Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader

El estratega del portal de pago de elEconomista.es ha respondido este jueves a preguntas de los lectores. Volverá la semana próxima.

#1

Buenos días Sr Cabrero. ¿Con este impulso de PharmaMar se puede ya comprar? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En bolsa, como en la vida, conviene evitar dejarse llevar por el primer impulso y esperar a que las cosas se asienten antes de actuar. Lo ideal es operar con filtros de cierre, que son como esas confirmaciones que uno espera antes de cruzar una puerta desconocida. En el caso de PharmaMar, ese umbral está en los 85,40 euros. Solo si al cierre logra mantenerse por encima de ese nivel me atrevería a sugerir compras, especialmente si después logra romper también los 88 euros, que es donde pasa su directriz bajista principal.

Hoy, de momento, hemos visto un amago: ha tocado los 88,35 euros durante la sesión, pero ahora cotiza en los 83,90, por debajo de esa resistencia clave. Esto me reafirma en que hay que ser pacientes. No hay prisa, hay mercado todos los días. Si confirma, iremos a por ello. Si no, evitamos un paso en falso.

Abrazote y gracias por seguir ahí

#2

Buenos días Joan. El 30 de junio habías recomendado comprar Amadeus. La verdad es que sigue lateral. ¿Te parece bien seguir insistiendo? Gracias por tu ayuda.

¡Buenos días, amig@!

Sí, y lo volvería a hacer. Amadeus me sigue pareciendo una compañía que merece la pena tener en cartera y, aunque a corto plazo se mantenga lateral, entiendo que es solo cuestión de tiempo que acabe atacando de nuevo la resistencia de los 75,35 euros, que este año ha frenado en dos ocasiones las subidas. Cuando logre superarla, todo apunta a que irá a por los altos históricos del 2018 en los 77 euros.

Superado ese escollo, se abriría la puerta a la subida libre, o “modo cohete”, que es la situación técnica más alcista que existe. Por eso insisto en mantener la posición con paciencia. No veo motivos ni para reducir ni mucho menos para vender. Solo me preocuparía si pierde los 60-61,40 euros. Mientras eso no ocurra, seguimos dentro.

Un placer acompañarte en este viaje

#3

Buenos días. ¿Qué opinión tiene sobre Iberdrola de aquí a final de año? Gracias.

¡Buenos días, amig@!En el gráfico adjunto puede ver la hipótesis que manejo para las acciones de Iberdrola mientras la actual consolidación no profundice por debajo de los 14,50 euros, nivel de tangencia con su directriz alcista y cuyo alcance supondría una réplica exacta de la caída que vimos durante el pasado mes de abril.

Abrazote

#4

Buenos días, quiero reducir o vender para tener verano tranquilo y volver en octubre noviembre. ¿Dónde debo hacerlo? Tengo Gestamp, IAG, Global Dominion, Indra, Pharmamar, Ebro y Atrys.

¡Buenos días, amig@!

Estás en una posición privilegiada: tus valores no solo mantienen estructuras alcistas impecables, sino que siguen mostrando hambre de alturas. En este tipo de escenarios, donde la tendencia aún cabalga con fuerza, venderlo todo sería como apagar la vela antes de que se consuma. En cambio, reducir parcialmente –quizá un tercio de la posición en cada uno– puede ayudarte a proteger ganancias y rebajar el riesgo emocional, sin renunciar del todo al viaje.

Pharmamar, por su parte, está hoy rompiendo resistencias. No la frenes ahora. Deja que respire, que vuele un poco más, y luego ya veremos hasta dónde quiere llegar. No hace falta precipitarse.

Abrazote

#5

Buenos días, ¿cómo ves Meliá a medio plazo? Gracias. Ramon desde Barcelona.

¡Buenos días, Ramón! Meliá se asoma de nuevo al umbral de los 8 euros, esa frontera que en los últimos años ha actuado como un portón cerrado cada vez que la cotización intentaba adentrarse en terrenos más ambiciosos. Es una resistencia que ha probado ser testaruda, pero esta vez la estructura técnica sugiere que podría acabar cediendo. Si eso ocurre, no sería extraño ver cómo el valor se abre paso hacia los 13 euros, donde se encuentran los altos del 2017, cuando el turismo vivía otra edad dorada.

Por supuesto, el camino no será recto. Como en todo gran viaje, habrá curvas, baches y alguna que otra duda. Pero si sabes mantener el timón firme, la travesía podría valer la pena.

Para quien no esté dentro, lo prudente sería esperar a que rompa con claridad esos 8 euros. Y luego, como tantas veces sucede, dejar que el mercado respire y vuelva a visitar la zona de los 7,40-7,50 euros, que podría convertirse en una segunda oportunidad para embarcarse.

Abrazote

#6

Buenos días desde Zaragoza Joan. Estoy dentro de Prosegur Cash con algo de pérdidas; ¿cómo la ves a corto plazo?

¡Buenos días, amig@!

La curva de precios de Prosegur Cash ha perdido recientemente el soporte de los 0,785 euros, y con ello ha activado un patrón de doble techo en la zona de los 0,8758 euros. Este tipo de formaciones, cuando se confirman, suelen funcionar como señales de agotamiento y de giro de la tendencia previa, en este caso alcista.

La proyección técnica de este giro apunta a los 0,70 euros como posible destino en próximas fechas. Por eso, si el valor rebota a corto plazo hacia la zona de los 0,78 euros, te sugeriría aprovechar ese suspiro para reducir o incluso salir de la posición. A veces, saber retirarse a tiempo también es una forma de ganar.

Abrazote

#7

Buenos días, ¿cómo ves Inditex en el medio plazo? Compré en mal momento y acumulo una pérdida del 9% aproximadamente, con una posición importante dentro de mi cartera. Similar problema tengo con Logista: ¿podría analizar si merece la pena mantener o asumir la pérdida? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En ninguno de los dos casos soy partidario de vender. Tranquilidad.

La acción de Inditex alcanzó un máximo en 55,40 euros a finales de 2024 y desde entonces entró en un proceso lateral-bajista, corrigiendo parte del fuerte tramo alcista que arrancó desde los 16,35 euros a principios de 2022. Este tipo de consolidación es saludable, ya que permite digerir ganancias y reequilibrar indicadores técnicos antes de un nuevo impulso.

Para evaluar posibles puntos de giro, es muy útil utilizar retrocesos de Fibonacci sobre el tramo 16,35–55,40 euros. Hace unas semanas, el título rebotó cerca del nivel del 38,20% (40,60 euros), zona donde ya recomendé tomar posiciones por primera vez. Esa área coincide, además, con el hueco alcista dejado en marzo de 2024 desde los 39 euros, que ahora actúa como soporte reforzado.

Si el precio volviera a acercarse a los 40,60–39 euros, vería otra oportunidad de compra. En cambio, una ruptura clara por debajo de 39-40,60 euros podría abrir la puerta a una corrección más profunda, en cuyo caso sería prudente reducir exposición hasta confirmar base de nuevo. De este modo, mantenemos una estrategia equilibrada: aprovechar soportes clave para entrar, pero estar preparados para controlar pérdidas si el mercado amplía la corrección.

Logista, por su parte, no veo motivos para reducir o vender mientras no pierda el soporte horizontal de los 26 euros.

Abrazote desde desde nuestra Comunidad. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.

#8

Buenos días, Joan. Por favor, análisis de Plug Power. Estoy dentro con plusvalías y no se si mantener. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal que recojas parcialmente beneficios, sobre todo porque en valores como Plug Power la volatilidad es tan extrema que, en un suspiro, las plusvalías pueden desvanecerse. Y eso, cuando pasa, duele.

Dicho esto, yo no cerraría por completo la posición. Plug Power sigue siendo una de esas compañías que, a pesar de sus vaivenes, pueden tener sentido dentro de una visión disruptiva y de muy largo plazo, como la que estoy aplicando en la cartera que construyo poco a poco para mis mellizos.

Si decides seguir con una parte, piensa que estás plantando una semilla con paciencia, sabiendo que algunas germinan más tarde que otras.

Abrazote

#9

Buenos días, Joan. Daniel de Coruña. ¿Puedes analizar Cellnex? ¿Cómo ves el valor? Todo el mundo habla de su potencial. Pero lleva tiempo sin reaccionar. Las tengo compradas a 33 euros y estoy pensando en doblarme. ¿Qué opinas? Gracias.

¡Buenos días, Daniel!

La verdad, Cellnex lleva tanto tiempo lateral que aburre hasta a las ovejas. Es uno de esos valores que todos señalan por su potencial, pero que a la hora de la verdad sigue sin reaccionar. Técnicamente, mientras no supere resistencias en los 36 y, sobre todo, los 37,30 euros, no mostrará signos claros de querer arrancar un nuevo impulso alcista.

Sigo pensando que ese impulso acabará llegando, siempre y cuando no pierda el soporte clave de los 28-28,50 euros. Pero plantearse doblar en un caballo que todavía no corre, que está quieto en la línea de salida, no me convence. Preferiría aumentar si supera al menos los 34,50 euros, señal de que empieza a galopar.

Entre los 34,50 y los 28,50 es tierra de nadie. Paciencia, que cuando despierte, si lo hace, ya nos dará tiempo a correr con él.

Abrazote

#10

Bon dia, Joan. Tengo Colonial y estoy pensando en dejar una orden de venta para disfrutar de la playa. ¿Próxima resistencia? Gracias.

¡Bon dia, amic!

La próxima resistencia que te puede servir de referencia en Colonial es una directriz creciente que nace de unir los máximos de 2023 con los del presente 2024, y que actualmente discurre por la zona de los 6,35 euros. El último máximo relevante fueron los 6,15, así que aún no ha tocado ese techo técnico. Pero ya sabes lo que dice el refrán: el último duro se lo dejamos a otro.

Por eso, si estás pensando en dejar orden puesta para irte a la playa, me parece sensato aprovechar la zona de los 6 euros para reducir algo. Ahí podrías hacer caja y tomar el sol con más tranquilidad… y sin necesidad de recurrir al factor de protección 50.

Si luego el título corrige, la zona de los 5,30 a 5,50 euros sería un regalo para retomar compras.

Disfruta del verano y de tu merecido descanso.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.