Hola Joan. Aquí Toni, suscriptor 1 desde Canarias. Gracias por tu excelente trabajo. Joan, Lockheed Martin me tiene nervioso. Entré en 480 a 100% de un lote. Parece que no quiere perder la directriz, pero también que no quiere recuperar. ¿Hasta dónde le damos de filtro? Por otra parte, ¿qué te dice sobre NIO el análisis técnico, el mercado y tu disco duro? Ha vuelto a reaccionar desde el soportazo del entorno de los 4 dólares. ¿Vale la pena meter medio pie o nos jugamos una torcedura de tobillo? Un abrazo.
¡Buenos días, Toni!
Me encanta cómo planteas la pregunta: lote, disco duro, filtro se nota que sigues de cerca mi forma de analizar el mercado...
Sobre Lockheed Martin, entiendo que estés algo inquieto, pero recuerda que recomendé entrar con el 50% de un lote, es decir, poner un pie, no ir con todo de golpe. Al hacerlo al 100%, es normal que la volatilidad te genere dudas.
Ahora bien, mi disco duro, ese que lleva más de 25 años procesando curvas de precios cada día, me dice que hay razones para estar tranquilos. Entramos en Lockheed después de una caída vertical de casi un 30% desde los máximos de octubre del año pasado en los 620 dólares. En ese descenso detecto cinco ondas o tres impulsos bajistas claros (alta sobreventa), lo que, sumado a que el título se apoya en su directriz alcista, me invita a mantener. En el corto plazo, veo margen para un rebote hacia los 510-550 dólares, zona en la que sería prudente recoger beneficios, ya que esas cinco ondas bajistas sugieren que tras el rebote podrían venir nuevas caídas.
Respecto a NIO, es una apuesta de alto riesgo. La clave es preguntarnos si queremos meter medio pie con la posibilidad de un buen rebote o si existe el riesgo de acabar con una torcedura de tobillo. Mi sensación es que, para perfiles agresivos, podría merecer la pena probar con una posición controlada, pero siempre con una salida clara si pierde el soporte de los 3,65 dólares.
¡Abrazote desde Ecotrader!
Buenos días Joan. Soy un suscriptor nivel I de Ecotrader que tiene 400 títulos de RWE con un 5%, aproximadamente, de pérdidas por ser compradas a 30,60 euros. ¿Qué sería conveniente, en su opinión, hacer con ellas? Es siempre un placer saludarle. Gracias de JTZ por su opinión.
¡Buenos días, estimado suscriptor!
RWE es uno de los valores que forman parte del TOP 50 Zafiros, un selecto grupo de compañías que, por sus ratios y fundamentales, destacan entre las mejores candidatas a futuras revisiones del fondo asesorado por elEconomista Tressis Cartera ECO 30.
De esta lista extraigo ideas para abrir estrategias en Ecotrader, siempre y cuando el análisis técnico me confirme una ventana de compra atractiva y una ecuación rentabilidad-riesgo favorable. Unir fundamentales y técnico es una de las claves del éxito en el mercado y, sin duda, uno de los motivos por los que cada vez más inversores confían en Ecotrader, algo de lo que me siento especialmente orgulloso.
RWE ya ha corregido el 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida de los últimos años, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Desde ese entorno de soporte teórico de los 28,75 euros entiendo que el título podría sentar las bases para retomar su tendencia alcista principal. En el peor de los casos podría caer a los 20 euros, pero si eso sucede lo vería como una oportunidad para poner el segundo pie o comprar si alguien no la tiene en cartera. Si no asumes ese riesgo vende si pierde los 26,50 euros.
Abrazote desde Ecotrader
Si alguien está interesado en suscribirse al portal premium de elEconomista puede llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista. es y le explicaremos los distintos servicios que ofrecemos.
Tengo acciones en Neste, la compañía finlandesa... ¿Las mantengo o vendo?
¡Buenos días, amig@!
Yo las vendería, amigo. Tienes en cartera un valor bajista en todos los plazos y en caída libre. En algún momento rebotará, sí, pero lo mismo podíamos haber dicho cuando cotizaba en 15 euros, y ahora ya está en 10 euros. No tiene sentido seguir esperando mientras la tendencia sigue en tu contra.
Frena la sangría y dile adiós.
¡Abrazote!
Buenos días, Joan. Te quería preguntar por las empresas de cuántica computacional que se podrían comprar y a qué precios, ya que han subido bastante. Muchas gracias por tu trabajo.
¡Buenos días, amig@!
La computación cuántica es uno de los sectores más prometedores a largo plazo, con el potencial de revolucionar industrias como la ciberseguridad, la investigación farmacéutica y la optimización logística. A diferencia de la computación clásica, que procesa información en bits (0 o 1), los qubits permiten manejar múltiples estados simultáneamente, lo que multiplica exponencialmente la capacidad de cálculo y abre la puerta a avances que hoy parecen impensables.
Mis mellizos tienen en cartera IonQ y Rigetti, y esta última la compraron aprovechando la última gran caída desde los 21,75 hasta los 6 dólares. Ambas compañías están bien posicionadas en esta revolución, pero el sector sigue en una fase temprana, con alta volatilidad y modelos de negocio en pleno desarrollo.
¿La mejor estrategia? Esperar una nueva corrección antes de comprar, ya que tras la reciente subida, podríamos ver precios más atractivos en los próximos meses. Para quienes buscan una inversión con horizonte de varias décadas, como la que estoy construyendo para mis mellizos, este sector es, sin duda, una de las apuestas más fascinantes.
Si te interesa invertir en compañías disruptivas con una visión a 20 años, te invito a formar parte de la comunidad de Ecotrader, donde analizo los mejores valores de cada sector emergente y comparto oportunidades a medida que surgen.
¡Abrazote desde Ecotrader! Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días y gracias por su estimable ayuda. ¿Cuándo sería buen momento para comprar Solaria, con un riesgo asumible? Saludos. José Luis.
¡Buenos días, amig@!
Comprar Solaria es meterse en la boca del lobo, pero, estando en la base del canal de largo plazo, no me parece algo del todo mal comprar agresivamente con un stop vinculado a que no pierda los 7 euros. Si buscas un poco más de seguridad, te sugiero esperar a que supere resistencias de . En tal caso ya podríamos ver una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendentes en base diaria, que podría ser el germen de la subida que buscas.
¡Abrazote desde Ecotrader!
Buenos días Joan. ¿Cómo ves Tubos Reunidos para entrar? Saludos de un suscriptor.
¡Buenos días, estimado suscriptor!
Hace unos días recomendé comprar Tubos Reunidos con una estrategia agresiva, y sigo considerando que se encuentra en una zona óptima para entrar. Para que el escenario siga siendo favorable, el valor no debería perder los soportes clave en 0,52 y 0,50 euros, niveles donde podrías situar tu stop.
Mientras se mantenga por encima de estas referencias, el título tiene margen para seguir desarrollando la hipótesis que te dibujo en el chart.
¡Abrazote desde Ecotrader!
Buenos días Joan. Entré en General Dynamics y después de ayer estoy en pérdidas. ¿Sigue confiando en la empresa a largo plazo? ¿Qué estrategia recomiendas si pierde los 245? ¿Salgo? Mil gracias. Jana.
¡Buenos días, Jana!
Sigo confiando en esta estrategia, aunque es cierto que, de momento, el título no está siguiendo el escenario más probable que manejaba inicialmente. No descarto que, antes de retomar su tendencia alcista de largo plazo, la cotización necesite profundizar aún más en su corrección, con un posible ajuste hasta la zona de los 229 dólares, lo que supondría un retroceso del 38,2% de Fibonacci de toda la tendencia alcista iniciada en los mínimos de 2020.
Si no estás dispuesta a asumir ese riesgo, podrías optar por vender antes de que pierda los 245 dólares, sin necesidad de esperar a ver si respeta ese soporte. Yo no recomendaré vender de momento.
¡Abrazote desde Ecotrader!
Buenos días Joan. Lo primero, agradecerte tu magnífico trabajo y los últimos consejos de Heineken y de iRobot. Seguí tu información. Quería preguntarte para una cartera para mi hijo, a muy largo plazo. ¿Qué valores aconsejas? Gracias.
¡Buenos días!
Me alegra mucho saber que estás contento con el trabajo y que hayas seguido los análisis de Heineken e iRobot. Recuerda estos aciertos cuando lleguen errores, porque en inversión es imposible acertar siempre, pero lo importante es la gestión a largo plazo.
Sobre valores para una cartera a muy largo plazo para tu hijo, en Ecotrader comparto cada semana los análisis que realizo, explorando oportunidades en sectores disruptivos con gran potencial de crecimiento. Si te interesa replicar la estrategia que sigo para mis mellizos de 19 años, ahí podrás encontrar todas las claves.
A día de hoy, ellos solo tienen en cartera 20 compañías disruptivas, pero mi objetivo es que lleguen a 50, momento en el que frenaré las incorporaciones. Lo más importante es que ellos tienen claro que no pueden tocar ningún valor en 20 años. Aún queda mucho camino por recorrer, y todo ese proceso lo seguiré compartiendo con los suscriptores de Ecotrader.
¡Abrazote desde Ecotrader!
Si alguien está interesado para sus nietos o hijos puede llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es
¡Abrazote!
Hola Joan, un culé y ecotrader desde Granada. ¿Podrías decirnos cómo ves General Dynamics y Lockheed Martin? Ambas en cartera con un 10 abajo. Y si las ves feas, un stop. Muchas gracias y ahora a por el Atlético en la copa.
¡Buenos días, amigo culé!
Veo que ya he analizado ambos títulos en respuestas anteriores.
¡Paciencia!
Abrazote
Hola Joan. ¿Qué está pasando con Hensoldt? No para de caer. Un saludo
¡Buenos días, amig@!
Días atrás ya indiqué en Ecotrader que Hensoldt podía tomarse un descanso y ya dibujé la hipótesis que a corto está tomando cuerpo. En principio no me preocupa en demasía mientras la caída no profundice por debajo del origen del último impulso en los 32,80 euros. El motivo de la caída de las armamentísticas a corto plazo es seguramente el posible fin de la guerra de Ucrania, pero no te preocupes que ya buscarán otro foco de conflicto en este loco mundo...
Saludos
Buenos días. Soy suscriptor de ustedes desde hace meses y quisiera su opinión sobre la reciente incorporación de Hotelbeds a la bolsa. Gracias.
¡Buenos días, estimado suscriptor!
En este caso, no puedo realizar un análisis técnico de la compañía, ya que acaba de salir a cotizar a bolsa. Sin embargo, te invito a leer el análisis que hemos publicado en este artículo para que puedas obtener más información sobre ella.
¡Abrazote desde Ecotrader!
Buenos días, Joan. Compré Nano-X a 7 dólares hace mas de un mes. Tras una gran subida ha vuelto a caer. ¿Entiende que deben venderse? Gracias.
Buenos días, amig@!
No veo motivos para cerrar posiciones en esta compañía. Como siempre repito, quien invierte en valores disruptivos debe hacerlo con una orientación de medio y largo plazo. La volatilidad y los vaivenes son parte del proceso y son completamente normales.
Con Nano-X, fíjate que lleva meses tratando de sentar las bases de un suelo en la zona de los 5-5,25 dólares. ¿Ha perdido esa zona? NO.
En cuanto a su potencial disruptivo, Nano-X está revolucionando la industria de la imagen médica mediante la tecnología de escáneres de rayos X digitales de bajo costo, lo que podría transformar el acceso y la calidad de las imágenes médicas a nivel mundial. Esta innovación tiene el potencial de descentralizar los servicios de diagnóstico y ofrecer diagnósticos más accesibles en mercados emergentes, algo que puede cambiar el panorama de la salud en las próximas décadas.
Abrazote y paciencia.
Hola, buenos días, ya tenemos a Aena en 220 euros. Mi pregunta es la siguiente: ¿seguimos en Aena o cortamos las alas? Muchas gracias, Eduardo eco 1.
¡Buenos días, Eduardo!
Una de las frases que más repito es que un cohete hay que dejarlo volar, y que la fortaleza no se vende.
Aena está en subida libre absoluta, en modo cohete, y no veo motivos para reducir, y mucho menos para vender.
Disfruta del vuelo.
¡Abrazote!
Estoy en Técnicas Reunidas con un beneficio del 50%. ¿Crees que es momento de recoger beneficios? Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal que recojas beneficios parciales, pero en ningún caso cierres la posición completa.
¡Hay que saber ganar!
Cuando recomendé comprar Técnicas Reunidas a los suscriptores de Ecotrader en la zona de los 10,25 euros, indiqué objetivos en los 16,80-18,20 euros, que todavía no han sido alcanzados.
Abrazote
Buenos días, Joan, de un Ecotrader desde la sierra de Madrid. Mi pregunta es sobre Gestamp: ¿pasará de los 2,7 euros? ¡Parece que le cuesta romper esa cota! Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días., estimado suscriptor!
Estoy convencido que logrará romper esa zona de resistencia. Paciencia.
Abrazote
Hola, Sr. Cabrero, me gustaría entrar en Golar LNG Limited (GLNG), ¿dónde ve opción? Este es mi 2º año como suscriptora nivel 1 y ¡muy satisfecha con la información!
¡Buenos días, amiga, y muchas gracias por tus amables palabras!
Me alegra saber que estás tan satisfecha con la información y que estás compartiendo tu experiencia.
En cuanto a Golar LNG Limited (GLNG), puedes comprar siempre y cuando asumas que habría que salir si se cierra el hueco que dejó abierto desde los 36,80 dólares. Mientras ese hueco siga sin cerrarse, podemos buscar objetivos en los altos históricos de 2014, que rondan los 62 dólares.
Abrazote
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.