¡Bon dia, Joan! ¿Podrías analizar Prosegur Cash? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No me llama demasiado la atención Prosegur, pero veo que me preguntas por Prosegur Cash. Te adjunto el chart de las dos compañías ya que me había confundido inicialmente :)
Prosegur Cash tiene mejor aspecto técnico que Prosegur, pero tampoco es que me mate en demasía. Te dibujo en el chart la hipótesis que manejo para el título en próximos meses.
A día de hoy prefiero otras opciones, más fuertes, como por ejemplo Nike que hoy he analizado en Ecotrader para mis estimados suscriptores.
Te animo a que nos contactes para que puedas aprovecharte de la magnífica oportunidad de poder suscribirte a Ecotrader por apenas 5 euros al mes, que es una promo que en breve va a finalizar ya que el cupo que teníamos está a un paso de alcanzarse. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Hola, Joan. ¿Adecco Group está en zona de compra? ¿Cómo la ves? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Está en una zona de soporte de largo plazo muy interesante para intentarlo siempre que asumas que si pierde los 23,50 habría que vender para evitar una caída que podría buscar al menos la zona de los 15-16.
Abrazote desde Ecotrader.
¿Qué tal, Joan? ¿Cuándo seria un buen momento para entrar en Stanley Black & Decker? Saludos.
¡Buenos días, crack!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo en próximos meses con la información que me facilita la curva de precios en estos momentos, que obviamente puede cambiar. Mi impresión analítica es que me sorprendería que pudiera establecer un suelo sostenible sin ir a buscar apoyo a los mínimos de 2020 en la zona de los 65 dólares. Ahí sí me interesaría el valor. La subida de los últimos meses la veo demasiada canalizada, en una posible bandera de continuidad bajista. No me llama la atención para que sea un 'elegido'.
Abrazote.
Hola. ¿Usted cree que Grifols llegara a los 15 euros? Gracias .
¡Buenos días, amig@!
Entiendo que es factible que en próximos meses las acciones de Grifols puedan ir a atacar la directriz bajista y techo del canal alcista que le dibujo en el chart, que aparece por la zona de los 15-16 euros. A pesar de este potencial, soy incapaz de ver una ecuación rentabilidad-riesgo que me resulte atractiva. Es por ello que le he deseado buen viaje (sin mí) desde hace tiempo ya que tengo claro que, por encima de todo, debo controlar los riesgos.
Abrazote desde Ecotrader.
Saludos desde Antequera. Joan, ¿cómo ves Logista? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
A lo largo de las últimas semanas las acciones de Logista se encuentran desarrollando una fase de consolidación dentro de una figura triangular que está sirviendo para aliviar la sobrecompra que acumulaba el título después del último y fuerte movimiento alcista que lo llevó de los 10,30 a los 25,50 euros, de marzo de 2020 a febrero de este 2023. Este tipo de formaciones triangulares suelen ser patrones de continuidad de la tendencia anterior, en este caso claramente alcista, de ahí que a corto plazo les sugiera estar pendientes del valor, sobre todo si muestra fortaleza superando resistencias de 24,60 euros (directriz bajista del triángulo), ganaría enteros una posible reanudación alcista y daría argumentos para comprar/aumentar posiciones en el título buscando nuevos altos históricos sobre los 25,50 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días de un suscriptor. Quería preguntarte por Raytheon Technologies Corp. y ZimVie Inc. ¿Cómo las ves? Un abrazo fuerte y gracias por tus análisis.
¡Muy buenos días, estimado suscriptor!
Gracias antes que nada por haber confiado en nosotros, un equipo, el de Ecotrader, que se desvive por darles la mejor información financiera que les sirva de brújula para enfocar mejor sus inversiones.
Raytheon Technologies: ya sabes que es un valor que tenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que debe serviros para ir formando vuestra cartera, teniendo la tranquilidad de que yo personalmente la vigilo de forma diaria para ver si hay algún cambio. En el caso de este valor soy partidario de mantener mientras no pierda los 90-91,80 dólares. Si cae ese soporte lo mejor sería asumir que no ha logrado retomar las alzas y vender para evitar el riesgo de ver una caída a la zona de los 80 dólares.
Zimvie
¿Hasta dónde tiene recorrido alcista Inditex? ¿Cuándo podemos prever un cambio de tendencia?
¡Buenos días, amig@!
Inditex se encuentra en subida libre absoluta, que es situación técnica más alcista que existe. En este tipo de casos lo ideal es mantener y disfrutar de la subida, aguantando las distintas consolidaciones que pueden formarse, tras las cuales lo normal es que las alzas prosigan hasta que detectemos algún patrón bajista que invite a vender. En estos momentos no hay ningún patrón que apunte hacia esa dirección ni lo intuyo. Si mirara por técnico el objetivo a buscar a medio plazo, le diría la zona de los 50 euros, que resulta de proyectar la amplitud del lateral roto al alza.
Abrazote.
¿Ha llegado, por fin, la hora del rebote de Plug Power?
¡Buenos días, amig@!
Estamos en un momento de mercado en el que rebotan hasta este tipo de gatos muertos. Alegría y alboroto generalizado. Desacato, desmadre... Todo esto es típico de este tipo de mercados y me da más miedo que otra cosa, la verdad.
No veo nada que me indique que este rebote puede ser el "bueno".
Abrazote.
Buenos días, Joan. Triple question de un suscriptor nivel I: posiciones para entrar en Repsol, Iberdrola y BBVA. No sabría bien el orden. Saludos. Jose.
¡Buenos días, estimado Jose!
Si vas a la tabla de estrategias o lista de recomendaciones dentro de Ecotrader, podrás ver que estos tres valores son títulos que están dentro de la tabla española. Si pinchas sobre ellos podrás ver los últimos análisis que son bastante recientes y donde señalo los puntos de entrada más convenientes, objetivos, stop, etc. que te servirán para tomar tus decisiones. El leer cada día el boletín que publicamos donde analizo el Ibex, bolsa europea y norteamericana así como el euro/dólar, también debería servirte como brújula para saber hacia donde tienes que fijar tu rumbo.
Cualquier duda llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. Enhorabuena. Mi pregunta es por CaixaBank: perspectivas a medio plazo.
¡Buenos días, amig@!
Las acciones de CaixaBank llevan ganando terreno desde que a comienzos de mayo se aproximaron a la zona de mínimos del 20 de marzo en los 3,08 euros, que fueron el suelo que hemos llamado como el suelo de Credit Suisse y que era el soporte análogo a los 8.500 puntos del Ibex 35. Desde ese entorno de soporte clave CaixaBank se ha dirigido a atacar su primera resistencia de los 3,70 euros, que es por donde discurre su directriz bajista que surge de unir los máximos de febrero, marzo y abril. De su superación depende que se aleje el riesgo de que podamos asistir a un nuevo recorte que podría buscar apoyo en la zona de los 3,40 euros.
A medio plazo considero que es cuestión de tiempo que CaixaBank marque nuevos máximos sobre los 4 euros. Mi recomendación es mantener, sin ningún tipo de duda.
Abrazo y gracias por sus amables palabras.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Qué le parece entrar en Eurotoxx, Ibex y DAX? ¿O espero una corrección que parece que nunca llega? Gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Con la sobrecompra que presenta el mercado norteamericano, sobre todo en el caso de la tecnología, y con las bolsas europeas en zona de altos del año, entiendo que lo ideal es esperar a esa consolidación o corrección antes de comprar. No pierda la paciencia ya que si lo hace me temo que será comprar y formarse esa corrección, sin perjuicio de que no descarto que el desmadre pueda llevar al EuroStoxx 50 a buscar el 'techo de Lehman Brothers, que está a un 5% de distancia.
Le muestro un chart que he subido en Ecotrader para que mis estimados suscriptores sepan la importancia de esa zona de resistencia en el EuroStoxx 50. Mientras no se supere claramente no compraría más bolsa, salvo que haya esa corrección que me permita tener una ecuación rentabilidad-riesgo más óptima que la actual.
Abrazo desde Ecotrader. Aproveche la oferta actual para suscribirte antes de que se agote el cupo. Llame al 911 383 387 o escríbame y le ayudo joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días. Ballard: análisis con gráficos. Francisco desde León. Gracias.
¡Buenos días, Francisco!
Como señalaba antes, nos encontramos en un momento peligroso en el que rebotan hasta los valores más bajistas. Ballard es un título que en la caída de los últimos meses perdió lo que suponía una corrección del 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior desde los mínimos de 2012. Esto es algo que me invita a permanecer al margen del valor ya que demuestra una debilidad preocupante, sin perjuicio de que pueda formar potentes rebotes. No es mi estilo de trading buscar estos rebotes ya que según mi punto de vista es ir a que te peinen y acabarás hablando solo por la calle y sin pelo (y sin dinero).
Se lo digo con todo el cariño del mundo y con todo el respeto del universo, ¿eh? Que conste en acta.
A corto se ve un doble suelo en los 4 dólares y puede comprar con stop en 4 dólares, pero no tengo nada claro que ahí hayamos visto el suelo de la caída que nació en la zona de los 40 dólares.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. ¿Cuándo entrar en Bayer? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal tomar posiciones en Bayer, sobre todo con una orientación de medio/largo plazo, aprovechando las caídas a la zona de los 48-50 euros y buscando el escenario e hipótesis que te dibujo en el chart. Considero que las últimas caídas forman parte del hombro derecho de un potencial patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHI?).
Stop en los 40 euros. Objetivos en 110 euros en cuanto supere los 65-68 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Sé que no le gusta mojarse en los dividendos. ¿Pero podría esta vez mojarse y recomendar si es mejor entrar ahora en Endesa o después de dividendo? Le estaría agradecido, Joan. Gracias por su ayuda.
¡Buenos días, amig@!
Me encanta mojarme, se lo aseguro, y en el tema de los dividendos le aseguro que nunca compro por dividendos, sin perjuicio de que entiendo que para muchos inversores el ir cobrando esa renta les va muy bien. Pero personalmente, que me den un dividendo que antes me han sacado del bolsillo (precio de cotización) pues como que no me acaba de convencer, y encima paso por caja impuestos :)
Si quiere comprar Endesa hágalo, dando igual si lo hace antes o después.
Abrazo.
Saludos, Joan. Parece que Volkswagen ha despegado un poco los últimos días. ¿Consideras que es buen momento para entrar? Mil gracias.
¡Buenos días, crack!
Todo apunta a que las acciones de Volkswagen llevan meses sentando las bases de un suelo en el entorno de soporte clave de los 112 euros, que es la zona correspondiente a lo que es una corrección del 78,60% de Fibonacci de toda la subida que llevó al título de los 78 a los 253 euros, de marzo de 2020 a marzo de 2021. El alcance de este entorno de soporte teórico ya he comentado en varias ocasiones que la veo como una oportunidad para poner un pie en la automovilística alemana ya que entiendo que desde ahí hay muchos números de que el título consiga reconstruirse al alza, algo que comienza a tomar cuerpo con la superación de los 130 euros, que invita a aumentar/comprar.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.