Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a algunas de las preguntas de los lectores.

#1

Hola, Joan. Tras este gran inicio de año, ¿qué puedo esperar de mis acciones de ING? ¿Habrá llegado el momento de reducir o vender? Gracias. Saludo

¡Buenos días, crack!

El sentido común nos invita a aprovechar esta subida para ir recogiendo beneficios parciales o, como dije fechas atrás, recoger manzanas, pero te digo lo que haría yo.

Te recomiendo aguantar la tentación de reducir hasta que no veas que pierde el soporte de corto plazo de los 13 euros. Mientras no se pierda no descarto un arreón o éxtasis que lleve a ING a buscar sus altos históricos en torno a los 16,85 euros. Si son alcanzados sí sería partidario de reducir parcialmente, pero NO vendería ya que la tendencia alcista en plazos medios y largos es clara y hay que confiar en la misma hasta que haya alguna pauta bajista que nos haga cambiar de opinión. Esto es lo de 'es inocente hasta que se demuestre lo contrario'.

Un abrazo fuerte desde Ecotrader. No estoy seguro si todavía está vigente el ofertón de suscribirse a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Llámanos al 911 383 387 y te explicamos como acceder a la misma y te responderemos a cualquier duda. No te arrepentirás. ¡¡¡Aprovecha ahora antes de que termine!!! Puedes también escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es

#2

¡Buenos días Joan! Por favor, Faes Farma e IAG. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Sobre Faes ni me hables. Acabo de asumir que me equivoqué recomendando comprar a este valor y me he visto obligado a ejecutar el stop de pérdidas para evitar una posible caída hacia los 3 euros. Ha perdido soportes que no encajan para nada con el contexto alcista que me sugirió semanas atrás la ruptura de resistencias. Cuando eso sucede prefiero asumir que estaba equivocado y cerrar. Esto es simplemente la técnica de dejar correr los beneficios y cortar las pérdidas, que es algo vital de cara a que cualquier sistema de trading sea robusto, estable y estadísticamente válido.

En cuanto a IAG decirte que está en la tangencia con su directriz alcista que podría estar guiando las subidas que inició el título en los 1,05 euros. No mostrará debilidad a corto mientras no la pierda y desde ahí no me sorprendería que tratara de retomar su vuelo. La recomendación es mantener.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#3

Buenos días Joan, soy María, de Málaga. Mi pregunta es por las eternas estrellas del Ibex, Cellnex y Grifols. ¿Cómo las ves en este año? Muchas gracias por tus consejos

¡Buenos días, María!

Cellnex no me preocuparía en demasía mientras no cierre el hueco que generó al alza desde los 33 euros, esto es, que no cierre bajo ese nivel. Si cierra este hueco no es que tengamos que vender, pero sí que nos indicaría cierta debilidad a corto y probablemente antes de ver mayores subidas, que es lo que favorezco en próximos meses, podría ir a buscar apoyo en la zona de los 30-30,60 euros. Mantener / comprar.

Grifols te aseguro que semanas atrás, cuando perdió los 13 euros, advertí a los suscriptores de Ecotrader que aquellos que no estuvieran dispuestos a asumir una caída a la zona de los 10-10,55 euros, lo mejor es que cerraran posiciones.Las últimas caídas están aproximando al título a ese soporte teórico, correspondiente al ajuste del 61,80% de Fibonacci de la subida previa de los 7,85 a los 14,95 euros. Desde ahí espero que rebote. En caso contrario me temo que el deterioro sería mayor y eso me invitaría a vender en un próximo rebote.

Abrazo desde Ecotrader y muchas gracias por tus amables palabras. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#4

Hola Joan, desde Madrid. ¿Hasta dónde llegará BBVA a corto y medio plazo? Un saludo y buen negocio

¡Hola, amig@, buenos días!

Todo apunta a que BBVA se va a dirigir sí o sí a buscar su zona de altos históricos en torno a los 8,80 euros. Mi única duda a corto es si antes de ello optará por consolidar parte de la última y fuerte alza desde la zona de los 4 euros. De momento, no veo nada que sugiera debilidad y no descarto que se consume el desacato, desmadre o animalada (se me agotan los adjetivos) de ir directo a los 8,80 euros sin consolidación ninguna...

¡¡Abrazo y buen trading!! Si te animas aprovecha la súper oferta para acceder a Ecotrader por apenas 5 euros. No te arrepentirás. Estoy seguro. Llámanos al 911383387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es

#5

Bon día, ¿verías buena opción entrar en Nestlé? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Me parece buena idea el valorar comprar Nestlé, pero no en este entorno, sino con paciencia esperar a que alcance soportes en la zona de los 90. En ese entorno... ¡¡zas!! La espero para recomendar comprar en Ecotrader. Si no llega pues buen viaje. Hay más peces en el mar.

Abrazote crack. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#6

Buenos días y gracias por sus consejos. ¿Qué le parece entrar en Philips? ¿Me puede dar soportes y resistencias? Abrazo

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal comprar con stop en los 14,90 euros. Si pierde esto, pues se mantendría vigente el proceso de reconstrucción alcista, pero ya sería más complejo y dudoso. Primer objetivo que manejo en los 20-21 euros, cuyo alcance supondría una simple recuperación del 23,60% de Fibonacci de toda la caída de los 50,50 a los 12 euros, que es donde considero que ha hecho un suelo el valor.

Abrazote desde Ecotrader. Puede informarse llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#7

Análisis de PayPal. Con gráficos, por favor. Gracias

¡Buenos días, amig@!

Entiendo que el título podría haber hecho un suelo de la tendencia bajista que nació en la zona de los 300 dólares en los 67 dólares. Con stop en los 67 soy más comprador que vendedor, buscando que desde ahí consiga reestructurarse al alza, algo que sabremos en cuanto logre superar los 100 dólares, no antes.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#8

Buenos días, Joan ¿Cómo ves Adidas compradas a 140 euros? Análisis por favor. Muchas gracias por tus consejos, aunque el domingo después del penalti no pitado ¡me acordé de ti! Jeje

¡Buenos días, amig@!

Es cierto que después de 18 tomas se pudo ver que era penalti. Ufff, trabajo muy difícil el de los árbitros, casi tan difícil como el tratar de analizar los mercados financieros :)

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Adidas y fíjate que es alcista, pero dependiendo de si mantiene o pierde soportes de 134,85 euros, se evitaría ir a los 114,50 euros antes de ir a buscar objetivos iniciales que manejo en los 185 euros.

Abrazote y espero que el Valencia salve la categoría. Tengo grandes amigos ahí que están sufriendo ufff... Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#9

¿Ves riesgo u oportunidad en Grifols a precios actuales? Gracias

¡Buenos días, amig@!

Si en la zona de los 10-10,55 euros aparece alguna pauta alcista lo vería como una oportunidad. No me asusta esta caída, que sinceramente esperaba tras perder su directriz alcista. Grifols las gasta así desde hace tiempo...

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#10

Hola Joan. ¿Qué nos indica el gráfico en Naturhouse? Gracias

¡Hola, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo para el valor mientras no pierda soportes de 1,48 euros, que es donde situaría el stop si decides comprar en la base del canal que te dibujo.


Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#11

Hola, Joan. ¿Qué podemos esperar de Endesa?

¡Buenos días, amig@!

Endesa es cuestión de tiempo que logre romper su directriz bajista, que vuelvo a dibujar. En cuanto lo consiga sus acciones se dirigirán muy probablemente a su zona de altos históricos de los 21,50 euros, que acabará superando para entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#12

Hola Joan. Merlin. ¿Qué nos depara?

¡Buenos días, amig@!

Mientras no pierda soportes de 8,50 euros entiendo que estamos ante una fase de consolidación lateral previa a un nuevo impulso que acabará yendo a buscar la zona de altos históricos del año 2020 en torno a los 11 euros. La recomendación es mantener / comprar con stop en 8,50 euros.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#13

Buenos días, Joan. ¿Hasta dónde se dirige el Ibex? ¿Estamos a las puertas de una corrección en el selectivo español?

¡Buenos días, amig@!

Mientras no se pierdan soportes que pongan en jaque la actual tendencia alcista, como son los 9.247 puntos, entiendo que tenemos que seguir confiando en la misma, sin perjuicio de que siga pensando que es una verdadera animalada que el Ibex 35 se dirija sin descanso alguno a objetivos que manejo en los 10.100 puntos, que recuerden es donde cotizaba el selectivo español antes del covid crash.

El soporte que sugiero vigilar se encuentra ahora en los 9.247 puntos, que son los mínimos de la semana pasada y el último mínimo relativo ascendente dentro de la tendencia alcista, que parece ser el nivel análogo al soporte clave del DAX de los 15.180 puntos y los 4.170 del EuroStoxx 50, que son los realmente importantes a mi entender. La cesión de esos soportes nos advertiría de que los bajistas estarían tomando el control sobre el mercado español y europeo y antes de ver mayores alzas podríamos asistir a una consolidación de parte de la última y potente subida que nació en los mínimos de octubre pasado en los 7.189 puntos.

A corto plazo estoy atento para ver lo que sucede en la zona de los 9.500 puntos que, como pueden ver en el chart, es la tangencia con la directriz bajista que surge de unir los máximos del año 2015 y del 2017. Un giro bajista desde ahí es una opción que debe valorarse, sobre todo si el discurso de Powell no gusta al mercado.

Abrazo desde Ecotrader. Puede informarse llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#14

Qué tal Joan, buenos días. Después de seguir tus consejos en Ecotrader compré Faurecia, ¿cómo la ves ahora con el subidón que lleva? ¿Hasta dónde puede llegar? Está muy bien eso de dejar correr las ganancias, ¿pero qué estrategia seguirías? Gracias por todo

¡Buenos días, amig@!

Me alegro que te haya ido bien. Precisamente hoy he analizado a Faurecia en Ecotrader. Te copio el análisis por si no lo has visto.

Recogemos beneficios parciales en Faurecia

Faurecia es otro valor que finalmente nos ha dado una alegría gracias a la última y potente subida que inició el valor en octubre pasado desde la zona de los 10,70 euros que, como ya dice en su momento, tenía visos de haber sido el suelo de la tendencia bajista que comenzó en abril de 2021 desde los 46,50 euros.

El alcance de la zona de los 24 euros, lo cual supone una recuperación del 38,20% de Fibonacci de toda la caída de los 46,50 a los 10,70 euros, lo veo como una invitación para recoger beneficios parciales. No quiero cerrar ya que sigo confiando en que el valor pueda seguir subiendo mucho más ya que estamos delante de una de esas compañías con unos grandes fundamentales. El siguiente objetivo se encuentra en los 32,50-34 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80/66% de toda la caída descrita.

El stop se puede subir a los 17,85 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#15

Hola Joan. ¡PharmaMar nos ha decepcionado! ¿Qué puede hacer a corto y largo plazo? ¿Puede poner gráfico? Muchas gracias

¡Buenos días, amig@!

Te aseguro que cuando un título me decepciona no suelo mirarlo hasta dentro de un tiempo, ya que no me gusta caer en la tentación típica de querer forzar para RECUPERAR, maldita palabra!! Prefiero buscar otras opciones, que de haberlas haylas y te aseguro que mejores que PharmaMar, sin perjuicio de que a corto pueda rebotar tras haber ido a buscar la zona de soporte que te señalo.

Abrazo desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#16

Buenos días, Joan. Soy suscriptora de Ecotrader y estoy encantada. Quisiera entrar en Sacyr. ¿Punto de entrada? Gracias

¡Buenos días, amiga!

No sabes lo feliz que me hace leerte, de verdad. Que los que hayan confiando en nuestro trabajo estén contentos me enorgullece y seguro que animas a más de un lector indeciso a aprovecharse de la brutal oferta que hay para suscribirse a Ecotrader.

Dicho esto, decirte que Sacyr, estando donde estamos en el mercado, con sobrecompra, te sugiero esperar a que corrija a los 2,70 euros antes de comprar buscando alzas hacia los 5-5,50 euros. Si sigue subiendo, pues buen viaje.

Abrazo y muchísimas gracias por tus amables palabras. Los que quieran aprovechar la actual oferta podrían llamar al 911383387 o escribidme a joan.cabrero@eleconomista.es antes de que termine.

#17

Buen día Joan, ¿Easyjet da entrada si supera los 515 peniques? ¿La recomendarías? Gracias por todo el trabajo y las recomendaciones de Ecotrader. ¡Fetén!

¡Muy buenos días y muchísimas gracias también por tus amables palabras!

Agresivamente no me parece mala opción con stop bajo los 457 en busca de al menos el objetivo mínimo de subida del patrón en forma de cabeza y hombros invertido (HCHI) que confirmó el título tras batir los 430.

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#18

Buenos días Joan, encantado de leerte siempre que escribes. ¿Cómo ves la evolución de CaixaBank a corto plazo?

¡Muy buenos días, amig@!

Encantado de ayudarte.

En el chart de Caixabank podrás ver la caída que considero en el peor de los casos antes de proseguir las alzas y la subida libre en la que se encuentra el banco. Mi duda es si formará esa caída o será capaz de proseguir las alzas tras la actual consolidación. En cualquier caso mi recomendación es mantener. Comprar si cae a los 3,65 euros sin ningún tipo de duda.

Abrazote desde Ecotrader. Anímate y si quieres leerme todos los días, aprovecha la oferta actual. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.