Buenos días, Joan. He aumentado posiciones en Marathon Digital ante una previsión de final de año muy buena. ¿Estoy en lo correcto o tienes otra visión? ¿Podrías analizarlo con gráficos? Un saludo desde Carabanchel. Luis.
¡Buenos días, estimado Luis!
Marathon Digital tiene recorrido a corto hasta al menos la zona de potente resistencia de los 20 dólares, que es la clavicular o nivel de confirmación de lo que parece un amplio y potente patrón de giro alcista que en análisis técnico se conoce como cabeza y hombros invertido (HCHi?).
Yo mantendría buscando que lo supere, algo que abriría la puerta a alzas para el 2024 hasta los 90-100 dólares, mientras no cierre el hueco abierto desde los 13,70 dólares. No me parecería mal reducir parcialmente en los 20 dólares. Ya habrá tiempo de añadir de nuevo si supera esa resistencia de forma clara.
Abrazo desde Ecotrader.
Si te apetece leer este tipo de análisis y recomendaciones no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te explicaremos, sin ningún tipo de compromiso, las ofertas que hay actualmente para suscribirse a Ecotrader. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Hola, Joan. Me gustaría saber tu opinión sobre Viscofan. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Para tomar posiciones en el valor estoy esperando a que alcance la zona de soporte de los 47-48 euros, que son los mínimos de 2022, que es algo que no descarto que suceda después de que haya partido la directriz alcista que venía guiando las alzas desde hace dos décadas, tal y como te muestro en el chart adjunto. Si no llega a ese soporte pues le desearé buen viaje... hay más peces en el mar.
Abrazo desde Ecotrader.
Parece que el Russell 2000 por fin quiere despertar y esperemos que 2024 sea un año espectacular para muchas de sus empresas con la posible bajada de tipos de interés. ¿Dónde nos aconsejarías poner el foco? ¿Alguna empresa que te guste especialmente? Un abrazo, crack.
¡Buenos días, amig@!
Te sugiero leer este análisis que publicamos en elEconomista.es días atrás advirtiendo precisamente de lo que señalas :)
Puedes leerlo pinchando en este enlace.
Hola, soy Pablo desde Alicante. Entré el otro día en Energy Fuels, ¿ómo ves su comportamiento para los próximos meses? En caso de que no la veas con fuerza, ¿me aconsejarías salir? Gracias por vuestro trabajo.
¡Buenos días, Pablo!
No me parece del todo mal siempre que vendas y ejecutes stop de pérdidas si cede el soporte clave de los 4,35 dólares. Mientras no caiga ese soporte puedes buscar un contexto alcista en próximos meses.
Abrazote desde Ecotrader.
Precios de entrada en ArcelorMittal y Bayer, por favor. Gracias por su trabajo, Sr. Cabrero. Un saludo desde Madrid. Antonio.
¡Buenos días, estimado Antonio!
ArcelorMittal: no me parece mal pensar en comprar, pero para tomar posiciones en este valor soy partidario de ser paciente y esperar a que consolide o corrija parte de la fuerte subida desde los 20 euros que, de momento, ha llevado al título a los 25 euros. No puedo decirte nivel de compra ya que necesito identificar primero dónde concluye esta subida. En cuanto eso suceda prometo indicar los niveles óptimos para comprar Arcelor en busca de alzas hacia al menos los 30 y 33 euros. Hay que saber comprar en caída y con menos sobrecompra que ahora.
En cuanto a Bayer, olvídate. Sería comprar pura debilidad. Ya habrá tiempo de comprar cuando haga suelo.
Abrazote, caballero.
Buenos días, Joan. ¿Te atreves a analizar Técnicas Reunidas? Saludos. Ramón.
¡Buenos días, Ramón!
Por supuesto, vamos allá.
Técnicas Reunidas está lateral, debatiéndose entre formar un nuevo impulso al alza o desarrollar una caída o consolidación mayor. Todo dependerá de si consigue mantenerse sobre el soporte de los 8 euros (stop) y ganaría enteros si supera la directriz bajista y primeras resistencias de 9,07 euros, algo que invitaría a comprar en busca de alzas hacia los 11 y 12,70 euros.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Cómo cree que afectará a la cotización de los bancos la bajada de intereses? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Es la gran pregunta que muchos nos hacemos. Está claro que uno de los catalizados, por no decir el principal, de las subidas de este sector durante los últimos meses, fue la subida de tipos y que una bajada no será algo bueno a priori. Es por ello que llevo insistiendo tiempo que con miras al 2024 el peso en la banca debería de reducirse, pero no cerrar ya que no descarto todavía otro tirón al alza.
Abrazote.
Buenos días, Sr. Cabrero. Después de recoger beneficios en el S&P 500, Nasdaq y EuroStoxx 50, ¿hasta dónde deben corregir para plantearnos nuevas entradas con miras a 2024? Gracias por los acertados análisis que nos aportó este año a los suscriptores y en estos encuentros. Un saludo.
Muchísimas gracias por sus amables palabras, que trasladaré a todo el equipo que forma Ecotrader, del cual estoy orgulloso a más no poder. Se ha hecho un trabajo magnífico y prueba de ello es que tenemos récord absoluto de suscriptores y no hay día que el número no vaya en aumento.
Mi recomendación ahora es esperar a que se forme una consolidación que lleve a los índices de ambos lados del Atlántico a corregir al menos un 8-10% desde el máximo previo que alcancen. Todo llegará y no se preocupe que en cuanto haya una nueva oportunidad me encargaré de indicarla. Paciencia.
Abrazo fuerte.
Para aquellos que quieran unirse a nuestra maravillosa comunidad pueden llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. ¿Iberdrola tocando arriba precio a retroceso o la llegaremos a ver en breve superando los 12 euros? ¿Posible gráfico de Ibex con previsión de tendencia para los próximos meses? Gracias mil.
¡Buenos días, amig@!
Iberdrola, consolidaciones al margen, sigue alcista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia y la recomendación es mantener. A corto es probable que encuentre dificultades en su zona de resistencia creciente que te señalo en el chart, pero tras consolidar considero que la acabará superando.
En cuanto al Ibex 35, te dibujo la hipótesis que manejo de cara a los próximos meses, pero que obviamente puede ir cambiando y si eso sucede lo indicaremos desde elEconomista.es.
Abrazo.
Buenos días, ¿podría analizar Disney con gráfico?
¡Buenos días, amig@!
Sigo pensando que en próximos meses sus acciones seguirán al alza en busca de recuperar parte de la fuerte caída que nació en los 200 dólares y que encontró suelo en los 79-80 dólares, que es donde también hizo suelo durante el covid crash.
Solamente que recupere un 23,60 y un 38,20% de Fibonacci de esa caída, eso supondría ver alzas hacia los 108 y los 126 dólares. Paciencia.
Abrazote.
Buenos días, soy un gran seguidor de estos foros que permiten ayudarnos a formar nuestras carteras de valores. Quería pedirle Grenergy, que los últimos días ha flojeado un poco. ¿Cree que es una corrección puntual o un cambio de tendencia? Agradecería si nos pudiera analizarlo. Saludos.
¡Gracias por sus amables palabras, amigo!
Te dibujo la hipótesis que manejo para el título en próximos meses. Después de una lógica consolidación de la última y vertical subida, que servirá para aliviar la sobrecompra, entiendo que veremos más alzas hacia los 40 euros.
Abrazote.
Pfizer, ¿evolución a corto-medio plazo? Muchas gracias, Joan.
¡Buenos días, amig@!
Pfizer está perdiendo los mínimos que marcó en el covid crash y que es el ajuste del 61,80/66% de la subida anterior desde los mínimos de 2009. Esto es de todo menos un signo de fortaleza y nos indica que un rebote de corto/medio plazo podría ser vulnerable. No la pienso recomendar comprar salvo que caiga a la zona de la base del canal que te dibujo. Mira para otro lado.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar HelloFresh? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
HelloFresh ha sido un valor muy Judas, la verdad. Buenos fundamentales me indican mis compañeros, pero la verdad es que su aspecto técnico invita a mirarla desde lejos... Es meterse en la boca del lobo y no seré yo que recomiende comprar hasta que vea un suelo fiable.
De momento lo que veo es que podría ir a rellenar el último hueco bajista, abierto desde los 20 euros. Mientras no lo cierre ni me la miro para no caer en la tentación. Si buscas un valor bueno por fundamentales y que por técnico comienza a aproximarse a zona de soporte de muy largo plazo mira Zalando, que justo esta semana he analizado en Ecotrader para mis estimados suscriptores.
Abrazote.
Hola, Joan, buenos días. ¿Se ha puesto Repsol a tiro, o la esperamos más abajo? Luis. Saludos desde Madrid
¡Buenos días, Luis!
Te copio lo que les indicaba hoy a mis estimados suscriptores de Ecotrader. Anímate y llámanos al 911 383 387 y seguro que no te arrepentirás :)
Las acciones de Repsol han marcado este miércoles un nuevo mínimo relativo decreciente dentro de la fase de corrección que desarrollan desde que a finales de septiembre alcanzaron los 15,87 euros, algo que no me sorprende en la medida que ya les advertí semanas atrás de la confirmación al cierre de octubre de un patrón envolvente bajista que sugería que esos máximos de 15,87 euros podían haber sido un techo temporal en los ascensos de medio plazo y el punto de origen de una caída que podría desandar parte del amplio movimiento alcista que nació en octubre de 2020 desde los 4,30 euros. Con el alcance de la zona de los 13-13,10 euros Repsol desandaría un 23,60% de Fibonacci de esta alza descrita, pero quien nos dice que no pueda buscar un ajuste del 38,20% que serían niveles de 11,42 euros. Por tanto, paciencia a la hora de valorar aumentar posiciones en este valor. Todo a su debido tiempo.
Abrazo.
Hola, Joan. ¿Puedes indicar soportes de Urbas? ¿Está bajista? Saludos, crack.
¡Buenos días, amig@!
Soportes en 0,0045-0,0044. Ahí podrías comprar agresivamente con stop en los 0,0039 euros. Está bajista a corto plazo, pero entiendo que como un proceso de consolidación de la fuerte alza desde soporte de largo plazo como era los 0,0032, tras el cual podríamos ver otro segmento al alza.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Soy Pedro desde Murcia. En primer lugar, muchas gracias por tus consejos desde Ecotrader a todos tus suscriptores y felices fiestas anticipadas a todos los que te seguimos diariamente. ¿Podrías darme tu opinión sobre Be Semiconductors (BESI) y Nvidia? Estoy en ambas con plusvalías del 8% aproximadamente y quería saber tu opinión de ambas a corto plazo. Gracias. Saludos.
¡Buenos días, Pedro, muchísimas gracias por tus amables palabras!
Tienes dos caballos ganadores a medio/largo plazo, pero a corto plazo la sobrecompra en BESI invita a ser prudente e igual te sugiero recoger beneficios y ya habrá tiempo de recomprar en cuanto esa sobrecompra se disminuya.
Nvidia es distinto. Ya lleva meses lateral y eso ha aliviado la sobrecompra. Mantener, pero tampoco me parece mal recoger beneficios y reentrar solamente si supera los 500 dólares o vuelve a los 400 :) (techo y base del lateral).
Abrazote.
Buenos días. Joan. Llevo Merlin con ganancias desde 8,50 euros, ¿dónde crees que puede llegar el valor para una posible venta? Emilio desde Madrid. Gracias.
¡Buenos días, Emilio!
¡Gran trade! Enhorabuena.
En el chart puedes ver que al menos tiene recorrido hasta sus altos históricos en torno a los 10,40 euros, que es donde cotizaba antes del covid crash. Ahí recoge beneficios, al menos parcialmente.
Abrazote.
Hola, Joan. Lo primero, muchas gracias por tus análisis, realmente útiles. ¿Cómo verías una entrada en Merlin? Me da un poco de vértigo dada toda la subida de los últimos meses. Estaba esperando a una consolidación pero dada la bajada de tipos que están anunciando los bancos centrales me parece que no va a llegar. Un saludo. Ángel.
¡Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras!
Llegará, no te preocupes. Nada sube de forma eterna. Habrá una consolidación de parte de las últimas alzas, sin perjuicio de que a corto, como indicaba a un lector, Merlin irá a buscar y atacar su zona de altos históricos de los 10,40 euros, que probablemente acabará superando, pero todo a su debido tiempo. Paciencia.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Hay algún valor de bolsa española en el que se pueda entrar ahora o mejor esperar alguna corrección? Muchas gracias por sus consejos.
¡Buenos días, amig@!
En Ecotrader estoy indicando que si Redeia supera 15,60 euros se pueden aumentar posiciones o comprar si estás fuera.
Abrazo.
Buenos días. Recientemente me he suscrito a su información y ahora quería preguntar sobre Alibaba, donde pierdo un 10%. No tengo prisa en mi inversión, pero me gustaría saber qué hacer en su opinión. Gracias y felices fiestas.
¡Buenos días, estimado suscriptor!
Alibaba es un título en el que tenía depositadas esperanzas ya que intuía una posible formación de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido, pero que parece que se está comenzando a cancelar, lo que podría provocar que se dirija a buscar de nuevo los mínimos del año pasado en torno a los 58 dólares. Si pierde los 70 dólares que sepas que ganará enteros ese riesgo bajista. Si supera los 74 dólares a cierre semanal se alejaría ese riesgo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.