Hola Carlos, mi pregunta es sobre Iberdrola Renovables. ¿Hasta dónde cree usted que podrá llegar? 3 euros se ve factible, ¿pero usted cree que podrá llegar a 4? Gracias
En las condiciones actuales, 4 euros me parece improbable. Gracias a vd.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves Telefónica a corto plazo?
Alcista, pero con poco momento. El sesgo giraría a bajista si salta el stop de la operativa que tenemos abierta en Ecotrader.
Buenos días Carlos. Precios y stop loss de BBVA, GAMESA, REPSOL y GRIFOLS. Actualmente quiero aumentar mi cartera de valores en 100.000 euros y pienso que esos valores a medio plazo son interesantes.
Verá caballero, es que las cosas por técnico no se hacen así. No se escogen primero los valores y después se les asigna un stop y objetivo, sino que primero se estudian los títulos que permiten establecer stops y objetivos por técnico, y después se escogen. En este momento, Gamesa y Repsol las tenemos inactivas, en el radar como operativas potenciales. Puedes acceder a las estrategias desde la tabla de seguimiento de Ecotrader. Por otro lado, en este momento el mercado no permite especular a medio plazo con stops porque a medio plazo el mercado sigue bajista. Se puede especular a corto plazo pensando en que si suena la flauta quizá podemos pasar a la onda de orden superior. Pero a priori no parece probable.
Hola Carlos. En casode que el Ibex ataque los 10.000, ¿qué valor objetivo le darías a Santander? ¿Cuál sería su stop? Muchas gracias.
Muy difícil de saber, pero probablemente un 10% por encima de los niveles actuales. El stop que yo utilizaría, sin ser tendencial, está bajo los mínimos del pasado viernes, en el fuerte hueco alcista donde encontró soporte. Gracias a tí.
Estimado Carlos, días atrás indicábais como un gran oportunidad a corto entrar en Popular... ¿esto sigue vigente? ¿Creéis en un rebote y con precio objetivo?
Grandes oportunidades nosotros no vemos muchas, y menos especulando en un solo título. Al menos por ahora, camarada. La operativa en el Popular sigue vigente y puedes consultarla desde la tabla de seguimiento de Ecotrader.
Buenos días, D. Carlos. Mi pregunta es relacionada con el precio de entrada con warrants put en Inditex. Gracias.
Nunca hacemos una recomendación a la que no podamos hacer el seguimiento, porque en tal caso nos estaríamos comportando irresponsablemente. Normas de la casa que esperamos comprendas. Gracias a tí.
¿Qué opinión le merece Renta 4 a 1 o 2 años? Estoy posicionado a 7,45 euros: ¿mantengo o vendo? Gracias, Manuel
El valor sigue siendo bajista. Yo no puedo hacerme responsable de una situación como la que usted tiene por operar sin stops. El método (o juicio) por el que entró es el que debe decirle si debe salir o mantener. Siguiendo el nuestro, ni habría entrado a 7,45 euros, ni seguiría dentro de un valor que está en caída libre.
Buenos días, Carlos. Sigo con mucho interés tus análisis y mis pequeños ahorros siguen tus recomendaciones en Ecotrader. Mi pregunta es, con todas las reservas (pues eres un analista, no un adivino), ¿hasta dónde crees que puede caer el Ibex y los índices americanos, antes de que los mercados comiencen a estabilizarse? Muchas gracias.
Hola caballero. En principio creemos que estamos en una fase de estabilización, pero muy volátil. Que nadie espere suelos tranquilos porque eso no ha existido ni existirá jamás en renta variable. Ahora bien, nuestro mejor recuento de onda considera necesara una recaída que podría acercar al Dow Jones Industrial a los 7.000 puntos antes de que pueda establecerse un suelo sostenible. Gracias a tí.
Buenos días. Me gustaría que me informaras sobre tres chicharros que estoy siguiendo: LA SEDA, INM. COLONIAL y NICOLAS CORREA. Pienso que cotizando a estos precios es interesante entrar en ellos con stop-loss muy ajustados. LA SEDA: 0,35. COLONIAL: 0,14 y N.CORREA: 2,80. Gracias por tu respuesta
Verás, las cosas no van así. Ejemplo, Nicolas Correa: bajista con avaricia y hoy marcando mínimos anuales. ¿Cómo sabemos que 2,8 es un stop sin que nada nos lo señale? Nada en el precio, claro. Los stops deben vincularse a alguna cuestión técnica mostrada y confirmada por los precios, no a un pálpito o a la pérdida máxima que queremos tener. ¿Es que queremos ver como toca 2,79 y rebota? Es lo que pasa cuando los stops se fijan arbitrariamente, dependen en exceso del azar y ese no es el camino. En Seda, el stop debería estar bajo 0,32. Y en cuanto a Colonial te digo lo que a Correa. Son tres valores avariciosamente bajistas, amigo. Gracias a tí.
Hola Carlos. ¿Cuál crees que será la evolución a corto plazo Euro/yen?
Esperábamos rebote y lo estamos teniendo, pero aún no se ha superado una primera resistencia de importancia, por lo que en tendencia de corto y medio plazo sigue completamente bajista.
Buenos dias, sr Doblado. ¿Ve a Mapfre con fuerzas de alcanzar los 3 euros en el corto plazo? ¿Lo considera un valor fiable, dentro de la volatilidad general, para invertir?
Precisamente hoy hablamos del valor en Ecotrader. La fiabilidad se obtiene ajustando el nivel de exposición a la volatilidad, ya hemos visto que incluso los más grandes pueden quebrar. Pensemos siempre lo impensable.
Hola Carlos. Primero, darte las gracias por dejarnos una puerta abierta donde poder realizar nuestras preguntas. La mía es para que me dijeras tu parecer sobre el valor OHL: ¿qué perspectivas puede tener?
Las gracias a vosotros y a elEconomista, que sois los principales artífices de todo esto. OHL está en fase de rebote con los 11 euros como zona donde se podría hablar de giro al alza en tendencia de corto/medio plazo en caso de superación. Antes, hablamos de un valor bajista que rebota al calor del mercado.
¿Veremos rompiendo soportes y al alza el mercado actual en lo que queda de año? ¿Qué sectores crees que van a marcar tendencia? ¿Es momento de entrar en telecomunicaciones y bancos, o las inmobiliarias, despues del palo recibido, nos darán agradables sorpresas? Los bancos pienso que es para más largo, qué opináis vosotros. Un saludo
A este respecto, lo que opinamos lo vamos expresando a diario en nuestros análisis. Hemos apostado por un rebote en la zona de los 8.000 con objetivo 10.000 y no vemos más en este momento.
Hola Carlos. ¿Crees que la inversión de la curva de tipos en 2005 adelantó la crisis actual? Gracias
Fue una de las cosas global-macro que lo advirtió, y desde este portal hemos hablamos mucho de ello desde Bolságora en boca de nuestro director general, Alain Galibert. Pero realmente no creo que una cosa que se produjo en 2005 haya sido un gran indicador en comparación con unos gráficos que sacaron a la gente que escucha al mercado del mismo en 2007.
Hola Carlos, estoy pensando en entrar en BME. Sin embargo, en las últimas jornadas se está comportando peor que la media. ¿Cómo lo ves? Gracias.
A mí me gusta aunque sólo sea porque me cuesta creer en el patrón bajista que está a punto de confirmar, teniendo en cuenta el stop tan bueno y cercano que ofrecería la posición bajista. Nosotros, desde la tabla de seguimiento que puede verse en Ecotrader, la tenemos abierta al 50%, tras haber recomprado por esta zona lo que cerramos en los 21 euros por toma de beneficio.
En la actualidad tengo 6.000 acciones de Sacyr y 3.000 acciones de Técnicas Reunidas. Quiero comprar 'iberdrolas', en concreto 50.000 acciones, ¿piensa que el recorrido hasta finales del año de todas estas acciones será el siguiente: Sacyr:9 euros, Técnicas 20 euros, Iberdrola 8 euros? Gracias por su tiempo.
Sacyr y Técnicas son bajistas, como Iberdrola, pero no nos dan a día de hoy argumentos suficientes para tomar posiciones alcistas para trading. Con Iberdrola tenemos los argumentos, pero nos falta la confirmación tal y como puede ver si visita la operativa alcista que tenemos propuesta e inactiva en nuestra tabla de seguimiento en Ecotrader. Gracias a usted por sus consultas.
Ante todo muchas felicidades, Carlos. ¿Qué recomendaciones me podría dar sobre Agbar y Gamesa? ¿Cuándo sería conveniente entrar en bolsa en el 2009? Un saludo. Miguel
Aguas de Barcelona no está en nuestro radar. Gamesa sí, aunque sigue inactiva mientras no supere los 14, tal y como puedes ver en la tabla de seguimiento en Ecotrader. Cuando pensemos que merece la pena entrar fuerte en bolsa lo contaremos. A priori no puedo marcarle una fecha Miguel. De vuelta ese saludo...
Buenas. Como comentais en Ecotrader, IBERDROLA Y REPSOL dan señales positivas. ¿Cuáles serían los precios para poder operar?
Desde la tabla de seguimiento pueden visitarse las operativas y en ellas están los niveles clave.
Carlos, muchas gracias por tus respuestas y tranquilo por lo del Madrid, ya llegará nuestro momento. Si la Fed no recorta tipos, ¿podríamos estar ante la excusa perfecta para los bajistas? ¿Te pondrías corto si eso ocurre mañana mismo? Saludos.
No, yo no me pongo bajista por lo que haga la Fed, ni alcista tampoco. Necesito cosas en los precios. Con el Madrid sí hago actos de fe, camarada, ¡a por la décima!
Buenos días, Carlos. Aunque no es el tema central del encuentro digital de hoy, ¿podrías resumirnos cómo sería el recuento de ondas que manejáis en Bolságora y cuál podría ser un nivel ''hipotético'' de suelo para este ciclo? Muchas gracias
Venimos comentando que la posibilidad de un suelo pasa por ver la caída desde máximos como C dentro de una plana que se habría iniciado en 2.000 en el S&P. A esa C le faltaría la quinta, de modo que necesitamos nuevos mínimos decrecientes que podrían agotarse en los 7.000/7.200 del Dow Jones Industrial. Gracias a tí.
Carlos, buenos días. ¿Ves interesante entrar en Telefónica a los precios actuales? Gracias
Lo cierto es que no es de los valores en los que habría que pensar en este momento, dado que no pensamos en que hayamos visto aún el suelo y que su buen comportamiento previo no anima a verla protagonizar lo que queda del rebote.
Buenos días, Carlos. Mi pregunta es referente a Iberdrola Renovables. Desde mínimos de 2 euros lleva una recuperación impresinante, ¿crees que se trata de un valor que podría subir bastante más a corto plazo? ¿Qué soportes tiene a corto? Gracias
Llegas tarde. Hasta un gato muerto rebota, y cuando se ha caído con estrépito se puede rebotar mucho.
Bankinter: ¿retorno a los 7,40 o más allá? Un saludo y muchas gracias.
Puede leer lo que pensamos del valor en la operativa que hemos publicado esta semana en Ecotrader. Gracias a usted.
Buenos días, Carlos. En primer, lugar Feliz Navidad y si es con el 10.000, mejor. Parece que la tendencia bajista se esta lateralizando, que empieza a haber más estabilidad. ¿Lo percibis así vosotros? ¿Se aproxima el momento de entrar o aún conviene estarse quietecito? Gracias
Bueno, nosotros hemos sacado un buen número de estrategias, así que entrar ya hemos entrado y va para un mes que estamos dentro, aunque con una exposición que no supera el 30%. Nosotros consideramos que el mercado está en fase de construcción potencial de un suelo irregular, pero también que tiene pendiente una última recaída.
¿Sería un buen momento para acumular Telefónica o sería más prudente esperar al tercer trimestre de 2009?
Bolságora no espera trimestres, ni resultados, ni dividendos, Bolságora espera patrones de precios. Somos analistas técnicos. Y yo, jefe director de análisis. No voy a obrar de otro modo.
Hola Carlos, comentábais hace unos días que los stop loss no deben ejecutarse en los movimientos intradía, sino al final de sesión. ¿Cómo podemos hacerlo sin un sistema automático que lo haga? Resulta dificil de entender ya que, si hay un movimiento fuerte del valor en los minutos finales, podríamos alejarnos bastante del punto de stop y ejecutarlo con pérdidas extra; o ejecutarlo normalmente y que en la subasta final quede dentro del límite y que se nos quede cara de tontos por ejecutarlo. ¿Cómo lo hacemos? Gracias por dedicarnos vuestro tiempo. Pd: lo comentó Joan con el caso de Telefónica. Me tomo la licencia de preguntártelo a tí por lo difícil que resulta que la pregunta salga elegida.
Pues hay que correr ese riesgo, motivo por el cual resulta tan importante ir bien diversificado. El análisis técnico es una aproximación estadística a los mercados, no matemáticas. Bolságora tiene un servicio de envío de órdenes sms que intenta paliar en la medida de lo posible esas cuestiones, tanto para abrir como para cerrar posiciones.
Buenos días, ¿cuál es el aspecto técnico de Grifols a corto plazo?
Sigue bajista, pero está en una muy importante zona de soporte.
Hola Carlos, soy nuevo en esto de la bolsa. Por ahora no he debutado con dinero real, estoy en fase de formación. Hasta ahora he hecho un curso y estoy inmerso en un concurso con carteras virtuales, además de visitar frecuentemente portales como el vuestro. ¿Qué tipo de formación me recomendarías para completar mi aprendizaje y cuánto tiempo de entrenamiento estimas que es necesario antes de entrar en la bolsa real? Ah, si me puedes decir un valor del IBEX que vaya a ser muy volátil esta semana, mejor que mejor. Muchas gracias
Mira, la ficción prepara para la realidad, pero el exámen se pasa sólo en el campo de batalla, porque sólo sobre él se pone realmente a prueba nuestra disciplina (pues en el mercado, a diferencia de en el papel, no sale gratis). Y el tiempo depende de cada cual.
En breve vamos a arrancar un proyecto de formación junto a elEconomista que espero pueda servir para que sigas creciendo como futuro trader de éxito. Lo otro que me preguntas es adivinar. Lo siento pero ahí no puedo ayudarte. Gracias a tí.
Buenos días, Carlos. ¿Qué crees tú que puede pasar si la Fed decide no bajar el tipo de interés o bajarlo un 0,25? Gracias.
Realmente no tengo ni idea y a posteriori se podrá justificar cualquier cosa. Si bajan 0,25 y cae dirán que se decepcionó al mercado. Si baja 0,25 y sube dirán que el mercado percibió en ello una mejor opinión de la Fed sobre la economía de lo que esperaba. Más del 90% de los analistas se dedican en realidad a explicar las cosas que ya han sucedido, sólo hay que escucharlos en los medios de comunicación esperando siempre el próximo dato... Muy pocos nos dedicamos realmente a intentar preverlas. Por mi parte, mi intento de preverlas prescinde de la Fed y se basa exclusivamente en la acción de los precios. No me interesa el dato, sino la reacción del mercado al dato.
Hola Carlos. ¿Qué piensas que pasará con BEL20, y en especial con AGFA? Gracias de antemano. Juan
Agfa sigue en caída libre. Recuerdo que no hace mucho respondí desde aquí que la pérdida de los 3 sería una seria advertencia bajista y ya hemos caído por debajo de 2. Ni siquiera le afecta el que el índice belga haya frenado la sangría. El BEL20 seguirá la línea general de los mercados de RV, pero Agfa puede hacer lo que le venga en gana porque está en caída libre absoluta. A esta altura, ¿alguien puede aún dudar de que los valores a veces quiebran?