Hola Joan, ¿dónde esperamos a Lilium para meter un pie? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Lilium es una empresa alemana pionera en el desarrollo de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Su objetivo es revolucionar el transporte aéreo urbano con taxis voladores sostenibles y silenciosos. Aunque aún está en fase de desarrollo, Lilium ha captado la atención de inversores por su visión disruptiva de la movilidad aérea y su potencial en el futuro de las ciudades inteligentes.
Técnicamente, puedo decirte que para la parte de cartera de mis hijos disruptiva (cuyos componentes he ido mostrando a los suscriptores de Ecotrader en la serie de 6 artículos sobre compañías disruptivas) elegí a su competencia Archer Aviation. Con Lilium esperaría a que alcanzara los 0,37 euros, que son los mínimos del año pasado. Ahí hablamos de nuevo por aquí o, si lo prefieres, con más seguridad, puedes optar por suscribirte a Ecotrader NIVEL II, donde podrás realizarme las cuestiones que estimes oportunas.
Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
¡Saludos Joan! ¿Podrías analizar IONQ? ¿Cuándo recogemos beneficios? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Precisamente mis hijos me preguntaron lo mismo ayer, cuando vieron que habían doblado su inversión. Les dije que se olvidaran de este valor ya que la idea es mantener a esta compañía hasta dentro de 20 años... Ahora bien, para otro tipología de inversor, como alguno de los que asesoro más personalmente, no me parece mal que recojas beneficios parciales o incluso totales con la intención de recomprar en cuanto haya una digestión de estas subidas, que dudo que pueda seguir siendo tan vertical sin consolidaciones... Yo optaría por no cerrar, sino más bien por reducir. Si sube pues genial y si cae pues volvemos a aumentar...
En el chart te dibujo mi hipótesis.
Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días Joan, ¿qué te parece tomar posiciones en Talgo a este precio? Gracias
¡Buenos días, amig@!
NO. Se ha escapado por el momento y solamente me plantearía comprar si hay un recorte a los 3,50-3,55 euros, desde donde abrió un potente hueco al alza y que sería el ajuste del 61,80/66% de todo el último rebote desde los 3,32 euros, donde está el STOP.
Un saludo
Buenos días Joan. ¿Me podrías analizar Merlin Properties y Sacyr? Blanca, desde Bilbao
¡Buenos días, Blanca!
Te dibujo en ambos casos la hipótesis que manejo. En Sacyr me temo que si pierde la base del canal en lso 3 euros se va a ir a buscar apoyo al soporte clave de los 2,88 euros, que no debería de perder en un contexto de fortaleza a medio plazo.
Merlin Properties sigue en subida libre absoluta y a priori veo esta caída de corto como una simple consolidación previa a mayores alzas. No veo ningún patrón bajista que ponga en jaque su tendencia alcista de fondo, por lo que aprovecharía una caída a la base del canal que te dibujo para poner un pie si lo que buscas es comprar. Si pierde la base de este canal reduce si estás dentro..
Abrazo
Buenos días, Joan. Quería preguntarle por ACS. ¿Hasta dónde cree que puede llegar? ¿Es momento de hacerse con parte de beneficios? Muchas gracias
¡Buenos días, amig@!
Pues no me parece mal que en el techo del canal que te dibujo optes por recoger beneficios parciales. Adelante.
Abrazo fuerte
Buenos días: Me gustaría preguntarle por las acciones de Applied Materials (AMAT) después de las últimas bajadas. ¿Cree que debería seguir manteniéndolas? ¿Dónde colocaría el stop loss? Gracias, un saludo
¡Buenos días, amig@!
El stop lo situaría sin ningún tipo de duda vinculado a que no pierda al cierre de una semana o dos cierres diarios el nivel de mínimos de agosto en 171 dólares. Si cae ese soporte mejor vender y esperar a ver su evolución, no vaya a ser que pueda retroceder a los 140 dólares, donde sería un regalo comprar a priori...
Abrazote
Hola, Joan: gracias por estar aquí. Estaba pensando en alguna inversión contracorriente como Arch Resources. ¿Qué te parece? Un abrazo desde Barcelona
¡Buenos días, amig@!
Gracias siempre a vosotros, que gracias a vuestra presencia llevo años realizando encuentros digitales para los lectores de elEconomista y suscriptores de Ecotrader, con la intención de ayudaros en la medida de lo posible a invertir del mejor modo posible.
Con Archer no me parece mal el valorar comprar acciones de esta compañía, pero lo haría si retrocede a los 134 dólares y manejando un stop vinculado a que no pierda la base del canal y soportes de 117 dólares. Buscaría al menos el techo del canal en los 200 dólares.
Abrazote desde Ecotrader. ¿Todavía no eres suscriptor de Ecotrader? Ya tardas a llamarnos para aprovecharte de alguna de las promociones que te permitirán acceder al contenido premium de elEconomista. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos día Joan y gracias por tus acertados comentarios. ¿Podrías analizar Oryzon y mostrar su gráfico? Gracias y un saludo
¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!
Con Oryzon decirte que llevo días y días vigilando su evolución ya que es uno de los candidatos a entrar en la cartera agresiva o valores que busco para un movimiento rápido de mercado o, como suelo decir, para un tiki taka. Recomendaría comprar si supera la resistencia de 1,818 euros y si cae a los 1,68 euros vigilaré por si aparece alguna vela alcista. Por cierto, no quiero dejar pasar la oportunidad para dar gracias a todos los que se han apuntado al curso de operativa con velas japonesas que estoy impartiendo y donde mañana voy a impartir el primero de los webinars. Se han agotado todas las plazas y para servidor es un orgullo el SOLD OUT. Seguro que habrá más cursos pero ya para el 2025 :)
Un abrazo
Buenos días Joan, saludos de un Ecotrader 1. ¿Cómo ves a Nutrien, donde ya tengo un pie a 48 dólares? ¿Sigue vigente la idea de un suelo sobre 45? Gracias y un saludo. Jose
¡Buenos días, estimado compañero Jose!
Sigue del todo vigente esa hipótesis de reconstrucción alcista. Nutrien no olvidemos que es el mayor productor mundial de fertilizantes, lo que la posiciona como un actor clave en el sector agrícola global, vital para la seguridad alimentaria. A largo plazo, su capacidad para capitalizar el crecimiento de la demanda de alimentos, combinado con su integración vertical y expansión en soluciones sostenibles, la convierte en una inversión atractiva en un sector esencial y resistente a crisis económicas. Además, su sólida generación de flujo de caja y enfoque en devolver valor a los accionistas mediante dividendos y recompras de acciones refuerzan su potencial como inversión a largo plazo.
Mi recomendación es que mantengas al valor en cartera y no sufras mucho por si temporalmente pudiera incluso perforar esos 45 dólares. Hemos comprado en caída y tras un descenso muy potente. Es cuestión de tiempo que opte por retomar su tendencia principal alcista Jose. Nutrien no es de las estrategias que tengo en la lista de recomendaciones de Ecotrader que me preocupe especialmente.
Abrazo
Buenos días Joan. A ver si tengo suerte y me entra la pregunta que quiero: saber tu análisis sobre estas dos compañías. La pregunta es sobre Talgo y Lleida.net. Muchas gracias. Un saludo
¡Buenos días, amig@!
Disculpa si en otras ocasiones no he respondido a tus dudas, pero espero que todos comprendáis que es imposible poder contestar a las cientos de consultas que recibo en cada encuentro digital. De hecho, cada vez tengo más dificultades para contestar a las dudas que me plantean los cada vez más numerosos suscriptores de Ecotrader NIVEL II, que son los que pueden realizarme las consultas que estimen oportunas. Dicho esto, me alegro poder ayudarte en lo que pueda.
Talgo ya la analicé antes y decirte que si recorta podría ser una opción de compra.
En cuanto a Lleidanet decirte que recomendaré comprar para la cartera de ideas agresivas si supera 1,17 euros. Mientras tanto sigue en fase de consolidación lateral sin mucha historia atractiva desde el punto de vista técnico.
Abrazote
Repsol, ligado al precio del petróleo, no baja aunque la evolución de este sea a la baja. ¿Se puede comprar? ¿A qué precio?
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, Repsol ha diversificado su modelo de negocio, expandiéndose más allá de la extracción de petróleo hacia energías renovables y proyectos de transición energética, lo que reduce su dependencia de los precios del crudo. Además, su refino y comercialización, que tienden a ser más rentables con precios de petróleo moderados, ofrecen un colchón financiero. Este enfoque diversificado y su compromiso con la sostenibilidad permiten que Repsol mantenga estabilidad incluso en escenarios de precios bajos del petróleo.
Técnicamente, me parece que la zona donde actualmente cotiza es óptima para poner un pie con una visión de largo plazo. Solamente si pierde los 11 euros me preocuparía y entonces valoraría si merece la pena soportar la posibilidad de asistir a una corrección de mayor calado.
Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días, con la noticia de que la tromba del petróleo puede hundir el precio del barril, ¿qué hacemos con Repsol? Un saludo
¡Buenos días, amig@!
Ya expliqué antes de que el precio del barril no tiene porque ser algo tan negativo para Repsol, como lo podía ser hace un tiempo. Mantener con stop en 11 euros.
Abrazote
Bon dia Joan, ¿cómo ve una entrada en British American Tobacco (BATS)? Gracias por su consistencia
¡Buenos días, amig@!
BATS tiene un chart precioso. Su cotización lleva años consolidando dentro de un patrón triangular, que suele resolverse generalmente a favor de la tendencia previa, en este caso alcista. Es por ello que no me parece mal comprar con stop en donde te indico en el chart buscando alzas sobre las 30 libras.
Abrazo fuerte
Buenos días. Estoy dentro de Iberdrola. ¿Qué opinión tiene? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Iberdrola, como siempre digo, es una de las pocas compañías que recomiendo tener SIEMPRE en cartera, haga lo que haga el mercado. Es un valor alcista a corto, a medio y a largo plazo. Está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y siempre recomiendo aprovechar correcciones dentro de esa tendencia alcista para comprar y subirse a la misma.
Abrazote y a disfrutar si la tienes
Qué me aconseja comprar para el corto plazo: ¿Acerinox o Solaria? Un saludo desde Burgos
¡Buenos días, amig@!
Acerinox manejando un stop vinculado a que no cierre una semana (dos cierres diarios bastarían) por debajo de los 8,85 euros.
Abrazote
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.