Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido a preguntas de los lectores de elEconomista.es. Volverá a hacer el próximo martes.

#1

Hola, Joan, ¿queda algún filtro para darle a Valeo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Rotundamente, NO. Si al cierre de esta semana, que es el último filtro que entiendo que puede aplicarse, las acciones de Valeo pierden los 8,50 euros, que fueron el origen del último rebote, la recomendación es VENDER. Estamos ante un título que ha fracasado en su intento de reconstrucción alcista después de haber alcanzado los mínimos de marzo de 2020 (Covid crash). Y esto es de todo menos algo alcista y como siempre digo: NO QUIERO MUERTOS EN CARTERA.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Saludos. ¿Qué nos puedes decir de Irhythm Technologies? Parece que el globo se está deshinchando. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Precisamente esta mañana estaba analizando la evolución de esta compañía, que fue una de las primeras que señalé dentro de la serie de artículos de compañías disruptivas que hice para los suscriptores de Ecotrader y lectores de elEconomista papel, donde indicaba aquellos valores que podían formar parte de la cartera enfocada a 20 años para mis hijos mellizos. De hecho, doce de esos valores que analicé en esos artículos los tienen en cartera mis hijos. Hasta que alcancen veinticinco, que es el objetivo que tengo para completar esa cartera, todavía queda un trecho; pero no pienso continuar con esa serie de artículos, que exploran en la búsqueda de títulos que podrían ser las próximas FAANG del futuro, como si hubiéramos comprado hace 20 años Apple (si alguien compró hace 20 años Apple y puso 300 dólares estadounidenses, ahora tendría 220.000). Estoy esperando a que el Russell logre romper sus altos de 2021 o alcance niveles de soporte en los que la ecuación rentabilidad riesgo sea de nuevo atractiva.

Te cuento esto ya que la idea con la compañía que me preguntas es comprar con una orientación de largo plazo, apostando por su negocio disruptivo. Por tanto, mi recomendación es mantener y como mucho pondría un stop en el origen del último rebote en 55-56 dólares. Mientras no lo pierda, buscamos lo que te dibujo.

Abrazote desde Ecotrader. Si alguien está interesado en leer esos artículos, le invito a que nos llame y se informe de alguna promoción para suscribirse a Ecotrader al 911 383 387 o me escriba a joan.cabrero@eleconomista.es

#3

Buenos días, ¿podrías analizar Enel? Gracias, Joan.

¡Buenos días, amig@!

Durante los últimos meses, el título viene desarrollando una clara tendencia alcista que, de forma intermitente, va siendo consolidada con caídas muy similares, tal y como te dibujo; lo que a la postre va sirviendo para que se formen los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista.

A corto ha formado un techo, entiendo, que temporal, en los 7,40 euros y ahora veremos si pierde los 6,30 euros. Si eso sucede, es probable que estemos ante una corrección más que una simple consolidación previa a más subidas. Por debajo de 6,30, ya no descartaría caídas a los 5,90 euros, que es donde compraría.

¡Un abrazo!

#4

Hola, Joan, ¿vale la pena intentarlo con Opmobility? Gracias

¡Buenos días, amig@!

La verdad es que me da mucha pereza recomendar comprar de nuevo a esta compañía y solamente lo haría si supera los 10,10 euros, algo que confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo en los 7,70 euros. Si me dices que eres un perfil agresivo y que, si compras en el soporte de 7,70 y vas a ejecutar stop si cierra el mes bajo ese nivel, entonces pon un pie. En caso contrario, quieto.

¡Abrazote!

#5

Bon dia, Joan, ¿qué hacemos con Almirall? ¿Qué esperáis de los mercados para el cierre del 2024 y primer trimestre del 25? Moltes gràcies company.

¡Buenos días, amig@!

En los chart te hago el análisis y la recomendación pertinente.

En lo que se refiere a las perspectivas del mercado, te sugiero leer en la sección de mercados los distintos apuntes que hacemos. Otra opción es que te unas a Ecotrader y te aseguro que estarás informado de todas tus dudas. Aprovecha alguna promoción que haya, como la que en ocasiones te permite acceder al contenido premium por apenas 5 euros al mes. Un verdadero regalo :)

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#6

Buenos días, Joan, ¿cómo ves PayPal en próximos meses? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te copio el último análisis que se puede leer en Ecotrader sobre el valor, cuando revisé la estrategia que tenemos abierta. Seguro que te será útil.

SIGAMOS DISFRUTANDO DE PAYPAL

PayPal entró en la lista de recomendaciones de Ecotrader el pasado 21 de enero cuando cotizaba en torno a los 65 dólares y la intención en todo momento era buscar un suelo de la tendencia bajista que inició el año 2021 desde los 310 dólares en los 50 dólares. Desde este suelo busco un alza que está tomando cuerpo durante los últimos meses y que tiene como objetivo recuperar parte de esa caída descrita. Con que solamente recupere un 23,60% de Fibonacci de la misma supondría un alza hacia los 100-110 dólares. Ahí está el primer objetivo que buscaremos mientras no pierda los 76 dólares, que es donde situaría el stop de protección de los beneficios.

¡Abrazote!

#7

Buenos días, caballero andante. Estoy ojeando Dollar Tree, y a la vez Medtronic. ¿Qué piensas? Javi. Reus.

¡Hola Javi, amigo ganxet!

Dollar Tree ha alcanzado una zona de soporte y de giro potencial muy importante de largo plazo como son los mínimos de 2020 en los 60 dólares. Si la tienes en cartera, utiliza esos 60 dólares como stop y, si compras, también; pero solamente pondría un pie y el otro si confirmara un giro alcista y para ello debe batir los 70,50 y 77,50 dólares.

Medtronic compraría solo si cae a los 77-80 dólares con stop en 75 dólares, buscando la hipótesis que te dibujo.

¡Abrazote desde Almoster!

Salúdame si ves a alguien de 1,90 paseando con un pastor alemán de pelo largo por Calle Llovera. Vives en tierra de mi familia y, cuando voy, es fácil reconocerme :)

Puedes informarte sobre Ecotrader llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#8

¿Hora de entrar en AMD y Nike? Marta. Un saludo, Joan.

¡Buenos días, Marta!

Nike, espera en 60 dólares. De momento, no veo nada que me invite a comprar.

AMD, pon un pie con stop en 120 dólares.

¡Abrazote!

#9

Buenos días, Joan. ¿Qué nos puedes recomendar con Ebro Foods tras las recientes caídas? ¿Es momento de cargar? ¡Gracias, fenómeno!

¡Buenos días, amig@!

Te señalo en el chart la zona de compra :)

¡Abrazote, crack!

#10

Buenos días, Joan, ¿es momento para reducir exposición a la renta variable y empezar a pensar más en renta fija? Muchas gracias, caballero.

Le copio el análisis estratégico que publicamos en Ecotrader y en Ecobolsa (papel elEconomista) hace dos semanas. Fue cuando recomendé, siguiendo el plan de trading, reducir 25 puntos la exposición. Ahora solamente seguiría reduciendo si el EuroStoxx 50 Total Return pierde los mínimos de agosto. Te adjunto un chart para que veas el patrón bajista que se confirmaría si los pierde.

Russell 2000: el poker de ases que marcará el rumbo de 2025

Durante los últimos meses, he mantenido una actitud tranquila y confiada en un contexto claramente alcista, convencido de que era improbable ver una corrección sostenida en Wall Street sin que antes el Russell 2000, que agrupa a las compañías de pequeña y mediana capitalización estadounidenses, alcanzara al menos la zona de máximos de 2021. Esta convicción es la que me ha permitido recomendar sin titubeos la compra en momentos donde los índices globales han corregido en torno a un 10% desde su anteriores picos, como ocurrió en agosto. Esta semana, lo más destacado desde el análisis técnico ha sido ver cómo el Russell 2000 finalmente ha alcanzado esos máximos de 2021. Este comportamiento optimista de los valores “de segunda fila” es un síntoma positivo para todo el mercado. Históricamente, los inversores apuestan por estos valores más pequeños cuando tienen confianza en la dirección de las bolsas, ya que, en entornos alcistas, tienden a ofrecer mayores oportunidades de crecimiento frente a los gigantes de gran capitalización. En épocas de incertidumbre, sin embargo, suelen ser los primeros en sufrir. Llegados a este punto, es momento de, como suelo decir, "sacar la cámara de fotos". El Russell 2000 está atacando un nivel crítico, esos máximos de 2021. Para lograr un "póker de ases", en el que todos los índices estadounidenses muestren fortaleza, necesitamos que el Russell 2000 supere este techo de forma contundente, idealmente en un cierre mensual. De ocurrir, sería una señal muy positiva para 2025, reforzando la estrategia de aprovechar correcciones del 10% en los índices como oportunidades de compra. Mientras espero hacer esta "foto" del Russell, seguiré con el plan operativo previsto. El hecho de que el índice alcance los altos de 2021 me lleva a recomendar recoger beneficios parciales y reducir ligeramente la exposición a bolsa. Una estrategia prudente podría ser, por ejemplo, reducir la exposición en 25 puntos de cada 100.000 euros invertidos. Si el mercado sigue escalando, esos 75.000 euros restantes permitirán aprovechar la tendencia alcista. En cambio, si el mercado opta por consolidar, como hemos visto en Europa, esa liquidez será una "munición" valiosa para futuras compras.

Un abrazo. Si estás interesado en este tipo de análisis, te invito a que nos llames al 911 383 387 y te explicaremos cómo acceder a los mismos. Te aseguro que aquellos que me hicieron caso y redujeron ahora están mucho más tranquilos viendo las caídas de corto.

#11

Rovi me ha cogido en fuera de juego jajajaja ... como a un rival del Barça. ¿Mantenemos? Es un parcial, ¿el segundo dónde lo metería, 47 o 55 euros? Gracias. Maricarmen

¡Buenos días, amig@!

Calla calla, que Rovi también me ha cazado y me sabe fatal. Menos mal que solamente recomendé poner un pie. Te cuento el plan de trading. Si rebota a corto sin antes alcanzar los 54-56,50 euros, sería partidario de vender. Si alcanza los 54,56,50 euros (ajuste del 61,80-66% de toda la anterior alza de medio plazo), compraría para poner el segundo pie con stop vinculado que no pierda los 54 a cierre semanal.

Abrazo fuerte

#12

Bon dia, Joan, tengo una cartera formada por Grifols, Iberdrola, Naturgy, Enagás, Mapfre, Repsol, Almirall y Puig, ¿hay algún valor que me aconseja desinvertir y destinarlos a otros valores? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Echo de menos que no tenga ningún valor de fuera de nuestras fronteras. Si usted fuera canadiense y le dijeran que invirtiera en esas compañías, seguro que liquida a su asesor... Si ya tiene esos valores, le pido disculpas; pero ya saben que mi intención es ayudarles #siempre.

Alguno de ellos lo he analizado en este encuentro, dando instrucciones.

No me chirría ninguno en especial más allá de Puig, pero ya podríamos haber visto lo peor. Enagás podría caer a 11,50-12 euros. Naturgy ya hizo sus deberes y también sería una opción de venta.

¡Un abrazo!

#13

Hola, Joan. Siguiendo tus recomendaciones, puse un pie en un ETF del Nikkei cerca de los 35.000. Lleva un tiempo en el entorno de los 38/39.000. ¿Crees que es momento de mantener con un horizonte a medio plazo? Muchas gracias por tu grandes consejos y un abrazo.

¡Buenos días, amig@!

Me alegra de que te haya ido bien esa entrada. Vamos a ver si hay algún cambio en la estrategia.

Si pierde 37.650, reduce o vende para intentar retomar compras en una caída a los 35.000 y vete a saber si vuelve a los mínimos del pánico de agosto en 31.000. Esto NO lo descarto. Lo vamos viendo en próximas semanas.

Un abrazo

#14

Análisis de Intuitive Surgical. Muy agradecido.

¡Buenos días, amig@!

Hablamos de una compañía que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No veo nada ni intuyo nada que invite a vender y a día de hoy es más un mantener que un comprar.

Abrazote

#15

Buenos días, ¿puede, por favor, analizar Merck & Co.? ¿A qué precio recomienda entrar?

¡Buenos días, amig@!

Merck & Co. está corrigiendo las alzas de los últimos tres lustros. Si alcanza el ajuste del 38,20% de Fibonacci, sería partidario de poner un pie. Te hablo de la zona de los 87,85 dólares.

Un abrazo

Despedida

 Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.