Bon día Joan, ¿crees que es un buen momento para entrar en Diageo o Pernod Ricard después de la fuerte caída de los últimos meses? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Diageo sigue todavía desarrollando una tendencia bajista, correctiva de las subidas meteóricas de los últimos años, por lo que todavía no puedo descartar que acabemos viendo un retroceso a los mínimos de 2020, que ya han sido alcanzados en un gráfico sin el efecto descontado de los dividendos, pero no si tenemos presente su reparto, como suele hacer servidor. Con paciencia igual podemos comprar en la zona de las 20 libras.
En cuanto a Pernod me gusta que haya reaccionado tras alcanzar su objetivo mínimo de caída en los 120 euros (ver chart). Una vuelta a ese soporte la vería como una oportunidad para poner un pie, sobre todo si asumes que el stop se encuentra en los 100 euros, que son los mínimos de 2020.
Abrazote desde Ecotrader.
Te dejo nuestro tfno 911 383 387 por si alguien está interesado en suscribirse al portal premium de elEconomista y tiene alguna duda de cómo hacerlo. Otro modo para informarse es a través de mi correo electrónico joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días Sr. Cabrero, ¿ cuál sería el precio de entrada en Kering? ¿ Podría caer hasta los 130? Muchas gracias por su trabajo. Saludos, Javier
¡Buenos días, Javier!
Hasta los 130 euros me parece una barbaridad, sin perjuicio de que todo puede ocurrir y ya hace tiempo que siempre pienso en lo impensable. De momento, Kering ha corregido 2/3 partes de toda la gran tendencia alcista que lo llevó de los 19 a los 735 euros, tras alcanzar los 260 euros. Ese entorno de gran soporte ha frenado la caída, pero tampoco veo una alegría compradora que permita descartar mayores cesiones, que podría ir a buscar el ajuste del 78,60% de Fibonacci del alza descrita, que es la zona de los 177 euros y donde sería más óptimo comprar. Lo iremos viendo. El primer paso para que se alejen los riesgos bajistas es que logre cerrar el hueco abierto a la baja desde los 273 euros.
Abrazote caballero. Lo dicho antes. Si te apetece aprovecharte de alguna de las actuales promociones, que te permitirán acceder al contenido premium de elEconomista por apenas 5 eurines al mes, llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es
Bon día Joan, ¿qué podemos esperar de Netflix en próximos meses?
¡Bon día, amic!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor. A corto puedes ver como no descarto que marque nuevos altos de todos los tiempos, para luego formar una consolidación que busque su directriz alcista. Si eso ocurriera se podría comprar. En plena subida no lo haría.
Saludos
Bon día Joan, ¿es tarde para posicionarse en Amazon? Gracias
¡Bon dia, amic!
El problema a corto con Amazon es que el título está en tierra de nadie, a la misma distancia de los mínimos del 5 de agosto en los 150 y de los altos históricos en torno a los 200. Para comprar optaría por esperar a que retroceda y se aproxime a los mínimos de agosto, que coinciden con el ajuste del 38,20% de Fibonacci de la subida desde enero de 2023.
Abraçada
Bon día Joan, ¿cómo ves PayPal después de las últimas subidas?
¡Buenos días, amig@!
Te copio la última revisión que hice de la estrategia que tenemos abierta en el valor desde comienzos de año en Ecotrader.
-------------------
PayPal entró en la lista de recomendaciones de Ecotrader el pasado 21 de enero cuando cotizaba en torno a los 65 dólares y desde entonces el título ha hecho de todo menos definir una tendencia alcista clara, que es lo que esperaba y sigo esperando que acabe tomando cuerpo mientras no pierda el soporte clave que encuentra en los 55-56 dólares, que es la referencia de stop que debería de perder para decidir dejar de confiar en sus posibilidades alcistas.
A corto plazo me alegra que la cotización esté marcando un nuevo máximo creciente de los últimos meses por encima de los que estableció a comienzos de mayo en torno a los 70 dólares. Esto es de todo menos algo bajista e invita a seguir confiando en el valor, sin perjuicio de que no cantaría vitoria mientras no logre cerrar el hueco bajista que abrió desde los 73,40 dólares, para lo cual debería batir los 73,40 y los 76,50 dólares. Si lo cierra entonces ganaría enteros una continuidad alcista hacia primeros objetivos que manejo en los 102-110 dólares. Vamos a mantener.
Abrazote
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Ve momento de entrar en Turquía a estos niveles? Gracias. Un saludo
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal plantearse comprar renta variable turca aprovechando la actual corrección, que ha alejado al iShares Turkey un 20% de su último pico. Interesante. El problema es que no tengo localizado un stop fácil, pero si el TUR pierde los 31,50 usd cerraría posiciones para recomprar en la zona de los 25-25,50 USD.
Abrazote
Buenos días. Compré Gestamp, pero después de todo un mes no tiene visos de tirar para adelante. ¿Qué opina, desechamos la inversión o mantenemos aún con pequeñas pérdidas?
¡Buenos días, amig@!
No se me ocurría vender después de todo el tiempo que he esperado a que su cotización alcanzara la base del canal. De hecho, hoy he analizado en el boletín que pueden leer los suscriptores de Ecotrader este valor.
-----------------
Si buscan algún valor para comprar dentro del Mercado Continuo español les recomendaría posicionarse en Gestamp, una vez la cotización de esta compañía ha alcanzado la zona de soporte que hacía meses que estaba esperando en los 2,40-2,55 euros, que es la base del amplio canal que viene acotando la consolidación durante los últimos años, tal y como vuelvo a mostrarles en el chart adjunto. En este mismo gráfico les dibujo la hipótesis que buscaré en próximos meses, esto es un alza hacia el techo del canal en los 4-4,25 euros. Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si pierde a cierre semanal los 2,30 euros. Iremos viendo...
Abrazo fuerte
Hola Joan, ¿vale la pena mantener a Disney en cartera? ¿Dónde podríamos recojer beneficios? Gracias
Disney es un valor que estando donde está ya no sería partidario de vender salvo que me echen a patadas y para ello debería de perder la zona de soporte horizontal de los 78-80 dólares. Para recoger beneficios sugería hacerlo en la zona de los 120 dólares. En próximos meses es probable que vuelva ahí y en esta ocasión la superará. Esta hipótesis alcista es la que defenderé mientras no pierda los 78 dólares.
Abrazo
Buenos días Joan. ¿Ha bajado Elecnor todo lo que tenía que bajar o aún puede corregir más? ¡Muchas gracias! Cristina
¡Buenos días, amig@!
No pienso recomendar comprar el título mientras no alcance la zona de los 17-17,50 euros, que es el objetivo de caída que surge de proyectar la amplitud del patrón de giro bajista en forma de doble techo que te dibujo en el chart. Paciencia.
Saludos
Buenos días, Joan. ¡Espero que hayas pasado unas magníficas vacaciones! Sugieres no comprar bolsa española hasta que el Ibex 35 caiga a los 11.000-10.850 puntos, pero imagino que habrá compañías cuyo desempeño esperas sea positivo en este contexto. Dicho lo cual, ¿qué te parecen Indra y Enagás? Parece que no terminan de caer a los 16 y 11,50 respectivamente. ¡Muchas gracias! Un saludo desde Madrid. Juan Antonio
¡Buenos días, Juan Antonio!
Viendo la información que atesoras intuyo que eres suscriptor de Ecotrader. Digo esto ya que en el último boletín publicado hoy en Ecotrader he analizado a Indra en la sección "la vela del día". Te lo copio para que aquellos que no son suscriptores puedan leerlo.
En cuanto a Enagás decirte que o cae o buen viaje. Ahora está en tierra de nadie. No te preocupes que hay más peces en el mar y los pescaremos, pero todo a su debido tiempo y no tras veinte sesiones del Ibex subiendo vertical y sin cerrar ningún día por debajo de los mínimos de la jornada anterior. Cuando eso suceda, tendremos techo y pistas que apuntarán hacia el comienzo de una corrección. En esa corrección compraremos :)
Abrazote
Buenos días: ¿Cómo ve el futuro a corto plazo de Oryzon? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Estoy valorando que Oryzon sea una de las próximas operativas de corte agresivo, que ya sabes que el servicio que antes del verano ofrece elEconomista a sus lectores todos los fines de semana y en Ecotrader son los primeros en recibir las alertas.
Te dibujo lo que buscaría a corto con Oryzon.
Abrazote. Si estás interesado en recibir las alertas del servicio de operativas agresivas puedes llamarnos al 911 383 37 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días, por favor BBVA con gráfico y posibles tendencias en estos meses. Un saludo Joan
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el BBVA en próximos meses. Dudo ya que vuelva a caer a la zona de soporte de 8,30-8,50 euros, correspondiente a lo que es un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de 2022.
Operativamente, si corrige a los 8,90-9 euros, lo vería como una oportunidad de compra, pero si tuviera que elegir un banco me decantaría por el Santander.
Abrazote
Saludos Joan. ¿Cuándo sería buén momento de entrar en Teleperformance?
Justo hoy se ha publicado en abierto un análisis sobre esta compañía en este artículo.
Abrazote
Buenos días, ¿podrías analizarme Oryzon por favor? Muchas gracias. Saludos desde Ibiza
¡Buenos días, amig@!
Oryzon Genomics rebota desde soportes
Recomiendo comprar agresivamente Oryzon Genomics, empresa biofarmacéutica española líder en el campo de la epigenética, una rama de la biología que estudia los cambios en la expresión genética sin alterar la secuencia del ADN. Fundada en 2000, Oryzon se especializa en el desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades complejas, principalmente en áreas como la oncología y el sistema nervioso central. La compañía se enfoca en descubrir y desarrollar inhibidores de enzimas epigenéticas que modulan la expresión de genes relacionados con diversas patologías, con un pipeline de productos en distintas fases de desarrollo clínico y colaboraciones estratégicas con grandes compañías farmacéuticas.
He elegido esta compañía para ser la primera estrategias agresiva en este comienzo de curso tras el descanso de agosto después de detectar como su cotización está rebotando a la perfección desde la base del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses. Esta consolidación la veo como una simple pausa previa a un nuevo movimiento alcista que podría ser similar al que desarrolló en marzo pasado, que llevó al título de los 1,55 a los 2,15 euros. Si esto toma cuerpo supondría ver alzas hacia la zona de los 2,30-2,40 euros. En los 1,98-2 euros sería partidario de recoger beneficios para financiar el stop que situamos en 1,78 euros.
Buenos días Joan. Mi pregunta es por Volkswagen. ¿Cómo la ve? ¿Está a buen precio para entrar? Gracias y un saludo
¡Buenos días, amig@!
A corto puede rebotar más, pero no soy partidario de comprar esta compañía hasta que alcance de nuevo la zona de los 80 euros, que son los mínimos de 2015 y 2020 tal y como puedes ver en el chart adjunto. Solamente ahí me parecería interesante. En caso contrario, buen viaje y optaría por otras automovilísticas tipo Mercedes o BMW. La primera es un zafiro azul.
Abrazote
Cellnex. ¿Entramos ya? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal aprovechar esta caída de corto para comprar Cellnex si no la tienes en cartera, sobre todo si esta caída profundiza un poco más tal y como te dibujo en el chart adjunto, buscando que luego Cellnex se dirija a primeros objetivos en los 39 euros.
Abrazo
Buenos días Joan. Hace unos meses te pregunté por Bioventus. El caso es que compré a 5 y ahora empiezo a tener vértigo. ¿Vendo la mitad para seguir jugando con el resto "en plan gratis"? ¿Qué harías tú en mi lugar? Muchas gracias
¡Buenos días, crack!
No me parece mal lo de recoger beneficios parciales y con el resto buscar objetivos más ambiciosos sin el sufrimiento que tendría el hecho de mantener la posición completa. Como siempre digo, si uno recoge beneficios parciales no se arrepentirá nunca: si el precio cae tendrá oportunidad para recomprar mejor y si el precios sube pues podrás decir que por eso solamente cerraste la mitad #alwayshappy
Abrazote
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.