Buenos días, Joan. Por favor, ¿podrías analizar Faes Farma? Niveles de entrada y stop. Gracias por estar ahí cada semana. Saludos desde Gijón.
¡Muy buenos días, amig@!
Mi recomendación es que te olvides de Faes. Es un valor que perdió mi interés cuando me obligó a ejecutar el stop de una operativa que recomendé erróneamente en Ecotrader tras perder su directriz alcista que te señalo en el chart. No volveré a fijarme en Faes salvo que su curva de precios vuelva a niveles donde cotizaba tras el covid crash en torno a los 2,60 euros. A corto ni siquiera ha alcanzado el soporte psicológico de los 3 euros. Nada. Busquemos otras opciones, crack.
Si te apetece que valoremos las mejores opciones te invito a que nos contactes y te contaremos cómo suscribirte a Ecotrader. Puedes hacerlo llamando al 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es. Estoy seguro que habrá algún nivel de los que disponemos que te podrá encajar. Tener una brújula que te sirva para calcular la orientación y posible rumbo de los mercados siempre va bien.
Abrazo.
Buenos días, equipo. Me gustaría análisis de Airtificial y Urbas, por favor. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Airtificial: te dibujo en el chart la hipótesis con la que te sugiero trabajar. Entiendo que las caídas de corto son una consolidación del último rebote, tras la cual considero que podríamos asistir a otro tramo al alza hacia donde te indico.
En cuanto a Urbas, decirte que no me sorprendería que en la zona donde te dibujo un círculo las acciones traten de formar un suelo y las bases de un nuevo ascenso que podría ser interesante de aprovechar. Stop en los 0,096 euros, que es la parte baja del hueco que abrió meses atrás al alza. Su cierre no sería algo precisamente alcista.
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días y muchas gracias por tus consejos. Quería preguntarte por Volkswagen y por Roche. Muchas gracias.
Me olvidé de Roche, pero no quiero dejarla pasar ya que me parece muy interesante su aspecto técnico.
Puedes comprar en la zona actual con stop en 250. Ahí está la base del canal que te dibujo y mientras no lo pierda no descarto que trate de retomar su tendencia alcista de largo plazo.
Abrazote.
Buenos días, Joan. ¿Puede analizarme Crédit Agricole? Tengo compradas a 11,10 euros. Un saludo.
¡Buenos días, amig@!
Semanas atrás las acciones de Crédit Agricole confirmaron un amplio patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2) que te señalo en el chart. Te hablo de este patrón ya que el objetivo mínimo del mismo, que surge de proyectar su amplitud, todavía no ha sido alcanzado ya que son la zona de los 13 euros. Por tanto, no me parece mal que si asumes que aún podríamos ver más vaivenes y sustos, mantengas en busca de esos 13 euros. El problema de haber comprado en 11 euros es que el stop más agresivo está en los 9-9,25 euros. Si no asumes ese stop mejor vende en este rebote y recompra en una caída a los 9,50 euros.
Abrazote.
Buenos día, Joan. ¿Qué recorrido le ves al Ibex 35? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Con las últimas subidas el Ibex 35 ha recuperado algo más de 2/3 partes de toda la caída que lo llevó de los 9.530 a los 8.500 puntos, lo cual es una señal de fortaleza, pero sigo sin emocionarme en demasía con este rebote ya que el Ibex 35 se mantiene por debajo de los 9.425 puntos, que es el hueco que abrió a la baja el pasado 10 de marzo. Un hueco de arranque de situaciones correctivas, como fue este hueco, suele posteriormente actuar de resistencia y habrá que ver si la presión compradora lograr cerrarlo, algo que por el momento no está consiguiendo.
En los chart que les adjunto les dibujo las hipótesis de consolidación más amplia que sigo valorando ya sea dentro de un canal o una figura triangular, tras la cual considero que el Ibex sí estaría en disposición de formar un nuevo impulso al alza hacia objetivos en los 10.100 puntos. Sin esta consolidación más amplia la ecuación rentabilidad riesgo no me parece atractiva, sin perjuicio de que pueda acabar tomando cuerpo un desmadre hacia esos 10.100 puntos como les dibujo en el otro chart. En este sentido, una cosa era poner un pie en el Ibex 35, tal y como recomendé cuando cayó de forma vertical a la zona de los 8.630 puntos, y otra muy distinta hacerlo en la zona actual de precios.
Para nuevas compras en Ibex orientadas a medio/largo plazo les sugiero esperar a que se alcance ya sea la base de esa hipotética figura triangular o del canal. Si sube vertical hacia los 10.100 puntos habrá que disfrutar de las subidas que ya se tengan en cartera española. Si se pierden soportes de 9.070 y 9.000 puntos todo apuntaría a que esa consolidación más amplia podría acabar tomando cuerpo y se alejaría la posibilidad de ver ese desmadre alcista.
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Intel y Solo Brands (DTC)? Con gráficos, si es posible. Muchas gracias a todo el equipo de Ecotrader por vuestro gran trabajo. Francisco, desde Badalona.
¡Buenos días, Francisco, muchísimas gracias por tus amables palabras!
Te muestro el chart de Intel donde te señalo el pedazo patrón de giro alcista en forma de doble suelo (s1s2) que ha confirmado el título. A corto entiendo que podría consolidar las últimas alzas, pero si hacemos caso a las implicaciones de giro de ese patrón, lo normal y más probable es que después veamos mayores alzas. Es un candidato a ser comprado, siempre que se asuma un stop en los 24,50 dólares. Objetivo mínimo a buscar en 40-43,50 dólares.
Con DTC llegamos tarde. Hace semanas que rompió al alza la clavicular de un patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi). ¡Buen viaje!
Abrazote.
Hola, Joan. ¿Cómo ves a Mapfre? ¿La veremos llegar a los 2 euros la acción? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
A 2 euros seguro y considero que en próximos meses deberías ser más ambicioso y buscar una vuelta a sus altos históricos en torno a los 2,25 euros.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Qué opinión tienes sobre Bank of America? ¿Se podría comprar o la esperamos a 25 dólares?
¡Buenos días, amig@!
La zona que señalas es buena y encima de Bank of America me hablan maravillas desde el punto de vista fundamental, pero por técnico te aseguro que no lo tengo claro. Desde el entorno de los 25 dólares (directriz alcista) podría rebotar, pero necesito que haga alguna estructura de giro alcista que a día de hoy ni veo ni intuyo. Paciencia.
Abrazo.
Hola, Joan. Mi pregunta es sobre Iberdrola. ¿Esperamos una bajada para entrar? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, pero solamente compraría si esa bajada que entiendo que es un clásico throw back o vuelta atrás a antiguas resistencias, ahora soportes, alcanza los 11,20 euros. Ahí, ¡zas!
Abrazote desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Barrick Gold: análisis y nivel de entrada.
¡Buenos días, amig@!
Te dibujo en el chart adjunto la hipótesis que manejo para Barrick Gold. Considero que es cuestión de tiempo que se dirija a buscar la zona de los 32-34 dólares, pero a corto solamente vería una ecuación rentabilidad-riesgo atractiva si corrige el precio a la zona de los 24-24,70 dólares. Piensa que el stop direccional está en los 21,40 dólares (muy lejos).
Abrazote.
Muy buenos días desde Lanzarote, Joan. Mi pregunta es acerca de Inditex. Me salí con beneficios en los 30,5 euros pensando en una corrección después del subidón. Leí el otro día el artículo en el que se decía de llegar a máximos históricos en un par de años y mi intención era esperar una sana corrección para volver a entrar. ¿Dónde cree que estaría ese nuevo punto de entrada para los que estamos fuera? Muchísimas gracias por sus valiosos análisis. Saludos. Luis.
¡Muy buenos días, Luis, y gracias por sus amables palabras!
Con Inditex no esperaría demasiado para recomprar, la verdad. Estamos delante de uno de los valores más fuertes del Ibex 35 y de la escena europea. Este tipo de valores hay que mantenerlos en cartera contra viento y marea. No me parece mal tu venta, que conste en acta, pero lo que yo te hubiera recomendado sería haber vendido la mitad y no la totalidad. Mi consejo es que aproveches una caída a los 30 para poner un pie buscando que supere los altos históricos en 31 euros y entre en subida libre absoluta y en modo cohete, que son los valores que hay que tener en cartera, tipo Iberdrola. El segundo pie esperaría a una consolidación más amplia, como la que desarrolló semanas atrás el título entre los 29,70 y 27,50 euros.
Abrazote.
Buenos días, Joan. Me gustaría saber tu opinión acerca de entrar en Eli Lilly. ¡Muchas gracias! Saludos desde Alicante. Pedro.
¡Buenos días, Pedro!
Me parecería más interesante si volviera a buscar apoyo a la zona de los 300-310 dólares que en plena zona de altos históricos, que me temo que va a superar para ir a buscar el techo del canal que te dibujo. Veremos si hay suerte y consolida más. En caso contrario, le desearía buen viaje y buscaría otras opciones salvo que asumas comprar con un stop del 17% en 310-300 dólares.
Abrazo.
Buenos días. ¿Seguimos confiando en Colonial? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Yo confiaré en Colonial mientras no pierda el soporte de los 5 euros. Me gustaría que no perdiera los 9,35 euros, nivel correspondiente a una corrección de 2/3 partes de toda la subida de los 4,50 a los 7 euros.
Abrazo desde Ecotrader. Paciencia.
Bon dia, Joan. Sobre Endesa: ¿cuál sería el precio de entrada y objetivos? ¡Muchas gracias!
¡Bon dia, amig@!
Me volvería a parecer interesante comprar Endesa si en próximas fechas desarrollara una vuelta atrás a la zona de los 19,30-19,50 euros, antigua resistencia. Desde ahí podrías comprar en busca de objetivos iniciales en los 21,30 euros (actuales altos históricos con el efecto dividendos descontado).
Abrazo desde Ecotrader.
¿Kering, por favor? Un saludo. Marta desde Rubí.
¡Buenos días, Marta!
Muy interesante el aspecto técnico de Kering, la verdad. Me parece una opción de compra muy buena manejando un stop en los 527 euros. Si pierde ese soporte se pondría en jaque el proceso de reconstrucción alcista que está formando el valor durante el último año y que está tomando cuerpo con un amplio y potente patrón de giro al alza en forma de doble suelo en los 430 euros que sugiere alzas hacia al menos los 730-775 euros.
Abrazo desde Ecotrader.
Hola, ¿podrías revisar la estrategia de Pinduoduo? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Días atrás la cotización de Pinduoduo confirmó un patrón bajista en forma de cabeza y hombros tras perder los 80 dólares. Esta pauta sugiere que antes de seguir viendo mayores alzas es probable que veamos una caída a la zona de los 60-63 dólares, cuyo alcance lo vería como una oportunidad para comprar el título. Solamente me preocuparía si pierde esos 60 dólares.
Abrazo desde Ecotrader.
Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Banco Santander? Mi pregunta es si mantener o vender aprovechando las recientes subidas desde mínimos tras las turbulencias en el sector bancario.
¡Buenos días, amig@!
Santander es un banco que yo mantendría en cartera siempre que no represente más de un 5-10% de la misma. Dentro del sector bancario es de los títulos que más me gustan y es cuestión de tiempo que se dirija a buscar su zona de resistencia histórica de los 5,35 euros.
Abrazo.
Buenos días, me gustaría preguntar por Redeia. Tengo las acciones a 17,50 euros y me gustaría comprar más pensando en el largo plazo y en el dividendo. ¿Cuál podría ser un buen precio de entrada? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Aprovecha una vuelta atrás a los 16 euros para aumentar. Su superación permitió fechas atrás la ruptura de la directriz bajista y confirmar un patrón de giro al alza.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Cree que ya ha pasado esa incertidumbre en los bancos europeos?
¡Buenos días, amig@!
Sí, pero eso no significa que no podamos ver más vaivenes en sus curvas de precios antes de que puedan retomar la senda alcista tal y como preveo en próximos meses.
Abrazo.
Buenos días, Joan, y gracias por la sabia información de la que disfrutamos los suscriptores de Ecotrader. Aunque recomendasteis hace tiempo comprar bancos, en ese momento no hice la compra y me pregunto si aún hay algún banco que se pueda meter en cartera. La verdad, siempre confié en la gestión de Bankinter. ¿Podrías darme precios de entrada en caso de que te parezca interesante? Mil gracias.
Buenos días y muchas gracias por tus amables palabras y confianza por haberte suscrito a Ecotrader.
Bankinter me parece una excelente opción, sobre todo tras haber alcanzado ya su primera zona de gran soporte de los 5 euros. Ahí puedes poner un pie y el siguiente por si alcanzara los 4,40 euros o en el peor de los escenarios los 3,60-3,80 euros. Pero por si no llega a caer a esos soportes de medio plazo puedes comprar ahora.
Abrazote.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.