Hola, Joan. ¿Podrías analizar Brookfield Renewable? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Brookfield Renewable es una de las compañías que forma parte de la cartera que estoy haciendo para mis mellizos con una orientación a 20 años y tienen órdenes claras de no tocar esos valores en dos décadas bajo amenaza de ser desheredados :)
Esta cartera, que quiero que al cabo del tiempo conste de unos 40-50 títulos, se basa en buscar empresas con negocios disruptivos que puedan ser el futuro de la economía global. Busco compañías que lideren cambios estructurales en sectores clave, como la energía, la tecnología, la salud y la sostenibilidad, y que tengan modelos de negocio escalables y visionarios. Los pequeños ahorros de mis hijos quiero que los dediquen a esta cartera y no a jugar a la ruleta o apostar como hacen muchos de sus amigos. Siempre les digo que quien compró Apple hace 20 años y puso 300 dólares, ahora tendría más de 300.000.
Elegí Brookfield Renewable porque está liderando la transformación energética con un enfoque innovador en energía nuclear. Han apostado por tecnologías avanzadas como los reactores modulares pequeños (SMR), que ofrecen una solución eficiente y escalable para la generación de energía limpia. Esto los posiciona como un actor clave en la descarbonización global y en la integración de fuentes nucleares dentro del mix renovable. Es una compañía disruptiva con un modelo sostenible que encarna perfectamente el tipo de visión de largo plazo que quiero para esta cartera. Estoy convencido de que, en dos décadas, este tipo de empresas serán las que marquen la diferencia en un mundo más tecnológico, verde y eficiente.
Mi recomendación es mantener al valor en cartera y de ahí que no estoy por la labor de sacarla de la tabla de recomendaciones de Ecotrader. De hecho, si alguien está fuera y quiere poner un pie en todo el tema de mini reactores nucleares, que pueden ser uno de los actores principales en la producción de energía, pueden comprar.
Abrazote desde Ecotrader.
PD. Si alguien está interesado en leer análisis sobre este tipo de compañías ya que están interesados en tener una cartera para sus hijos o nietos, les invito a que se unan a la comunidad de Ecotrader. Pueden llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es
Saludos. ¿Buena zona para entrar en Kraft? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
La zona donde se encuentra ahora es interesante y, si ahí aparece alguna pauta alcista, algo que de momento no detecto, podría ser una opción para comprar. Ha alcanzado la base del canal que te dibujo y que viene acotando la fase de consolidación durante los últimos años y que es el ajuste del 50% de toda la anterior subida desde mínimos de 2020. Pero, si pierde los 28-28,50 dólares, podría caer a los 25-25,50, por lo que esperaría a una figura de vuelta para comprar.
Un saludo
Buenos días, Joan. ¿Qué podemos esperar de Ence? Un saludo desde Burgos.
¡Buenos días, amig@!
Semanas atrás recomendé a los suscriptores de Ecotrader comprar acciones de Ence a sus carteras, y desde entonces el valor ha mostrado un comportamiento sobresaliente, algo que siempre es motivo de satisfacción para mí. Mi sugerencia se basaba en comprar aprovechando la caída que estaba desarrollando el título, que lo llevó a alcanzar el objetivo mínimo que surgía de proyectar la amplitud del patrón bajista confirmado en julio tras perder los 3,07 euros.
Desde la zona de los 2,70 euros, que además coincidía con la base del canal alcista que viene guiando su trayectoria a medio plazo, Ence ha conseguido rebotar con fuerza. Todo indica que el título está intentando retomar su tendencia alcista o, al menos, desarrollar un nuevo tramo alcista hacia el techo de dicho canal, que actualmente se sitúa en torno a los 3,60 euros.
Mi recomendación es mantener posiciones, especialmente tras haber superado los 3 euros, nivel que representaba el último máximo relativo decreciente de su reciente fase correctiva.
Un saludo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. ¿Opinión sobre cannábicas americanas? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Para responder a esta pregunta te invito a que sigas la evolución del ETF AdvisorShares Pure Cannabis (YOLO), que se centra en compañías líderes del sector del cannabis, incluyendo cultivo, distribución y tecnología. Su diversificación permite acceder al potencial de crecimiento de esta industria emergente impulsada por la legalización global. Es una opción atractiva para inversores interesados en capitalizar esta tendencia disruptiva a largo plazo.
Técnicamente, puedo decirte que este ETF define una clara tendencia bajista que invita a estar fuera del sector por el momento. Solamente si logra batir la resistencia que presenta en los 2,60 dólares volvería a fijarme en estas compañías y buscaría oportunidades de trading en las mismas que, por supuesto, señalaría a mis estimados suscriptores de Ecotrader.
¿Todavía no eres uno de los nuestros? Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te convencemos :)
Abrazote
Buenos días. Espero tener suerte esta vez jeje. ¿Podría analizar Solaria y Plug Power? Muchas gracias, señor.
¡Buenos días, amig@!
Esta vez has madrugado eh :)
Solaria: fíjate como se encuentra en la base del canal que viene acotando la tendencia bajista de los últimos años, que ha servido para corregir casi el 78,60% de Fibonacci de toda la anterior alza desde mínimos de 2016. En este entorno de soporte teórico no me sorprendería que trate de formar un rebote importante, pero si pierde los 7 euros me olvidaría de este título por mucho tiempo.
Plug Power, para aquellos que no lo sepan, es un pionero en soluciones de hidrógeno verde, liderando la transición hacia energías limpias con tecnologías innovadoras como celdas de combustible y sistemas de electrólisis. Su enfoque abarca aplicaciones en movilidad, almacenamiento energético y logística, posicionándola como un actor clave en la descarbonización global. Con alianzas estratégicas y un mercado en expansión, Plug Power es un referente en el futuro del hidrógeno.
Puedo decirte que forma parte de la cartera de mis mellizos y con eso te lo digo todo :) Pero si no vas a 20 años y tu inversión es muy superior a lo que mis pobres adolescentes tienen como lote, vamos a ver si tiene momento alcista. Pues bien, con stop en 1,60 dólares puedes mantener / comprar buscando alzas que podrían ser tremendas si su tecnología tiene éxito. Si pierde 1,60 mejor bye bye hasta 0,90 dólares.
Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Joan, ¿qué te parece Ondas Holdings? ¿Sería una acción a contemplar en la cartera de tus mellizos a largo plazo? También quiero preguntarte por Constellation Energy. Me gustaría entrar pero está cerca de máximos. ¿Me podrías indicar punto de entrada? Muchas gracias. Juan Antonio.
¡Hola, Juan Antonio!
Respecto a Ondas Holdings, es una empresa interesante en el ámbito de soluciones inalámbricas industriales, especialmente en mercados de infraestructura crítica como la energía y el transporte. Sin embargo, su perfil es de alto riesgo, dado que aún está en una fase temprana de desarrollo con ingresos limitados y una alta dependencia de la ejecución futura. Para la cartera a largo plazo de mis mellizos, suelo priorizar compañías disruptivas con un modelo de negocio más consolidado o con un historial de ejecución probado. Si decides invertir, sería prudente hacerlo con una posición pequeña y monitorizar su evolución.

En cuanto a Constellation Energy, es un actor destacado en la transición energética, con un fuerte enfoque en energía limpia, especialmente nuclear, lo que la hace atractiva para horizontes de largo plazo. Podrías considerar un punto de entrada en torno a un retroceso hacia los 240-260 dólares, que es una zona de soporte técnico importante en la medida que desde ahí abrió el último gap alcista. Stp en los 200 dólares.

Abrazote
Buenos días y muchas gracias por esta sección que tanto nos ayuda . Mi pregunta se refiere a Air Liquide. Después de unos años con un gran desempeño parece que está de "capa caída". ¿Qué podemos esperar de este valor?
¡Buenos días, amig@!
Air Liquide es una de las compañías más sólidas y diversificadas del sector industrial, con un liderazgo indiscutible en gases industriales y médicos. Aunque recientemente su evolución ha sido más discreta, es importante tener en cuenta que su modelo de negocio es resiliente y está muy vinculado a tendencias de largo plazo como la transición energética (hidrógeno verde) y la salud.
En el chart adjunto te indico los niveles a vigilar y lo que haría si la tuviera en cartera. Puede ser resiliente, pero si pierde los 150-153 me creo el patrón bajista y cerraría posiciones.
Abrazote
Buenos días. Análisis de Meliá. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Meliá se encuentra muy cerca de poner a prueba la solidez de la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas durante los últimos años, tal y como te muestro en el chart adjunto. Si pierde esa directriz alcista que discurre por los 6,40 euros, me temo que podría formar una caída como la que te dibujo.
Un saludo
Joan, ¿cómo ves Repsol de cara a comprar? ¿Hasta dónde lo ves bajar aproximadamente?
¡Buenos días, amig@!
Después de amagar con perder la zona de soporte clave de los 11 euros (que son los 10,50 con efecto dividendos ya ajustado), en lo que ya hace días les insisto que tuvo visos de ser el clásico fallo bajista que suele ser algo alcista, Repsol no ha hecho más que subir y a corto plazo me parece bien que pienses en comprar aprovechando que está digiriendo la última y vertical subida. Si busca los 11 euros, compra manejando un stop en los 10,45 euros.
Mi recomendación es que hay que tener a Repsol en cartera buscando que este 2025 el título recupere gran parte de la caída vista el año pasado desde los 15 euros. Tengo claro que pueden mantener a Repsol en cartera mientras no pierda los 10,45 euros, que es el probable suelo de las caídas de los últimos meses.
Abrazote
Jose, desde BCN, suscriptor. ¿Crees que iremos a 4.800 EuroStoxx y 11.300 Ibex o con la subida de ayer no? Gracias.
¡Buenos días, estimado Jose!
Lo único que tengo claro es que mientras el EuroStoxx 50 no pierda los 4.800 puntos y el Ibex 35 los 11.300 puntos, que sabes que es donde recomendé comprar semanas atrás, la tendencia seguirá siendo impecablemente alcista. Si antes de subir veremos una caída a esos soportes es algo que no tengo ni idea. Parece que ha perdido enteros con el rebote del S&P 500 desde el hueco de Trump, que seguro habrás podido leer en la sección de análisis de Wall Street.
Abrazote compañero
Buenos días, Joan, hoy te quería pedir tu análisis de LVMH, en la que estoy posicionado y me tiene un poco desconcertado... ¡Gracias de antemano!
¡Buenos días, amig@!
Bueno, seguro que estás disfrutando de la subida de hoy, como lo hace seguro alguno de los clientes a los cuales les ayudo en sus inversiones de un modo más personal, que les recomendé comprar semanas atrás esta compañía. En el chart te dibujo la hipótesis que manejo como más probable en próximos meses. No te recomiendo vender salvo que pierda los 600 euros.
Un saludo
Buenos días Joan. Estoy bastante insatisfecho con el bróker que trabajo actualmente y me gustaría que me dieras tu opinión sobre alguno que merezca tu respeto y que sea competitivo en costes. Gabriel, desde Santander.
¡Buenos días, Gabriel!
Entiendo perfectamente tu insatisfacción; elegir un buen broker es tan importante como definir una estrategia de inversión. Hace muy poco, a través de un amigo, al que le pregunté sobre dónde podría llevar la cartera de mis mellizos, conocí un broker que parece muy competitivo, especialmente en comisiones, y que ofrece custodia gratuita, lo cual lo hace muy atractivo.
Estoy valorando utilizarlo para la cartera de largo plazo que estoy construyendo para mis hijos, ya que esas condiciones parecen un auténtico chollo. Eso sí, aún tengo que analizar bien la letra pequeña para asegurarme de que todo está en línea con mis expectativas que ya sabes que nadie da duros a cuatro pesetas (soy de la vieja escuela).
Por razones de neutralidad, prefiero no mencionar nombres por esta vía, pero si me escribes al correo, estaré encantado de darte más información cuando lo haya revisado a fondo o directamente pasarte la información que me facilitó este amigo que conoce mucho mejor que yo este movido mundo de los bancos y distintos brokers. Zapatero a sus zapatos :)
Abrazote desde Ecotrader
joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días Joan. Soy suscriptor de Ecotrader desde hace ya 1 año pero tengo una duda técnica. Referente a la ampliación de capital, tengo 4.650 acciones, que me han generado 4.650 derechos. He visto una formula matemática para calcular las acciones que me corresponderían con esos derechos, pero no me aclaro. ¿Puedes explicarme cómo funciona y qué debo hacer si quiero esos derechos en acciones? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Gracias por ser suscriptor de Ecotrader. Con gusto te explico cómo funciona el proceso de ampliación de capital.
Cuando una empresa realiza una ampliación de capital, te asignan derechos de suscripción en proporción a las acciones que ya posees. En tu caso, al tener 4.650 acciones, te han otorgado 4.650 derechos. Estos derechos te permiten adquirir nuevas acciones en la ampliación, generalmente a un precio inferior al del mercado.
La fórmula que mencionas se utiliza para calcular cuántas nuevas acciones te corresponden, y generalmente se expresa como:
Por ejemplo, si la ampliación de capital establece que se necesita 1 derecho para adquirir 1 nueva acción, entonces, con tus 4.650 derechos, podrías adquirir 4.650 nuevas acciones.
Lo que debes hacer si quieres ejercitar esos derechos y convertirlos en acciones es:
Ejercer los derechos: Deberás contactar con tu broker o entidad gestora para indicar que deseas suscribir las nuevas acciones, usando los derechos que te han asignado.
Verificar el precio de suscripción: Asegúrate de que estás al tanto del precio por acción de la ampliación, que suele ser menor al precio de mercado.
Plazo de suscripción: Revisa el plazo dentro del cual puedes ejercitar los derechos. Una vez pase ese plazo, no podrás adquirir las nuevas acciones.
Abrazote
Buenos días Joan. ¿Sigue siendo recomendable entrar en Western Alliance teniendo en cuenta la subida de ayer? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
No me parece mala opción siempre que asumas a priori el stop que está fijado en los 75-77 dólares. Puedes esperar a ver si digiere un poco esa subida y el stop entonces estará más cerca :)
Abrazote
Buenos días Joan, un placer pertenecer al equipo Ecotrader, la verdad es que es de gran ayuda. ¿Qué hacemos con Zalando? Comentasteis que si bajara de 30, habría que esperar un rebote para deshacer posiciones. En cuanto a Oryzon, ¿qué opinas? ¿Sería buen momento para entrar? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
Zalando, viendo el hueco de hoy, me invita a mantenerla en cartera mientras no pierda los 28 euros. Si asumes ese stop vamos a darle una oportunidad de seguir disfrutando de su tendencia alcista. La verdad es que estoy feliz de la misma ya que es un valor del cual hablé meses atrás cuando estaba defenestrado en la zona de los 17-20 euros (mínimos históricos) y era un zafiro azul, lo cual me animó a recomendarla.
Oryzon con stop en 1,40 euros podría ser algo muy agresivo, pero está muy débil y es comprar debilidad, algo que no me gusta especialmente amigo.
Abrazote y muchas gracias por tus amables palabras que seguro animan a más de uno a suscribirse a Ecotrader
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.