Hola, Joan. ¿Cómo ves a Bristol-Myers? Parece que cedió la directriz alcista de largo plazo, ¿no? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Ha perdido un soporte bastante importante en la zona de los 65 pero si te fijas en el chart podrás ver como la directriz de largo plazo todavía sigue en pie. La esperanza alcista es que desde ese entorno de soporte teórico las acciones de Bristol-Myers consigan darse la vuelta.
Abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para invitarte a que te aproveches de la magnífica oportunidad que está ofreciendo en estos momentos elEconomista.es para poder suscribirse al portal premium por apenas 5 euros al mes. Un verdadero regalo de Navidad avanzado que no debes dejar pasar por alto si quieres acceder cada día a los numerosos análisis de mercado que realizamos de forma exclusiva para nuestros suscriptores. Puedes llamarnos al 911 383 387 o escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es y te resolvemos cualquier duda que te surja.
¡Saludos, Joan! ¿Cuándo seria un buen momento para entrar en VMware? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ya ha logrado romper resistencias importantes que plantean la reanudación de su tendencia alcista y entiendo que en próximos meses el título podría dirigirse a buscar objetivos en los 169.
Una vuelta atrás a la antigua directriz bajista superada de los 130 sería una oportunidad magnífica para comprar, pero tampoco me parece mal hacerlo ahora con stop en los 120.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Puede analizar el sectorial energético-empresas petroleras? Gracias. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
En el chart adjunto te muestro la hipótesis alcista que manejo mientras no pierda la directriz alcista de aceleración, esto es que se mantenga sobre los mínimos de la semana pasada. Su cesión abriría la puerta a una consolidación de medio plazo más amplia que en el peor de los casos estimo a priori que iría a buscar la base del canal lateral que también te dibujo. Si eso sucediera estaríamos ante una oportunidad maravillosa para volver a comprar petroleras de un modo direccional o de largo plazo.
Abrazo desde Ecotrader.
Sr. Cabrero, buenos días. S&P 500 y Nasdaq: ¿recogemos beneficios y esperamos una corrección? Muy acertados sus análisis, un gusto leerlo a diario. Un saludo.
¡Buenos días y muchas gracias por sus amables palabras!
Decirle que esos análisis que señala están cada día subidos a Ecotrader. Lo digo por si quiere aprovecharse de la oportunidad magnífica que está ofreciendo ahora elEconomista.es que permite suscribirse al portal premium por apenas 5 euros al mes. Llámanos al 911 383 387 o escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es y le informamos sin ningún tipo de compromiso.
Dicho esto, decirle el Nasdaq 100 ha alcanzado el segundo objetivo que manejaba de los 14.650 puntos, lo cual supone una recuperación de dos tercios o 66% de toda la caída desde los altos del año pasado, que es una resistencia teórica muy importante según la Teoría de Dow.
Por tanto, operativamente considero que ahora ya no es momento de comprar bolsa estadounidense, dando igual si consigue batir temporalmente esa resistencia teórica de los 14.650 puntos. Lo normal es que la principal referencia tecnológica necesite tomarse un merecido descanso y en cualquier momento se inicie una fase de cierta consolidación lateral o lateral bajista antes de mayores aventuras alcistas hacia siguientes objetivos en los 15.240-15.400 puntos. Es por ello que en este entorno de precios ya no soy partidario de que compren más tecnología. Esperen para ello a que se forme esa consolidación que ya sea consumiendo tiempo en lateral o corrigiendo en profundidad debería servir para aliviar la sobrecompra existente.
Lo llamativo a corto es que el S&P 500 todavía no ha alcanzado ni siquiera la zona de resistencia análoga a los 13.720/14.000 puntos del Nasdaq 100 (que era el primer objetivo), concretamente los 4.325/4.400 puntos. Entiendo que es cuestión de tiempo que acabe yendo a la misma y ese es el margen de subida que podría tener la renta variable estadounidense a corto. El S&P 500 no mostrará debilidad mientras no pierda soportes que presenta en los 4.220 y sobre todo los 4.168 puntos.
Hola, Joan. ¿Dónde estaría la zona de compra de L'Oreal? Muchas gracias por analizar el valor. Un saludo. Javier.
¡Hola, estimado Javier!
En el chart adjunto puedes ver cómo el título se encuentra corrigiendo parte de los últimos y fuertes ascensos, algo que considero del todo normal y que veo como una simple pausa previa a mayores subidas. Es por ello que una corrección del 38,20 o 50% de esa alza anterior la vería como una oportunidad para comprar. Te hablo de niveles como son los 384-368 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días. Análisis de Acciona con miras a vender. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Semanas atrás, cuando las acciones de Acciona perdieron el soporte que presentaban en los 170 euros, ya advertí de que el riesgo era que el título se dirigiera a buscar la zona de los 150/152 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de la fase de consolidación lateral que desarrolló la compañía entre esos 170 y los 190 euros.
Pues bien, ha necesitado tiempo pero finalmente Acciona ha alcanzado ese objetivo, donde a priori ya soy más comprador que vendedor. Pondría un pie en la zona actual y el segundo solamente si finalmente la caída profundiza a los 140/145 euros, que es la base del canal bajista y el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida de la última década. Ahí es una zona de compra óptima.
Abrazo desde Ecotrader.
Sr. Cabrero, ¿cómo ve Meliá? Gracias y buen día.
¡Buenos días, amig@!
Llevaba semanas detrás de tomar posiciones en Meliá Hotels y hasta este viernes no había localizado una ventana de compra que se ajustara a los parámetros que busco. Esta puerta de entrada se ha abierto con la superación de los 6,03 euros, que es la clavicular o línea de confirmación de un patrón de continuidad alcista en forma de doble mínimo (s1s2) en los 5,32 euros y que plantea alzas hacia al menos la zona de los 7 euros, si bien el objetivo que tendría en mente sería la zona de altos del año pasado en torno a los 8,25 euros. Pueden utilizar un stop agresivo en los 5,70 euros y lo óptimo sería comprar aprovechando una vuelta atrás a la zona de los 5,80-6 euros.
Buenos días. Mi pregunta es sobre Ence. Gracias.
No entraba en mis planes el tener que cerrar la estrategia que recomendé abrir en Ence el pasado 2 de enero cuando cotizaba en torno a los 2,44 euros y menos después de que aprovechamos a la perfección la fuerte subida que tuvo lugar tras la decisión del Supremo, que beneficiaba los intereses de la compañía, para recoger beneficios parciales. Pero la pérdida del soporte que presentaban las acciones de Ence en los 3 y 2,94 euros confirma un amplio y potente patrón de giro bajista que lo veo como una obligación a cerrar posiciones para evitar una caída hacia al menos el objetivo bajista que surge de proyectar la amplitud de este patrón en los 2,55 euros, lo que supondría asistir a caídas a niveles pre- Supremo. Ahí sería partidario de retomar compras si hubiera pistas alcistas.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Momento de comprar, vender o quedarse quieto, tanto en EEUU, Europa como en España? Saludos.
¡Buenos días, amig@!
Quieto, sin ningún tipo de duda. A lo largo de un año existen dos o tres oportunidades buenas en forma de susto o corrección del movimiento alcista anterior. En marzo vimos una y ahora esperaría este segundo susto antes de comprar. Por otro lado, fíjate como antes señalaba que en EEUU el Nasdaq y S&P 500 han alcanzado zonas de resistencia potentes donde lo normal es que necesiten consolidar antes de mayores aventuras alcistas.
¡Paciencia!
Abrazote. Aprovecha esta calma para suscribirte con la oferta a Ecotrader y ahí te avisaremos cuando es el momento para volver a comprar.
Buenos días, Joan. ¿Mantener Amazon y Google o empezar a recoger? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Ni se te ocurra cerrar la posición en ninguno de estos dos valores. Lo que sí me parece bien es recoger beneficios parciales y utilizar esa munición en forma de liquidez para aumentar si finalmente optan por consolidar o corregir parte de los últimos y fuertes ascensos. Si siguen subiendo pues seguiremos disfrutando.
Abrazo.
Buenos días. ¿Qué podemos esperar de CiIE Automotive? Un abrazo. Estela.
¡Buenos días, Estela, bonito nombre!
Estamos delante de un valor que está muy fuerte y es de los que hay que mantener en cartera sin ningún tipo de problema mientras no nos eche a patadas. Para ello debería perder soportes en los 24 euros, que dudo que ceda. La idea es buscar que supere sus altos históricos que te señalo en el chart y que entre en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, ¡y a disfrutar! Para comprar aprovecharía cualquier consolidación y siempre que asumas un stop en los 24 euros.
Un abrazo, Estela. Anímate y llámanos al 911 383 387 para aprovecharte de la actual superoferta para suscribirse a Ecotrader antes de que acabe el cupo que han establecido.
¿Qué valor prefiere para dos o tres años: Philips o Renault, con intención de olvidarse de él durante una temporada? Marisa, desde Reus.
¡Hola, Marisa!
¡Te saluda otro ganxet! En ocasiones bajo a Reus a ver la familia y me verás con un pedazo pastor alemán de pelo largo en el tomb de Ravals o sentado en la Plaça del Mercadal. No dudes en saludar si me ves :)
Ambas compañías cumplen los requisitos que buscas la verdad, pero si me tengo que mojar entre las dos elegiría Renault ya que este título se encuentra entre los valores seleccionables para formar parte en futuras revisiones del fondo Tressis Cartera Eco30. Eso me indica que es una joya de compañía, con unos excelentes fundamentales (de los mejores entre su sector), etc.
Abraçada.
Buenos días, Joan. Ahold Delhaize (AMS) perdió la semana pasada el soporte de los 30-31 euros. Dado que los perdió a cierre semanal no sé si vender o esperar a ver si aguanta los 29 euros al final de la semana. ¿Qué haría usted en mi lugar? Muchas gracias y un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Pues dependerá del nivel de exposición que tengas a bolsa. Es distinto si estás al 65%, que es lo que sugiero tener en Ecotrader, o si estás más elevado. Luego la pregunta sería si aceptas la posibilidad de que caiga a los 28 euros y si asumes el stop en los 27 euros. Dudo que pierda esos soportes y entiendo que desde ahí retomará la senda alcista. Lo que está claro es que agresivamente tras perder los 30-31 euros, como muy bien señalas, había que decidir vender, reducir o mantener con stop en 27 euros.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Entrada en Ence y Meliá. Gracias.
En anteriores respuestas estoy viendo que he señalado los precios de entrada tanto en la cadena hotelera como en Ence. Meliá es la que ahora mismo está más cerca de la misma. ¡Adelante!
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Dónde puede acabar la actual corrección de Zalando? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Pues dependerá de si profundiza o resiste sobre el soporte clave de los 80 euros, que corresponde con un ajuste del 78,60% del último movimiento alcista. Si cae este soporte me temo que podría caer a los 19-20 euros antes de retomar las alzas.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.