Hola, Joan. ¿Podrías analizar Dassault Systèmes? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro como el título está poniendo a prueba la zona de soporte de los 33,50-35 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto de probable profundización de las caídas hacia los 28 euros. Operativamente, si estás comprado o quieres posicionarte en el valor, ten presente que si cede los 33,50-35 puede caer a los 28 euros.
Abrazote.
¡Saludos, Joan! Parece que Albemarle ha roto soportes. ¿Cuál seria el nuevo nivel de compra? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, el título ha perdido soportes clave como eran los 109 dólares, si bien es cierto que siempre quedará ver la evolución en el soporte psicológico de los 100 dólares. La pérdida de estos soportes, que corresponden con lo que es un ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior que llevó al título de los 47 a los 330 dólares, es de todo menos algo alcista e invita a mirar a otro lado, al menos hasta que aparezca alguna estructura de giro alcista lo suficientemente amplia que sirva para confiar en un suelo. Paciencia.
Abrazote desde Ecotrader.
Si estás interesado en saber los servicios que ofrecemos puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Bon dia, Joan. ¿Deshacemos posiciones en Darling Ingredients? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Salvo que al cierre de esta semana recupere los 36,50-37 dólares entiendo que ya no se le pueden dar más filtros a esta estrategia y tendré que asumir mi equivocación ejecutando el stop de pérdidas. Si pierde los 35 dólares al cierre también recomendaré vender y ejecutar ese stop. Tengo claro que las estrategias que funcionan deben seguir en cartera y las que no deben salir para proteger y preservar el patrimonio.
Abrazote.
Hola, Joan. Plug Power no ha hecho lo esperado. ¿Hasta dónde puede caer? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ha saltado el stop de pérdidas en esta estrategia agresiva amigo. No busques agarrarte a un clavo ardiendo. No ha hecho lo esperado y al cerrar el hueco que abrió al alza semanas atrás ya puede hacer lo que quiera, incluso volver a su zona de mínimos del año en torno a los 2,25 dólares. Si sube lo hará sin servidor. Tengo claro que esto no es lo que buscaba y prefiero mirar a otro lado.
Abrazote.
Saludos, Joan. Broadcom va como un cohete. ¿Cómo la ves? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Cuando se sube a uno de estos cohetes lo que hay que hacer es disfrutar y saber mantener la posición en el mismo hasta que haya alguna evidencia técnica que sugiera que ha hecho techo en las alzas, algo que por el momento ni veo ni intuyo. Por tanto, a seguir disfrutando si se está dentro. Operativamente, es más un valor para mantener y disfrutar que para comprar salvo que haya un recorte a los 1.550 dólares.
Abrazote.
Buenos días. ¿Qué hacemos con Volkswagen? Gracias, Joan.
¡Buenos días, amig@!
Semanas atrás decidí sacar de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando sus carteras, a Volkswagen ya que su evolución distaba mucho de lo que consideraba que tenía que hacer un título que quería reestructurarse al alza tras la fuerte caída anterior. Ahora me temo que podría caer a buscar apoyo a la zona de mínimos del año pasado en torno a los 98-100 euros, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída a los mínimos de 2020. Mi recomendación es estar fuera del valor y si estás dentro debes valorar vender o asumir un stop en los 98 euros.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Les damos una oportunidad a Baidu y Zoom o nos olvidamos de ellas? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ninguna de estos dos valores se está comportando de un modo alcista y eso obliga a plantearse cerrar posiciones en ambos casos. En Baidu te recomiendo vender sí o sí en el caso de que pierda su soporte decreciente que pasa por los 88-90 dólares y en Zoom recomendaré vender si pierde a cierre semanal los 55 dólares.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Gracias por tus sabios consejos. ¿Puedes analizar Bayer AG? Llevo tiempo con pérdidas y cada día va a más. ¿Qué consejo puedes darme? Saludos. Javi.
¡Buenos días, amig@!
Acabas de definir a la perfección lo que es una tendencia bajista. Bayer desarrolla una clara tendencia bajista desde hace meses, es decir, marca sucesivos máximos y mínimos relativos decrecientes en su cotización. Cuando eso sucede suelo huir de estos valores ya que una tendencia manda hasta que detectas algún patrón que pueda darle la vuelta. En Bayer no detecto todavía nada que sugiera que esa tendencia bajita puede haber finalizado y eso que semanas atrás estuvo a punto de ello, pero fracasó en su intento de batir los 29-30 euros. Mientras no supere los 39-30 no me interesa y si la tuviera en cartera la vendería.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Por favor, después del split de Nvidia ¿podemos entrar con objetivos a 140/150 dólares? ¿Cómo lo ves? Saludos y gracias.
¡Buenos días, amig@!
Nvidia es un valor para disfrutar más que para comprar. Para esto último soy partidario de esperar pacientemente a que el título se dirija a buscar apoyo a su media de 30 sesiones, que coincide con su directriz alcista, tal y como te indico en el chart. Paciencia. No me gusta ir detrás de los precios.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Aprovechamos la caída para entrar en Bayer? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Bayer es un título que hace semanas, por no decir meses, vigilo atentamente en busca de una ventana de compra, pero no hay forma de que el título confirme algún tipo de estructura o figura de vuelta alcista que invite a comprar. Por tanto, sigue mandando su tendencia bajista y tengo claro que en un valor bajista lo mejor es estar al margen ya que lo más probable es que siga cayendo. Paciencia. Si detecto alguna pauta alcista que invite a compra te aseguro que lo indicaré en Ecotrader.
Abrazote.
Hola, Joan, bon dia. ¿Es el momento de entrar en PayPal?
¡Bon dia, amic!
Estoy más pendiente de cerrar posiciones en PayPal que en recomendar comprar. Si pierde los 58-60 dólares estaría mostrando una debilidad preocupante que plantearía la posibilidad de ver una recaída a los mínimos del año pasado en los 50 dólares. Ahí sí me interesaría comprar si estuviera fuera. Paciencia.
Abrazote.
Buenos días. ¿Cómo ve Berkeley con miras a vender? ¿Hasta dónde lo ve subir? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Berkeley fue uno de esos valores que elegí semanas atrás para comprar de un modo agresivo y la verdad es que se comportó maravillosamente. El problema que veo a corto es que el objetivo mínimo de subida del patrón de giro en forma de doble suelo que confirmó tras batir los 0,2130 euros ya fue alcanzado. Por tanto, no tengo garantías de que la caída de corto sea un clásico throw back o vuelta atrás a esa antigua resistencia. En cualquier caso con stop en 0,20 euros es una opción que manejo para un futuro cercano para comprar agresivamente si se aproxima ahí.
Abrazote.
Joan, análisis de Meliá. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Meliá se encuentra en fase de digestión de las subidas de los últimos meses, algo que me parece normal después de haber alcanzado el objetivo que buscaba desde hace tiempo en torno a los 8.8,25 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash. Sería una buena opción si alcanza los 7 euros, que sería un ajuste del 38,20% de Fibonacci de la subida. Ahí la espero. Si estás dentro vende o reduce si hay rebote como te dibujo.
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Puedes indicar algo sobre soportes y resistencias del Santander? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te recomiendo leer el análisis del sector bancario español y europeo que se ha publicado hoy en elEconomista.es. Puedes hacerlo pinchando aquí.
Abrazote.
Sr. Cabrero, quisiera entrar en BBVA. ¿Podría darme precio de entrada? Muchas gracias.
Le recomiendo leer el análisis publicado hoy en elEconomista.es donde indico los niveles de compra de todos los bancos españoles. Puedes encontrarlo haciendo clic aquí.
Abrazote.
Buenos días. Por favor, análisis de Iberdrola. Gracias y buen día.
¡Buenos días, amig@!
Que conste en acta que no soy partidario de vender ni de reducir posiciones en Iberdrola, que es uno de los pocos valores que no vendería ni en un contexto bajista a medio plazo en las bolsas, tal y como ya pudo comprobarse años atrás cuando hubo tendencias bajistas generalizadas. Pero esto no significa que temporalmente el título no pueda experimentar consolidaciones o correcciones bajistas y que si eso suceda no vaya a advertírselo. Por ejemplo, si a corto plazo perdiera soportes de 11,90 euros la cotización confirmaría un claro patrón bajista en forma de doble techo que avisaría de una caída a los 11,20-11,40 euros.
Abrazote.
Buenos días. Por favor, análisis de HelloFresh con gráfico si es posible. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Estamos delante de un título que está cotizando en sus mínimos históricos, esto es está en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe. Estoy esperando a que forme un rebote que la sobreventa extrema pide a gritos para recomendar vender. No veo nada que invite a comprar. Mejor buscar opciones que presenten tendencias alcistas de fondo y aprovechar recortes para comprar.
Abrazote.
Buenos días. ¿Qué camino puede tomar Técnicas Reunidas? ¡Muchas gracias! Ramón.
¡Buenos días, Ramón!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor. Puedes ver como a corto el título está digiriendo la fuerte subida anterior, algo que es del todo normal y que veo como una simple pausa en los ascensos. Si corrige a los 11 euros sería partidario de comprar.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.