Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido algunas preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Muchos analistas ven a Santander otra vez en los 2,4 euros. ¿Es usted partidario de esperar a ese rango para comprar? ¡Un saludo, equipazo!

¡Buenos días, amig@!

Yo sería partidario de aumentar posiciones/comprar el Santander en cuanto el Ibex 35 alcance la zona de los 8.500 puntos. Ahí está la zona de seguridad y el soporte que en ningún caso debería de perder el selectivo español si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses. Partiendo de eso veo complicado que el Santander pueda caer un 20% hasta esos 2,40 euros, sin perjuicio de que no sería algo del todo descabellado toda vez en la zona de los 2,40 euros, tal y como dibujo en el chart, está la base del canal que viene acotando la fase lateral alcista de los últimos meses. Veo más probable que frene en torno a los 2,70/2,80 euros, que es por donde discurre la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2020 y los de 2022.

Un abrazo desde Ecotrader. Aprovecho para animarte a que nos llames al 911 383 387 para que así podamos informarte de la actual y magnífica promoción, que te permitirá acceder al contenido premium de elEconomista.es por apenas 5 euros al mes. Una oportunidad que no se puede dejar pasar. Puedes también escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.


#2

Buenos días. ¿Podría, por favor, analizar Ercros? ¡Muchas gracias! Mario. Granada.

¡Buenos días, Mario!

Ufff. Ercros. Comportamiento bastante Judas. Rompió al alza el techo del canal lateral que aparecía por los 3,90 euros y eso abrió la puerta a un probable ataque de la zona de altos del 2018 en la zona de 5/5,10 euros, pero se quedó a las puertas de alcanzarlo al tocar los 4,80 euros. Desde ahí corrige posiciones en un movimiento que está profundizando por debajo de lo que sería un ajuste del 61,80/66% de toda la subida desde los 2,65 euros. Eso es de todo menos un signo de fortaleza y ahora la esperanza es que funcione como soporte la directriz alcista que discurre por los 3,10 euros, que surge de unir los mínimos de 2020 y de 2022. Si la pierde, me temo que caerá Ercros a 2,65 euros. Si estás comprado no vendas salvo que pierda esos 3,10 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#3

Hola, Joan. ¿Qué esperas de PayPal en los próximos 12 meses? ¡Muchas gracias por tus consejos! Alberto desde Madrid.

¡Buenos días, Alberto!

Estamos delante de un valor que es bajista en todos los plazos relevantes para trading en tendencia y que este mes ha marcado un nuevo mínimo relativo decreciente, lo cual nos indica que esa tendencia bajista se mantiene del todo vigente. Eso, unido a que meses atrás perdió la zona de los 91 dólares, que correspondía con un ajuste del 78,60% de Fibonacci de toda la subida anterior que llevó al valor de los 30 a los 310 dólares, plantea la posibilidad de que en próximos meses veamos a PayPal buscar esos mínimos en los 30 dólares. Hasta ahí ni me la miro y si sube, pues buen viaje. Seguro que encontraré mejores oportunidades con ecuaciones rentabilidad-riesgo más atractivas.

Que conste en acta que recomendé comprar PayPal semanas atrás buscando un suelo en los 67 dólares y tuve que asumir mi equivocación y salir por piernas recomendando ejecutar el stop de pérdidas. No estoy por la labor de mantener un valor con una amenaza de caer a los 30 dólares.

Un abrazo desde Ecotrader.

#4

Buenos días. Almirall, compradas a 8,35 euros. ¿Cómo lo ve? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Si pierde los 8 euros, como soporte psicológico, te recomiendo cerrar posiciones para tratar de recomprar en una caída al soporte de largo plazo de los 6,55 euros. Ahí está la zona de seguridad o soporte que no puede ser perdido si queremos confiar en un contexto alcista para el título en próximos años. Para comprar yo hubiera esperado a que superara al menos los 9,20/9,45 euros. Si eso sucede, un giro alcista estaría servido.

Abrazote desde Ecotrader.

#5

Buenos días, Joan. ¿Es momento para entrar en Meliá Hotels? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Decirte que estoy valorando recomendar comprar Meliá Hotels para los suscriptores de Ecotrader si la cadena hotelera cierra la semana sobre los 6,03 euros. Si eso sucede, se confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2?) y manejaría un stop vinculado a que no pierda los 5,70 euros.

Si estás interesado en este tipo de recomendaciones, a las que luego les hago un seguimiento diario, te invito a que te aproveches de la actual oferta para suscribirte a Ecotrader que por apenas 5 euros al mes te permitirá acceder al contenido premium. Llámanos al 911 383 387.

#6

Buenos días. Soy un jubilado 58 años. Dispongo de unos 300.000 euros en liquidez. Había pensado en invertir en fondos índice, poco a poco, pensando para 5 o 10 años. Lo que no sé es cantidades. Le agradecería que me dijera cómo y cuánto invertiría. ¿Y algunos valores para largo plazo? Había pensado en Banco Santander. Gracias.

¡Buenos días, amigo!

Escríbame a joan.cabrero@eleconomista.es o llámenos al 911 383 387 y trato de ayudarle, dándole algunos consejos.

Abrazo.

#7

Buenos días. Mi pregunta es por IAG, soportes y resistencias. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A corto plazo, el primer soporte se encuentra en los 1,783 euros, que es por donde discurre la directriz alcista de aceleración. Como resistencia primera encuentra una en los 1,955 y luego la psicológica de los 2 euros. Objetivo principal en los 2,25 y 2,55 euros y un escenario de alzas hacia ahí es el que considero como más probable mientras siga por encima de su media de 200 sesiones, que actualmente discurre por 1,60 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#8

¡Buenos días y gracias por vuestro trabajo! ¿CaixaBank en próximos meses? ¿IAG sigue su ruta tranquilo como te leo últimamente? ¡Muchas gracias!

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

IAG: justo ahora acabo de analizarla.

CaixaBank: se encuentra desde hace meses consolidando posiciones de forma muy tranquila en un movimiento que veo como una simple pausa previa a una continuidad alcista que logrará llevar al banco a marcar nuevos altos históricos sobre los 4 euros. La única duda es si antes de ello, sobre todo si el Ibex acaba yendo a buscar apoyo en los 8.500 puntos, CaixaBank puede ir a buscar los 2,92 euros, cuyo alcance vería como una oportunidad magnífica para comprar.

Abrazote.

#9

Hola. Análisis de Ence. Parece que esta perdiendo aire. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No entraba en mis planes el tener que cerrar la estrategia que recomendé abrir en Ence el pasado 2 de enero cuando cotizaba en torno a los 2,44 euros y menos después de que aprovechamos a la perfección la fuerte subida que tuvo lugar tras la decisión del Supremo, que beneficiaba los intereses de la compañía, para recoger beneficios parciales. Pero la pérdida del soporte que presentaban las acciones de Ence en los 3 y 2,94 euros confirma un amplio y potente patrón de giro bajista que lo veo como una obligación a cerrar posiciones para evitar una caída hacia al menos el objetivo bajista que surge de proyectar la amplitud de este patrón en los 2,55 euros, lo que supondría asistir a caídas a niveles pre-Supremo. Ahí sería partidario de retomar compras si hubiera pistas alcistas.

Abrazo desde Ecotrader.


#10

Buenos días, ¿podría analizar Repsol? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A corto plazo estoy muy atento de la evolución de Repsol ya que su cotización se encuentra probando de nuevo la solidez de la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas durante el último año y medio. Esta directriz discurre por los 12,75/12,40 euros y su cesión plantearía la posibilidad de asistir a una caída al soporte clave de medio plazo de los 10,80-11 euros, donde sería partidario de comprar sin ningún tipo de duda. Si estás comprado y pierde los 12,40 euros, deberías valorar al menos reducir si quieres evitar esa caída a los 10,80 euros.

Agresivamente, Repsol es compra en la directriz (precios actuales) con stop en 12,40 euros.

Abrazo desde Ecotrader.

#11

Sr. Cabrero, ¿hasta dónde ve bajar a BBVA, Ence y Repsol? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Ence y Repsol las acabo de analizar señalando los objetivos de caída que podrían abrirse, sobre todo si el Ibex 35 acaba yendo a buscar apoyo al soporte clave de los 8.500 puntos.

En cuanto al BBVA, decirte que sus acciones sufrieron este miércoles un duro varapalo tras dejarse casi 4 puntos porcentuales, lo cual llevó a su curva de precios a alcanzar la tangencia con la directriz alcista que viene guiando de forma milimétrica las subidas desde los mínimos que marcó el banco en julio del año pasado en torno a los 3,70 euros. Esta directriz discurre por la zona de los 6-6,10 euros y su cesión sería de todo menos algo alcista para el banco, que a partir de entonces es probable que necesitara formar una consolidación más amplia que en el peor de los casos podría alcanzar los 5 euros, que es la base del canal que les dibujo en el chart, si bien es cierto que con la fortaleza que ha mostrado el BBVA estos últimos meses dudo que esa caída tome cuerpo salvo que el Ibex pierda los 8.500 puntos. En torno a los 5,50 euros ya sería comprador en el BBVA.

#12

¡Bon dia, Joan! Al igual que a mi club, el VCF, a Ence no le salen las cosas. ¿Podría darme un punto de entrada? Muchas gracias por adelantado y ¡amunt!

Arriba esos ánimos que todavía no habéis descendido. ¡Amunt Valencia!

Sobre Ence, señalaba antes que al menos me esperaría a los 2,55 euros, que es el objetivo mínimo de caída que surge de proyectar la amplitud del patrón bajista que ayer confirmó.

Abraçada.


#13

Quiero invertir 30.000 euros. ¿Qué valores me aconseja? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

No acostumbro a hacer recomendaciones a las que luego no pueda dar un seguimiento, que es lo que hacemos en Ecotrader. Te invito a que pruebes el servicio premium de elEconomista.es y por apenas 5 euros al mes puedes hacerlo si te aprovechas de la actual oferta.

Abrazo desde Ecotrader.

#14

Hola, Joan. ¿Puedes analizar Disney, por favor? ¡Muchas gracias!

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Disney no levantan cabeza desde hace meses y siguen inmersas en una tendencia bajista que te aseguro que vigilo atentamente ya que estamos ante un valor cuya cotización se está aproximando a una zona de soporte teórica muy importante como son los mínimos de 2020 en la zona de los 80 dólares, que corresponden, además, con lo que es un ajuste de 2/3 partes (soporte según la Teoría de Dow) de toda la subida de largo plazo previa de los 13 a los 203 dólares. En ese entorno de los 80 dólares estoy ojo avizor en busca de una ventana de compra.

Abrazote desde Ecotrader.


#15

Buenos días, Joan. Pensando en entrar en Red Eléctrica. ¿Qué te parece? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me gusta la idea, pero me agradaría más si compras en la zona de 15,35 euros. De momento sigue lateral y en tierra de nadie.

Abrazote.

#16

Hola, Joan. ¿Ha mejorado el aspecto técnico de Ubisoft (París)? ¡Un abrazo!

¡Buenos días, amig@!

La verdad es que no lo ha hecho. Lo que veo es un rebote dentro de una tendencia bajista clara, que perdió meses atrás todos los soportes teóricos que suelo vigilar, lo cual advirtió de una debilidad que sigue ahí de fondo. Este rebote podría ser una vuelta atrás a la base del canal. No veo figura de vuelta. Puede seguir subiendo, pero lo hará sin mí. Le deseo buen viaje. Si no hay pauta de giro prefiero mirar a otro lado.

Abrazote.

#17

Buenos días, Joan. ASML y Micron han recuperado gran parte de sus caídas desde máximos, ¿eres partidario de deshacer posiciones o de mantener? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

No me gusta vender fortaleza. En este caso lo que he recomendado en Ecotrader ha sido recoger beneficios parciales, pero en ningún caso cerrar completamente.

Abrazo.

#18

Buenos días. ¿Qué se puede esperar en este momento de Solaria? ¿Podría bajar hasta 10 euros todavía? Muchas gracias por sus acertados consejos.

¡Buenos días y gracias por tus amables palabras!

Solaria: me temo que podría caer al menos a los 12 euros y no me sorprendería que tras un rebote pueda luego ir a buscar la zona de los 10 euros, como te dibujo en el chart. Al margen.

Abrazote.


#19

Buenas, Joan. Hace ya unos años, y siguiendo tus sabios consejos, compré Acciona. Sigo teniendo una plusvalía superior al 100% pero estamos muy lejos de los máximos. ¿Qué hago? Orientación, por favor. Gracias por todo.

Justo hoy, amig@, la he analizado en Ecotrader. La recomendación aquí es mantener.

Te copio lo que les señalaba a los suscriptores. Te animo a que aproveches la magnífica oferta para acceder al portal premium antes de que concluya.

Acciona alcanza el objetivo mínimo de caída

Semanas atrás, cuando las acciones de Acciona perdieron el soporte que presentaban en los 170 euros, ya les advertí de que el riesgo era que el título se dirigiera a buscar la zona de los 150/152 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de la fase de consolidación lateral que desarrolló la compañía entre esos 170 y los 190 euros. Pues bien, ha necesitado tiempo pero finalmente Acciona ha alcanzado ese objetivo, donde a priori ya soy más comprador que vendedor. Sin embargo, para comprar soy partidario de esperar a que al menos forme algún tipo de vela de giro alcista, algo que por el momento no detecto. De hecho, no descarto que la caída profundice a los 140/145 euros, que es la base del canal bajista y el ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida de la última década. Ahí es una zona de compra óptima.


#20

Buenos días, Joan. Soy suscriptor de Ecotrader y es la primera vez que te pregunto, por lo tanto soy novato. ¿Cómo ves entrar en Solaria? ¿Y qué recorrido tiene Grifols? Muchas gracias por tus comentarios de los cuales soy seguidor hace mucho tiempo.

¡Buenos días, estimado suscriptor!

Solaria: yo me olvidaba hasta los 10 euros. Paciencia.

Grifols: veo un recorrido hacia los 15-16 euros, pero no una buena ecuación rentabilidad-riesgo para comprar ya que esa hipótesis alcista solamente se cancelaría si pierde los 8 euros. Por tanto, mejor buscamos otras opciones. Fíjate en Meliá :)

Abrazote y gracias por tu confianza.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.