Buenos días, ¿cómo ve Prisa? ¿Sigue siendo alcista a corto plazo? Un saludo y gracias.
Prisa se va reordenando al alza en tendencia, por eso sigue en nuestra tabla de seguimiento. En el corto plazo, y aunque hoy baje, no puede ser otra cosa que alcista tras subir un 8%. Gracias a usted.
Estimado Carlos, del seguimiento que voy haciendo a sus comentarios, entiendo su defensa de la relación del mercado de divisas y la bolsa... dado que entiendo que defiende que a pesar del recorte cree que seguimos en tendencia alcista... ¿podemos decir que también ve la relación eur/yen alcista? ¿soporte? ¿objetivo? Mil Gracias.
No veo esa relación tan clara como en el pasado... Estamos en una zona de soporte realmente crítico, en la parte baja de un movimiento lateral que dura ya un año tras un primer rally alcista a principios de 2009. Si hay voluntad de escalar en el mercado y no se produce punto de inflexión en los 125 recaeremos inevitablemente hacia las inmediaciones de los 110. Gracias a usted.
Estoy aprendiendo mucho con vosotros, gracias por ello. Tengo algunas dudas, por ejemplo: ¿por que sacáis de la tabla a Nh y mantenéis a Solaria, cuando tienen gráficos muy similares? Un saludo.
Porque a uno le ha saltado el stop de protección del beneficios y a otro no. Tenemos un plan de trading y lo aplicamos, y ahí termina todo. Similares no significa iguales. Saludos.
Muy buenas, tengo compradas Col a 0,168, y veo que no se mueve ni para un lado ni para otro, ¿qué nivel por abajo nos invitaría a estar fuera? ¿y por arriba qué nivel indicaría que rompe el lateral? Gracias
Perdiendo 0,153 perdería los pocos argumentos que tiene para estar largo. Rompiendo 0,185 sí tendría cambio de tendencia en el fondo de la historia. Gracias a usted.
Hola Carlos. ¿Qué opinión te merecen los títulos como Renta Corporación o Nicolas Correa? Y te diría Sniace, pero ya has hablado de ello hoy, son chicharros ya lo sé, pero parecen interesantes. Gracias por vuestra labor.
Son de un perfil muy parecido y plantean escenarios de trading casi iguales. A mí me da igual si son chicarros o bogavantes, la verdad, se trata de considerar el riesgo que el valor tiene en términos de stop y actuar en consecuencia modulando su presencia en una cartera diversificada a través de la talla de la posición. Gracias a vosotros.
Hola Carlos, muchas gracias por atendernos. Por lo que le he entendido hasta ahora, su análisis es que la tendencia alcista continúa pese a que puedan producirse bajadas importantes durante los próximos meses. Teniendo en cuenta que invierto sólo el dinero que no voy a necesitar digamos en los próximos diez años y que mi objetivo es sacarle la máxima rentabilidad a largo plazo, ¿considera que es un buen momento para adquirir Santander y Telefónica o recomienda diversificar más la cartera? Gracias de nuevo.
SIEMPRE hay que diversificar más que eso. SIEMPRE. Los valores están en zonas para pensar en comprar, con los mínimos de la semana pasada en el caso del Santander y los de hoy en el caso de Telefónica como stop para trading. Gracias a usted.
Buenos días señor Carlos, estoy pillado con los valores de Inbesos, ¿qué me recomiendo que haga? Entré en 2,35 y ahora estan a 1,83.
Le recomiendo que la próxima vez se lo piense antes de operar sin stops loss, sin un plan de trading y la madurez emocional que requiere el mercado para ejecutarlo para lo bueno y para lo malo. El título está en caída libre para trading.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Me puede decir cuál es el recorrido a medio y largo plazo de Jazztel y Solaria?
Lo haría gustoso de conocerlo. Lamentablemente ni loco conozco yo, ni lo conoce un sólo analista bursátil diga lo que diga y quiera usted o no creer en lo que le decimos. el medio/largo plazo es difícilmente visible e inescrutable en empresas de crecimiento. Warren Buffett, con un estilo que nada tiene que ver con el de Bolságora, jamás las compraría, y lo haría alegando que es incapaz de ver dónde estarán a 10 años. El gran problema de una gran parte de los analistas financieros es que no tienen el valor de W.Buffett, y contestan cualquier cosa antes que reconocer que no tienen la menor idea. Gracias a vd.
Buenos días Sr. Doblado. Quisiera preguntrale por Ferrovial y Ercros. ¿Ve posibilidad de entrar en alguna de ellas? Y si es así, un stop loss. Muchas Gracias por su ayuda. Un saludo desde Granada.
Ninguna de ellas está en nuestro radar para trading en este momento, lo que no quiere decir que no estén para entrar sino que no se adaptan al estilo de inversión/especulación de Bolságora. Saludos desde Madrid.
Sr. Doblado, con las últimas subidas de Iberia, ¿cómo ve su aspecto técnico? ¿soportes y resistencias?, ¿a partir de qué momento entraría en el valor? Muchas gracias. Saludos.
Mantiene una tendencia lateral potencialmente alcista, tan en el más corto plazo como en el medio. Esperamos esa resolución para tomar posiciones. Si resuelve, no dude en que tendrá una estrategia en Ecotrader. Gracias a vd.
Hola Carlos. Mi pregunta es sobre Arcelor Mittal, ¿situación actual? ¿proyección a CP y MP? ¿Podría superar su R en torno a los 34euros? Muchas gracias por vuestra ayuda. Y aupa el R. Madrid.
Tras romper a la baja su tendencia de trading, momento en que Bolságora cerró la operativa que tomó en abril de 2009, ha corregido hasta alcanzar su primer gran soporte. Desde ahí lucha por reordenarse. Si podrá superar los 34 euros. Sosteniblemente me parece poco probable. Gracias a usted, y "Hala Madrí".
Buenos días Carlos. Veo que disteis consejo de abrir Zeltia, ¿os marcáis un horizonte temporal para los objetivos propuestos o pensáis que este tipo de valores se mueven más por cuándo se producen los rumores? Gracias, Enrique.
Apreciado Enrique, los valores se mueven por muchas cosas. El horizonte temporal es irrelavante, lo que importa es el riesgo asumido. Y la cuestión es que el riesgo crece en términos de stop de protección del capital a medida que aumentas el plazo de inversión/especulación. Nosotros no tenemos problemas con el medio/largo, ahí está nuestra estrategia de la plata para demostrarlo con casi año y medio en cartera...
Lo que tenemos son estrategias en que lo que prima es el control del riesgo, y en tal caso no hay activo que pueda permanecer inalteradamente en cartera. Hacer eso, con Zeltia o con cualquier otro activo, es asumir lo que para nosotros es inasumible por filosofía de inversión. Para hacerlo deberíamos cambiar de principios. Gracias a ti.
Hola carlos, ¿me podrías comentar Visa? Las tengo a 87, ¿ha perdido el canal alcista desde marzo? Un saludo y gracias por enseñar que la bolsa no es un mundo de adivinos, si no como decía la canción, "caminante no hay camino, se hace camino al andar", y tú nos muestras cuál puede ser el camino correcto, un saludo.
La cuestión es que puede haber muchos caminos. Y con el que tú has seguido, entrando a esos precios (o llevas pillado un siglo o has entrado tardísimo en la tendencia), deberías estar protegiendo el capital muy de cerca. El stop más agresivo te habría saltado y ahora deberías mirar el 80,5. Un abrazo.
Hoy, excelente siempre los comentarios de Bolságora. 1. ¿Ves alguna posibilidad de trading con Jazztel, en el corto-medio plazo alguna señal de alza? 2. B. Popular: ¿Vela alcista después de la corrección o ataques bajistas de los días anteriores? Gracias.
1. No. 2. Resistencia numantina a los bajistas, pero de momento nada más. Gracias a usted.
Buenos días. ¿Me puede indicar situación técnica de Viscofan? Gracias, Francesc.
Alcista en tendencia sin discusión mientras no pierda los 16 euros. Gràcies a tú...
Buenos días, 30.000 euros en Afirma en estos momentos. ¿Cómo lo ves? Un saludo y gracias anticipadamente.
Espero que tengas un mínimo de 3 millones en cartera para justificar semejantes riesgos. Saludos.
Hola Carlos. Tengo Antena 3 comprada a 8,50, ¿qué hago, las vendo o espero acontecimientos? Gracias.
Ese valor está en nuestra tabla de seguimiento. Debería replantearse su estilo de inversión: usted es capaz de comprar en un máximo y tras tantos meses de subida; pero cuando el precio se mueve en contra no opera a corto plazo sino que aguanta y pregunta. Sólo se desangra el que no sabe tomar decisiones, y usted, operando así, se desangrará el día en que el mercado vuelva a moverse realmente en contra de forma sostenible. Es cuestión de tiempo, un mes, un año, un lustro o una década..., todo lo que consiga lo perderá.
Medite estas palabras del evangelio de Mateo: "Porque al que tiene, le sará dado y tendrá más. Y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado".
Añada tras "tiene" la frase "sistema de especulación/inversión con esperanza matemática positiva".
Buenos días Sr. Carlos. ¿Qué opinión tiene de Axa a medio plazo? Muchas gracias.
Axa se moverá en la dirección en que lo haga el mercado, luego de Axa a medio plazo pienso lo que de éste. Claro que yo no trabajo el mercado a medio plazo sino que me adapto a lo que el mercado me pide en términos de gestión de riesgo.
De verdad, y con toda humildad: siguen haciéndose las preguntas incorrectas. Gracias a usted.
Buenos días, ¿ha acabado la corrección en Total? Un saludo y gracias anticipadamente.
¿Cree realmente que si yo supiera ese tipo de cosas tendría que estar trabajando hoy a la una del medio día en vez de estar disfrutando de un vermouth de Reus al sol en algún delicioso parque de Madrid? Ay Señor...
Hola Carlos. Quería que me diese su opinión sobre el estilo de inversión de Warren Buffet, es decir, comprar acciones, no venderlas nunca e ir obteniendo dividendos y ver como aumenta su valor (sólo para un grupo de empresas líderes). ¿Ventajas e inconvenientes con respecto al trading en tendencia? Un saludo. Vicente.
Vicente, diría yo que a Buffett los dividendos le importan poco considerando que él jamás ha dado ninguno con su Berkshire. Lea algo más sobre Buffett, lea algo sobre el trading en tendencia, y sea usted mismo el que encuentre las ventajas e inconvenientes porque lo que es conveniente para mí puede ser farragoso para usted y viceversa. Un saludo cariñoso.
¿Cuál podría ser la proxima referencia en el rebote del Ibex-35? Yo creo que como primer objetivo los 11200 que es una referencia muy importante, y si superamos esta referencia, ¿hacia donde nos podemos dirigir?. Gracias.
Esa es la primera resistencia. Luego 11.500, luego 11.900, luego 12.300, y así podríamos estar hasta el día del juicio final si los mercados fuesen tan predecibles como a la gente le gusta pensar que son... Gracias a usted.
Buenos días, ¿entrar en Allianz con stop en 75 euros? Un fuerte abrazo.
Así es como se plantean las cosas: con stop. Agresivamente me parece correcto, pero con stop bajo 79,3. Abrazo.
Buenos días. Si tengo intenciones de comprar Abengoa, ¿qué me sugiere? ¿a qué precio debo de comprar y vender? Saludos, Peio.
Lo siento Peio, no hago recomendaciones a las que no vay a hacer el seguimiento. Es una máxima deontológica de la casa.
Antes de nada muchas gracias por atendernos. Mi interés es por Jazztel, parece que 2.5 es un soporte importante y podría retomar la senda alcista, ¿cómo lo ve para abrir posiciones? Gracias de nuevo.
A día de hoy, NO.
Veo que los recortes que venías anunciando se están llevando a término. Mi pregunta es, ¿hasta donde podrían llegar? O lo que es lo mismo ¿cuál sería el soporte más probable del Ibex al que la tendecia nos lleva? ¿Sería un soporte fiable el retroceso del 50%?
Todo lo que anunciamos es un recorte a los 11.000. No tiene porque haber necesariamente mucho más.
Hola Carlos, ¿cómo ves Nokia ¿crees que es un buen momento de entrar después de la publicación de resultados? ¿Puede ser un valor en alza este año? Muchas gracias y un saludo.
Los resultados han revolucionado por fin su aspecto técnico. El patrón de cabeza y hombros invertido es claro y 2010 debería ser mejor que 2009 para el valor en términos relativos al mercado. Si se produjese pullback a los 9,5, Bolságora no dudaría en abrir una posición. Si no se produce, se nos ha escapado algo que teníamos desde hace meses en el radar... Así es la vida. Gracias a ti.
Buenos días, mi nombre es Roberto y quería preguntarle... Acabo de entrar en General Alquiler de Maquinaria, por mi sistema he entrado, a 4,40. ¿Qué piensa usted al respecto? Y de Gamesa, ¿cómo es posible que los cortos puedan hundir tanto un valor con tan buen fundamental? ¿hasta donde D. Carlos? Un saludo y enhorabuena por su trabajo.
Pues me extrañaría que no se acerque a 3,60 la verdad... ¿Su sitema no le da stops? Porque si no es así, debería cambiar de sistema, y si es así, diría que su sistema asume demasiados riesgos. En cuanto a Gamesa y sus fundamentales, con todo el respeto por ello, no entro. Gracias por sus amables palabras.
Buenos días. Quería preguntarle acerca del Sabadell. ¿Cómo lo ve a Corto Plazo? Tengo acciones compradas a 4,45 euros y actualmente está cotizando en valores de 3,80euros. ¿Ve posibilidades de recuperación en los próximos meses? Gracias y saludos.
Sólo en caso de superación de los 3,95 me plantearía una recuperación sostenible. La zona de soporte en que está es realmente importante a medio plazo. Gracias a vd.
Buenos días Carlos, ante todo gracias por los consejos tan acertados que dáis. Actualmente estoy 80% en liquidez, ¿entramos ahora o esperamos un retroceso mayor de los mercados? Gracias.
Hoy hemos sacado dos recomendaciones de trading ¿no? Pues eso es que estamos empezando a reducir de nuevo la liquidez. Gracias a vd.
¿Puedo diferir de tí sin q me contestes mal? Creo que hasta hace poco eras alcista, y que tras estos temblores bursátiles te has vuelto bajista. ¿Es así? ¿sigues siendo alcista y creyendo en la C de Barack o ya menos? Gracias.
¿Contestar mal? Por favor... Salvo que se me pregunte de forma insolente yo mantengo una educación exquisita que es la que he recibido y la que me merece cualquier persona. En caso de que se me pregunte en un tono como el que tú utilizas (la inteligencia emocional de algunos es realmente deficiente) suelo ser irónico...
Así que vamos con ello. Cuando dices que "crees" haces bien, porque haces actos de fe con lo que lees... En Bolságora hemos escrito que de perderse el 11900 Ibex la tendencia correctiva debía llevarnos a la zona 11.000. Pero tú no lo has entendido. Hoy hemos escrito que el mercado presenta un posible suelo, incluso este fin de semana he escrito mi tribuna semanal en esta casa con un titular: "Ay Jalisco, no te rajes" (que puede leerse en Blogságora) para pedirle a la gente calma porque lo que ha pasado es lo que esperábamos...
Ahora soy yo el que te pide que no te tomes a mal lo que te plantearé: ¿Por qué no lees más antes de formarte una opinión? Quizá así podría ser algo más que eso lo que piensas. ¿No te parece que antes de diferir con alguien deberías saber qué piensa y no quedarte en lo que crees que piensa? Mejor pensar que creer cuando de escenarios bursátiles hablamos. En otro caso, en lugar de diferir, lo suyo es preguntar.
Algunos sois realmente temerarios, y normalmente son éstos los que se permiten el lujo de juzgar con dureza las respuestas de los demás. No hace falta que me agradezcas que te haya contestado mal hombre..., pero plantéate el repaso que te podrías haber ahorrado con la siguiente pregunta: "¿Piensas que el mercado sigue siendo alcista de fondo? ¿Eres bajista a día de hoy?". Ese es mucho mejor modo de dirigirse a alguien de quien esperas una sincera respuesta que una interrogación retórica en la que antes de empezar aprovechas para llamarle mal educado a tu interlocutor. Yo, por ejemplo, si quisiera utilizar tu modo de comunicar te habría contestado esto: ¿tienes 12 años? ¿Verdad que he sido muchísimo más educado?