Buenas tardes. Me gustaría saber hasta que niveles cree usted que llegarán los principales índices hasta el 19/12/2008. SP; Dow Jones; Ibex 35 y DAX. Gracias.
Buenas tardes. Como comprenderá es imposible saber eso pero considero que la próxima semana, vista la consolidación que estamos teniendo y entendiendo que el escenario más probable es que sea resuelta al alza, es que asistamos a mayores subidas que podrían permitirnos ver subidas de alrededor un 5% adicional en estos índices que me señala. Distinto sería si vemos la pérdida de niveles donde los índices cerraron la semana pasada, esto es, la parte baja de un amplio hueco alcista que se abrió este lunes. Si eso ocurre se cancelaría o, cuando menos, se verían muy mermadas las posibilidades de seguri asistiendo a mayores subidas. Un abrazo
Buenas tardes. El presidente de Santander, Don Emilio Botín, hablaba en febrero de un castigo injusto a las acciones del banco...y señaló que a final de año estarían a 16 euros... ¿Estas cosas se dicen pensando, sin pensar, o mirando una bola de cristal?. ¿Me podría dar alguna explicación a comentarios de este tipo, que abundan muchísimo?
Eso habría que preguntárselo a Don Emilio y a todos aquellos que son capaces de decir esas ...
A nosotros nunca nos oirá hablar de caída injusta, subida injustificada etc etc... Nos ceñimos a lo que nos dicen las curvas de precios. Un saludo
Hola Joan. Desde el 740 hasta el 918 el S&P 500 ha subido un 25%. Esta semana ha apoyado en 885 en varias ocasiones. ¿Romperá por arriba hasta 960 o por el contrario retrocederá hasta 820?
Puede ocurrir cualquier cosa pero cuando se observa un lateral como el que has señalado perfectamente, la mayoría de ocasiones suele romperse a favor de la tendencia precedente y en este caso, como bien ha señalado, es alcista. Con todo, perdiendo la base de este lateral es cierto que tendríamos una señal de debilidad pero no sería suficiente para poder cancelar las posibilidades de seguir asistiendo a mayores subidas. Nosotros tenemos el stop de varias operativas - ver Ecotrader - vinculado a que no se cierre el hueco abierto el lunes. Un abrazo
Hola Joan. Dado que no soy un entendido en estos temas (ya consulté análisis de Ecotrader) me puedes dar tu opinión con palabras sencillas que previsión tienes para el Euro/Dólar a corto y medio plazo, muchisimas gracias y disculpa mi torpeza.
Para eso estamos caballero y para nada disculpas :)
Hoy ha sido un día importante ya que definitivamente se puede cancelar una hipótesis bajista en la relación euro dólar y se abren alcistas. Es más, ya verá si nos sigue que es probable que planteemos una estrategia alcista en caso de recaída a la zona de los 1,29 - 1,30 para tratar de aprovechar un previsible recorrido alcista adicional. A corto no hay resistencia ninguna hasta 1,35 - ,3750 y a medio no nos sorprendería ver una recuperación más sensible pero para esto último es mejor que nos siga leyendo. Un abrazo.
Me llama la atención la diferencia entre los datos fundamentales y los indicadores de la bolsa. Empezando por la primera parte, lógicamente que los fundamentos están dañados, bastantes dañados, por motivo de las acciones excepcionales de bancos centrales, gobiernos, etc., Aunque la bolsa ha bajado alrededor 50% desde el último máximo de las mayorías de ellas, éstas no bajan, aún conociéndose dichos malos datos que se van publicando. ¿Cómo es posible?
Eso habría que preguntárselo a un analista fundamental pero eso que dice que no han variado los datos fundamentales, entiendo que se refiere a valoraciones etc etc, no creo que haya sido así. No hay día que no salga una casa de análisis rebajando precios objetivos. ¿Tarde? Pues probablemente sí.
Un saludo
Hola Joan. Gracias de antemano por la contestación y enhorabuena por el trabajo. ¿Qué le pasa a BME? Un abrazo, Pedro
Paciencia amigo mío. Nosotros tenemos abierta una estrategia alcista en BME y le aseguro que no nos preocupa lo que está haciendo. Es más, es incluso sano que esté consolidando estos últimos días por debajo de la resistencia de los 19,50 euros; cuya superación confirmaría el inicio de un nuevo segmento alcista hacia probablemente los 21,50 euros. Nos precouparía y, de hecho, tenemos ahí nuestro stop, si pierde los 17,88 y sobretodo los 17,50 euros. Piensa que dentro de una cartera que haya buscado un rebote en los índices no debería preocuparte que haya uno que no esté funcionado. Lo hará tarde o temprano o simplemente saltará el stop loss y habrá que cerrarlo. Un abrazo
Hola Joan: Siguiendo vuestra estrategia alcista en Popular estoy en el valor. ¿Cómo ves la evolución, tal como se está comportando hoy?. Muchas gracias. Joan
Sin problemas mientras no pierda el stop que como bien sabes está localizado en los mínimos anuales a la altura de los 5,60 euros. Si hay algún cambio lo podrás ver en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Un abrazo
Me gustaría que me respondiera a esta pregunta ... y hagan el favor de ponerla. Entre Carlos Doblado y usted llevan unas cuántas sesiones de éstas, para decir únicamente que el mercado es bajista y ustedes no entran y que siempre contemplan el peor escenario. ¿Para esto hace falta tantos encuentros? Si ya nos lo sabemos.... Tendencia alcista y stop loss.
Caballero. Hoy ha formulado la pregunta muy pronto y por ello la podremos contestar pero piense que como usted hay cientos de inversores que han hecho preguntas y es imposible contestarlas a todas. Si nos ha seguido últimamente habrá podido ver que pese a que nuestro sesgo tendencia sigue siendo bajista, lógicamente es así en la medida que todas las crestas en semanas y meses son decrecientes, durante las últimas semanas hemos venido insistiendo en que es probable que veamos un movimiento al alza que podría llevar al selectivo español a la zona de los 10.000 enteros. Lo de tendencia alcista y stop loss pues cuando la tendencia sea alcista y stop loss, no lo dude ni un instante, nosotros siempe vamos con stop porque partimos de la premisa de que no somos infalibles y nos podemos equivocar y, de hecho, lo hacemos. Un saludo
Estimado Joan, mi pregunta es sobre Iberdrola. Me gustaría saber que previsiones existen a corto-medio plazo sobre este valor y en qué medida podría afectarle la posible fusión entre Unión Fenosa y Gas Natural. Gracias.
Hace un par de sesiones que venimos escribiendo sobre Iberdrola. Puede encontrar el análisis del título en Ecotrader. Si no lo localiza no dude en llamar a las oficinas centrales de Bolságora y ahí le dirán como encontrarlo. Teléfono 914182342.
Lo de como le afectará la posible fusión entre UNF y Gas Natural no se preocupe amigo, eso está plenamente descontado en el precio. Siga Ecotrader atentamente ya que si iberdrola da señal de compra diseñaremos una estrategia. Un abrazo
Buenas Sr. Cabrero, ¿cómo ve el anuncio por parte del Sr. Soler-Padró pidiendo que Imatosgil lance una opa sobre La Seda a 2,6 euros por acción? ¿Podemos entrar en Seda viendo que pierde un 80% respecto a enero de 2008? Muchas gracias.
No haría ni caso a ese tipo de informaciones. No es la primera ni será la última vez que se habla de opas etc etc que luego nada de nada. Hay algo que no le engañará y eso es el precio. La Seda es bajista en todos los plazos de referencia y le recomiendo leer el análisis que publicamos ayer precisamente sobre La Seda en Ecotrader. Un abrazo
Hola amigo, me podría decir qué perspectivas tienen Zeltia y Pastor en el corto plazo técnicamente. Gracias
Buenas tardes. Zeltia no generará señales positivas a corto mientras no supere 4 euros y entonces con stop bajo 3,50 euros podrías probar a aprovechar un rebote si tan interesado estás en el valor.
En cuanto a Pastor te recomiendo huir de títulos que actualmente son muy estrechos. Un abrazo
Buenas tardes Joan. ¿Podría aconsejarme acerca de si es buen momento de entrar en Bankinter?
Por encima de 6,40 euros es probable que diseñemos una estrategia alcista en Bankinter. Es más, hoy mismo hemos decidido cerrar cortos que teníamos abiertos en nuestro sistema de CFDs y que abrimos en la zona de 9 euros. Un abrazo
Hola Joan, hoy ha salido una noticia en el que el abogado Jacinto Soler pide que lancen los portugueses de Imatosgil una opa sobre La Seda a un precio de 2,60. ¿Usted cree que el valor se puede animar en este final de año?. Muchas gracias.
Está en caída libre y te sugiero leer el análisis que publicamos ayer sobre el título. Ahí verás lo mínimamente exigible - cierre semanal por encima de máximos semana previa (algo que podría ocurrir mañana viernes) - de cara a pensar en que se anime. Un abrazo
Hola Joan. A ver si hoy es la mía y me respondes a la pregunta. Tengo intenciones de comprar Banco Popular, pero no sé si hoy es el momento o es posible que se vean nuevos mínimos del valor
Buenas tardes. Pues hoy tuvo suerte amigo. Popular hoy hemos lanzado un sms a nuestros clientes activando una estrategia alcista que tenemos diseñada y que puede ver en Ecotrader. También hemos abierto vía warrants aprovechando nuestra colaboración con los expertos de BNP Paribas y que puede ver en Productoscotizados.com
Un abrazo
Buenas tardes, don Joan. Esta misma mañana he comprado acciones de Renovables a 2,68 euros tras las declaraciones de Morgan. La verdad es que en lo que va de tarde pinta muy muy bien. ¿Cómo ve este valor a lo largo de la semana? También quisiera saber cómo ve Gas Natural, ya que sus acciones parecen algo tímidas en volver a subir a los 22 euros. Muchas gracias, caballero.
Lo que no tengo claro es si los de Morgan han dado una referencia de stop loss. Renovables tiene buen aspecto técnico y puede seguir subiendo en línea con el mercado mientras no pierda los 2,41 - 2,50 euros.
Buenas tardes, Sr. Joan. Las fantasmadas también cotizan, por ejemplo La Seda de Barcelona ayer. dalmau
Duran pocas horas esas fantasmadas. Un saludo
¿Qué opina de los que creemos que el análisis técnico no sirve de nada ni aporta nada y que cualquier decisión debe basarse en fundamentales?
Opino que usted quizás sabe mucho de fundamentales y nada de técnico. Un abrazo
Hola Joan. Estoy corto en Indra con stop en 17,20. ¿Crees que puedo bajar el stop o mejor deshago? También largo en A3tv desde los 4,10. Me dan ganas de cerrar, ya que no puede con los 5 euros. ¿Qué te parece? Gracias, Joan
Bájalo a 16,60 euros. Si supera esta resistencia es probable que trate de superar los 17,20 euros y ahí en vez de estar sufriendo podrías buscar alguna pauta bajista para reincorporarte. Antena 3 no cierres mientras no veas que un día pierde al cierre mínimos del día previo. En ese caso, al menos reduce. Un abrazo
Desearía que me diera su opinión sobre Iberdrola compradas a 5,70 de cara al corto plazo. ¿Ve factible una ruptura de niveles de 6 euros?
La verdad es que se ha anticipado un poco a la posible salida alcista de una figura triangular que está acotando el movimiento de Iberdrola a lo largo de las últimas semanas. En efecto, veo factible que supere 6 euros y entonces es probable que nos planteemos una estrategia alcista que podrá seguir en Ecotrader. Un saludo
Buenas tardes, don Cabrero. Soy accionista de Iberpapel y Grifols. He comprado acciones a 10,40 euros y 12,00 euros respectivamente. ¿Cómo ve estos valores a corto plazo? Muchas gracias.
Iberpapel, ¿se ha fijado el volumen que mueve? De lo más estrecho del continuo, amigo. Encima está en caída libre. yo vendería. En cuanto a Grifols, no va a generar señales alcistas mientras no supere 14 euros y en cuanto lo haga, el stop estará a un 20%, ya que estaría situado en mínimos anuales. Lo único que le puedo decir es que si marca nuevos mínimos anuales, bajo los 11,70 euros, salga corriendo. Un abrazo
¿Qué le esta pasando a Ence si su materia prima es el papel, algo de gran consumo y parece que un buen valor de inversión? Gracias, Joan
Ence es un valor muy cíclico y en estos momentos está claro que no está en la parte del ciclo alcista. Ahora es bajista y en caída libre. No lo tocaría. Un saludo
Buenas Tardes, Joan: Tengo 100.000 euros invertidos en un fondo referenciado al S&P 500 en dólares. Veo que según los analistas, es posible que el dólar pierda valor frente al euro y también posible un rebote del S&P 500. ¿Qué me recomienda?
Debería cubrir la divisa, caballero, o buscar invertir en la zona euro sin el riesgo de divisa. Un saludo
Joan, ¿es aplicable su método de 'money menagement' para aquellos que invertimos en fondos de inversión? ¿Cómo deberiamos seguir sus consejos? Muchísimas gracias por dignificar su profesión
Gracias a usted por sus amables palabras. En efecto, sí puede realizar algún tipo de gestión monetaria y de hecho nosotros lo hacemos en todos los perfiles de clientes, incluso los clientes de patrimonio, que les asesoramos y vigilamos su cartera. Por ejemplo, actualmente estamos invertidos un 25% en RV, por lo que usted podría tener ese porcentaje en RV y el resto en cuenta remunerada o liquidez. Si tiene dudas póngase en contacto con nosotros en el teléfono 91 418 23 42. Un abrazo
Muy buenas ¿Cómo ve en el muy corto plazo a Cintra? Ahora mismo cotiza sobre 6,23, ¿cuales son los soportes y resistencias a vigilar?
Hoy mismo hemos activado e incluso enviado en sms a nuestros clientes una estrategia en Cintra. Con stop bajo 5,60 euros puedes buscar aprovechar un rebote. Sigue la estrategia en Ecotrader. Un saludo
Hola, ¿qué ve Ud. más interesante, un fondo de renta variable referenciado al Ibex 35 o un fondo de renta variable referenciado al S&P 500?
Para evitar el riesgo de divisa, me inclinaría al del Ibex 35. Un saludo
Habrá nueva plataforma en 2009, para operar en bolsa a parte de BME? Un saludo y gracias.
En efecto, la entrada en vigor de la directiva de mercados y servicios financieros (MiFiD) ha puesto fin al monopolio en los sistemas de negociación tradicionales y ha abierto las puertas a la competencia. Para el año que viene, BME la tendrá. Un saludo
Opinión sobre Corporación Dermoestética. Muchas gracias
Es bajista y no observo evidencias técnicas alcistas por ningún lado. Un saludo
¿Piensa que al precio de hoy se pueden comprar valores de Acciona porque tienen recorrido o por el contrario puede haber una corrección y bajar su valor, por lo que sería conveniente esperar? Gracias, un saludo
Esperaría un pull back a 80 euros antes de plantearme compras con stop parcial bajo 72 euros y total bajo 63,50 euros. Un abrazo
¿Podría el Santander volver a cotizar por debajo de los 5 euros? Creemos que este valor está soportado artificialmente por ahora. Gracias y un saludo. J.Cabeza de Sevilla
No creo en el mercado manipulado etc etc... Tranquilamente Santander podría perder los 5 euros ya que sigue bajista en el medio-largo plazo y todavia no ha alcanzado soportes fundamentales como serían los 3,50-4 euros.
Estoy pensando entrar en Iberdrola sobre los 6,05. ¿Le parece una buena opción? Gracias por su atención y por su gran libro de análisis por velas. Saludos
Vamos a publicar una estrategia en Iberdrola si da señal de entrada y para ello debe superar al menos los 5,90- 6 euros. Puedes leer en Ecotrader varios análisis sobre el título. Un saludo