Jose, suscriptor desde Barcelona. ¿Posible evolución del Dow Jones? Me tiene loco intentando coger una bajada. Buen verano a todos.
¡Buenos días, estimado Jose!
Estás intentando hacer lo más difícil, esto es, tratar de aprovechar una bajada en un índice que está alcista y que acaba de entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Te dibujo en el chart la hipótesis que parece que ha ganado enteros tras batir resistencias. Si hubiera una vuelta atrás a las mismas, tal y como te muestro, lo vería una oportunidad para comprar. Está claro que hay una rotación de la tecnología a valores tradicionales.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Es el momento de entrar en Bristol Myers? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Bristol Myers es un valor que tengo en el radar en Ecotrader, pero todavía quiero ver si cierra la semana sobre los 42,60 dólares, algo que confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble mínimo. Si eso sucede me parece bien poner un pie en este valor, pero si no lo consigue no descartes que aún pueda ir a buscar apoyo a los mínimos de 2019 en torno a los 35 dólares antes de tratar de retomar su tendencia alcista de largo plazo, que es a la que quiero que nos subamos.
Si quieres saber cuándo abriré posiciones en este valor o en otros que vigilo, te invito a que nos llames al 911 383 387 o te pongas en contacto conmigo en el mail joan.cabrero@eleconomista.es y te ayudaremos en lo que haga falta.
Abrazote.
Amadeus. ¿Metemos un pie? ¿Los dos? ¿Esperamos? Gracias, ¡crack!
¡Buenos días, amig@!
Quiero poner un pie en Amadeus ya que en próximos meses veremos al título ir a sus altos históricos en los 78-80 euros, pero espero pacientemente a ver si alcanza de nuevo apoyo en su directriz alcista que te dibujo y que discurre por los 55 euros o supera los 64 euros. Paciencia, crack. ¡Aquí no se escapa nadie!
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Qué me puedes decir sobre Lam Research, sobre la bajada del 10% de ayer? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hoy quiero dejar claro una cosita y Lam Research es un ejemplo claro de la situación en la que se encuentran muchos valores tecnológicos al otro lado del Atlántico.
Los máximos que han establecido a corto plazo, en este caso en los 1.130 dólares, tienen visos de que podrían ser un techo, entiendo que temporal, en los ascensos de corto/medio plazo y el punto de origen de una corrección que debería servir para digerir parte de las últimas y fuertes subidas. Si estuviéramos corrigiendo el tramo que nació en los mínimos de octubre de 2022, algo que no descarto, entonces habría que esperar al menos un ajuste del 23,60 o del 38,20% de Fibonacci de esa alza antes de comprar, buscando que desde esos soportes y puntos de giro potenciales el título retome su impecable tendencia alcista y consiga nuevos altos de todos los tiempos. Esto que te explico en Lam Research es extensible a otros muchos títulos en Wall Street.
Esos soportes en el valor se localizarían en los 932 y en los 810 dólares. No se alejará el riesgo bajista mientras de forma general no se cierren los huecos abiertos ayer, para lo cual los títulos deberían conseguir cerrar sobre los niveles de cierre del pasado 16 de julio, que en Lam Research son los 1.080 dólares.
Espero haberme explicado.
Abrazote.
Muy buenas, Joan. Después del batacazo de ayer de Nvidia, AMD, ASML, etc., ¿cómo ves el corto plazo del sector? ¿Se agravará la corrección o es un simple susto antes de retomar las alzas? Si ves esto último, ¿cuáles serían tus recomendaciones para entrar en el sector y aprovechar este paso atrás? Gracias por adelantado
¡Buenos días, amig@!
Está claro que la sobrecompra y las fortísimas subidas acumuladas han provocado una toma de beneficios y una rotación a otros valores. Es algo del todo normal y ahora no hay que tener prisa para comprar. Si han comenzado una corrección o digestión, tengamos presente que acaba de iniciarse y probablemente no caeremos de forma vertical, sino que iremos viendo rebotes y vaivenes.
Te copio lo que les decía ayer a mis estimados suscriptores de Ecotrader en referencia a Nvidia. Lee también lo que explico en la pregunta sobre Lam Research.
Nvidia
Días atrás les señalaba que la curva de precios de Nvidia no había conseguido marcar nuevos altos del año en línea con el tecnológico Nasdaq 100, algo que podría estar advirtiéndonos de que la situación claramente alcista en la tecnología podría estar agotándose. Les aseguro que no me sorprende que antes de asistir a mayores subidas pueda haber una fase de digestión de las últimas alzas. En el caso de Nvidia les muestro en el chart adjunto el canal que podría estar acotando esta consolidación.
Fíjense que la base de este canal lateral bajista y posible bandera aparece por los 110 dólares. Si ese soporte se perdiera me temo que la consolidación podría adquirir tintes correctivos y en tal caso Nvidia podría dirigirse a buscar en el peor de los casos los 92-102 dólares, desde donde meses atrás abrió un potente hueco alcista y que coincide con su directriz alcista de medio plazo.
Operativamente, primeras compras las plantearía en los 110 dólares y si buscan aumentar posiciones solamente lo haría si retrocede a los 102 y 92 dólares.
Revisión de la estrategia alcista: recomiendo mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Comprar en el caso de que descienda a los 92-102 dólares o al menos los 110 dólares.
Abrazote.
Hola, J. ¿Podrías analizar Bristol Myers y AcelorMittal? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Bristol Myers hay que vigilarla tal y como indicaba antes en otra respuesta.
En cuanto a ArcelorMittal, decirte que ya alcanzó la parte alta del rango que estaba esperando para recomendar comprar desde hace meses, concretamente los 20,50-20 euros. Eso me invitó a poner un pie. Te copio el análisis facilitado a los suscriptores de Ecotrader, donde espero verte aprovechando alguna de las ofertas que hay para que los lectores de elEconomista.es puedan acceder a ese contenido sin dificultades.
ArcelorMittal
La curva de precios de ArcelorMittal lleva años consolidando la fortísima alza que llevó al título de los 5,90 a los 33 euros, en un movimiento que hasta el momento ha servido para desandar la mitad de toda esa subida, tras alcanzar en 2022 los 19,50 euros. En el chart adjunto les muestro la base de esta consolidación, que actualmente se encuentra en la zona de los 20-20,50 euros.
El alcance de la zona de los 2,50 euros invita a poner un pie, sobre todo si aceptan que en el peor de los casos, algo que a priori me parece muy poco probable, el título pudiera ir a buscar apoyo a la base del canal que también les dibujo y que discurre por los 16,30 euros. Si eso sucediera, además de que sería un verdadero regalo de Navidad, sería un ajuste del 61,80% de Fibonacci del alza descrita y ahí pondríamos el segundo pie.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenas, Joan. ¿Entrarías en Gestamp e IAG a precios actuales? ¿Qué opinas de esos valores? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En IAG me esperaría a que alcance la zona donde te marco con un círculo para comprar, buscando alzas hacia los 2,50-2,80 euros.
Gestamp: te explico en el chart lo que haría. Comprar si supera 3 euros y mientras no lo consiga esperemos para comprar a que alcance los 2,50 euros.
Gestamp es uno de los 10 valores que analicé en este reciente artículo.
Abrazote.
¡Hola, Joan! Espero que vaya genial el verano. Me preguntaba si podrías analizar Puig. Gracias de antemano, ¡y un abrazote como dices tú!
¡Buenos días, crack!
De vuelta ese abrazote :)
Buenos días. ¿Cómo ve Boeing para comprar? Gracias por sus consejos.
¡Buenos días, amig@!
Te explico en el chart las instrucciones a seguir con Boeing.
Abrazote.
Buenos días. ¿Podrías analizar Bayer y/o Ence? En ambas estoy posicionado desde hace algunas semanas y no les termino de ver el pulso... Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Bayer: voy a recomendar comprar si cierra la semana sobre los 27 euros. La tengo en vigilancia para avisar a los suscriptores de Ecotrader, el portal bajo muro de pago de elEconomista.es.
Ence: te copio lo que hoy mostraba a esos maravillosos y cada vez más numerosos suscriptores (llámanos al 911 383 387, ¡te espero!):
La cotización de Ence encuentra un soporte clave en los 3,20-3,22 euros, que es un nivel que en ningún caso debería de perder si quiere seguir manteniendo intactas sus opciones alcistas. En el chart adjunto les muestro como la pérdida de ese soporte de los 3,20 euros confirmaría un claro patrón de giro bajista que es conocido como doble techo (t1t2?), que abriría la puerta a un contexto potencialmente bajista hacia al menos los 2,90 euros, que es el objetivo mínimo de caída que surge de proyectar la amplitud de esa pauta bajista.
Operativamente, con stop en 3,20 euros, no me parece mal comprar/aumentar Ence, pero si pierde 3,20 euros ni pregunten y vendan, sobre todo si se pierde a cierre semanal.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.