Saludos Joan. Estoy dentro de Caterpillar con importantes plusvalías. ¿Es buena idea recargar más en la zona actual? ¿Qué stop utilizaríamos? Gracias
¡Buenos días, amig@!
La zona es muy interesante desde el punto de vista técnico. Fíjate como los 335-340 dólares son la base del canal que viene acotando las subidas de los últimos meses y la tangencia con la directriz alcista que viene guiando las alzas desde los mínimos de 2022. Lo que sucede es que no las tengo todas conmigo de que la presión vendedora no acabe partiendo ese soporte, de ahí que me muestre cauto a la hora de animarte a aumentar. Si sube ya estarías feliz con la posición que tienes y lo que te sugiero es reducir si pierde los 335 dólares para evitar el riesgo de asistir a un proceso más correctivo que consolidativo.
Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Hola Joan, ¿aprovechamos las recientes caídas en BIC para meter un pie? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Me quedaría quieto ya que el escenario en las bolsas europeas invita a ser cautos y a no moverse en demasía hasta que se forme una consolidación que sirva para digerir las importantes subidas desde comienzos de año. Si eso acaba tomando cuerpo me temo que BIC podría perder el soporte de los 60 euros y eso habilitaría la confirmación de un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo en la zona de los 68-70 euros, que abriría la puerta a probables caídas a los 50-52 euros. En ese rango de soporte, que coincide con la base del canal que te dibujo, sí sería partidario de comprar este zafiro azul.
Si alguien está dentro mi recomendación es que venda si pierde a cierre semanal los 60 euros, sobre todo si no asume que antes de subir podría caer a los 50-52 euros.
Abrazo
Hola, Joan. ¿Podrías analizar Infineon con vistas a entrar? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Infineon se encuentran a corto plazo atacando la importante resistencia horizontal de los 39-40 euros, que es la que debe superar de cara a poder dar por confirmada la superación de la directriz bajista que viene frenando las subidas desde el año 2021, tal y como te dibujo en el chart adjunto.
Para comprar, esperaría a que supere los 40 euros o acabe cediendo posiciones hacia la zona de los 30-32 euros (ver chart).
Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan, ¿cómo ve Talgo para una posible compra?
¡Buenos días, amig@!
Talgo ha tenido su momento de protagonismo con la guerra de opas, pero ahora que ese interés parece haberse enfriado, el atractivo especulativo se ha reducido. Técnicamente, la zona de soporte clave está en 3,30 euros, pero sin un catalizador claro a corto plazo, no veo razones de peso para comprar en este momento.
Abrazote
Buenos días. ¿Entramos en Freeport-McMoran? Saludos
¡Buenos días, amig@
Me parece una excelente opción para poner un pie, buscando que tome cuerpo la hipótesis de giro alcista que te dibujo en el chart adjunto. La estrategia sería comprar al 50% de un lote ahora y aumentar hasta el 100% si la presión compradora logra batir la resistencia de los 41 dólares, lo cual confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido. El stop en ese caso lo situaría en los mínimos que marque en esta caída de las últimas sesiones.
Un abrazo
Saludos, Joan. ¿Sigue siendo buena idea entrar en Block después de la mala digestión de sus resultados? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me metería en ese berenjenal ya que me temo que, rebotes al margen, el título acabará yendo a buscar los mínimos de agosto del año pasado en torno a los 53,70 dólares. Ahí hablamos...
Abrazote
Hola, Joan, buenos días. ¿Cómo verías una entrada en Philips? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La parte superior del amplio hueco que abrió al alza la cotización de Philips meses atrás, entre los 19 y 23- 23,35 euros, está frenando las caídas durante los últimos meses y desde ahí el título podría tratar de retomar su impecable tendencia alcista de los últimos meses. Solamente si pierde los 23-23,35 euros favorecería la posibilidad de que antes de que veamos una reanudación de las alzas el título se dirija a la parte baja del hueco en los 19-20 euros.
Operativamente, puedes comprar ahora con stop en los 23 euros, para retomar compras en los 19-20 euros.
Abrazote
Buenos días, Joan, por favor, ¿podrías analizar CaixaBank e IAG? Gracias por estar ahí cada semana. Abrazote desde Gijón.
¡Buenos días, amig@!
CaixaBank, al margen de caídas puntuales, sigue mostrando potencial alcista. Hay que tener en cuenta que el sector bancario europeo (SX7R) aún tiene un margen de subida del 18% hasta alcanzar su objetivo en los niveles previos a la crisis de Lehman Brothers. Mientras ese objetivo no se alcance, considero que la banca podría beneficiarse y dudo que CaixaBank ponga en aprietos su situación de subida libre absoluta en la que se encuentra.
Hace un par de semanas sugerí recoger beneficios parciales en IAG tras detectar signos de agotamiento comprador al alcanzar la zona de los 4,40 euros. Que la aerolínea necesite digerir las fuertes subidas recientes no debería sorprender a nadie, ya que su último movimiento alcista la llevó de 1,83 a 4,40 euros sin apenas pausas significativas. Si consideramos una corrección proporcional, un retroceso del 23,60% o del 38,20% de Fibonacci implicaría caídas hacia los 3,80 y 3,42 euros, respectivamente. Hasta esos niveles no me plantearía recomprar acciones de IAG, con la expectativa de que, tras este merecido descanso, el título retome su tendencia alcista con un objetivo en los 5 euros.
Abrazote crack
¿Qué nos puedes decir de MicroStrategy Joan? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Microstrategy está en fase de digestión de la última y fuerte subida y por la regla de la alternancia dudo que en esta ocasión la digestión sea una consolidación lateral como la que vimos sobre los 100 dólares el año pasado. Me temo que podría ser más rápida y profunda, de ahí que no descarte ni me sorprenda que veamos una profundización de las caídas tal y como te dibujo. Me preocuparía si pierde los 200-220 dólares, que es donde esperaría para comprar.
Abrazote
Hola Joan, ¿hay que preocuparse con Prosus o todo sigue igual? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Supongo que no te sorprende que después de una fuerte y vertical subida, que ha llevado a las acciones de Prosus de los 33 a los 46 euros, el título necesite tomarse un descanso antes de dirigirse a buscar objetivos que sigo manejando en los 50 euros. Solamente me preocuparía si la actual consolidación profundiza por debajo de los 37,50-38 euros. En ese rango soy comprador.
Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días Joan, ¿podría analizar Alibaba? Tras la caída de ayer, ¿colocaría el stop en los 120 dólares o en otro nivel? Ando un poco perdido. Muchas gracias
¡Buenos días, amig@!
El stop está muy lejos, por lo que no me parece mal que reduzcas o incluso cierres, sobre todo si no asumes la posibilidad de que antes de que siga subiendo el título pueda dirigirse a buscar apoyo en soporte en los 100-105 dólares.
Abrazote
Análisis de Renault con stop para los que estamos dentro, por favor.
¡Buenos días, amig@!
Renault desarrolla una impecable tendencia alcista desde hace años, que viene guiada de forma milimétrica por una directriz que te muestro en el chart adjunto. Mientras no la pierda no soy partidario de reducir posiciones en el valor. Si pierde esa directriz entonces podría tomar cuerpo la hipótesis de consolidación lateral bajista que te dibujo también en el chart.
Abrazote
Buenos días Sr Cabrero. Ahora que Santander ha roto el techo de los 5 euros, ¿se convierte este nivel en el soporte para un stop? ¿O pondría un filtro diferente a cierre semanal o mensual? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
En estos momentos, no hay un stop definido. Si tuviera que señalar un nivel, mencionaría los 4,25 euros, aunque veo poco probable que se pierda. En situaciones como esta, cuando un valor entra en subida libre absolutael escenario técnico más alcista posible, que coloquialmente llamo modo cohetelo ideal es dejarlo volar mientras no aparezca un patrón bajista lo suficientemente amplio como para comprometer la tendencia alcista.
A día de hoy, no veo señales de agotamiento ni intuyo ninguna amenaza en el horizonte, por lo que la estrategia sigue siendo mantener y disfrutar. Sin embargo, sí consideraría recoger beneficios parciales cuando el SX7R alcance los niveles previos a la crisis de Lehman Brothers, lo que supone un recorrido adicional del 17%. En ese escenario, el Santander podría estar cotizando en el rango de 7,50-8 euros.
Abrazote
Buenos días Joan, ahora que Repsol ha roto los 12 euros al alza, ¿le parece buen momento para comprar? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Llevo mucho tiempo analizando la curva de precios de Repsol y su comportamiento técnico es impecable. A finales del año pasado les señalé que el título había alcanzado la base del canal que delimitaba su fase lateral alcista de medio plazo, en torno a 10,50 euros con efecto dividendos descontado, coincidiendo además con un ajuste del 38,2% de Fibonacci de toda la subida de los últimos años. Desde este soporte, ha reaccionado al alza formando un patrón de giro en cabeza y hombros invertido, confirmado tras superar los 12 euros. Esto me llevó a recomendar aumentar posiciones o comprar a los suscriptores de Ecotrader. Ahora toca disfrutar de la fuerte subida, con un primer objetivo en 13,50 euros, que surge de proyectar la amplitud de ese patrón, y luego en 15-16 euros.
Me parece bien que compres aprovechando la vuelta atrás a los 12-12,25 euros.
Abrazote desde Ecotrader
joan.cabrero@eleconomista.es
¡Hola Joan! Llevo prácticamente un +25% en Unicaja. ¿Es hora de recoger y cambiar de valor o aún tenemos recorrido? ¡Gracias y que tengan un gran martes!
¡Buenos días, amig@!
Recoja parcialmente beneficios y el resto mantenga mientras el sectorial bancario europeo SX7R no alcance los altos pre Lehman Brothers. Hasta ahí todavía hay un margen de subida del 17%. Por tanto, tenemos que seguir disfrutando.
Abrazote
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.