Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, ya ha respondido a algunas de las preguntas de los lectores.

#1

Buenos días, Joan. ¿Es buen momento para entrar en Airtificial? Muchas gracias y mucha salud.

¡Buenos días, amigo, gracias por tus amables palabras!

Airtificial: a mi entender se ha escapado y hay que desearle buen viaje. ¡Hay más peces en el mar!

Esto no significa que no vaya a seguir subiendo sino que en estos momentos es complicado obtener una ecuación rentabilidad riesgo que sea atractiva salvo que operemos de un modo muy agresivo. Por ejemplo, a corto considero que la cotización podría estar consolidando dentro de una figura triangular, preparándose para desplegar otro impulso. Si tomamos como stop los 0,097 euros podrías comprar en busca de ese impulso. Si pierde ese nivel me temo que no estaríamos en una consolidación dentro de una triángulo, sino en otra cosa que habría que ver y que podría llevar al título a corregir más y a eso no me expondría en una acción que semanas atrás estaba en los 0,05 euros...

Un abrazo fuerte desde Ecotrader. No quiero dejar pasar la oportunidad para invitarte a que te aproveches de la magnífica oferta que hay actualmente para suscribirse a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Esto es algo que solamente sucede cada cierto tiempo y que permite que pruebes el servicio premium de elEconomista.es sin apenas coste :) Estoy seguro que no te arrepentirás amigo.

Puedes contactar con nosotros en el 911 383 387 o escribiéndome a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

¡Buenos días, tocayo! A ver si hoy tengo suerte. Quería preguntarte por PayPal. Análisis con gráficos, por favor. Muchas gracias. Un saludo. Juan Antonio.

¡Buenos días, estimado tocayo!

Disculpa si en anteriores ocasiones no contesté a tu pregunta pero estoy convencido de que comprenderás que me es imposible poder contestar a las cientos de dudas que cada martes y jueves me trasladan los lectores de elEconomista.es en los encuentros digitales.

Dicho esto, indicarte que PayPal es un valor que la semana pasada decidí que entrara en la lista de recomendaciones de Ecotrader ya que entiendo que podría estar sentando las bases de un suelo en la zona de los 66 dólares. El problema que veo hoy es que presenta resultados y te aseguro que eso es una lotería. Si salen mejor de lo esperado va a abrir un pedazo hueco al alza que te dejará fuera de la subida salvo que compres manejando un stop vinculado a que no cierre ese hueco, esto es, que no pierda los 80 dólares. Por el contrario, si los resultados son peores de lo esperado, el hueco sería a la baja y en tal caso seguramente me habría equivocado en mi análisis de que PayPal podría estar haciendo un suelo en los 66 dólares, algo que se confirmaría si supera resistencias en los 103 dólares (confirmaría entonces un patrón de giro en forma de doble suelo S1S2?). Solamente te quedaría comprar si estás interesado manejando un stop vinculado a que no pierda esos 66 dólares.

Abrazo fuerte, querido Juan.

#3

Buenos días, Joan. ¿Me podría analizar Mapfre con grafico? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Las acciones de Mapfre están a un aso de alcanzar la importante resistencia que representa la zona de los 1,90 euros, que es la tangencia con la directriz bajista que surge de unir los máximos del año 2017 y del 2019, tal y como les muestro en el chart adjunto.

Entiendo que es cuestión de tiempo que supere esa directriz pero mi duda es si antes de ello la cotización de Mapfre opta por consolidar parte de los últimos y fuertes avances, algo que podría llevar a la aseguradora a buscar apoyo a los 1,75 euros. Si eso sucede puedes comprar si no tienes al valor en cartera.

En Ecotrader la recomendación que estoy dando en la tabla de seguimiento, es la de mantener la estrategia que recomendé abrir en septiembre del año pasado cuando cotizaba en torno a los 1,69 euros. Si consolida las últimas alzas es probable que lo aproveche para aumentar/comprar.

Abrazo desde Ecotrader.


#4

Buenos días. IAG: tendencia y posibles resistencias. Gracias, Joan.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te muestro la hipótesis que manejo con IAG de cara a las próximas semanas/meses. A corto no me sorprendería que aún pudiera ir a buscar la zona de los 2,05-2,10 euros, que es el objetivo que surge de proyectar la amplitud de la cuña descendente de la que ya hablé en su momento meses atrás. Después de una eventual consolidación podría dirigirse a buscar objetivos más ambiciosos.

Abrazo desde Ecotrader.

#5

Buenos días, Joan. ¿Cómo ves Faes Farma? Con gráfico, por favor.

¡Buenos días, amig@!

Si hoy Faes cierra sobre los 3,57 euros mandaré una alerta a los suscriptores de Ecotrader recomendando comprar. Te copio el análisis que hay en el portal premium, advirtiendo de que Faes está en radar.

Faes está a un empujón de confirmar

Faes sigue en el radar de Ecotrader ya que considero que en próximos meses podría optar por retomar su tendencia alcista principal, algo que tomará cuerpo en cuanto finalice la actual fase de corrección bajista que nació en julio del año pasado desde los 4,25 euros y que meses atrás me invitó a recomendar el cierre de posiciones en la farmacéutica. Para dar por concluida esta fase bajista y pueda favorecer la reanudación de las alzas hay que esperar a que se confirme algún patrón de giro al alza, para lo cual debería superar resistencias de 3,50 y sobre todo de 3,57 euros. A corto plazo sería preocupante que no lograra batir ese rango resistivo y las caídas siguieran profundizando ya que la cotización se encuentra en la zona de tangencia con su directriz alcista de largo plazo. Para seguir confiando en un giro al alza no debería de perder los 3,35 euros.

Abrazo desde Ecotrader. Si te interesan este tipo de alertas y análisis aprovecha la actual oferta para suscribirte al portal.

#6

¿Sería tan amable de analizar Enagás? Gracias por su trabajo. Un saludo.

¡Buenos días, amig@!

Enagás: es cuestión de tiempo y paciencia que la veamos proseguir con las alzas de los últimos meses hacia siguientes objetivos en los 17,50-18 euros y los 19 euros, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80/66% y del 78,60% de toda la anterior caída que llevó al valor de los 20,35 a los 13,67 euros.

A corto plazo estoy pendiente de ver si muestra fortaleza y para ello debe batir los 17,15 euros. En caso contrario podría ir a buscar apoyo a los 16,30 euros antes de proseguir las alzas. Mientras no pierda los 16,30 euros no veo problemas para mantener al valor en cartera.

Abrazo.

#7

Sr. Cabrero, ¿qué le le pasa a IAG que está muy parada? ¿Será este el año de las turísticas? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

No debería de sorprenderte que IAG lleve días consolidando la fuerte subida previa. Que lo haga sin apenas moverse es una clara señal de fortaleza. Lo está siendo, efectivamente, las turísticas tarde o temprano tenían que despegar. Estaba cantado.

Un abrazo y paciencia. Los precios no pueden subir todos los días ni todas las semanas.

#8

Buenos días, señor Cabrero. ¿Podría analizar AbbVie? Muchas gracias.

¡Buenos días, amig@!

Me temo que si la actual caída perfora soportes de 141,50 dólares es probable que, rebotes al margen, veamos una profundización de las caídas hacia la base del canal que te dibujo y que aparece por la zona de los 130 dólares. Ahí sería una zona para buscar una ventana de compra, esto es, algún patrón de giro que invite a comprar para subirse a la tendencia de largo plazo alcista del valor.

Abrazote.

#9

Buenos días, señor Cabrero. Por favor ¿podría analizar Elecnor y Ence para entrar? Por otro lado, soportes y resistencias del Ibex. Muchas gracias y un saludo.

¡Buenos días, amig@!

En Ence llegamos tarde. Puedes leer un análisis del valor en otra respuesta. Piensa que solamente volvería a ser atractivo si corrige la última y fuerte subida y alcanza al menos los 3,47 euros (soporte que proporciona el 50% de la gran vela blanca para los que les gusta el análisis de velas oriental).

En cuanto a Elecnor, te dibujo en el chart mi hipótesis y te señalo con un círculo la zona a la que esperaría antes de comprar.

Abrazo desde Ecotrader. Si no quieres perder oportunidades llámanos y aprovecha la actual promoción para suscribirte a Ecotrader por apenas 5 euros al mes. Irrechazable, la verdad.

#10

Hola. Análisis de Ence. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Te copio el último análisis que publiqué en Ecotrader, cuando indiqué que lo óptimo era aprovechar la subida para recoger beneficios parciales de la estrategia que recomendé abrir en la zona de los 2,85 euros. Que a corto plazo opte por consolidar es del todo normal tras la fortísima subida. Lo raro sería que subiera sin parar.

Gracias a que el Tribunal Supremo dio la razón a Ence sus acciones experimentaron ayer una fortísima subida que beneficia claramente a la estrategia de compra que les recomendé abrir el pasado 2 de enero cuando, siguiendo el plan de trading, abrimos posiciones en el título tras alcanzar y reaccionar desde la zona de soporte de los 2,70 euros, que recuerden era la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón bajista. Pues bien, aprovechamos la fuerte subida para recoger parcialmente beneficios, para lo cual pueden reducir la posición a la mitad, dejando el resto para ver si en próximos meses alcanza el objetivo que valoro en la zona de los 5 euros, que es el techo del canal que les dibujo en el chart adjunto. Su alcance es lo más probable mientras no pierda los 2,90 euros, donde situamos ahora el stop.


#11

Hola, Joan. ¿Dónde pondrías el stop en Alphabet y en PayPal (sugerido en Ecotrader pero no he entrado todavía)? Estoy pillado en Alphabet al haber comprado acciones a 108 dólares, y tengo dudas sobre si el stop en 95 dólares es muy justo. Gracias por la ayuda y ¡buen jueves! Manel de Barcelona.

¡Hola, Manel!

En PayPal sigo pensando que mientras no pierda los 73,50 dólares, que es el stop que indiqué cuando recomendé comprar el título, mantendrá intactas las posibilidades de haber hecho un suelo en los 66 dólares.

En cuanto a Google, yo no vendería mientras no pierda los 83 dólares. No mostrará ningún signo de debilidad mientras no cierre el hueco que abrió desde los 93 dólares, para lo cual debería perder los 90. Ese sería el stop más agresivo.

Abrazo, crack.


#12

Buenos días. Vendí mis acciones de BBVA a 6,9 euros. ¿A qué precio podría caer para volver a entrar en el valor?

¡Buenos días, amig@!

Siento decirte que a día de hoy desconozco ese nivel ya que para identificarlo necesito antes que frene la actual subida, esto es, que toque techo temporalmente en algún nivel y comience una fase de ajuste de las últimas alzas que nacieron en los 3,90 euros. En ese momento prometo que indicaré en Ecotrader y seguro que en algún encuentro digital el nivel óptimo para comprar BBVA.

Abrazo desde Ecotrader.

#13

Hola, Joan. ¿Cómo ves Cellnex para entrar a largo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

Por fundamentales hemos dicho por activa y por pasiva de que es un bombón :) Por tanto, por ese lado no veo ningún problema para comprar el valor.

Por técnico, que es donde puedo ayudarte, decirte que el stop o nivel que no debe perder para seguir mostrándose fuerte se encuentra en los 33 euros, esto es la parte baja del gap alcista que abrió cuando hubo el rumor de opa. Aprovecharía una eventual aproximación a los 35 euros para comprar con stop en 33, sobre todo si rompe hoy esta directriz bajista que te dibujo.

Abrazote desde Ecotrader.


#14

Nivel de entrada de Mapfre tras sus malos resultados. Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En otra respuesta analicé a esta aseguradora. Precio de entrada que sería interesante en los 1,75 euros.

Abrazo.


#15

Hola, ¡buenos días! Tengo acciones de Grifols compradas a 8,45 euros y ya me está dando el mal de altura. ¿Cree que podría estirar el rebote hasta los 16 euros? Gracias. Andrés.

¡Buenos días, Andrés!

Te copio el análisis que justo hoy publico en Ecotrader y también en la edición impresa de elEconomista.es. Espero que te ayude.

Hay que seguir disfrutando con Grifols

Situación de trading:

Como ya les he comentado en varias ocasiones cuando analizo la evolución de Grifols, ojalá todas las estrategias que abramos tengan el magnífico comportamiento que está teniendo la compañía farmacéutica española, uno de los perros de la bolsa del año pasado. Desde que les recomendé tomar posiciones el pasado 19 de octubre, cuando cotizaba en torno a los 8,92 euros, el título no ha hecho más que subir y todo apunta a que podría buscar la directriz bajista que surge de unir los máximos de 2020, de 2021 y de 2022, que discurre actualmente por la zona de los 17-17,50 euros. Esta directriz bajista ha frenado en varias ocasiones las subidas en el valor y veremos si este 2023 también consigue frenar el actual ímpetu alcista. Mientras tanto, sigamos disfrutando de las subidas.

Abrazote.

#16

Hola, Joan. Mi pregunta es por Ebro Foods. La tengo con pérdidas. ¿Cómo la ves a medio plazo? Muchas gracias y felicidades por tus análisis.

¡Buenos días, amig@, y gracias por tus amables palabras!

Decirte que Ebro Foods la recomendé comprar semanas atrás, concretamente el 29 de diciembre cuando cotizaba en torno a los 14,75 euros, siguiendo el plan de trading que había establecido en Ecotrader para cuando las acciones de esta compañía alcanzaran la zona de soporte que es la base del canal que te dibujo. Mi recomendación es que mantengas al valor en tu cartera, buscando que rompa el techo de este canal en los 16,25 euros y se dirija al menos a los 17,50 euros.

Abrazote.

#17

Muy buenos días, señor Cabrero. Como novato que soy en la bolsa le agradecería que en las respuestas a las preguntas o mediante un artículo en su web explicasen cómo funcionan los momentos previos al inicio de la bolsa por la mañana antes de las 9 horas y los posteriores a las 17:30 horas que incluso en 5 minutos se llega a hacer un 30% de las compras realizadas durante todo el día. Y cómo se puede participar en dichas subastas previa y posterior. Muy agradecido. Jordi.

¡Buenos días, estimado Jordi!

Te estás refiriendo a lo que se conoce como apertura y cierre.

Cada día, cuando el mercado abre, las acciones abren a un precio específico, llamado precio de apertura. Los precios de las acciones se mueven constantemente a lo largo del día de trading a medida que la oferta y la demanda de acciones cambian. Y cuando el mercado cierra, se registra el precio final de la acción.

Ese precio de apertura y de cierre sale de la subasta que hay antes de ese precio y donde demanda y oferta se cruzan hasta llegar al precio que tu ves. Por ejemplo. Si una acción cierra un día en 7 euros y antes de las 9 horas del día siguiente la presión de la demanda es muy grande es probable que las acciones no abran a esos 7 euros del día anterior, sino a un precio superior, abriéndose un hueco, que es una de las cien mil cosas que se miran en análisis técnico y que en Ecotrader trato de explicar del modo más sencillo y entendible posible, Jordi.

Un abrazo.

#18

Buenos días. ¿Le gusta Infineon a medio plazo? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

A día de hoy no veo motivos para no mantener a este valor en cartera, buscando que a medio plazo se dirija a buscar sus altos históricos del año 2000 en torno a los 70 euros. Solamente me preocuparía a medio plazo si pierde soportes de 27,80 euros. Ya no tendría demasiado sentido eso en un contexto alcista.

Abrazo desde Ecotrader.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.