Encuentros Digitales

¿Fin de año alcista o colofón bajista?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá en directo a las preguntas de los usuarios a partir de las 12 horas. Los alcistas, a juzgar por la sesión de ayer, no han entregado sus armas de manera definitiva. ¿Habrá maquillaje de fin de año, lateralidad o vuelta de tuerca bajista?

#1

Sr. Carlos, mi pregunta es sobre La Seda de Barcelona para entrar en estos momentos. Gracias.

El único argumento que tenemos para operar es el soporte decreciente que presenta, quizá el viernes tengamos alguna vela semanal de vuelta si no sube mucho (hoy la tendríamos si fuera viernes pero no lo es). Nuestra filosofía de inversión consiste en especular allá donde tenemos argumentos técnicos suficientes, y éste no es de los valores que los da. Gracias a usted.

#2

Siendo complicado hacer estimaciones, ¿qué porcentaje de tendencia primaria bajista piensas que hemos consumido a estas alturas?

Hasta los 10.000 ni siquiera estaríamos cuestionándola.

#3

¿Qué cotas tendría que superar el Ibex 35 para poder pensar que se ha producido un cambio en la tendencia bajista?

La tendencia bajista no es sólo cosa del Ibex 35. Deberían superar los 10.100 para empezar a considerarlo, pero probablemente sería insuficiente para darlo por hecho dada la magnituda de la caída previa. Es por eso que en Bolságora hemos escrito cien veces tanto cuando viraba la tendencia a bajista como ahora, que el que espere a tener las cosas claras lo tendrá francamente difícil para tomar decisiones porque los stops que pedirá el mercado serán brutales. Hay que recordar que el Ibex tuvo que perder 13.500, viniendo desde los 16.000, para confirmarse bajista en tendencia y que ahora la volatilidad es muy superior, por lo que a mi no se me hace extraño pensar en que no podamos llegar a afirmarlo, por ejemplo, sin que se superen los 12.000. ¿Quién operará entonces? Es por eso que nosotros ya hace semanas que venimos comprando, es por eso que Bolságora salió de mercado con la pérdida de los 15.500 y no de los 13.500.

#4

La Seda de Barcelona, con los fundamentales que esta compañía tiene, ¿por qué se deprecia tanto?

¿Quizá porque los fundamentales pueden tardar 10 años en tener el apoyo del mercado? ¿Quizá porque la bolsa es mucho más que fundamentales? ¿Quizá porque los analistas que hablan de fundamentales no tienen la mejor información porque las empresas no se la dan en realidad (el caso que tenemos sobre la mesa con Martinsa-Fadesa lo pone de manifiesto)? Por eso los analistas técnicos prescindimos de los fundamentales, y no nos va tan mal.

#5

¿Podría darme su opinión sobre la paridad euro-dólar? Me he leído el análisis de Ecotrader pero no lo veo muy claro. ¿Por dónde cree más probable que se rompa el triángulo y cuáles son los objetivos respectivos? Muchas gracias.

No tengo claro por donde vamos a romper el triángulo. Esperaré pacientemente la ruptura y punto. El objetivo MÍNIMO es la amplitud del triángulo, pero si se rompe por arriba diría que veremos bastante más. Gracias a usted.

#6

Hola Carlos, mi pregunta es sobre Telecinco. He visto que tenéis una estrategia alcista en Ecotrader, lleva un tiempo subiendo bastante pero veo que se queda parada sobre los 8.05, ¿qué me recomienda? ¿vender sobre ese precio y recomprar más abajo o esperar que rompa de nuevo arriba y poder verla sobre los 9 euros? También me gustaría que me dijeras que empresa ves mejor, Iberdrola o Repsol, para invertir a corto plazo. Gracias y un saludo!!

Sigue la operativa en Telecinco desde Ecotrader y no te compliques la vida. Repsol e Iberdrola son dos títulos que tenemos en radar por si hay ruptura y podrían aparecer mañana mismo en Ecotrader. Gracias a tí caballero.

#7

Buendos días, Carlos. Felicitaros por la labor que estáis haciendo con vuestro asesoramiento. Mi pregunta es sobre los traders, ¿a qué tipo de régimen se acogen para operar? ¿Autónomos? ¿Qué actividad? Gracias. Saludos. PD: a pesar de no ser el tema de hoy, os agradecería vuestra respuesta.

Hola caballero, las preguntas no tienen porqué ceñirse al tema del día, basta con que conozcamos la respuesta... El trader puede tener diferentes estatutos. Si es una sociedad puede ser un hedge fund, o una sicav, o una gestora..., si es persona física tiene un régimen fiscal al 18%, que no está mal, y no creo que merezca la pena ser autónomo para ahorrarse la luz si hay que pagar bastantes más impuestos para desarrollar la actividad como sería el caso. Operas como persona física, haces IRPF con normalidad, y punto. Gracias por tus amables palabras.

#8

¿Qué pasa con Prisa compañero...?. ¿Nos hundimos?... ;-DD

No veo rebote si no supera 2,8 caballero. Un abrazo don.

#9

Hola buenos dias. Compré derechos de Mapfre y después convertí en acciones a través de La Caixa, las quiero vender y me indican que no cotizan todavia. ¿Es cierto? Si lo es, ¿cómo puedo saber cuándo venderlas?. Gracias.Nuria

Apreciada Nuria, así es. Podrá venderlas cuando coticen las acciones nuevas, algo que debería poder indicarle su intermediario financiero. Yo personalmente lo desconozco porque no tengo interés en el mercado de derechos. Gracias a usted.

#10

Buenos días Carlos. ¿Qué opinión te merece Iberdrola Renovables, cambio de tendencia? Con respecto a Avanzit, se anuncia una probable ampliación de capital a 0,80. Las tengo compradas a 0.94, ¿vendo esperando una posible caída a ese nivel de ampliación? Muchas gracias

Renovables está mejorando y entiendo que ya se puede hablar de figura de vuelta para trading a corto plazo. No parece descabellado verla en 3 o más en las próximas semanas. Avanzit es un valor bajista sin figura de vuelta, tan bajista que sube a 1,5 y es exactamente tan bajista como hoy. Yo personalmente vendería porque entiendo que no habría que estar en el valor especulando por técnico. Gracias a usted.

#11

Buenos días: Me gustaria saber su opinión sobre Banco Popular, ya que compré en febrero y como se ve estoy perdiendo bastante. ¿Qué me recomienda, espero o vendo?. Por suerte no me hace falta el dinero. Muchas gracias.

¿Por suerte? Quizá por desgracia porque si le hubiera hecho falta a lo mejor no hubiera aguantado la pérdida de esta manera. El problema no está en el Popular sino en su manera de invertir, que acaba por ser ruinosa cuando llega el oso (bajista) del cuento de Pedro y el lobo aplicado a los mercados. Hemos publicado una operativa en Ecotrader para inversores que están fuera del valor que quizá le pueda orientar, pero lamentablemente usted está tan pillado que no se le puede dar más respuesta que la que pasa por animarle a cambiar de modo de operar.

Usted es como el enfermo que tenía gangrena en una mano y no quiso cortársela, ahora habría que cortarse todo el brazo para tener alguna posibilidad de hacer algo. Ahora usted ya no pinta nada en esta historia, ya no es libre, no puede elegir, sólo esperar a que el mercado obre el milagro y haga el trabajo por usted. Y es que, y espero que perdone mi dureza pero quien bien te quiere te hará llorar, es usted el problema, su modo de hacer las cosas, y no el banco. Si no cambia de modo de operar el día que la historia se repita usted estará en las mismas.

#12

Hola, quisiera saber como ves a Santander hasta final de año. Y a Iberdrola Renovables a medio plazo ( 6 meses-1 año). Gracias

Estos valores subirán mientras lo haga el índice, es de cajón. Si hace semanas que hablamos de que el Ibex está más cerca de 10.000 que de 7.500, pues Santander sólo podía subir, y debe acompañarle. Renovables hacia los 3 en la misma dinámica. Saber cosas a 6 meses ó 1 año es, hoy por hoy, imposible. Tenemos demasiada  volatilidad para poder ver tan lejos. Gracias a tí.

#13

Buenos dias Carlos, Endesa o Iberdrola, el plazo estimado de inversión es de 1 ó 2 años. Teniendo en cuenta el horizonte temporal de la inversion, ¿sería preferible esperar a que el Ibex corrija a mínimos del año? Ambas no se encuentran en la tabla de seguimiento de Ecotrader. Gracias

Iberdrola puede entrar en cualquier momento, Endesa no. Pretender tener visibilidad en estos tiempos de volatilidades inhumanas y decisiones radicales en política monetaria y económica es no darse cuenta de la gravedad de lo que tenemos entre manos y, por tanto, de la incapacidad de los analistas de tener visibilidad sin tomar impresionantes intervalos de confianza. O lo que es lo mismo, debería decirte que estarán a X más/menos 90%, lo cual es como no decir nada.

#14

Hola, ¿Qué opinión tienes de Arcelor-Mittal y CVRD?, ¿se puede entrar en estos valores?.

Subirán mientras lo haga el mercado. No son valores que tengamos en el radar para operar por técnico. Preferimos otras cosas, que son las que se publican por Bolságora en Ecotrader.

#15

Hola Carlos, buenos días. Quería preguntar acerca de Iberia. ¿No está siguiendo una senda alcista con soporte en media móvil? Respecto al cierre de año, no le parece que son subidas artificales para lavar las cuentas de cara al cierre? Muchisimas gracias!

Tenemos una operativa abierta en el valor en Ecotrader desde hace días. Ahí puede leerse lo que pensamos del título. Gracias a usted.

#16

Carlos me podías dar tu opinión sobre el par eur/jpy; me interesa el corto plazo y su posible correlación con el esperado rebote. Un saludo y gracias

Lo de hoy parece un pullback tras la vela blanca de ayer, pero no es de los patrones en los que yo me sentiría obligado a tomar posiciones largas en este momento porque no tengo claro que vayamos a ver una clara correlación entre renta variable y divisas, aunque tengo claro que el stop lo pondría bajo mínimos de la semana pasada, pues entiendo que ahora mismo los movimientos tienen más que ver con los tipos de interés que con el apalancamiento.

#17

Hola caballero, ¿qué me podría decir de Fersa y Popular? Momento de entrar, soportes y resistencias. Gracias

Fersa no es una opción en este momento para nuestro modo de operar por técnico. El Popular sí lo es en caso de superación de 6,1 al cierre como puede ver en la operativa que hemos propuesto hoy desde Ecotrader.

#18

Buenas Carlos. Me gustaría saber si el precio objetivo del Popular (6,30) no le parece algo bajo. ¿Cómo ve esta acción? ¿Algún comentario sobre Urbas y Afirma? Un saludo

En Ecotrader hemos hablado hoy sobre el Popular, pero debe saber que los técnicos no tenemos precios objetivo stricto sensu. Urbas y Afirma son bajistas, y lo seguirán siendo aunque reboten el 300%. A día de hoy no son opciones por técnico si se pretende ganar dinero al tiempo que proteger el capital. Yo no pretendo forrarme sino ganar protegiéndolo, por eso no puedo fijarme en ellas a día de hoy. Para que me entienda, esto es lo que responde a la típica payasada que suele leerse por ahí respecto a que si los analistas supiéramos algo de lo que hablamos estaríamos en Bahamas. Si no estamos en Bahamas es porque no hemos querido correr el riesgo de estar debajo de un puente. De vuelta el saludo caballero.

#19

Estimado Carlos. Si hubiésemos visto un suelo definitivamente en los mercados de renta variable, ¿sería extrapolable a la relación eur/yen? ¿Habríamos visto también un suelo en el eur/yen si los mercados confirmasen el suelo? Gracias

Tengo mis dudas. No puedo afirmar ni positiva ni negativamente, pero a día de hoy no veo demasiada fuerza en el euro/yen, incluso pese a lo de ayer, y sí veo fuerza - al menos a corto plazo - en las bolsas. Gracias a usted.

#20

Soportes mas importantes del Ibex, si se rompen los mínimos de este año. Gracias caballero

No siempre que se rompe un soporte tenemos otro muy definido. Por ejemplo el de los 7.800 es un nivel del que nadie había hablado (yo por ejemplo habría apostado por el 7.550) y ha resultado ser un nivel impresionantemente fuerte. 7.550, 6.600/6.800 y 5.250/5.450 son los soportes del índice. Gracias a usted.

#21

¿Ha cambiado la tendencia del crudo? ¿Podemos esperar que tome una línea alcista, o es mejor mantener posiciones a corto? En caso de una posible subida, rebote, ¿podría ser inmediato, teniendo en cuenta el recorte de produccion de la OPEP para el día 17 de diciembre?

Hoy hemos escrito sobre ello en Ecotrader y creo que damos respuesta a todas esas preguntas - al menos en la medida en que creemos tenerlas - desde la operativa planteada.

#22

Buenos días Carlos. ¿Qué opinas de abrir cortos en Técnicas Reunidas? Parece que esté haciendo un pullback y seguir con su tendencia bajista principal. Gracias por adelantado y que sepas que se te echa de menos en la radio.

No creo que sea un momento para cortos. Y en cuanto a la radio es en parte culpa mía, aunque sigo colaborando con Susana Criado y con Pilar García de la Granja.

#23

Carlos buenos dias. ¿Es un buen momento para entrar o aprovechamos para salir?. Muchas gracias

Lo que Bolságora piensa se puede ller en sus análisis y estrategias a diario. Si pensasemos que es momento de salir no estaríamos aumentando la exposición alcista. Gracias a usted.

#24

Iberdrola sigue lateral, aunque con tendencia claramente bajista. Es la única que no ha rebotado de las grandes (BBVA, Santander, Telefónica). ¿Rebotará antes del 31/12/08? Sé que no eres adivino...Si es así ¿hasta dónde? ¿Vender en 6,5? Sigo Ecotrader pero las operaciones que abrís siempre llego tarde porque no se actualizan hasta 1 ó 2 días después. Y si vendéis también llego tarde... ¿es porque hay que pagar por el servicio? Muchas gracias artista

Las operativas se pubñican cada día antes de las 9AM y pueden verse desde la sección de estrategias. Y se revisan cada día desde la tabla de seguimiento, por tanto el servicio es suficiente para seguir las operativas y ganar con ellas. Ahora bien, suscribiendo nuestro servicio básico se puede operar incluso antes porque muchas veces enviamos órdenes sms antes de que se publiquen los contenidos. Pero en ningún caso los contenidos se publican dos días después de que se hayan escrito como comentas.

#25

Estoy pensando entrar en Telefónica e Iberdrola, me gustaría conocer su opinión y el stop que conviene fijar. Gracias y felicidades por su periódico y web. Javier

Apreciado Javier, tenemos una operativa en Telefónica desde hace muchos días en Ecotrader que también ha sido publicada por elEconomista papel, que no es mío sino de Ecoprensa. Llega tarde salvo que haya corrección y desde la tabla de seguimiento indiquemos "abrir" en lugar de "mantener". Iberdrola está en el radar y podría entrar en cualquier momento. Gracias a usted.

#26

Buenos días, ¿me podría dar su opinón sobre Repsol?. Gracias:-)

Está en el radar y en cualquier momento podríamos lanzar una orden de compra sms que daría lugar a una estrategia que podría leerse a la mañana siguiente antes de la apertura en elEconomista.es desde Ecotrader o en elEconomista papel. Gracias a usted.

#27

Buenas Carlos, en Ecotrader hablan hoy de Iberdrola, si superase los 6 euros de resistencia, ¿hasta dónde piensa que podria llegar? O sea ¿cuál sería la siguiente resitencia? Compré a 8,52 cometiendo el error de no poner el stop loss y no sé en que momento deshacer posiciones. Muchas gracias

No se entra en un valor pensando en la siguiente resistencia, sino en un objetivo probable que compense el riesgo asumido. Si Iberdrola bate esa resistencia va a tener todo lo que pide en una estrategia publicada en Ecotrader, palabra. Gracias a usted caballero.

#28

Hola Carlos. Sobre Indra: opinas que se podrían abrir cortos con stop por encima de la directriz bajista (entre 16,5 y 17). En caso de que supere esta directriz ¿no estaría haciendo un hch invertido para abrir largos? Gracias.

El tema es que no es un momento para cortos a mi entender, por ello yo pensaría más en la posibilidad del largo que comentas que en la de la posición bajista. Gracias a tí.

#29

Buenos días, Aunque estudié Empresariales nunca he estado en contacto con la bolsa. ¿Dónde o cómo puedo familiarizarme con los conceptos que utilizáis en la tabla de estrategias? ¿Y para tener una cartera simulada? Gracias.

Bolságora Premium ofrece esas carteras a sus clientes. Para manejar conceptos como los que utilizamos hay que tener un mínimo de formación en análisis técnico. Navegando por la red podrás familizarte prácticamente con todos esos conceptos, pero olvídate de aprender a utilizarlos porque el 90% de lo que se lee es teoría y no muy buena. La práctica requiere de un paso adelante que la mayoría de la gente que habla de análisis técnico, lo haga de forma aficionada o profesional, sencillamente no ha dado.

#30

¿Qué piensa del par Euro/Dólar en el primer semestre del año 2009? ¿Dónde nos aconseja que debemos invertir el próximo año los que tenemos muy pocos conocimientos del mercado? Un saludo y gracias.

Tenemos un comentario actualizado diariamente sobre la relación euro/dólar en Ecotrader. Gracias a usted.