Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader

El estratega de nuestro portal premium ha respondido a las preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Buenos días, Joan. Hace poco comentaste que esperarías a Soltec en el entorno de los 3,35 euros. ¿Lo sigues pensando o crees que este valor es un cuchillo que sigue cayendo? Muchas gracias y un saludo desde la Costa Daurada

¡Buenos días, amig@!

Soltec ya ha alcanzado la zona de mínimos del año pasado e históricos en torno a los 3,35 euros. Desde ahí podría tratar de rebotar, pero es un valor que no te sugiero comprar ya que, como muy bien dices, es un cuchillo bien afilado. Te vas a cortar si compras. Esperemos a que aparezca alguna formación de giro alcista que, de momento, ni veo ni intuyo. Prefiero comprar alto para vender más alto... buy high sell higher.


Un abrazote

#2

Porfa Joan, dinos algo de Elecnor. ¡Gracias! Sara

¡Buenos días, Sara!

Estamos delante de un título que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No veo nada que sugiera que no puede seguir subiendo hasta, al menos, el techo del canal que te dibujo y que aparece por la zona de los 17-18 euros. Para comprar esperaría a que corrigiera parte de la última y fuerte subida desde los 9 euros, alcanzando al menos los 13 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Hoy todavía no he comentado que faltan pocos días para que termine la excepcional oferta que permite entrar en el contenido premium de Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Llámanos al 911383387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te resolvemos cualquier duda.

#3

Buenos días. ¿Podría analizar Telefónica con gráficos? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Telefónica han logrado esta semana batir la resistencia horizontal de los 4 euros, que era el techo de la fase de consolidación lateral que tenía como base y soporte los 3,50 euros. Con la superación de los 4 euros todo apunta a que la operadora de telecomunicaciones no encontrará resistencia digan de destacar hasta los 4,50 euros, que son los máximos que alcanzó el año pasado y que fueron el origen de la última corrección relevante que llevó al título a los 3 euros. Lo normal sería que no se conformara con alcanzar los 4,50 euros y que tratara de marcar nuevos máximos crecientes sobre ese entorno resistivo para buscar la zona de los 5 euros y posteriormente los 6 euros, que supondría una recuperación del 50 y del 61,80% de toda la tendencia bajista de los últimos 10 años.

Abrazo

#4

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre HelloFresh. Estoy con beneficio, ¿cerramos posiciones o las aguantamos? Un saludo. Fran

¡Buenos días, Fran!

HelloFresh es una de las candidatas a entrar en la próxima revisión del fondo asesorado por elEconomista Tressis Cartera Eco 30, algo que nos indica que estamos ante una compañía con excelentes fundamentales y con unos ratios que son los mejores dentro de su sector. Por ese lado no veo problema. Desde el punto de vista técnico me encanta el pedazo patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido que confirmó el título tras batir los 27,80-28 euros. Puede reducir 1/3 o la mitad y aprovecha para comprar de nuevo a que haya una vuelta atrás a esa antigua resistencia, ahora soporte, de los 28 euros, buscando objetivos en los 50 euros.

Abrazo fuerte desde Ecotrader

#5

Buenos días, señor Cabrero. ¿Puede analizar el Hang Seng? No levanta cabeza. ¿Qué recomienda? ¿Mantener? Muchas gracias. Excelentes sus análisis

¡Buenos días, amig@ y muchísimas gracias por sus amables palabras!

Hang Seng, efectivamente, está costándole un imperio levantar cabeza, pero por el momento no soy partidario de cerrar posiciones en el índice. Ha corregido el 61,80% de toda la última subida de los 14.575 a los 22.650 puntos y aunque pueda profundizar un poco más entiendo que luego retomará las alzas. Solamente me preocuparía si pierde los 16.350 puntos. Ahí está el stop. El stop más agresivo serían los 17.300 puntos.

Saludos

#6

Hola, me gustaría preguntarle por Ercros. Acabo de entrar. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Para que se confirme un giro alcista en Ercros es preciso que el título logre batir la resistencia de los 3,35 euros, que es lo que confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2). Como ya has comprado puedes mantener situando un stop en 2,95 euros. Si hay un cierre bajo los 2,95 euros yo vendería para comprar en los 2,50 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#7

Buenos días. En primer lugar, por supuesto Joan, enhorabuena por tu magnífico trabajo, que desde luego, no me parece nada fácil. Eres una luz en la oscuridad para muchos pequeños inversores como yo. Quería preguntarte sobre Prosegur, como inversión a medio/largo plazo. Me gustaría también que aclararas por qué cotiza como Prosegur y como Prosegur Cash. Un saludo.

¡Buenos días, amig@ y muchísimas gracias por sus amables palabras!

Prosegur de Seguridad, conocido como Prosegur, es una empresa de servicios globales de seguridad fundada en 1976, y que en 1987 se convierte en la primera empresa española de seguridad que cotiza en la Bolsa de Madrid.

Prosegur Cash son especialistas en el diseño e implementación de soluciones que cubren todas las fases del proceso de gestión del efectivo de forma segura y eficiente.

Para comprar con una orientación de medio / largo plazo no me parece mala opción, pero te sugiero esperar a que alcance al menos los 1,25 euros para poner un pie y el siguiente lo pondría si alcanzara 1 euro, que es algo que no me sorprendería. Si pierde a cierre de un mes 1 euro VENDE y olvídate de esta compañía por un tiempo prudencial. Hay más peces en el mar y con mejor potencial.

Abrazo fuerte desde Ecotrader. Llámanos al 911383387 o escribe a joan.cabrero@eleconomista.es e invierte 5 eurines al mes para aprender poco a poco a base de leer los análisis que cada día publico sobre el mercado y las distintas oportunidades de inversión.

#8

Buenos días. Quería entrar en IAG o Sacyr con vistas a dos años, ¿qué opción le parece más adecuada? Muchas gracias

Ambos títulos están en la lista de recomendaciones de Ecotrader. Lo que haría yo es poner un pie en cada uno.

Abrazo

#9

Enhorabuena por su excelente trabajo, señor Cabrero. Mi pregunta es sobre Gerresheimer, ¿le parece buen momento para entrar? Gracias

¡Buenos días, amig@ y gracias mil por sus amables palabras (que hoy van a conseguir que me sonroje)!

Subida muy vertical que ha llevado al título a la resistencia creciente que discurría por la zona de los 120 euros. Para comprar habrá que ser pacientes y esperar a que se alivie la sobrecompra y se corrija parte de la última alzas. Esa sobrecompra se aliviará si hay una caída fuerte a los 93,70 o 85 euros o desarrolla durante unas semanas un lateral. Lo iremos viendo. En estos momentos nada.

Abrazote

#10

Buenos días, ¿puede analizar UniCredit? Gracias

¡Buenos días, amig@!

UniCredit define una impecable tendencia alcista desde hace meses, que está sirviendo para recuperar parte de la fuerte caída que nació en los máximos pre-Lehman Brothers del año 2007 en torno a los 140 euros.

Que recupere un 23,60% de Fibonacci de esta caída que llegó a alcanzar los 5,35 euros, es algo del todo normal y supondría ver alzas hacia los 37 euros, que además coinciden con el objetivo de un patrón de giro alcista que confirmó el banco semanas atrás. La recomendación es mantener y si hay una caída a los 18 euros podrías comprar.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#11

¡Buenos días! ¿En qué precio recomiendas entrar en ASML? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de ASML Holding están desarrollando una corrección durante las últimas semanas que está siendo más profunda de lo que cabría haber esperado en un valor tan fuerte. Sin embargo, a día de hoy esta caída no me asusta y la veo más una oportunidad para poner un segundo pie en el valor que para vender, sin perjuicio de que aún no se puede descartar que la caída pueda acabar profundizando hacia la zona de los 500 euros, cuyo alcance supondría una corrección de nada más y nada menos que de un 61,80% de Fibonacci de toda la anterior subida que nació en los mínimos de octubre del año pasado desde los 377 euros. Por tanto, a pesar de que en los 550 euros podría formarse un suelo prefiero esperar a que caiga a los 500 para poner un segundo pie y buscar objetivos en los 770 euros.

#12

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve a la tecnológica Qualcomm para una cartera a largo plazo (cinco años mínimo)? Si puede poner un gráfico con sus previsiones, se lo agradezco. Un saludo desde Vigo, la ciudad de las luces. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Lo que sería maravilloso para sus intereses sería que las acciones de Qualcomm perdieran el soporte de los 100 dólares y se fueran a buscar la zona de los 80 dólares, que es por donde está la base del canal alcista que viene guiando las subidas durante los últimos 20 años...

Operativamente, podrías comprar en la zona de los 100 dólares, para vender si cae ese soporte y entonces buscar comprar en los 80 dólares. Esta opción es lo que voy a recomendar a los suscriptores de Ecotrader, ya que recomendé comprar el título meses atrás y en vez de subir se ha movido lateral, aburriendo hasta las ostras.

Otra opción es poner un pie en los 100 dólares y el otro si hay suerte y cae a los 80 dólares.

Abrazote a esa grandiosa ciudad, linda entre las que haya...

#13

Buenos días, Joan. Gracias por tus siempre sabios consejos. Parece que ACS ha pegado un estirón en los últimos días. ¿Qué podemos esperar en las próximas semanas en cuanto a este valor? ¿Qué objetivos pueden estar en el horizonte? ¿Dónde ponemos el stop de protección? Muchas gracias desde Madrid. Javier

¡Buenos días, Javier y muchas gracias por tus amables palabras!

ACS es un valor que está en subida libre absoluta o, como me gusta llamarlo a mi, es un cohete. Cuando estamos ante uno de estos títulos hay que saber disfrutar y mantenerlos en cartera hasta que no aparezca alguna pauta bajista que sugiera lo contrario. En la zona actual de los 34-35 euros hay una resistencia creciente que surge de unir los máximos de 2007 y de 2019. Superándola el cohete podría ir al espacio sideral y mientras no la rompa podría optar por consolidar un tiempo (pausa para seguir al alza).

Stop de protección no hay en estos momentos y es cuestión de esperar a que aparezca una pauta que permita identificar un soporte clave.

Abrazo y a disfrutar, caballero

#14

Hola, ¿hacia dónde camina BBVA? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Las acciones del BBVA tienen entre ceja y ceja desde hace años recuperar los altos históricos que marcaron el año 2007 en torno a los 8,35 euros, que en estos momentos se encuentran a apenas un 15% de distancia. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que logre alcanzar esos altos históricos, que muy probablemente acabarán siendo superados si tenemos en cuenta el potencial alcista que tiene el sectorial bancario europeo hacia resistencias análogas.

La recomendación es mantener posiciones en el BBVA y para realizar nuevas compras o aumentar entiendo que lo ideal es esperar a que se forme una consolidación más amplia que lleve al banco a buscar apoyo en los 6,50 euros. Entre este nivel y en el peor de los casos los 6 euros considero que la tendencia alcista se retomará en busca de ese objetivo en los 8,35 euros. En esos niveles pueden situar sus órdenes de compra.

Un abrazo

#15

Buenos días, Joan. Necesito vender, estoy entre Aedas o CAF. ¿Cuál me conviene mantener? Las tengo compradas a 22 y 38 euros respectivamente. Gracias por ayudarnos siempre, saludos. Lola

¡Buenos días, Lola!

Pues es una pena ya que con paciencia entiendo que acabarás recuperando tu inversión inicial. Ambos valores me parecen alcistas y con potencial similar. Yo cerraría la mitad de cada una. Te aseguro que es la opción mejor ya que por técnico ambos están alcistas y ya sería factor suerte, que siempre trato de minimizarlo no eligiendo, sino diversificando.

Abrazote

#16

Buenos días, ¿cómo ves Meliá? Gracias

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis que manejo para la cadena hotelera. La recomendación es mantenerla en cartera a pesar de que caiga a la base del canal en torno a los 5,50 euros, donde sería partidario de aumentar.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es 

#17

Hola Joan. ¿Qué hacemos con JD.com y NIO? Gracias de un suscriptor. Raúl

¡Buenos días, Raúl!

Mantener. Si hubiera algún cambio te aseguro que lo indicaré en Ecotrader, pero no soy partidario de vender en pánico y sigo confiando en estos valores, que dentro de una cartera bien equilibrada y estando al 50% de un lote pueden mantenerse.

Abrazo

#18

¡Hola crack! Viendo que el Nasdaq 100 ha perdido la directriz que ronda por los 15.000 puntos, tal y como comentabas ayer, ¿qué hacemos con la estrategia alcista que tenemos abierta en él? Los futuros hoy no auguran que la vaya a recuperar... ¡¡¡¡Gracias!!!!

¡Buenos días, amig@!

Si no asumes la posibilidad de que pueda caer a los 13.800/14.000 enteros, reduce o vende para comprar ahí.

Abrazote

#19

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar NH Hoteles? Luis

¡Buenos días, Luis!

Poca historia tiene desde hace meses. Consolida sobre el hueco que abrió y que te indico en el chart. En el peor de los casos veo una caída hacia la parte inferior del mismo antes de seguir al alza.

Abrazo

#20

Buenos días, Joan. Colonial desespera a los que estamos dentro. Unas veces parece que ya por fin va a romper por arriba, otras veces parece que se hunde. Últimamente sufre muchos vaivenes. ¿La podría analizar en el corto/medio plazo? Gracias

¡Buenos días, amig@!

No desesperes mientras no pierda los 5-5,12 euros y cantemos victoria en cuanto supere los 5,90 euros.

----------------------

Las acciones de Colonial han logrado rebotar hasta en tres ocasiones desde el soporte clave que presentan en los 5,12 euros, algo que refuerza este nivel como la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista, dependiendo de si se mantiene en pie o se pierde respectivamente. Para que gane enteros un escenario alcista es preciso que Colonial supere resistencias de 5,90 euros. Si logra romper esa resistencia conseguiría batir la directriz bajista que guía las caídas desde agosto de 2021 y confirmaría un amplio patrón de giro alcista en forma de doble mínimo que plantearía subidas mínimas hacia los 6,70 euros, si bien el objetivo a valorar en próximos meses aparece en los 8,50 euros. La recomendación es mantener mientras no pierda esos 5,12 euros. Para aumentar espero a que supere los 5,90 euros.

Abrazote y paciencia

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader