrá subido mucho antes de que podamos
afirmar que hemos dejado la tendencia bajista atrás.
No se si BME subirá más, y si te soy sincero no me preocupa: tengo una estrategia en una cartera diversificada, a un bajo nivel de exposición global, y un stop loss para protegerme (e incluso, como en este caso, cambiar el pie). ¿Por qué iba a estar preocupado? ¿Por qué iba a calentarme más la cabeza? Lo hice al plantear la operativa y ahora a dejar que hablen los precios y a obrar en consecuencia. No por mucho pensar se hace mejor trading.
Que pasará con las acciones en divisa americana si se crea una moneda comun para México USA y Canadá ? Esta moneda será más fuerte y menos fuerte que el Euro?
Eso siempre será el mercado quien deba decirlo, no un analista. De todo modo hoy eso ni siquiera puede ser etiquetado de sueño.
¿Cómo ve a las constructoras FCC y ACS? ¿posible suelo, en caída libre?
FCC y ACS han sido dos estrategias de Bolságora. En la primera, al 25% de un lote normal, nos ha saltado el stop loss, en la segunda, en la que pusimos el doble de exposición, mantenemos la posición con algunas ganancias pensando en vender la mitad en 34,5 si lo alcanza. Puede
seguir la operativa desde la tabla de seguimiento de Ecotrader.
¿Cabe la posibilidad de que el Yuan devalue para evitar su apreciación en el mercado más de lo que está? ¿frente al euro cómo se comportará?
La posibilidad cabe siempre. Y es una canción recurrente en los mercados, pero no es algo que pueda deducirse de un gráfico y por tanto prefiero no dármelas de experto respondiendo a algo que al final saben a ciencia más o menos cierta un número reducidísimo de personas en el mundo, y que son en su gran mayoría "comunistas".
Buenos días Carlos. Soy novato en el mundo bursátil y no sé con lo que me enfrento. No sé que puedo esperar de la bolsa. ¿se puede vivir de especular en ella o sólo en casos muy excepcionales? ¿a que rentabilidad anual puedo aspirar en condiciones normales? Muy amable por la respuesta.
Viven de ella casos expecionales. No más de un 5% de los que lo intentan y en la mayoría de los casos tras haberse arruinado al menos una vez antes de lograrlo. La rentabilidad depende de los riesgos siempre. Sin asumir riesgos de fuerte descapitalización e incluso riesgo de quiebra de la cuenta parece complicado pensar en conseguir rentabilidades superiores al 10/20% anual a largo plazo, y lo creo posible sólo si se trabajan tanto las
posiciones cortas como las largas, así como si se opera en todo tipo de mercados y no sólo en renta variable.
Buenos días Carlos. Mi pregunta es: ¿a qué precio vendería BME? Estoy posicionado a 18,79 de compra. Muchas gracias.
Sigue la operativa que puedes consultar desde la tabla de seguimiento en Ecotrader. ¿Qué otra cosa podría contestar que la que estamos recomendando a nuestros clientes y lectores?
Sr. Doblado, un placer saludarle y poder desearle un buen 2009, le sigo día a día. Me gustaría poder preguntar por dos valores, tengo Técnicas Reunidas compradas a 18, aunque el valor es bajista, está superando el maximo anterior en los últimos días, parece que quiere remontar, ¿que me aconseja que haga con él? Y Enagas ¿técnicamente le ve capaz de acercarse a los 17? Muchas gracias, por sus opiniones siempre claras, concisas y nunca basadas en especulaciones para el largo plazo porque el valor esta "barato". Repito mis felicitaciones i bon any! Marta
Apreciada Marta: Enagás tiene serias dificultades entre los 15 y los 16 euros, pero a día de hoy mantiene una inercia alcista mientras no pierda los 13,3 euros. Técnicas es bajista y debe mantener con un stop bajo 16,9 si quiere
buscar una segunda fase del rebote. Gracias a vosté, bon any.
Buenos días Sr. Doblado...soy un accionista a largo plazo de Telefónica con un paquete considerable de acciones...quisiera saber si usted tiene alguna intuición de si la compañia irá aumentando el dividendo año a año y en qué cuantía...y si pudiera ser que para el ejercicio 2012, tal como ha ocurrido ahora, se duplique a 2? o se aproxime?... un saludo muy cordial
Pues dependerá de que la coyuntura se lo permita, pero está claro que a más baje menor es el dividendo que va a tener que repartir para mantener las condiciones previas. Quiero pensar en que lo logrará, pero yo no apostaría mi dinero a ello. En cuanto a duplicarse, ojalá lo consiga, pero yo tengo serias dudas de que eso sea probable.
El que algo haya sucedido en el pasado (siempre que olvidemos que entre 2000 y 2003, cuando llegó a caer por debajo de los 10 después de haber alcanzado los 30) no significa que NECESARIAMENTE deba acontecer en el futuro. De hecho, tomando como referencia el 2000 debería llegar a 40 en 2012 para que eso que usted dice fuera cierto pasados más de 10 años.
Sr Doblado, mi pregunta es sencilla, ¿Cómo ve Telefónica de aquí a un año? Muchas gracias por todo y enhorabuena por sus análisis.
La respuesta es más sencilla todavía: no tengo la menor idea. El valor es bajista como el mercado y la simple sobreventa permitiría una recuperación sin que eso hubiera cambiado. Pero como una recuperación no supone un giro en tendencia si apostase por un alza me estaría enfrentando a la tendencia a un año vista, y eso es para valientes (el resto de calificativos me los ahorro, pero espero que se sobreentiendan).
Hola y gracias, ¿Cómo ve Iberdrola Renovables y Fersa? Muchas gracias.
Rebotando en el caso de la primera y acercándose a su zona de resistencia. Empezando la recaída en la dirección de su tendencia bajista en el caso de la segunda. No tomaría posiciones alcistas en ninguna de ellas en este
momento, eso lo tengo clarísimo, pues sus stops están alejadísimos. Gracias a usted.
Hola Sr. Doblado, enhorabuena por sus analisis, seré muy breve, he comprado Zeltia a 3,23 ya le he puesto un stop en los 3,12. ¿Qué le parece? Feliz año!! Núria
A ver si hay suerte y hoy nos deja un harami Nuria. en principio el stop es correcto (al cierre). Feliz año para usted y mucha suerte.
Feliz año nuevo Carlos, ¿cómo ve a Prisa?
Sólo se puede vér de un modo: caída libre. ¡Está en sus mínimos históricos!
Buenas tardes y feliz 2009. Mi pregunta es sobre EADS; parece que se ha estabilizado, ¿sería un valor refugio ante la crisis?
Está consolidando en un proceso lateral tras una soberana caída previa. Lógico y normal dentro de una tendencia bajista que podría continuar si lo hace la de las bolsas; de modo que quítese de la cabeza la idea de que el valor pueda moverse contra el mercado. Ni ha sido ni será un
refugio. Gracias a usted.