Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

El estratega del portal de pago de elEconomista.es ha respondido a preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo jueves.

#1

Saludos Joan. Estoy dentro de NexGen, ¿podrías analizarla? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Para los que no lo sepan NexGen Energy es una empresa canadiense centrada en la exploración y desarrollo de uranio, destacando por su proyecto Rook I en la cuenca de Athabasca, uno de los yacimientos más prometedores del mundo. Su potencial a largo plazo se basa en la creciente demanda de energía nuclear como alternativa limpia y sostenible.

Técnicamente, me llama la atención el amplio y claro patrón de giro bajista que a corto ha confirmado el título tras perder el soporte de los 5 dólares. Salvo que recupere al cierre de la semana este soporte me temo que se confirmará las implicaciones bajistas de esa pauta, que plantean caídas hacia al menos los 2,75 dólares, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de ese patrón. Hasta ese entorno no soy partidario de comprar. Iremos viendo.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387

joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Hola Joan, ¿te parece bien meter un pie en Verint? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Verint Systems es una empresa especializada en software de análisis y automatización para optimizar la experiencia del cliente y la inteligencia empresarial, aprovechando IA y big data para mejorar la interacción entre empresas y consumidores.

Desde el punto de vista técnico, no veo señales claras que justifiquen una entrada en este momento. Todo apunta a que la acción seguirá corrigiendo hasta alcanzar la directriz que une los mínimos de 2020 y 2023, situada en torno a los 19,50 dólares. En esa zona, si aparece alguna pauta de velas alcista que refuerce un posible giro, podríamos considerar poner un pie en el valor.

Abrazote

#3

¡Bon dia! ¿Es el momento de volver a entrar en Ionq y Rigetti? ¡Gracias Joan!

¡Bon dia!

Si tu enfoque es a 20-25 años, te compro la idea sin problema. Pero al preguntarme si es momento de "volver a entrar", entiendo que buscas una operativa más corto placista. En ese caso, te sugiero esperar a que el Russell 2000 corrija más ampliamente el movimiento alcista iniciado en los mínimos de 2023. No olvidemos que ya alcanzó la zona de resistencia clave en los altos de 2021, donde recomendé recoger beneficios. Mientras no supere esa cota, el repóquer de ases en Wall Street sigue incompleto...

Por ahora, salvo que algo cambie (y me encargaría de señalarlo), mi plan es esperar a que el Russell 2000 caiga a la zona de 1925/1960 puntos, lo que supondría un ajuste del 61,8%-66% de la última gran alza. Ahí sí podríamos empezar a plantearnos nuevas entradas en estas compañías disruptivas.

Abrazote

#4

Hola, Joan, ¿qué nos puedes decir de Harley-Davidson? ¿Seguirá bajando? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Hace tiempo que decidí bajarme de la moto de Harley-Davidson, justo cuando perdió el soporte clave en los 30 dólares. Preferí evitar un derrapaje como el que hemos visto en las últimas semanas, y de momento, no veo señales de giro.

Si pierde los 25 dólares, el descenso podría intensificarse y no encontraría un soporte sólido hasta la zona de 20-21 dólares. Solo ahí empezaría a plantearme una posible ventana de compra para diseñar una estrategia interesante para los suscriptores de Ecotrader.

Abrazote

#5

Buenos días. ¿Dónde colocamos el stop en Brookfield Renewable compradas a 28 y Freeport compradas a 23? ¡El resto de la cartera vuela como un cohete! Saludos.

¡Buenos días, amig@!

El stop en Brookfield Renewable lo pondría en los 24,30 dólares, pero también te sugiero valorar el mantener con una orientación de largo plazo ya que es una compañía que forma parte de la cartera de mis mellizos disruptiva, por su posicionamiento a la energía nuclear. Si buscas un stop vende si pierde 24,30 para evitar una recaída a los 20-21,30 dólares.

Con Freeport McMoran vende si pierde los 35 dólares para evitar el riesgo de que pueda caer a los 26 dólares.

Abrazote y disfruta de esos cohetes

#6

Hola. Análisis de Repsol. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Mientras la cotización de Repsol no pierda el soporte que presenta en los 11-11,20 euros no se cancelará la hipótesis que manejo y que defiende la posibilidad de asistir a un ascenso hacia los 15-16 euros, que es el techo del canal que te dibujo en el chart. Una caída a la zona de los 12 euros la veo a priori como una clásica vuelta atrás o throw back a una resistencia cuya ruptura confirmó un claro patrón alcista. Por tanto, es una oportunidad de compra con stop en 11-11,20 euros.

Un saludo

#7

Joan, ¿cómo ves Logista? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Logista llevan tres meses consolidando de forma lateral posiciones en un movimiento que lo considero como una simple pausa tras la cual los ascensos lo más probable es que se retomen. La cuestión ahora es que si estás dentro la recomendación es mantener y si estás fuera o quieres aumentar te recomiendo esperar a ver si hay suerte y el título se dirige a la zona de los 26 euros, que es la base de la consolidación lateral bajista. No aumentaría o compraría salvo que supere los 28,50 euros.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387

#8

Bon día Joan. ¿Cómo ves una entrada en Prysmian? Muchas gracias por tus consejos, Hugo.

¡Bon día, Hugo!

No me plantearía buscar una ventana de compra en este valor mientras no alcance los 50 euros. Ahí está su directriz alcista principal así como el nivel de ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la alza desde los mínimos de 2020. Si quiere seguir siendo alcista a medio plazo no debería de perder los 50 euros.

Abrazote

#9

Buenos días señor Cabrero, uno de la familia Ecotrader. Le pregunto por Micron MU a largo plazo y aquí en Europa Deustche Bank todo a largo. Gracias por su sabiduría, Raúl.

¡Buenos días, estimado compañero Raúl!

Como una imagen vale más que mil palabras, te dibujo en el chart lo que dice mi disco duro, esto es lo que mi cabeza intuye que podría suceder después de estar más de 25 años analizando curvas de precios. Espero que te ayude :)

Deutsche Bank considero que debe mantenerse en cartera a pesar de que a corto plazo pueda experimentar una lógica digestión de las últimas y fuertes alzas, tras la cual entiendo que las subidas se volverán a imponer ya que el sectorial bancario europeo SX7R todavía no ha alcanzado el objetivo que tiene entre ceja y ceja desde hace tiempo, que es el recuperar niveles previos a Lehman.

Abrazote

#10

¡Bon dia Joan! Quería saber su opinión sobre Bayer. ¡Muchas gracias crack!

¡Buenos días, amig@!

Me parece un rebote dentro de una tendencia bajista. No veo figura de vuelta que invite a pensar que los 20 euros han sido un suelo definitivo. Buscaría otras opciones.

Abrazote

#11

Buenos días. ¿Qué podrías decirnos de Cameco? ¿Dónde pondrías el Stop con estas caídas?

¡Buenos días, amig@!

Cameco si pierde los 40 dólares entraría en una fase correctiva más complicada de valorar y en al caso podría caer a los 35 o incluso los 27 dólares. Si me pides un stop yo lo situaría en los 40 dólares. Si pierde ese soporte al cierre diario vendería.

Abrazote

#12

¡Buenos días! Mi pregunta es sobre Cie, ¿crees que ha llegado el momento de deshacer posiciones? Te agradecería un análisis sobre su posible evolución a corto y largo plazo. Muchas gracias por tus consejos. Un saludo, Manuel.

¡Buenos días, amig@!

Si al cierre de esta semana pierde los 22 euros yo cerraría posiciones sin ningún tipo de duda. En tal caso se vería confirmado un claro y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que plantearía caídas adicionales hacia al menos los 17-18 euros, donde buscaría una reentrada.

Abrazote

#13

Buenas Joan, me salí en 0,14 en Amper a la espera de que corrigiese. ¿Dónde volvería a entrar de nuevo y a que precios? Aún le veo potencial. Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

No antes de los 0,12-0,1250 euros.

Abrazote

#14

Buenos días, Sr. Cabrero, ¿qué le parece entrar en Sirius XM? Análisis con stop por favor. Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Son muchos los que compraron este título o lo descubrieron cuando Warren Buffett entró en este título a través de su fondo Berkshire Hathaway. Lo que deberían saber todos es que Warren Buffet es un inversor de largo plazo que no se inmuta por las caídas a corto, algo que muchos pasan por alto cuando siguen sus movimientos. Cuando Berkshire Hathaway entró en Sirius XM, algunos compraron sin entender que su estrategia no busca rentabilidad inmediata, sino valor a futuro.

Dicho esto, tras los ajustes de los últimos meses, la acción parece haber establecido un suelo en la zona de los 20 dólares. Desde ahí, con un stop en 20, podría considerarse una compra con una estrategia de acumulación progresiva. Si logra superar los 27,50 dólares, se confirmaría un posible cambio de tendencia, lo que permitiría aumentar exposición con más confianza.

Abrazote

#15

Hola Joan, me preocupa la inestabilidad geopolítica para el selectivo nacional. ¿Alguna recomendación? Llevo Santander, Repsol, Sacyr, Telefónica, Puig...

¡Buenos días, amig@!

Entiendo tu preocupación por la inestabilidad geopolítica, pero de momento el Ibex 35 sigue bajo control alcista. Como señalé en mi análisis de hoy, mientras el selectivo no pierda los 12.927 puntos al cierre del viernes, los alcistas seguirán mandando.

Dicho esto, es normal que necesite digerir subidas tras once semanas consecutivas manteniendo el pulso, consiguiendo cerrar sobre los mínimos de la semana anterior. En este contexto, aumentar exposición en bolsa española ahora mismo no me parece lo más oportuno. Lo ideal sería esperar a que el índice asimile este ascenso, ya sea con un movimiento lateral o con una corrección más profunda hacia los 12.400/12.500 puntos.

En cuanto a tu cartera (Santander, Repsol, Sacyr, Telefónica y Puig), todas han tenido buen comportamiento excepto Puig (stop en 17 euros), pero en un mercado así hay que gestionar bien los tiempos. Si el Ibex confirma esa corrección que menciono, podrías aprovechar para reforzar posiciones con precios más atractivos en cuanto concluya y si quieres evitarla aprovecha la sobrecompra para minimizar riesgos reduciendo exposición recogiendo beneficios parciales.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.