Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ha respondido a algunas de las preguntas de los lectores.

#1

Buenas, Joan. Quería preguntarte por Acerinox (compradas a 9,9 euros) y Cellnex (compradas a 37,7 de media). Estoy pensando en deshacer estas posiciones y buscar otras opciones mejores. ¿Qué opinas? Gracias. ¡Un saludo!

¡Muy buenos días, amig@!

No me parecería mal tu plan de trading si fuera recoger beneficios parciales o cerrar para luego esperar pacientemente a que el mercado corrija la sobrecompra y haya un susto, que es algo que tarde o temprano tendrá lugar, pero no me parece del todo bien vender estos valores ya que precisamente son de los que mejor aspecto tienen dentro del Ibex 35. Piensa que tu riesgo sería vendo fortaleza que funciona para comprar otros valores que no sabemos si van a funcionar y que igual están y siguen débiles...

Espero haberme explicado. De hecho, en la última caída de Acerinox a la base del canal que te dibujo en el chart, señalé a los suscriptores de Ecotrader que estaban ante una oportunidad para comprar si no tenían al valor en cartera. Con Cellnex la recomendación que estoy dando a los suscriptores que me preguntan en Ecotrader sobre sus valores es que mantengan con stop vinculado a que no cierre el hueco abierto desde los 34 euros, buscando alzas hacia al menos los 44 y 46,50 euros.

Aprovecho para invitarte a que te informes sobre la última y magnífica promoción que hay para suscribirse a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Antes de que concluya llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te informaremos de todo.

#2

Buenos días. ¿Cómo ve PharmaMar? Se está quedando muy rezagada y tras las últimas caídas creo puede ser una oportunidad. ¿Qué le parece? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

PharmaMar me ha decepcionado, la verdad. Días atrás consideré equivocadamente que la superación de resistencias de 62,35 euros era una señal de fortaleza y abría a mi entender una ventana de compra en busca de un nuevo movimiento alcista hacia al menos los 70 euros. Está claro que estaba del todo equivocado y ahora vigilo el título ya que si pierde los 56-57 euros me temo que volverá a los mínimos de octubre pasado en los 52,35 euros y no me sorprendería que pudiera perderlos para ir a buscar la base del canal que te dibujo y que aparecería por la zona de los 46 euros. De momento, no me complicaría la vida y si alguien tiene al valor en cartera yo vendería si pierde los 56-57 euros.

Abrazote desde Ecotrader.


#3

Hola, Joan. Buenos días. ¿Qué opinas de Repsol después de su publicación de resultados? ¿Y de Cellnex? Gracias adelantadas.

¡Buenos días, amig@!

Con Repsol solamente me preocuparía si pierde soportes de 14-14,16 euros. En tal caso se confirmaría un patrón de giro bajista en forma de doble techo en los 15,50 euros que advertiría de caídas a los 13 euros, que serían una oportunidad para comprar Repsol.

Sobre Cellnex hablé en una anterior respuesta.

Abrazote.


#4

Buenos días. ¿Qué le parece Lleida.net? Parecía días atrás que quería iniciar un nuevo impulso, pero en los últimos días está muy vólatil y con bastante volumen para lo que mueve normalmente. ¿Cree que volveré a atacar los últimos máximos? ¿Cuál sería el siguiente objetivo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, parece que está consolidando tras un primer impulso al alza para desarrollar otro, pero mi duda es si esta consolidación podría ser más amplia, tal y como te dibujo. Mientras no supere los 3 euros de forma clara y sostenible no cantaría victoria amigo. Primer objetivo que buscaría son los 4 euros y el siguiente en los 5-5,50 euros, esto supondría una recuperación del 23,60 y del 38,20% respectivamente de toda la caída anterior desde los 11,66 euros, que es la que entiendo que está recuperando...

Abrazote.

#5

Hola, Joan. Acciona: las tengo a 165 euros. ¿Es buen momento de añadir algo más? Y HelloFresh, compradas a 24,66 euros: ¿qué hago, espero? Dijiste que no te gustaba el triángulo.

¡Buenos días, amig@!

Acciona no la tocaría ya que espero que logre romper resistencias de 192 euros y en cuanto eso suceda dejará atrás la consolidación de los últimos meses y retomará su impecable tendencia alcista. De momento, tranquilidad.

HelloFresh, efectivamente, no me gusta nada lo que está haciendo y te aseguro que no es lo que esperaba. Ayer se lo comentaba a un suscriptor de Ecotrader de que tengo claro una cosa y es el hecho de que cuando comienzan a haber estrategias en las que saltan el stop y no funcionan es que el mercado de fondo ya no está tan alegre. Tengamos claro esto último. Podemos subir pero ya no con tanta alegría como hace unas semanas. Ahora, ojito, que estamos más para ir reduciendo que para buscar comprar tras los precios y tras las últimas y fuertes alzas.

Abrazote y a ejecutar el stop para no quedarse pillados.

#6

Bon dia, Joan. Tengo una duda de inexperto. Cuando recomiendas "recoger manzanas" entiendo que es recoger los beneficios que hemos obtenido. ¿Vendemos parte de lo que tenemos, todo para después volver a comprar?

¡Bon dia, amic!

Exacto. Es una forma de decir que hay que recoger los frutos de las estrategias de compra que se han realizado durante los últimos meses. Poco a poco ir recogiendo que, aunque las bolsas pueden seguir al alza a corto, el riesgo de que podamos asistir a un susto comienza a ser elevado. Tranquilidad y buenos alimentos.

El recoger beneficios te permitiría obtener una munición que es la que necesitarás para luego volver a comprar cuando haya ese susto. Si sigue subiendo, pues perfecto. Nada de ir tras los precios y a disfrutar con lo que queden en cartera. Hablo de recoger beneficios e ir reduciendo la exposición a bolsa, no de cerrar todo.

Abrazote y recuerda que en Ecotrader explicamos todo esto. Si te interesa aprender puedes aprovecharte de la excepcional oferta que hay, que te permitirá acceder al nivel I de Ecotrader por apenas 5 euros al mes. ¡Un chollo!


#7

Hola, Joan. ¿Cómo ves a Red Eléctrica? ¿Y dónde pondrías un stop de beneficios a Acerinox, compradas recientemente a 9,60 euros? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te recomiendo leer el artículo que hoy se ha publicado y te dejo aquí el enlace al mismo.

En cuanto a Acerinox, decirte que el stop más agresivo lo situaría en los 10 euros. Si cierra bajo los 10 toma beneficios si no asumes el otro stop, más conservador, en los 9,25 euros.

Abrazote.


#8

Ence: ¿es momento de comprar algo más? Gracias, Joan, por tu trabajo.

¡Buenos días, amig@!

No me parece mal que aproveches la consolidación de las últimas sesiones para aumentar posiciones en Ence ya que estas últimas caídas las veo como una simple pausa previa a un alza hacia los 5 euros. El problema que veo es que esta consolidación podría ser más amplia y no cambiar para nada mi escenario alcista. Por tanto, compra si tienes claro que el stop está en los 2,90 euros. Dudo que llegue ahí y menos que salte el stop, pero debes asumirlo a priori si quieres comprar.

Abrazote y ya sabes que puedes leer este tipo de análisis en Ecotrader, así como el de mis magníficos compañeros, que realizan una labor de seguimiento y análisis de mercado que es una verdadera maravilla. Por apenas 5 euros al mes podrás ser uno de los muchísimos suscriptores de Ecotrader que tienen acceso a esa información premium. Llámanos al 911 383 387 o escríbeme a joan.cabrero@eleconomista.es y te informamos de todo.

#9

¡Hola, Joan! Después de esta caída de PharmaMar, ¿qué hacemos? Compré al superar los 62,50 euros. Muchas gracias. Un saludo desde Madrid.

¡Buenos días, amig@!

Está claro que estaba del todo errado y habrá que ejecutar el stop si pierde los 57-56 euros para evitar males mayores.

Un abrazo.

#10

Buenos días, Joan. ¿Qué opina usted de Nextil? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro el movimiento canalizado que acota la consolidación de los últimos años, que la veo como una clásica bandera de continuidad alcista, por lo que en próximos años es probable que veamos a esta compañía volver a los 1 euro y los 1,35 euros. Te dibujo la hipótesis que manejo.

Abrazote.

#11

Puse stop en Santander a 3,30 euros como ustedes. En caso de saltar, ¿dónde sería óptimo recomprar? Saludos.

¡Buenos días, amig@!

El stop lo podrías elevar a los 3,40 euros. Si cierra una sesión bajo ese soporte me temo que el Santander entraría en fase de reacción/corrección de las subidas de las últimas semanas. En tal caso el nivel de recompra podría ser los 3,26 y los 3,08 euros, niveles correspondientes a un ajuste del 23,60 y 38,20% de Fibonacci de la subida desde los 2,25 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Anímate y llámanos al 911 383 387 para poder acceder a la oferta actual, antes de que se agote.

#12

Hola. Aciona cerró a 180 euros ayer. ¿Qué esperar de ese valor? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Acciona ayer cerró según mis datos en 186 euros, pero no te preocupes que no mostrará debilidad mientras no pierda la directriz alcista que te dibujo en el chart y mostrará fortaleza y abriría una ventana de compra si supera los 192 euros. Esperemos por donde salta la liebre...

Abrazote.

#13

Buenos días, ¿qué esperar de IAG? Buen día.

¡Buenos dias, amig@!

Con IAG sigo siendo optimista. Si ya lo era cuando cedía posiciones imagine ahora que el título define una clara tendencia alcista desde hace semanas que, consolidaciones al margen, entiendo que aún tiene amplio potencial por delante en próximos meses. Al menos los 2,50-2,60 euros es el objetivo que buscaría.

Abrazo.

#14

Sr. Cabrero, ¿para cuándo Ence a 5 euros? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

Pues si hago un ejercicio de hipótesis temporal en el chart podrá ver en la parte inferior lo que podría tardar todavía si finalmente alcanza ese objetivo, algo que también está por ver y que será lo más probable mientras en un eventual recorte no se pierdan soportes de 2,90 euros.

Abrazo.

#15

Hola, ¿podría analizar BBVA? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Llevo semanas señalando que era cuestión de tiempo que las acciones del BBVA se dirigieran a buscar la zona de resistencia de medio/largo plazo de los 6,80 euros, que es la que frenó las subidas el año 2010 y también en el 2014 y el 2015. Entre esos 6,80 y la resistencia psicológica de los 7 euros lo normal es que el BBVA opte por tomarse un descanso y consolide las últimas y fuertes subidas, tras lo cual el siguiente objetivo a valorar se encuentra en los altos históricos que alcanzó el año 2007 en los 8,80 euros. La recomendación es mantener y seguir disfrutando. Cuando se está sobre un caballo ganador no hay que bajarse del mismo ya que se correría el riesgo de irse a un caballo cojo.

Abrazo.

#16

Buenos días, señor Cabrero. Espero tener suerte, por eso he madrugado. Después de la sentencia firme del Supremo sobre Ence, ¿me podría analizar si es buen momento para comprar? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

He visto su pregunta y me sabía mal no contestarle. Ha habido lectores que han madrugado más :) Sobre Ence podrá leer que he contestado varias preguntas. El nivel actual es óptimo pero hay que hacerse preguntas, tal y como señalaba antes. ¿Asumimos un stop en 2,90 euros? Si la respuesta es afirmativa compre sin dudarlo que Ence es una opción muy interesante a medio plazo, sin perjuicio de que temporalmente pueda aburrir con una consolidación que veremos si es más amplia, algo que no me sorprendería.

Abrazote, amigo.

#17

Mediaset (TL5). Soportes y resistencias. ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Rápido y conciso. Mediaset: soporte a corto plazo en 3,20 euros y resistencia en 3,40 euros.

Un abrazo.

#18

Hola, Joan. ¿Cómo ves el euro/yen? Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Supongo que te interesa más bien un análisis de medio/largo plazo. En tal caso te he dibujado en el chart adjunto la hipótesis que manejo de cara a los próximos años. Aún le podría quedar amplio potencial alcista al par.

Abrazo.


#19

Nextera, por favor, y Philips. A ver si hay suerte y podemos comentar valores diferentes. Gracias. Mario.

¡Buenos días, Mario!

Nextera está muy interesante, la verdad. Agresivamente, si supera los 77 dólares podrías comprar con stop en los 73. Si pierde 73 me temo que podría volver a la base del lateral de los últimos meses, que lo veo como una simple pausa previa a una continuidad alcista.

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12157397/02/23/Cuando-el-polen-destruye-la-economia-las-alergias-amenazan-el-PIB-de-Japon.html

Philips: patrón alcista de libro en forma de doble suelo en los 12 euros. Compra si asumes un stop en 12 euros, que han sido un probable suelo de la caída desde los 50 euros.

Abrazo, caballero.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.