Buenas Joan, necesito tu ayuda con American Tower porque no sé qué hacer. Como empleado me dan paquetes de acciones, tengo acumulados unos 20.000 pero tras perder los 192 me preocupa que termine en los 160 y no sé si sacar lo que tengo ya o esperar. Gracias por tu ayuda :)
¡Buenos días, amig@!
A mi no me preocuparía que se dirija a 160 sino que acabe yendo a la zona de los 140 dólares. Fíjate en el chart que te adjunto y verás que su cotización está perdiendo la base del canal alcista que venía guiando las alzas. Estas subidas demasiado canalizadas no son del todo mi agrado ya que son poco impulsivas. Bueno no quiero enrollarme con tecnicismos que ayer impartí un webinar de dos horas del curso de operativa con velas japonesas y ya expliqué muchos conceptos. Resumiendo, yo al menos reduciría para evitar esa caída.
Abrazote desde Ecotrader
Si estás interesado en el tema de los mercados te invito a que te informes de alguna de las promociones de final de año que hay para suscribirse al portal premium de elEconomista. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te ayudamos. Tengo entendido que hay la posibilidad de acceder a ese contenido premium por apenas 5 eurines al mes (verdadero regalo de Navidad), pero ya te informarán.
Buenos días, ¿puede analizar Grifols y el IBEX?. Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te analizo el ETF PIN (Invesco India ETF), que busca replicar el rendimiento del Indus India Index, que incluye grandes y medianas empresas indias. Ofrece exposición diversificada a sectores clave de la economía de la India como finanzas, tecnología y consumo. Es una opción interesante para inversores que buscan capitalizar el crecimiento a largo plazo de los mercados emergentes en Asia.
Mientras no supere la resistencia creciente que discurre por los 32 dólares no aumentaría o tomaría posiciones en esta bolsa, esperando para ello a que forme una corrección o caída similar a la que vimos durante 2022, tal y como te dibujo en el chart.

Paciencia
Abrazote y felices Navidades
Hola Joan, ¿hasta dónde puede caer Urbas? Saludos.
¡Hola, amigo!
Urbas está mostrando una debilidad extrema y una tendencia bajista persistente. Está en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. Directamente le pido que se olvide de este valor. Ahí no está el dinero. Compre fortaleza y huya de la debilidad. Consejo de amigo.
Abrazote y felices Navidades
Hola, Joan, ¿podrías analizar Acciona Energía?
¡Buenos días, amig@!
Acciona Energía desarrolla desde hace dos años una clara tendencia bajista que parecía que había hecho suelo en la zona de los 17,50-18 euros. Lo que tengo claro es que ahí está intentando sentar las bases de una reconstrucción alcista y, si pierde los 17,50-18 euros, voy a recomendar cerrar posiciones para evitar una continuidad de la tendencia bajista. Si fracasa en ese intento de reestructuración alcista, lo mejor es estar fuera.
Un saludo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. ¿Puedes analizar Hellofresh? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Hellofresh define una clara tendencia alcista durante los últimos meses que ha servido para recuperar ya algo más del 23,60% de Fibonacci de toda la última gran caída que lo llevó de los 34,50 a los 4,50 euros. Esta alza ha servido también para cerrar el amplio hueco bajista que abrió desde los 11,50 euros, que es algo que es de todo menos bajista. En cualquier caso, si quieres evitar una caída y una consolidación de las últimas alzas, te sugiero reducir o vender si pierde 11,50 euros. Mientras resista sobre ese soporte, puedes buscar los 15,90 euros.
Un abrazo
Buenos días. ¿Podría analizar el Eurostoxx 50 y Banco Santander a corto plazo? Si es posible con gráfico. Gracias, un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Después de haber estado desarrollando una consolidación durante los últimos ocho meses, muy similar en cuanto a proporciones a la que vimos el año 2023, todo apunta a que el EuroStoxx 50 está, ahora sí, en disposición de moverse al alza en busca de superar sus altos del año, que se localizan en los 5.125 puntos. Su ruptura permitiría favorecer un 2025 alcista hacia al menos objetivos en los 5.500 puntos, que son los altos históricos de la burbuja puntocom del año 2000, si bien podría valorar objetivos más ambiciosos en los 4.800 puntos, que salen de proyectar la amplitud de la última consolidación.
Operativamente, vengo insistiendo que hay que estar del todo tranquilos y no pensar en reducir exposición a bolsa europea mientras las principales bolsas europeas se mantengan sobre sus soportes clave. Para simplificar la labor de seguimiento le recomiendo vigilar el que presenta el EuroStoxx 50 en su versión tradicional en los 4.688 puntos, que son los mínimos de noviembre.
Santander la analizo en otra respuesta.
Abrazote
Buenos días. Estoy dentro de Wacker Chemie a 84 y de Indra a 17,84. ¿Dónde colocamos el stop en ambas? ¿Y la zona de compra del Nasdaq con la caída de ayer? Saludos de un ecotrader encantado con el servicio.
¡Buenos días, amig@!
Wacker Chemie no está haciendo todavía lo que esperaba, pero estando al 50% de un lote habitual de trading y siendo un zafiro azul no estoy por la labor de cerrar posiciones salvo que la caída perforara soportes como son los 55 dólares, que es a priori el límite que valoro que podría alcanzar en el peor de los casos. Si no asumes ese riesgo vende si pierde la base del canal que te dibujo, pero yo aguantaría.
Indra es uno de los tres zafiros que hay en España, junto con Sabadell y Santander, lo que me da confianza también para mantener los vaivenes que pueda tener el título. Si buscas un stop para evitar esos vaivenes fíjate en los 39.300 puntos del Ibex con dividendos o los 15,80-16 euros en Indra. Si caen esos soportes vende para recomprar más abajo.
Abrazote y felices fiestas
Buenos días Joan, ¿podrías analizar Repsol en el medio plazo? Me empieza a dar miedo la rotura de soportes que sucede estos meses. Aunque veo que tiene buenos fundamentales, creo que las expectativas del precio del petróleo la están infravalorando en exceso.
¡Buenos días, amig@!
La cotización de Repsol ha alcanzado finalmente la base del canal que viene guiando sus ascensos de medio plazo en los 11-11,25 euros, que además coincide con un ajuste exacto del 38,20% de Fibonacci de toda la anterior subida desde los mínimos de 2020. Desde este entorno sigo esperando que se forme una reacción alcista que, de momento, se resiste a tomar cuerpo, lo cual es preocupante ya que si pierde los 11 euros me vería obligado a recomendarles reducir exposición en la compañía energética para evitar un contexto correctivo más amplio y profundo que podría buscar los 9,80-10 euros, lo cual supondría un ajuste del 50% de toda la anterior alza de los últimos años, que llevó al título de los mínimos de 2020 en los 4 euros a los máximos de este año en los 15,65 euros.
Abrazote desde Ecotrader 911 383 387
Hola, Joan, ¿me puedes analizar la bolsa india? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Te analizo el ETF PIN (Invesco India ETF), que busca replicar el rendimiento del Indus India Index, que incluye grandes y medianas empresas indias. Ofrece exposición diversificada a sectores clave de la economía de la India como finanzas, tecnología y consumo. Es una opción interesante para inversores que buscan capitalizar el crecimiento a largo plazo de los mercados emergentes en Asia.
No sería partidario de aumentar posiciones en la bolsa de India mientras no supere la zona de resistencia creciente de los 32 dólares o forme una caída o corrección similar a la que vimos el año 2022. Paciencia.
Abrazote y felices Navidades
Hola, Joan, análisis de Alibaba con vistas a doblar posición, por favor.
¡Buenos días, amig@!
Quieto. Mira el chart y ahí te indico la zona donde me esperaría antes de plantearme aumentar.
Un abrazo y felices Navidades
Buenos días, ¿análisis del cambio euro/yen? Abrazos.
¡Buenos días, amig@!
La situación alcista del par euro/yen se mantendrá sin cambios en lo que a plazos medios se refiere mientras la cotización se mantenga sobre los 155 yenes por euro. Mientras ese soporte no se pierda lo más probable es que el cruce se dirija a marcar nuevos altos sobre los 175.
Un saludo
El zafiro AMD no arranca. ¿Qué le parece doblar en 116.? ¿Qué tal Crocs para entrar en ella? Juan José. Un saludo Joan.
¡Buenos días, tocayo!
Ni hablar de doblar hasta que no muestre fortaleza y ese zafiro vuelva a brillar. Solamente me plantearía poner el segundo pie si cae a donde te indico en el chart adjunto. Seguro que eso te hace tener paciencia Juan José.
Abrazote y felices Navidades
Hola. ¿Cómo ves D-Wave Quantum? Saludos, Fernando.
¡Buenos días, amig@!
La compañía D-Wave es pionera en computación cuántica aplicada, especializada en el desarrollo de ordenadores cuánticos de recocido cuántico (quantum annealing). Su tecnología permite resolver problemas de optimización complejos mucho más rápido que los métodos tradicionales. Este poder disruptivo tiene aplicaciones en logística, inteligencia artificial y ciberseguridad, impulsando avances industriales y científicos.
Es uno de los títulos que analicé hace un par de meses en Ecotrader que eran candidatos a entrar en la cartera de mis hijos. En breve voy a volver a analizar compañías disruptivas para los suscriptores de Ecotrader, con la idea de buscar la nueva Apple. Quien compró 300 dólares de Apple el año 2023 ahora tendría 300mil.... Esa es mi idea con mis hijos. Busco compañías que sean presente, pero sobre todo futuro y D-Wave es una de ellas claramente, si bien a ellos les compré IONQ y Rigetti. En estos momentos llegas tarde a la fiesta y lo ideal es que se pase la resaca y en cuanto eso suceda y se consoliden las subidas compraría. Prometo volver a dar ideas en Ecotrader, pero todo a su debido tiempo. Si te interesan este tipo de temas y análisis aprovecha para suscribirte al portal premium de elEconomista. Hay opciones que son un verdadero regalo de Navidad.
Abrazote y felices Navidades
Buenas Joan. ¿Recomiendas Inditex? Y, ¿a qué precio esperas para aumentar? Un saludo desde Donosti.
¡Buenos días, estimado amigo!
te copio la información que les facilitaba a los suscriptores de Ecotrader días atrás. ¿Todavía no eres de nuestra comunidad? Llámanos YA al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es :)
El gigante textil Inditex ha sufrido esta semana su mayor caída desde marzo de 2022 al publicar unas cifras inferiores a lo esperado. Esta "decepción" podría servir para que el título haya formado un techo temporalmente en los 56,40 euros, que podría haber sido el punto final de la impresionante tendencia alcista que nació en marzo de 2022 desde los 16,55 euros. Les cuento esto ya que si Inditex opta por consolidar y digerir este ascenso el identificar el movimiento que está corrigiendo es muy útil para poder saber los niveles donde podría frenar la caída y desde donde podría retomar las alzas, algo que no dudo que consiga en cuanto concluya esta consolidación. En este sentido, si opta por corregir entre un 23,60 y un 38,20% de Fibonacci de este ascenso de los 16,55 a los 56,50 euros, eso supondría una clásica digestión hacia los 47 o los 41,25 euros. Una caída a estos niveles la vería como una oportunidad para comprar acciones de Inditex. No se preocupen que si eso sucede recomendaré comprar si así lo estimo oportuno por el entorno de correlaciones.
Abrazote y felices fiestas crack
Buenos días Joan. Supongo que perdiste la mariscada ya que Santander no ha llegado a 5. ¿Sigues pensando que lo hará? Un saludo desde Lesaka.
¡Buenos días, amig@!
He doblado la apuesta... en 2025 superará los 5 euros y entrará en subida libre, siguiendo la estela de sus competidores que hace meses ya lo lograron. Antes de ello podría haber un susto, sobre todo si el Ibex 35 pierde los mínimos de noviembre en 11.150/11.300 puntos. Si eso sucede y caemos a los mínimos de agosto en 10.300 puntos... ahí compraré acciones del Santander al precio que estén.
Abrazote y a disfrutar de estas Navidades
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.