Buenos días Joan, me llamo Enrique. Se podría decir que Ence está aguantando en soporte o ves más caídas? Y por otro lado, con la subida de hoy se puede pensar que se ha visto lo peor de IAG y que comienza a retomar la senda de las alzas? Muchas gracias por tus análisis, saludos desde Sevilla
¡Buenos días, Enrique!
He analizado al valor para los suscriptores de Ecotrader. Te copio lo que les indicaba, que estoy seguro que aclarará tus dudas.
Ence no debería de caer más
Los resultados del tercer trimestre, en los que Ence registró unas pérdidas de 28 millones de euros hasta septiembre, provocaron que este miércoles las acciones de la compañía papelera sufrieran una caída que llevó al título a buscar apoyo a la zona de soporte clave de los 2,60 euros, que es por donde está la base del canal que viene guiando las subidas durante los últimos 18 meses. Hasta ese soporte de los 2,60 euros podríamos decir que la situación técnica alcista se mantiene, pero si la caída profundiza esta tendencia al alza se torcería y lo óptimo sería cerrar posiciones en el valor para evitar un contexto correctivo que podría buscar los 2 euros.

IAG si cierra hoy sobre los 1,7010 euros se alejaría el riesgo de ver descensos hacia la zona de 1,53 euros, que es donde indicaba que podía frenar la corrección que nació en la zona de los 2 euros. Todo apunta a que si supera 1,7010 euros niveles de 1,5770 euros habrían sido un suelo desde donde el título podría retomar las alzas.

Abrazo desde Ecotrader. Si estás interesado en que te expliquemos sin ningún tipo de compromiso los servicios que ofrecemos en el portal premium de elEconomista puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es
Hola Joan, ¿podrías analizar Lufthansa?. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
En la sesión de hoy el título podría confirmar si cierra sobre los 6,87 euros un claro patrón de giro al alza en forma de doble mínimo en los 6,50 euros que invitaría a comprar con stop en esos 6,50 euros. Después de la fuerte caída que arrastra desde los 11 euros entiendo que tiene amplio margen de recuperación el previsible rebote. Solo que recupere un 3,80% de Fibonacci de esa caída de 11 a los 6,50 euros eso supondría ver alzas hacia los 8,30 euros.

Abrazo desde Ecotrader
Buenos días y muchas gracias por estar un día más con todos los lectores: ¿Es momento de comprar Novo Nordisk o esperamos una corrección?
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!
Buscaría otras opciones de compra la verdad. Después de la corrección que hemos visto en los mercados durante los últimos tres meses me inclinaría por títulos fuertes, como el caso de Novo Nordisk, pero que hayan corregido. Espera al menos a que busque su directriz alcista que te dibujo y ahí vemos.

Abrazote desde Ecotrader 911 383 387
Buenos días, ¿Podría analizar Santander? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
A lo largo de los últimos meses la cotización del Santander viene consolidando posiciones dentro de lo que tiene visos de ser una amplia figura triangular, que es un patrón que suele ser de continuidad de la tendencia previa, en este caso claramente alcista. Es por ello que mi intención era aprovechar una caída a la base del triángulo en torno a los 3,25-3,30 euros para aumentar posiciones o recomendar comprar si alguien no tiene al banco en cartera. Parece que podría no alcanzar este entorno de soporte y optar por retomar las alzas hacia objetivos en los 5-5,30 euros, algo que ganaría enteros si supera resistencias de 3,66 y 3,80 euros.

Abrazo desde Ecotrader 911 383 387
Buenos días, ¿Podría analizar a BCP?
¡Buenos días, amig@!
Ya puedo distinguir en un gráfico en base mensual máximos y mínimos relativos ascendentes en la cotización de BCP, algo que permite calificar su tendencia como alcista en plazos medios y largos. Por tanto, ha dejado atrás su tendencia bajista de la última década y se encuentra desarrollando una tendencia alcista que aún tiene amplio potencial por delante. La recomendación es mantener / comprar.

Abrazo
Hola Joan, estoy atrapado en Valeo con un -23%, ¿espero un rebote o cierro posición asumiendo perdidas?
¡Buenos días, amig@!
Te recomiendo que mantengas tu posición y esperes un rebote, como el que te dibujo en el chart, para vender, sobre todo si se forma este rebote sin antes haber alcanzado la zona de soporte horizontal de los 10 euros. Si llegara a la misma y reaccionara ya sería partidario de mantener al valor con una orientación de medio plazo.

Abrazote y ánimos
Buenos días Joan, ¿podría comentarnos su opinión a medio plazo sobre el S&P y el Eurostoxx? ¿Que índice le parece ''menos malo'' en caso de una corrección profunda?
¡Buenos días, amig@!
Me inclinaría por el S&P 500.
Te copio parte del análisis que tienen acceso los suscriptores de Ecotrader, para que entiendas que a día de hoy todavía sigo teniendo un sesgo alcista y no favorezco esa corrección más profunda, algo que sí haría si el Nasdaq 100 pierde los 13.800.
--------------------------------
Tranquilidad y sesgo alcista mientras el Nasdaq 100 esté sobre los 13.800 puntos
A lo largo de las últimas semanas el mercado norteamericano está desarrollando una consolidación que la considero como algo del todo normal en tendencia y que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista que lleve a los índices estadounidenses a buscar sus altos históricos del año 2021. Es por ello que vengo insistiendo que las caídas deben ser vistas más como una oportunidad para comprar que para vender.
Para anular esta hipótesis alcista es preciso que el Nasdaq 100 profundice su corrección bajo los 13.800 puntos, que es el nivel de ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida anterior desde los mínimos del año pasado, además de ser el nivel por donde discurre su media de 200 sesiones. La pérdida de los 13.800 puntos encendería las alarmas y me haría sacar la bandera roja, lo que traducido sería una invitación a reducir la exposición a bolsa aprovechando para ello un posterior rebote. Nada de vender en pánico y con tanta sobreventa. En el chart adjunto les explico visualmente el escenario que se abriría dependiendo de si la caída actual pierde o no el soporte clave de los 13.800 puntos.
A corto plazo lo más destacable es ver como el Dow Jones Industrial alcanzó el viernes la base del canal que acota su evolución durante todo el año, que es la zona que sugería esperar antes de realizar compras en bolsa norteamericana. Desde este entorno de soporte de los 32.300 puntos debería de haber un contraataque alcista. El soporte análogo a los 13.800 del Nasdaq 100 en el Dow Jones Industrial serían los 31.300 puntos.


Buenos días amigo, Porsche podría haber hecho suelo. ¿Ponemos un pie?
¡Buenos días, amig@!
Después de haber corregido el 78,60% de Fibonacci de toda la anterior subida desde los mínimos de 2020 considero que sí puedes poner un pie. Adelante. Stop en los 40 euros.

Abrazote
¿Qué podemos esperar de Air France? Gracias y saludos desde Toledo.
¡Buenos días, amig@!
Air France puede rebotar por la fuerte sobreventa que presenta y porque parece que el sector, tras el fuerte castigo de las últimas semanas, podría volver a retomar el vuelo. Pero te recomiendo que si buscas una aerolínea para aprovechar ese vuelo optes por alguna más fuerte, como podrían ser las norteamericanas Delta y United Airlines o en Europa Lufthansa, de la cual antes he señalado la operativa a seguir.

Abrazote
Buenos días, Joan. ¿Ves a Pharmamar por fin rompiendo su media de 70 sesiones para atacar de nuevo hacia los 37? ¿Cómo ves que influyan los resultados publicados la semana pasada en esto?
¡Buenos días, amig@!
Veo que tienes conocimiento de análisis técnico y, por tanto, sabrás que para que se confirme ese doble suelo es preciso que supere los 36,70-37 euros, como bien has indicado que está la resistencia clave. Mientras no supere esa resistencia el título no acabará de confirmar el proceso de reordenación o reestructuración alcista que lleva meses intentando. Mi recomendación es mantener mientras no pierda los 29 euros, buscando un contexto como el que te dibujo. Que haya presentado resultados ya es positivo puesto que no tenemos ahora el riesgo de que publique en próximas fechas y el mercado castigue al valor. Ese riesgo es algo bueno que haya pasada. También lo es que el mercado parece que está cumpliendo con la hipótesis que llevo meses defendiendo de que estábamos ante una consolidación previa a mayores alzas y que había que escribir la carta a los Reyes Magos...

Un saludo
Buenos días Joan, muchas gracias por tus análisis y artículos. ¿Sigues recomendando entrar o 2º pie en Kion, Enphase Energy, Zebra Tech, Delta o United Airlines? ¿A qué niveles sería?
¡Buenos días y gracias por tus amables palabras José Mª!
KION me parece una buena opción con stop en los 27 euros. ¡Adelante!
Enphase no lo tengo claro. Aquí me han cazado con dos enormes huecos bajistas y ahora estoy a la espera de que rebote tras haber alcanzado el nivel de corrección del 78,60% de toda la subida previa desde los mínimos de 2017. Lo que tengo claro es que esto no es la forma que esperaba que se comportara el valor. Asumo mi error y equivocación y ahora recomiendo esperar un rebote para salirse con el menor daño posible.
Delta y United Airlines me parecen perfectas para poner segundo pie. Zebra NO.
Abrazote
Hola Joan, me gustaría entrar en WallBox. El sector del vehículo eléctrico está en pleno despegue y esta empresa está bien posicionada para el crecimiento futuro. ¿En qué momento crees que podríamos plantearnos una entrada?
¡Buenos días, Javier!
De momento el título está en caída libre absoluta, que es la situación técnica más bajista que existe y no veo nada que sugiera un suelo. Habría que esperar a que aparezca alguna pauta de giro alcista que siento decirte que no intuyo ninguna por ahora. Buscaría otras opciones.

Abrazo caballero
Buenos días Joan.¿Podrías analizar Gestamp? No tiene buena pinta. Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Las caídas de las últimas semanas tienen visos de ser un clásico throw back o vuelta atrás a la antigua directriz bajista, tal y como te dibujo en el chart. Desde ese entorno de los 3,40 euros considero que podría retomar su tendencia alcista. La recomendación es mantener / comprar.

Abrazo
Hola Joan, sé que no te gusta el aspecto de UBISOFT pero el caso es que estoy con plusvalías interesantes y me estoy planteando dejarlo aquí. ¿Puedes darme tu opinión actual?
¡Buenos días, amig@!
Tal y como está el mercado ahora, que parece que está despertando y podríamos hasta tener el archifamoso Rally de Navidad, te sugiero mantener hasta que te echen a patadas y para ello debería de perder el soporte de los 25. Busca objetivos al menos en los 34,45.

Un abrazo
Buenos dias, Joan. ¿Podemos analizar el eurostoxx 50 con el movimiento de hoy?Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Te explico en el chart lo que espero que suceda para confiar en este contraataque alcista desde la parte alta del rango de soporte que sugería esperar para comprar bolsa europea (3.900-4.000 puntos).

Abrazote
Saludos Joan, ¿Hay buenas expectativas para Mapfre de cara a llegar a los 2 euros y consolidarlos?
¡Buenos días, amig@!
Mientras no pierda los 1,87 euros Mapfre debe permanecer en cartera buscando objetivos iniciales en los 2,15 euros, que son los altos históricos de 2017, sobre los cuales entrará en subida libre absoluta.

Abrazote
Buenos días, ¿podría analizar a Acerinox?
¡Buenos días, amig@!
Acerinox está reaccionando a la perfección tras alcanzar la base del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses. Todo apunta a que en próximas semanas el título se dirigirá a buscar el techo de ese canal que aparece por los 10,50 euros. Mantener y comprar si hay un recorte a los 9-9,10 euros.

Un saludo
Joan, ¿crees que es el momento de entrar en el Nasdaq 100?
¡Buenos días, amig@!
Con stop vinculado a que no pierda los 13.800 puntos mi recomendación es un SÍ rotundo, buscando un nuevo movimiento alcista hasta los altos del año 2021 en torno a los 16.700 puntos, que es la hipótesis que vengo manejando e insistiendo hasta la saciedad desde hace semanas.

Abrazo
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.