Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido a preguntas de los lectores de elEconomista.es. Volverá a hacerlo el próximo jueves 

#1

¡Hola Joan! ¿Cuándo sería el momento de meter un pie en Prosegur Cash? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

La verdad es que no me llama mucho la atención, pero eso no significa que no se pueda probar poniendo un pie en la zona actual siempre que asumas a priori un stop en los 0,48 euros, buscando el contexto alcista que te dibujo. Si no asumes ese stop, la otra opción sería comprar en una caída a 0,48 euros y con el stop pegado al precio que compres. Riesgo pequeño y recompensa interesante. Todo esto son términos que mañana voy a enseñar en el webinar del curso de operativa con velas japonesas. Espero que los participantes de este curso tengan muchas preguntas preparadas que, si no, voy a tener que suspenderlos :)

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Saludos. ¿Compramos Kraft Heinz o esperamos un poco más? Gracias, Joan

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Kraft Heinz se están aproximando a la zona de soporte clave de los 28-29 dólares, donde no me parece mal poner un pie manejando un stop en los 28 dólares, cuya cesión provocaría la pérdida de la base del canal que te dibujo y la confirmación de un poderoso patrón bajista que plantearía caídas a los 22 dólares.

Abrazo desde Ecotrader

#3

Hola Joan, ¿cómo ves a Vale? ¿Buena zona para entrar? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Mientras su cotización no supere los 12 dólares no podré descartar la posibilidad de que la fase bajista de los últimos años tenga continuidad y pueda incluso ir a buscar la base del canal que te dibujo, que aparecería por los 7 dólares. Si supera los 12 dólares hablamos :) y mientras tanto busca otras opciones.

Abrazote

#4

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Broadcom? Muchas gracias

¡Buenos díasd, amig@!

Broadcom define una clara e impecable tendencia alcista a medio y largo plazo, que solamente se pondrá en entredicho si perdiera el soporte de los 128,60 dólares. A corto plazo, sin embargo, no me gusta el patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que ha confirmado el título tras perder los 170,50 dólares, que amenaza con un escenario potencialmente bajista a corto. Por tanto, si estuviera dentro al menos reduciría posiciones y las cerraría si pierde los 128,60 dólares. Para comprar te digo que el objetivo mínimo de caída de ese patrón bajista se encuentra en los 150 dólares.

Abrazote

#5

¡Bon dia, Joan! ¿Hasta dónde podría caer Celsius y dónde podríamos comprar? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Celsius está en caída libre relativa, definiendo una clara tendencia bajista desde hace meses, que invita a estar al margen del valor, sobre todo tras perder la base del canal y soporte de los 34 dólares. Podría caer a los 20-22 dólares sin despeinarse. Ahí está el ajuste del 78,60% de Fibonacci de TODA la subida de la última década...

Abrazote

#6

Hola Joan, ¿AMD, la esperamos sobre los 120 o se puede intentar ya? Gracias

¡Buenos días, amig@!

AMD se encuentra en la lista de los 50 mejores zafiros azules, que son las 50 mejores compañías por fundamentales, recomendaciones y potencial que son candidatas a entrar en la próxima revisión del fondo asesorado por elEconomista Tressis Cartera ECO 30. Ahí solamente entran títulos que son excepcionales en todos los sentidos, por lo que por ese lado me da absoluta tranquilidad cuando me preguntas sobre comprar AMD. De hecho, en Ecotrader acostumbro solamente a recomendar compañías que se encuentren dentro de la lista que manejo de zafiros azules, que hay más de 150 valores. Ahí están los futuros integrantes de la lista de recomendaciones que tenemos en Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium para ir formando sus carteras.

Una vez dicho esto solamente me resta decir que si alguien quiere estar al tanto de esos zafiros y recomendaciones puede llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es

AMD, respondiendo a tu pregunta, en la zona actual pondría un pie, sin perjuicio de que no pueda descartar que caiga a los 120 dólares.

Abrazote

#7

Saludos Joan. ¿Nueva oportunidad para subirnos en Nutrien? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Sin ningún tipo de duda. Nutrien se encuentra en una zona de soporte y de giro potencial de largo plazo que invita a poner un pie con miras a un 2025 que podría ser alcista para el valor, dejando atrás la fase bajista de los últimos años, que ha servido para corregir el 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior desde mínimos de 2020.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387

#8

Buenos días, don Joan, desde la capital del reino le quiero preguntar su visión acerca de Gestamp, el valor que más pesa en mi cartera y del que no consigo ver el final del martirio... Precio de compra: 4.35 euros. ¡Mil gracias!

¡Buenos días, amig@!

Tu calvario no tendrá fin hasta que podamos cantar victoria. Te copio el análisis que ayer subí a Ecotrader.

Gestamp: cantaremos victoria si bate 2,86

Siguiendo la hoja de ruta que tenía escrita desde hace meses, semanas atrás les recomendé comprar acciones de Gestamp una vez el título alcanzó la base del canal, que parece que está acotando de forma milimétrica la fase de consolidación durante los últimos años, que discurre por la zona de los 2,40-2,50 euros. Desde este entorno vengo insistiendo en que no me sorprendería que Gestamp consiga retomar su tendencia alcista de largo plazo y confiaré en esta hipótesis mientras no pierda los 2,40 euros. Para que podamos cantar victoria y gane enteros un contexto alcista en próximas semanas, que me invitaría a incluso poner el segundo pie, es preciso que la presión compradora logre batir la resistencia de los 2,86 euros. En ese caso se confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo en esos 2,40 euros. Mientras no supere los 2,86 euros, no pondría el segundo pie y me conformo con haber puesto uno.

Un saludo

#9

Buenos días, Joan: te sigo en Menorca desde hace años y es la primera vez que me lanzo. ¿Podrías comentar Hellofresh por favor? Gracias por tu trabajo. Abrazo, Joan

¡Hola, estimado tocayo!

¿Tantos años y todavía no te he convencido de que nos llames para suscribirte a Ecotrader? Anda, llámanos y dile a Sonia que vienes de mi parte que te aplique alguna promoción :) 911 38 387

Hellofresh te copio el último análisis que hice sobre el título la semana pasada.

LE DAMOS UNA OPORTUNIDAD A HELLOFRESH

Han sido necesarios varios meses de paciencia, pero finalmente las acciones de Hellofresh han logrado cerrar el hueco que abrieron a la baja a comienzos del pasado mes de marzo desde los 11,65 euros, que es lo que estaba esperando para recomendarles cerrar la estrategia de compra que había recomendado previamente. No obstante, llegados a este punto, después de haber vuelto al punto de partida, soy partidario de dar una oportunidad, solo una, a que Hellofresh siga moviéndose al alza. Para ello, les recomiendo situar un stop vinculado a que no cierre bajo los 10 euros. Mientras eso no suceda, podemos buscar los 15,85 euros, cuyo alcance supondría simplemente una recuperación del 38,20% de Fibonacci de la última gran caída desde los 34,40 a los 4,40 euros. Si no asumen ese stop, que son los mínimos de la semana pasada, les sugiero vender.

Abraçada

#10

¡Hola, Joan! Quería saber tu opinión sobre Tubacex y sobre Cellnex. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Cellnex ya la he analizado anteriormente y en cuanto a Tubacex decirte que es un valor que mantendría en cartera sin problemas mientras no pierda los 3-3,05 euros. Si cae ese soporte me temo que antes de subir podría caer a los 2,65 euros, donde sería un verdadero regalo para comprar.

Abrazote

#11

Hola, buenos días. Ante todo muchas gracias por su desinteresada ayuda. Por favor, nos podría dar su perspectiva de evolución de Mercedes Benz Group a largo plazo? Muchas gracias, Juan

¡Buenos días, tocayo!

Te copio un informe por fundamentales del título que tengo que seguro que te puede ser útil. Luego paso a analizarlo por técnico, que es donde estoy especializado desde hace 25 años.

MERCEDES

Mercedes-Benz (MB) es uno de los principales fabricantes globales de automóviles y furgonetas premium (OEM), con presencia en prácticamente todos los países del mundo. La compañía tiene el objetivo de ofrecer versiones eléctricas de todos sus modelos para 2025 y de ser totalmente eléctrica en 2030, lo que la posiciona como una de las marcas más ambiciosas entre los fabricantes tradicionales.Tesis de inversión

Transformación estratégica: Tras años de ineficiencias, MB está cosechando los frutos de su reciente estrategia de lujo y de sus ambiciosos planes de ahorro, impulsados por un nuevo equipo directivo que asumió en 2019. Fuerte retorno para los accionistas: Mercedes-Benz ha implementado una estrategia de retorno al accionista que es difícil de ignorar: un payout del 40% de sus beneficios y el uso de todo el flujo de caja libre (tras dividendos y adquisiciones) para recomprar acciones. Potencial de mejora y valoración atractiva: Además, creemos que existe un sólido potencial de mejora en las estimaciones del consenso, mientras que su valoración actual es muy baja, lo que respalda nuestro caso de inversión.

Perspectiva del mercado

Aunque hay dudas sobre la capacidad de MB para mantener márgenes de dos dígitos, consideramos que las iniciativas estructurales han reducido significativamente su punto de equilibrio. Por lo tanto, creemos que los múltiplos actuales no reflejan su verdadero valor.Valoración

Estimamos el valor de Mercedes-Benz utilizando un promedio entre un modelo de flujo de caja descontado (DCF) y un múltiplo de 7 veces el beneficio por acción proyectado a 12 meses (NTM P/E). Nuestro precio objetivo es de 90 euros, lo que aplica un múltiplo de aproximadamente 6,9x NTM P/E basado en nuestras estimaciones.

Por técnico, te muestro el chart con las explicaciones. Operativamente, es compra con stop en 50 euros a cierre semanal. Compras con bajo riesgo y si pierde stop sales corriendo.

Abrazote desde Ecotrader. ¿No eres todavía suscriptor? Llámanos al 911 383 387. Ya ves que vendo Ecotrader y no soy tan altruista, tocayo :)

#12

Buenos días desde Cadiz; soy suscriptora de Ecotrader y con posiciones en Cellnex, ¿qué hacemos con ella?, ¿arrancará de una vez?

¡Buenos días, estimada suscriptora!

Cada día me hago la misma pregunta y la respuesta que me ofrece el análisis técnico, que es donde puedo ayudarte, es que debo seguir confiando en las posibilidades alcistas de Cellnex mientras no pierda el soporte de los 29,50 euros. Te aseguro que si lo pierde recomendaré vender, pero mientras resista sobre este soporte quiero seguir confiando en que es cuestión de tiempo que consiga formar otro segmento alcista que lo lleve a superar los 37,20 euros para buscar los 45 euros. Paciencia.

Abrazote

#13

Buen día, Joan: tengo Boeing perdiendo y no sé qué hacer con ellas: si mantener o vender y a qué precio. Muchas gracias por su consejo.

¡Buenos días, amig@!

Estoy igual que tú y la decisión que he tomado es que mantendré la recomendación en permanecer en Boeing mientras no pierda los 137,50 dólares, que son los mínimos de la semana pasada. Es el último filtro que aplico al valor y, si cae, tengo que asumir que estaba errado por confiar en sus posibilidades alcistas y recomendaré vender para evitar una caída a los 100 dólares.

Un abrazo

#14

Buenos días, Joan, te agradecería información sobre la posible evolución de Immunic; si pudiera ser con gráfico mejor, muchas gracias. Saludos desde Valencia.

¡Buenos días, amig@!

Immunic es una de las compañías que tienen mis hijos en cartera y desafortunadamente es una de las que peor comportamiento ha tenido. No obstante, la inversión es para un horizonte a 20 años en el caso de mis mellizos. Immunic se perfila como una opción disruptiva a largo plazo en el sector biofarmacéutico gracias a su enfoque en tratamientos innovadores para enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple y la colitis ulcerosa.

Su desarrollo estrella, vidofludimus calcium, destaca por ser una terapia oral altamente selectiva, que podría transformar el estándar de cuidado en estas patologías. Con un pipeline prometedor y un mercado objetivo de gran potencial, Immunic combina innovación científica con una estrategia enfocada en soluciones de alto impacto, posicionándose como una compañía clave en el futuro de la medicina inmunológica.

Si tu horizonte no es de largo plazo, te recomiendo vender si pierde los 0,95 dólares a cierre semanal ya que eso habilitaría que entrara de nuevo en caída libre absoluta.

Un abrazo

#15

Buenas, Joan. ¿Precio de entrada para Ence y Enagás? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Enagás no pienso recomendar comprar hasta que no alcance la base del proceso lateral que acota durante los últimos años la consolidación del título, que está en torno a los 11,50-12 euros.

Ence la recomendé comprar en Ecotrader el viernes pasado.

Las acciones de Ence alcanzaron la semana pasada la zona de los 2,70 euros, que era el objetivo mínimo de caída del patrón bajista en forma de doble techo que meses atrás invitó a recomendarles cerrar posiciones en el valor. Esto, unido a la línea de vela en forma de martillo que desplegó al cierre del viernes, lo veo como una invitación para volver a incorporar a la compañía a nuestra lista de recomendaciones en bolsa española. Este martillo semanal aparece en la base del canal que podría estar acotando las subidas durante los últimos meses, tal y como les muestro en el chart adjunto. Mientras no pierda los 2,50 euros, no se verá amenazada esta hipótesis alcista.

Un abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.