Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

El estratega de nuestro portal de pago ha respondido este jueves a preguntas de los lectores. Volverá a hacer el próximo martes

#1

Buenos días. Me gustaría que analizase Amper a corto y medio plazo. Un saludo, Enrique

¡Buenos días, Enrique!

Antes de comenzar a responder las preguntas, quiero expresar mis más sinceras condolencias a todos los afectados por la DANA. Las imágenes y los testimonios que llegan nos recuerdan la vulnerabilidad ante la fuerza de la naturaleza y la importancia de la solidaridad en estos momentos difíciles. Mi apoyo y pensamientos están con todos aquellos que están pasando por esta tragedia.

Dicho esto, vamos con Amper. En el chart adjunto puedes ver el patrón de giro alcista que confirmó el título en forma de doble suelo (s1s2) en los 0,092 euros. Buscando ese patrón de giro recomendé comprar Amper para la cartera agresiva. Con una orientación de corto/medio plazo mi sugerencia es que mantengas posiciones en el valor mientras no pierda 0,09 euros, donde situaría el stop. Si asumes ese stop te diría que mientras no salte lo más probable es que Amper se dirija en próximos meses a buscar la zona de los 0,22 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

Buenos días, Joan. Hellofresh y Zoom, ¿mantenemos o vendemos beneficios? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

A día de hoy soy partidario de mantener en ambos casos. Con Hellofresh solamente sugeriría cerrar posiciones si pierde los 9,50 euros y en Zoom estoy a la espera de ver si logra batir claramente la resistencia de los 76 dólares, algo que encajaría con el escenario que llevo meses defendiendo y que nos daría alegrías a los que buscamos un suelo en este título. SI bate los 76 dólares ya podríamos subir el stop a los 65 dólares.

Abrazote

#3

Buenos días, ¿qué hacemos con Global Dominion? Va en caída libre. Un saludo

¡Buenos días, amig@!

Mi recomendación es mantener todavía este valor hasta que nos eche a patadas y para ello debería de perder la base del canal y zona de ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior, que es la que te señalo con un círculo en el chart. Si pierde eso fuera para evitar una probable caída a los 1,96 euros.

Saludos

#4

Buenos días, Joan, desearía que me analizaras IAG, con soportes y resistencias. Gracias

¡Buenos días, amig@!

IAG ha alcanzado a corto plazo un objetivo que hacía años que señalaba. Ha costado, pero finalmente IAG ha recuperado la zona de los 2,55-2,65 euros, que corresponde con lo que es una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída desde sus altos hist´roicos en torno a los 5,25 euros, tal y como te muestro en el chart. Desde este entorno es normal que temporalmente podamos asistir a una consolidación que tiene como soporte los 2,37 y 2,28 euros, cuyo alcance lo vería como una nueva oportunidad de compra, no antes, buscando que desde ahí forme otro impulso al alza hacia siguientes objetivos en la zona de los 3 euros y luego los 3,60 euros.

Abrazote desde Ecotrader

Decirte que cualquier cambio analítico que haya lo indicaré en el portal premium de elEconomista. Si te interesa este tipo de análisis llámanos y te explicaremos sin ningún tipo de compromiso cómo acceder a los mismos. También puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista

#5

Pregunta sobre Flow Traders. ¿A qué nivel esperamos para comprar? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Esperaría tranquilamente a que el título se dirija a buscar apoyo a la antigua directriz bajista que superó fechas atrás y ahí es donde compraría. Si no llega al menos a los 19,20 dólares le desearía BUEN VIAJE... Hay más peces en el mar y recuerda que nosotros compramos donde queremos y si no llega a esos precios pues ADIÓS.

Abrazo

#6

Bon día Joan, ¿podrías analizar con gráfico si es posible entrar a Atrys? Estarás contento con el Barça, está que se sale. Saludos

¡Buenos días, amig@!

De fútbol mejor no hablamos... (contento no... lo siguiente) que hay que tener señorío!!

Atrys te muestro en el chart mi hipótesis principal y te indico el stop que cancelaría ese escenario alcista.

Abrazote

#7

Buenos días Joan, ¿qué cabe esperar de Acerinox después de la presentación de los resultados que ha realizado?

¡Buenos días, amig@!

De Acerinox no me hables. La estrategia de compra que recomendé hace semanas, basada en un patrón de giro alcista clarísimo, ha resultado del todo fallida y no sabes lo mal que eso me sienta... Mi recomendación es ejecutar stop salvo que al cierre de mañana viernes haya un milagro, que parece complicado, y el título recupere los 8,80-8,90 euros. En caso contrario fuera para evitar un contexto bajista que vete a saber si acaba llevando a Acerinox a la zona de los 7 euros.

Un saludo

#8

Hola, ¿puede analizar Apple e IAG, por favor? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

IAG la analicé anteriormente y en cuanto a Apple estoy esperando tranquilamente a ver cómo reacciona a su presentación de resultados de esta noche. Te muestro en el chart los soportes a vigilar y la zona de compra, por si retrocede a la misma.

Abrazote

#9

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve a Mapfre para una entrada y mantener hasta fin de año? Gracias

¡Buenos días, amig2!

NO. Rotundamente no. Espera a comprar a que vaya a buscar de nuevo su directriz alcista que te dibujo en el chart. Mientras tanto, paciencia.

Abrazote

#10

Buenas! ¿Cómo ves Airbus? Parece que se le está resistiendo superar los 142 euros. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Te muestro en el chart la hipótesis que manejo para Airbus en próximos meses. No me importa que a corto le cueste superar esa resistencia que señala, es cuestión de tiempo que lo logre...

Un abrazo

#11

Buenos días. He visto esta mañana tu análisis en Ecotrader de AMD. Las llevo con buenas plusvalías. ¿Qué te parece vender si llega al entorno de 180 dólares y esperarla de nuevo, como recomiendas, en 14? Gracias

¡Buenos días, compañero!

Lo que ocurre es que si la vemos en 180 dólares dudo que ya caiga a los 140 dólares y si eso sucediera ya no las querría en mi cartera. Prefiero que si quieres hacer algo que vendas si hay un rebote que rellene parte del hueco bajista de ayer, por ejemplo a los 160 dólares, para luego tratar de recomprar en 130-140 dólares.

Abrazote

#12

Hola, análisis de PharmaMar. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Te dibujo en el chart la hipótesis que manejo para el valor. Todo apunta a que en breve podríamos asistir a una fase de digestión de la fortísima subida acumulada durante los últimos meses, que ha servido para recuperar casi la mitad de la tendencia bajista anterior de los últimos años, algo que ocurriría en los 83 euros. En cuanto haya un cierre semanal que pierda los mínimos de la semana anterior, algo que no ha sucedido desde hace meses, todo apuntaría al comienzo de esa digestión o consolidación, tras la cual entiendo que podría ir a buscar la zona de los 100 euros.

Abrazote desde Ecotrader

#13

Buenos y soleados días desde A Coruña. Tengo acciones de Nutanix con un beneficio de +97%. ¿Cómo lo ves, mantengo o vendo y a otra cosa? Y, siguiendo tus consejos, tengo Rigetti con un +102% desde que la recomendaste. ¿Vendo la mitad o la dejamos volar? ¡Un saludo máster!

¡Buenos días, amig@!

La próxima vez que compres avísame que tienes un ojo :)

Nutanix podrías mantener y aguantar tranquilamente mientras no pierda los 60 dólares. Mientras no ceda este soporte busquemos los altos del año en torno a los 74 dólares. Otra opción es reducir la mitad, recogiendo beneficios parciales, y con el resto buscar objetivos señalados.

Con Rigetti haz lo mismo. Yo reduciría la mitad y con la otra buscaría nuevos altos sobre los del año pasado en los 3,40 dólares.

Abrazote

Si estás contento y agradecido no hace falta que me mandes un jamón, pero estaría genial tenerte entre los nuestros. Llámanos y te unes a nuestra comunidad de Ecotrader.

91138387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es

#14

Buenos días Joan, análisis de Alibaba, por favor, ahora que ha corregido hasta 96 dólares parte de la anterior subida. Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, la caída en Alibaba la veo como una fase de consolidación de la fuerte subida previa, esto es como una clásica digestión tras el atracón previo, lo cual veo del todo normal. Después de haber corregido la mitad de esa alza trata de retomar las subidas, pero no descarto que pueda corregir un poco más antes de buscar superar la zona de resistencia de los 120 dólares. En los 90 sería comprador más que vendedor.

Saludos

#15

Buenos días, Joan. A ver si hoy llego a tiempo. ¿Podrías analizarme Nordea Bank e ING con vistas a una entrada?

¡Buenos días, amig@!

Nordea la verdad es que esperaría a ver si retrocede a buscar apoyo a los 9-9,25. En caso contrario, buen viaje. Con ING te copio lo que les he analizado para mis estimados suscriptores de Ecotrader. Espero que te sirva de ayuda y ya sabes que si te interesan estos análisis llámanos al 911 383 387 y seguro que encontramos alguna oferta que se adapte a lo que necesitas.

¿Dónde hay que comprar ING?

El banco de origen holandés ING, que se destaca por su enfoque digital y productos financieros sencillos, siendo pionero en la banca en línea en Europa, abriría una ventana de compra muy interesante si las caídas de corto plazo profundizan hasta la zona de los 14,50 euros, que son los mínimos del pasado mes de agosto. Mientras no pierda ese soporte, que además es relevante en la medida que es la tangencia con la directriz alcista que viene guiando las alzas desde los mínimos de 2020, pueden mantener posiciones de ING en cartera. Si lo pierde habría que vender. Sabiendo que el stop es tan claro, comprando en la zona de 14,55 euros la ecuación rentabilidad riesgo sería muy interesante, buscando que desde ahí retome las alzas y se dirija a marcar nuevos altos históricos sobre los 17 euros.

Abrazote

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.