Hola Joan, ¿qué hacemos con Lar España? ¿Vendemos? Gracias
¡Buenos días, amig@!
No veo motivos desde el punto de vista técnico para vender este valor. Solamente si pierde el soporte que presenta en los 5,50 euros, que es por donde discurre la directriz alcista que viene guiando las subidas durante los últimos meses, podríamos tener algún motivo para vender o al menos reducir posiciones en el valor. Mientras tanto, buscaría objetivos en los 7,50-8 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Saludos Joan. ¿Qué soportes hay que vigilar en Enel? Gracias
¡Buenos días, amig@!
La base del canal que viene acotando de forma milimétrica las subidas durante las últimas semanas discurre por los 5,95 euros. Entre ese soporte y los 5,85 euros el título debería retomar la senda alcista. Si pierde esos soportes, tendríamos motivos para pensar que Enel habría entrado en fase de corrección de las subidas de los últimos meses y al menos esperaría caídas a los 5,35 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
¿Cómo va IAG, es momento de comprar? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Justo hoy he analizado al título para mis estimados suscriptores de Ecotrader, que me encantaría que también formaras parte y para ello puedes aprovecharte de la actual promoción que creo que está a punto de concluir y que te permitirá acceder al contenido premium de elEconomista por apenas 5 euros al mes. Te copio lo que les indicaba.
IAG pierde su media de 200 sesiones
Las acciones de IAG están mostrando a corto plazo una debilidad preocupante en la medida que están perforando su media de 200 sesiones, que durante todo este año había funcionado perfectamente como soporte. La cesión de esta media de 200 sesiones sugiere que podríamos estar ante una fase de corrección del movimiento alcista que nació en los mínimos del año pasado desde los 1,03 euros y que concluyó en la zona de los 2,02 euros. Solamente con que ajuste un 38,20% de Fibonacci o la mitad de este movimiento alcista, eso supondría asistir a una caída adicional hacia los 1,6450 o los 1,53 euros respectivamente y ya por debajo me temo que no habría otro soporte hasta la zona de los 1,37-1,40 euros, que supondría un ajuste del 61,80/66% de esa alza y que es donde recomiendo tener el stop direccional o de largo plazo en el valor. Hasta ahí podría, cruzando los dedos, considerar una corrección como algo normal en tendencia, tras la cual las subidas podrían retomarse hacia objetivos en los 2,50 euros. Esto último sigue el escenario que contemplo como más probable en próximos meses, sin perjuicio de la debilidad de corto plazo.

Saludos desde Ecotrader. Puedes informarte de la oferta llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Bon dia, Joan. Ante los malos datos de inflación, las subida de tipos y la desaceleración de la economía, ¿cómo ves al S&P y al Nasdaq para el cierre de 2023 y el primer semestre de 2024? Muchas gracias y buen trabajo
A mí me sorprendería muchísimo que se formara un techo sostenible en el tiempo sin que antes Wall Street recupere los altos históricos del año 2021.
A corto plazo, sin embargo, no descarto que antes de asistir a un nuevo movimiento alcista hacia los altos históricos en torno a los 16.700 puntos, que sigue siendo el escenario que contemplo como el más probable, el Nasdaq 100 vaya a buscar apoyo a la base de ese canal o bandera, que aparece por los 14.300 puntos, si bien no me sorprendería que pueda incluso caer a los 14.000/13.800 puntos, que es el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de octubre del año pasado. Ahí es donde recomendaría comprar de nuevo tecnología.


Abrazo desde Ecotrader
Buenos días Joan, ¿podría analizar Flow Traders de la bolsa holandesa con vistas a entrar? ¡Muchas gracias!
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de Flow Traders se encuentran pegadas al soporte clave que encuentran en la zona de los 16,90 euros. Ahí está la base del canal alcista y el origen del último gran rebote. Su pérdida sería de todo menos algo alcista para el valor. Ahí puedes comprar manejando un stop vinculado a que no cierre una semana bajo esos 16,90 euros. Filtro semanal para evitar pasos en falso.

Abrazote crack
Hola crack. Ecotrader nivel II. Logista. ¿Terminará de romper máximos o se va para abajo? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Recuerda que como nivel II tienes acceso al foro de Ecotrader o a la sección de ITV (Inspección Técnica de Valores), donde puedes hacerme las consultas que estimes oportunas y que yo responderé lo mejor que sepa. Te digo esto, ya que me hubiera sabido mal no contestar tu pregunta en este encuentro digital, que está abierto a todos los lectores de elEconomista.
La respuesta clara es que favorezco la ruptura alcista mientras no pierda soportes que señalé en el último análisis sobre el valor, que puedes ver publicado en Ecotrader si pinchas sobre el valor dentro de la tabla de seguimiento o utilizas el magnífico buscador que tenemos sobre análisis pasados. Te copio ese análisis amigo y cualquier duda puedes dirigirte al foro y la vemos.
----------------------
Las acciones de Logista llevan todo el año tratando de batir la zona de resistencia horizontal de los 25,55 euros, que hasta en tres ocasiones ha rechazado el avance de las subidas, siendo la última el viernes de la semana pasada. De la ruptura de esta resistencia depende que tengamos nuevas pistas que apunten hacia la reanudación de la formidable e impecable tendencia alcista que desarrolla el título. Un escenario de superación de esos 25,55 euros se retrasaría en el tiempo si la caída de corto pierde soportes de 24,50 euros y para hablar de un deterioro más relevante debería de caer el soporte de los 24 euros. Si esto último sucediera, se abriría la puerta a una caída a la base de la consolidación en los 22 euros. Ahí esté el stop direccional que recomiendo utilizar. Uno más agresivo en los 24,50 o 24 euros.

Abrazo crack
Hola señor Cabrero, análisis de Ahold Delhaize si es posible. ¿Es momento de reducir? Muchas gracias por sus consejos y un saludo
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, entiendo que es momento de al menos reducir toda vez la curva de precios del título ha confirmado un claro patrón de giro en forma de doble techo (t1t2) que puedes ver claramente en el chart adjunto. Esta pauta se ha confirmado abriéndose un hueco bajista desde los 30,50 euros, que es la resistencia que debería ser superada para que se alejen los riesgos bajistas de ver caídas hacia el objetivo de ese patrón (surge de proyectar la amplitud del mismo) en los 26 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Jose, suscriptor de Ecotrader desde Barcelona. ¿Hay algo de Urbas que no sabemos? Dicen que una opa. Saludos
¡Buenos días, caballero!
La última noticia que tengo sobre el valor es esta.
Abrazote Jose
Buenos días, Joan. Estoy en Intel con pérdidas que rondan el 30%. Tras la última subida, ¿convendría vender la posición? Muchas gracias y un saludo
¡Buenos días, amig@!
No vendería Intel salvo que el Nasdaq 100 perdiera el soporte de los 13.800 puntos. Si pierde la zona de los 31 dólares me temo que mostraría una debilidad preocupante. Ahí tienes tu stop más agresivo.

Abrazo
Buenos días Joan, ¿qué le parece Zehnder Group de la bolsa suiza por técnico? ¿Momento de entrar con una media posición/50%? Lleva aproximándose a soporte un tiempo y estoy pensando abalanzarme... Muchas gracias por sus consejos
¡Buenos días, crack!
Espera a que alcance la zona de los 50 CHF, que son los mínimos del año pasado. Ahí podrías poner un pie, pero no pongas los dos hasta que se confirmen tus sensaciones alcistas que, de momento, son solamente eso ya que el título está bajista.
Abrazote
Hola Joan. Análisis de Cresud (ticker CRESY en el Nasdaq) para los que estamos dentro. No sé si comprar más o esperar. Un saludo
¡Buenos días, amig@!
No aumentes todavía posiciones en el valor. Yo esperaría al menos a que alcance su directriz alcista que discurre por los 6 dólares, tal y como te señalo en el chart. Stop en los 5,70 dólares.

Abrazote
Hola, Joan. Parece que se complican las sendas de la renta variable. ¿Qué harías con Alphabet y Amazon? Un saludo
¡Buenos días, amig@!
Hoy se ha publicado en abierto un análisis sobre las FAANG, que seguro responderá tu cuestión. Este es el enlace al mismo.
Abrazo fuerte
Buenos días, Joan. Sobre Grifols: me salí del título con una aceptable rentabilidad y me estoy planteando entrar de nuevo. ¿Qué te parece la idea? Soporte y resistencias. Gracias por tus acertados consejos y opiniones. Un saludo. Emilio
¡Buenos días Emilio y muchas gracias por tus amables palabras!
Grifols es el único valor español que se encuentra en la lista de candidatas para entrar en la próxima revisión del fondo asesorado por elEconomista, que tan magníficamente lo está haciendo durante los últimos años, Tressis Cartera ECO 30. Por tanto, es un valor que me parece perfecto que quieras volver a comprar, máxime si alcanza la zona de 11,70 y en el peor de los casos lo veo en 11 euros.

Abrazote caballero y espero que te animes y aproveches la promoción de Ecotrader, que te permitirá acceder al contenido premium por apenas 5 eurines al mes. Un regalo :)
Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Joan, ¿qué le pasa a Amadeus? ¡No para de bajar! ¿Debemos preocuparnos? ¡Muchas gracias, crack! Juan, desde Madrid
¡Buenos días, tocayo!
No me preocupa lo más mínimo por el momento, ya que veo esta caída como una simple consolidación del tramo alcista previo, tras la cual lo más probable es que Amadeus despliegue otro impulso al alza que lo lleve a buscar niveles donde cotizaba antes del covid crash en la zona de los 80 euros.

Entre los 58-60 y en el peor de los casos los 55 euros entiendo que las alzas se reanudarán. Mantener.
Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Hola, Joan. Tengo Acciona con plusvalías y desde hace un tiempo quería vender. ¿Tu recomendación sigue siendo mantener? Gracias, crack
¡Buenos días, amig@!
Sin ningún tipo de duda. De hecho, estoy muy pero que muy pendiente de Acciona para recomendar comprar / aumentar a mis estimados suscriptores de Ecotrader ya que se encuentra en la directriz alcista de largo plazo, esto es, una zona de giro potencial y soporte desde donde no me sorprendería que retome su tendencia alcista principal.

Abrazote
¡Buenos días Joan! ¿Crees que seguirá bajando Tubos Reunidos? ¿Cuál puede ser el tope de esta tendencia? ¡Gracias!
¡Buenos días, amig@!
El top de caída se encuentra en los 0,40 euros, pero la zona de soporte de 0,50 euros, correspondiente a un ajuste del 61,80/66% de toda la anterior subida, debería lograr frenar la caída, cuando menos temporalmente.

Saludos
¡Buenos días Joan y equipo Ecotrader! ¿Nos podrías analizar IAG? Después de perder los 1,70 euros... ¿dónde está el siguiente soporte y un punto de entrada? Muchas gracias, saludos desde Girona (co-líderes de Liga)
Enhorabuena. Yo os veo líderes, ya que lo que está haciendo este equipo (mi segundo tras el Barça) es alucinante, tras haber perdido jugadores tan importantes. ¡¡Para Navidad la permanencia la tenemos asegurada y luego a soñar con Europa!!
Sobre IAG ahora veo que respondí antes en otra consulta.
Abrazote i força Girona
Bon dia, Joan. Por favor analiza Wallbox y sus perspectivas. Somos muchos los accionistas pillados a precios altos. Gracias desde Barcelona
¡Bon dia, amic!
WallBox no voy a descubrirte nada diciéndote que está bajista y en caída libre desde hace meses, pero voy a tratar de daros alguna esperanza. Sobreventa extrema y divergencia triple en el RSI (Índice de Fuerza Relativa) invitan a no vender a esta altura de la película, ya que un rebote está muy cerca. Espero que esta enganchada, que todos hemos sufrido alguna vez, te enseñe a que en otra ocasión hay que saber vender con pérdidas, aunque eso duela. Te aseguro que duele más cuando ocurre lo de WallBox, que es más usual de lo que muchos estiman.

Abrazote y ánimos
Hola Joan. Quería saber si seguimos teniendo a PharmaMar en cartera o vender, ya que ha roto la bajista
¡Buenos días, amig@!
Justo hoy he analizado a Pharmamar en Ecotrader, donde tenemos una estrategia abierta.
----------------------------
Las acciones de PharmaMar están mostrando una debilidad preocupante a corto plazo, que se vería agravada si la caída perfora soportes que presenta el título en los 31,50 euros. En tal caso todo apuntaría a que las acciones de la compañía farmacéutica española podrían ir a buscar de nuevo la zona de mínimos de julio en torno a los 29 euros. Es por ello que si no están dispuestos a asumir ese riesgo podrían deshacer posiciones, máxime si pierde ese soporte de los 31,50 euros. Mi intención, después de haber recogido beneficios parciales en su momento y estar al 25% de un lote habitual de trading, es mantener con stop en los 29 euros.

----------
Abrazote
Si tuviera en cartera a IAG y Meliá con unas pérdidas cercanas al 10%, ¿vendería o aguantaría? Gracias Joan por sus consejos
¡Buenos días, amig@!
Aguantaría con stop en 1,40 en IAG y en 5-5,35 euros en Meliá
Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.